Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La importància del teatre a l'educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Durant quatre anys de pràctiques, recorrent diversos centres educatius i passant per diferents aules amb xiquets i xiquetes d'edats diverses m'he adonat que no hi ha varietat quant a la literatura. Els docents sempre tendeixen a utilitzar el gènere narratiu, oblidant que existeixen altres tipus de gèneres literaris com: la poesia, el teatre…

El quatrimestre passat, amb aquesta assignatura però amb una professora diferent vam poder observar els avantatges que aporta als alumnes treballar la poesia. En canvi ara observarem la gran quantitat d'aportacions que té treballar el teatre. El teatre serveix per a expressar sentiments, per a desenvolupar la competència comunicativa i per a treballar l’expressió verbal i no verbal i, a més a... Continuar leyendo "La importància del teatre a l'educació" »

Identitat, Alteritat i Construcció Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Identitat

Identitat és el conjunt dels trets propis d'un individu o d'una comunitat. Estos trets caracteritzen al subjecte o a la col·lectivitat enfront dels altres. La identitat també és la consciència que una persona té respecte de si mateixa i que la convertix en algú diferent dels altres. Un exemple seria la identitat sexual, societat patriarcal, home millor que la dona.

En la identitat hi ha un fort component sentimental que no és raonable, i no té res a veure amb una qüestió genètica, estadística, ni res. Quan existeix la identitat, existeix l'alteritat (perquè existeix el contrari). La identitat a banda d’escollir-se, ve condicionada per l’ensenyament.

La identitat és el que es deu treballar des de les CCSS, qui eres... Continuar leyendo "Identitat, Alteritat i Construcció Social" »

El concepto de conjunto y sus tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

¿Qué es conjunto?

Un conjunto se define como la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí características y propiedades semejantes. Estos elementos pueden ser cualquier cosa, tales como números, canciones, meses, personas, etcétera.

A su vez un conjunto puede convertirse también en un elemento. Por ejemplo, un ramo de flores. En principio una flor sería el primer elemento, pero al conjunto de flores se lo puede considerar luego como un ramo de flores, convirtiéndose así, en un nuevo elemento

Tipos de conjuntos

A la hora de formar un conjunto, la manera y el por qué de cómo los agrupamos puede variar, dando lugar entonces a los diferentes tipos de conjuntos:

Conjuntos finitos

La característica de este conjunto es que... Continuar leyendo "El concepto de conjunto y sus tipos" »

Sociedad de la Información: Características, Documentación y Alfabetización Digital

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

La Sociedad de la Información: Definición y Características

La sociedad de la información se define como aquella en la que las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. Este concepto, inspirado por los programas de desarrollo de los países industrializados, tiene una connotación más política que teórica. Se presenta como una aspiración estratégica para superar el estancamiento social. Diversos estamentos, como la Comisión Europea, gobiernos regionales y ayuntamientos, promueven la idea de que la 'sociedad de la información' es un motor para la creación de empleo y la mejora de la competitividad económica.... Continuar leyendo "Sociedad de la Información: Características, Documentación y Alfabetización Digital" »

Planificar la evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Información A LAS FAMILIAS: La información que recogemos periódicamente, incluso diariamente, de los niños y las niñas también hay que transmitirla a la familia. Conviene tener presente que el pequeño se encuentra en un periodo de maduración en el que todos los agentes que están en contacto con él deben obrar de forma coordinada en la misma dirección para no generar descontrol ni inseguridades.

Canal de comunicación con las familias: -Mediante partes diarios, Hábitos, conductas de alimentación, sueño y control de esfinteres. A través de un tablón de información o en el momento de la salida o entrada. -Listas o escalas de control, dar a conocer a las familias las conductas de sus hijos en determinadas situaciones y explicarles
... Continuar leyendo "Planificar la evaluación" »

Método científico: Procedimiento sistemático para estudiar y explicar fenómenos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

MÉTODO: Procedimiento sistemático y controlado que permite estudiar un fenómeno observado y establecer los modelos y las leyes a las que se rige.

OBSERVACIÓN: Observar un fenómeno y obtener toda la información posible.

