Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Adfasd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

los bienes públicos: son aquellos bienes que no son rivales en su uso ni excluibles mediante el mecanismo de precios, como no son suficientemente rentables los ofrece el sector publico y no el privado.tieen dos caracteristicas son bienes no rivales en su uso por ejemplo un parque publico y son no excluibles mediante el mercado de precios, existen dos tipos de bienes, los bienes publicos puros i impuros.el estado tiene que intervenir produciendo los bienes en las cantidades demandadas.los monopolios y fallos en la competencia: son situaciones en que una empresa domina todo el mercado elevando los precios por encima de lo socialmente optimo, el sector publico interviene regulando estos mercados. los precios en estos mercados tiendes a ser elevados,... Continuar leyendo "Adfasd" »

Conceptos Estadísticos Esenciales: Variables, Probabilidad y Muestreo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Variables y Estadísticos Descriptivos

Variables Cualitativas

No se pueden contar ni cuantificar; representan categorías o cualidades.

  • Categórica (no ordenables): Sexo (M, F); Categoría (Ternero/a, Vaquillona, Novillo, Vaca, Toro).
  • Ordinal (ordenables): Desempeño (ej. bajo, medio, alto).

Variables Cuantitativas

Miden valores numéricos que se pueden cuantificar.

  • Discretas: Valores numéricos aislados, absolutos, sin decimales (no toman valores intermedios). Conjunto numerable; valor finito o contable. Ejemplo: Número de animales, de espigas. X = n° de animales; x = 0, 1, …, 25.
  • Continuas: Pueden tomar cualquier valor dentro de un rango, incluyendo decimales. Conjunto infinito, no numerable. Ejemplo: Peso, altura, rendimiento,
... Continuar leyendo "Conceptos Estadísticos Esenciales: Variables, Probabilidad y Muestreo" »

Recta que divide a un segmento en dos partes iguales y es perpendicular a él

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Punto: Intersección de 2 rectas                Línea recta: Sucesión de puntos en una dirección

Línea Curva: Sucesión de puntos que no siguen la misma dirección       

Segmento: Parte de recta limitada en sus extremos   Semirrecta: Recta limitada en un extremo

Ángulo: Porción de plano comprendido entre dos semirrectas con un mismo origen

Plano: Es la superficie formada por 3 puntos no alineados

Mediatriz: Recta perpendicular que divide un segmento en 2 partes iguales

Bisectriz: Recta perpendicular que divide un ángulo en  2 partes iguales.

Circuncentro: Punto de intersección de las mediatrices. Centro de la circ.circunsc.

Incentro: Punto de intersección de las bisectrices. Centro de la circ. Inscrita

Mediana: La

... Continuar leyendo "Recta que divide a un segmento en dos partes iguales y es perpendicular a él" »

Conceptos Clave de Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales de Variables Aleatorias

En el estudio de la probabilidad y la estadística, las variables aleatorias son un concepto central. Una variable aleatoria es una medida numérica de los resultados de un experimento o fenómeno aleatorio.

Tipos de Variables Aleatorias

Las variables aleatorias se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Variable Aleatoria Continua

    Es una medida numérica de los resultados de un experimento o fenómeno aleatorio que toma valores enteros y fraccionarios en un intervalo dado. Por lo general, está asociada a procesos de medición.

  • Variable Aleatoria Discreta

    Es una medida numérica de los resultados de un experimento o fenómeno aleatorio que siempre toma valores enteros, los cuales provienen de procesos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad" »

Qué es la Media Aritmética y Cómo Calcularla

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

La media aritmética es un concepto matemático usado en estadística. También llamada promedio o simplemente media, se obtiene con la suma de un conjunto de valores dividida entre el número total de sumandos. Además de en matemáticas y estadística, la media aritmética se utiliza con frecuencia en economíaantropologíahistoria y en cierta medida en casi todos los campos académicos. Por ejemplo, la renta per cápita es la renta media aritmética de la población de un país. Aunque la media aritmética se utiliza a menudo para informar de las tendencias centrales, no es una estadística robusta: está muy influida por los valores atípicos (valores mucho mayores o menores que la mayoría de los demás). En las distribuciones

... Continuar leyendo "Qué es la Media Aritmética y Cómo Calcularla" »

Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Población y Muestra

En estadística, la población es el conjunto de todos los individuos objeto de nuestro estudio. La muestra es un subconjunto extraído de la población, cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población.