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS: Dar explicación al fenómeno sin haberlo comprobado.

EXPERIMENTACIÓN: Diseño del experimento de forma detallada, tomando notas de todas las incidencias y detalles observados, haciendo medidas de las magnitudes implicadas de manera controlada.

ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES: Una vez comprobada la validez de la hipótesis, esta se convierte en ley científica que se expresa en una fórmula.

INFORME CIENTÍFICO: Informe que se realiza para recoger toda la información del método científico.

MAGNITUDES:

... Continuar leyendo "Método científico: Procedimiento sistemático para estudiar y explicar fenómenos" »

Conceptos Fundamentales de Encuesta, Entrevista y Cuestionario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Encuesta

Investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo más amplio que se lleva a cabo en un contexto de vida cotidiana utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población.

Preguntas de Hecho

Se realizan para obtener información sobre datos comprobables referidas al propio sujeto entrevistado o a personas que el sujeto pueda conocer.

Preguntas sobre Aspectos Subjetivos

Abarcan todo el espectro de opiniones, actitudes e intenciones que, aunque no son comprobables, no por ello son menos reales y determinantes del comportamiento social. Las encuestas son de las pocas técnicas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Encuesta, Entrevista y Cuestionario" »

Manejo integral de cuencas bajo enfoque de desarrollo sostenible

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Manejo integral de la cuenca:

  • Aplicaciones técnicas, socioeconómicas y legales para solucionar problemas causados por el deterioro y mal uso de recursos.
  • Un manejo apropiado brinda bienes y servicios que beneficia a la comunidad.
  • Enfoca desarrollo sostenible y sustentable de la sociedad.

Manejo de cuencas bajo el enfoque de desarrollo sostenible:

  • Medio ambiente: uso correcto de recursos naturales, preservar biodiversidad, reducir contaminación.
  • Crecimiento económico: generar riqueza, competitividad, abrir mercados.
  • Aspectos sociales: desarrollo humano (salud, educación, nutrición) y equidad (eliminación de pobreza, empleo).

Desarrollo sostenible:

Proceso para preservar, conservar y proteger recursos naturales para el beneficio de generaciones... Continuar leyendo "Manejo integral de cuencas bajo enfoque de desarrollo sostenible" »

Introducción a las Principales Corrientes de la Psicología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Psicología Cognitiva

La psicología cognitiva estudia los procesos mentales como la percepción, la planificación y la inferencia. Estos procesos se han considerado históricamente privados y difíciles de medir científicamente.

Psicología Humanista

La psicología humanista promueve el desarrollo personal. El psicólogo ayuda a la persona a comprenderse y desarrollarse mediante sus propias capacidades. Considera al ser humano como responsable de su vida y capaz de encontrar su libertad. Existen terapias existenciales que aumentan la conciencia del paciente sobre su existencia y lo ayudan a experimentarla como real.

Psicología Conductista

La psicología conductista se organiza en tres niveles: conductismo, análisis experimental del comportamiento... Continuar leyendo "Introducción a las Principales Corrientes de la Psicología" »

Fomentando la Participación: Claves, Niveles y Efectos en la Comunidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Participación y sus Elementos Clave

La participación implica una serie de valores y acciones fundamentales:

  • Libertad de expresión: Expresar ideas y opiniones libremente.
  • Respeto a los demás: Considerar y valorar a los otros.
  • Tolerancia: Aceptar la diversidad de opiniones y creencias.
  • Valoración de las otras opiniones: Reconocer el valor de las perspectivas ajenas.
  • Discusión: Intercambio de ideas de manera estructurada.
  • Debate constructivo: Diálogo enfocado en encontrar soluciones y construir conocimiento.

Significado de la Participación

La participación significa:

  • Tomar parte de una construcción colectiva.
  • Hacerse responsable de una tarea.
  • Compartir con otros.
  • Emitir ideas.
  • Tomar decisiones.
  • Exigir el cumplimiento de los derechos.

Niveles de Participación

Existen... Continuar leyendo "Fomentando la Participación: Claves, Niveles y Efectos en la Comunidad" »