¿Por qué se recurre a las muestras?

Para inferir datos de una población, se recurre a las muestras por alguno de estos motivos:

  • La población es excesivamente numerosa.
  • La población es muy difícil o imposible de controlar.
  • El proceso de medición es destructivo.
  • Se desea conocer rápidamente ciertos datos de la población y se tardaría demasiado en consultar a todos sus integrantes.

¿Cómo deben ser las muestras?

Hay que prestar atención al tamaño y a cómo se realiza la selección de los individuos... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística" »

Wgf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Bomba lucas DPC: la bomba de transferencia introduce el gasoleo dentro de la bomba a una presion que regula la valvula de ajuste.El rotor recibe y distribuye el combustible,esta formado por dos embolos que se deslizan por el anillo de levas.La cantidad de combustible depende del a posicion de la valvula dosificadora que la acciona el acelerador y el regulador. Presion de transferencia:la bomba aspira el combustible y lo envia al elemento de bombeo.La presion de transferencia es la que hay desde la bomba de transferencia hasta la valvula dosificadora.. Valvula reguladora de presion: controla la presion y permite el cebado del circuito.Esta compuesta por un piston y un muelle de regulacion que se regula por su tornillo que lo bloquea una tuerca.... Continuar leyendo "Wgf" »

Trigonometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

barroco

siglo xvii el culteranismo sus caracterisitticas son mayor representante luis de gongora, dificultar la expresion atraves de la forma, se basa enpalabras cultas o proximas al latin, utlizar figuras literarias km metaforas y hiperbaton y utilizar palabras inventadas o desusadas. el conceptismo es x F.co de quevedo. tienden a la conciion y densidad expresiva, utiliza elipsis paradojas antitesis e hiperboles. en la prosa hay novela corta bizantina, alegórica, costumbrista o novelas piscarescas.

 luis de Gongora(culteranismo) es poeta escribe sus letrillas y romancillos(da bienes,fortuna) peo sus obras mayores son los sonetos sus mayores obras son la fabula de polifemo y galatea y las soledades.

 Francisco de quevedo tiene un dominio completo... Continuar leyendo "Trigonometria" »

Estadistica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,33 KB

Número Clases

1+3.22 log N  N= Núnmero Datos

Intervalo de Clase

T.I o C = Formula

Limite real de clase (L R C)

Sus valores se obtienen como el punto medio del

límite superior y el límite inferior del siguiente

intervalo

Marca de Clase

M = Formula

Moda Formula L.R.I = mayor frecuencia

D1= Diferencia entre frecuencia intervalo moda e intervalo anterior

D2= Diferencia entre frecuencia intervalo moda e intervalo siguente

 Ojiva: Altura Frecuencia Absoluta Base: LRS

HIstograma: Altura: frecuencia Base: LRC



Frecuencia Relativa (fr)

fr= Formula

Frecuencia Acumulada (fa)

Suma de todas la frecuencias absolutas

anteriores fa= f1+f2+f3+..+fn

Frecuencia acumulada relativa(far)

Suma de todas las frecuencias relativas

 Media Formula

= Formulan= Número Datos, Xi= marca clase

 f= frecuencia   Mediana Formula Formula

Fa=... Continuar leyendo "Estadistica" »

Formas verbales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

EL VERBO: esta compuesto por una raiz y una desinencia.los significados de esos morfemas son los siguientes:persona qe son 1º 2º o 3º persona y numero singular o plural.el tiempo qe nos permite diferenciar entre pasado o preterito de presente y futuro.el modo señala la actitud del hablante qe puede ser indicativo subjuntivo o imperativo donde el primero se considera real el segundo se refiere a hechos ficticios y el ultimo unterpelaciones al interlocutor.el aspecto permite diferenciar entre accion terminada o no terminada.Las formas no personales qe son infinitivo(quemar coser vivir)gerundio(quemando cosiendo viviendo)participio(quemado cosico vivido).Los verbos defectivos qe solo se usan en determinadas formas como los usados en infinitivo... Continuar leyendo "Formas verbales" »