Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Simetría de las funciones de onda

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Razonar, utilizando como ejemplo el átomo de helio, por que las funciones de onda de un átomopolielectrónico tienen que ser antisimétricas con respecto al intercambio de dos electrones.Para un electrón dado, solo existen dos funciones de spin, que corresponden a los valores de m s
=±1/2. A estas funciones se les designará por O´ + y O´ ? . La función de onda total, debe poseer
simetría con respecto al intercambio de electrones. Con dos funciones de spin y dos electrones, es
posible construir 4 funciones que posean simetría, estas son
(ponemos las 4 ecuaciones, la simétrica y la antisimetrica)

La función de onda total se construye multiplicando la parte espacial por la de spin, luego vamos a
tener 8 funciones posibles, 4 simétricas
... Continuar leyendo "Simetría de las funciones de onda" »

Conceptos Básicos de Matemáticas: Errores de Medición, Fracciones y Números Decimales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Errores de Medición

El error absoluto de una medida es el valor absoluto de la diferencia entre la medición obtenida y la medida real. Se obtiene restando la menor de ellas de la mayor, y si son iguales, el error es 0.

El error relativo de una medida es el cociente entre el error absoluto y el valor real de la medida.

Casi nunca se conoce cuál es la medida exacta, por lo que se determinan unas cotas superiores de ambos utilizando como errores absolutos la precisión del aparato. Si solo se ha hecho una medición, se considera como medida real la medida apreciada en la escala del aparato que es inmediatamente inferior a la medida real. Otro procedimiento consiste en considerar como medida real la media aritmética de una sucesión de medidas... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Matemáticas: Errores de Medición, Fracciones y Números Decimales" »

Cuales son las 4 familias de componentes eléctricos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

2.1.- Los esquemas eléctricos de situación.
b) Muestran la ubicació n de cada componente en un dibujo
tridimensional del vehí culo incluyendo la cablerí a.

2.2.- La señal directa de batería es:
a) + 30
2.3.- Cuando dos cables se cruzan y existe contacto entre ellos se
representan con:
c) Un punto dibujado sobre la intersecció n entre ambos.
2.4.- Cuando no todas las versiones de ese mismo vehículo cuentan con l s mismos componentes:
a) Aparecen estos componentes sin conectar.
2.5.- Los cables de Mercedes Benz vienen representados:
b) Por su secció n en mm2 y su color.
2.6.- Los números de vías de los conectores de los esquemas de
Mercedes Benz….:
c) Van numerados y no siguen una leyenda.



2.7.- La leyenda de conectores de un esquema Renault…:
... Continuar leyendo "Cuales son las 4 familias de componentes eléctricos" »

Fundamentos del Cálculo de Probabilidades y Teoría de Errores

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 989,59 KB

Capítulo 4: Nociones Fundamentales del Cálculo de Probabilidades

4.1.1 - Concepto de Probabilidad

De acuerdo con la definición de Laplace, la probabilidad es la relación entre el número de casos favorables y el número total de casos, siempre que cada uno sea igualmente posible.

La definición se mejora si se observa que, en la repetición de un experimento, manteniendo las condiciones constantes, se genera una dispersión discreta de valores. Por ejemplo, si se mide una determinada magnitud, la frecuencia f de una medida es la relación entre las veces que se obtuvo el evento 1 y el número total n de medidas efectuadas:

Las mediciones sucesivas de una magnitud generan un conjunto de aproximaciones. Los resultados de las distintas mediciones... Continuar leyendo "Fundamentos del Cálculo de Probabilidades y Teoría de Errores" »

Estratexias e definicións empresariais

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,18 KB

Concepto de estratexia: as '5p' de Mintzberg

La estratexia non ten unha dirección única, pode ser bidireccional. Pode ter varios enfoques:

1- Plan:

Curso de acción conscientemente determinado, ou unha guía para abordar unha situación específica. Primeiro o pensamento, despois a acción.

2- Estratexema:

Manobra para gañar ao contendor. Non facemos un proceso reflexivo previo.

3- Pauta:

Modelo de comportamento ou patrón no fluxo de accións. Non é un proceso intencionado, só de adaptación.

4- Posición:

Mediadora entre o entorno e a organización. O entorno cambia e a empresa ten que adaptarse.

5- Perspectiva:

Visión compartida por, e entre, os membros dunha organización, a través das súas intencións e accións.

Elementos dunha estratexia

... Continuar leyendo "Estratexias e definicións empresariais" »

Evolución demográfica en España: pasado, presente e futuro

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,15 KB

Efectivos demográficos y su evolución

En 2011, España contaba con 47 millones de habitantes. Para conocer su evolución se utilizan las fuentes demográficas: censos y padrones. Éstas son elaboradas por el INE, además cada comunidad autónoma tiene sus organismos de estadísticas. Los censos son estadísticas que se hacen cada 10 años y permite conocer el número de habitantes, viviendas, edificios. Con el conocimiento que aporta el censo se toman decisiones sobre construcción de hospitales, colegios, mejora de la natalidad. En estos censos se diferencia entre población de hecho y de derecho. De hecho se refiere a los habitantes presentes y los transeúntes de un municipio en el momento censal. De derecho recoge presentes y ausentes... Continuar leyendo "Evolución demográfica en España: pasado, presente e futuro" »

Entendiendo las Derivadas: Un Enfoque al Cálculo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tasas de Variación y Derivadas de una Función

Tasa de Variación

La tasa de variación de una función en un intervalo [a, b] es la diferencia entre los valores de las imágenes de los puntos extremos del intervalo. Indica el cambio experimentado por una función en dicho intervalo.

TV [a, b] = f(b) - f(a)

  • Si TV [a, b] > 0, la función crece.
  • Si TV [a, b] < 0, la función decrece.
  • Si TV [a, b] = 0, la función es constante.

Tasa de Variación Media

La tasa de variación media de una función en un intervalo [a, b] es el cociente entre la variación de la variable dependiente y la variación de la variable independiente. Indica cómo y cuánto crece una función.

TVM [a, b] = (f(b) - f(a)) / (b - a)

Otra notación de la tasa de variación media

... Continuar leyendo "Entendiendo las Derivadas: Un Enfoque al Cálculo" »

Sinonimia e relacións de exclusión na lingua galega

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,58 KB

Sinonimia: relación de significado entre palabras

Algúns autores consideran que dúas palabras sinónimas poden intercambiarse en calquera contexto sen modificación. Existen tres grandes problemas para a noción de sinonimia entendida como identidade:

  • Problema das diferentes dimensións do significado
  • Problema da diferente combinatoria de dúas unidades
  • Problema da non identidade de todos os significados de dúas palabras

Dúas palabras poden ter significados cercanos, pero nunca ser totalmente idénticas (matiz). Resulta antieconómico duplicar termos innecesariamente. Os sinónimos absolutos son poucos. A estratexia máis sinxela é considerar só o contido descriptivo, deixando de lado as diferenzas diatópicas, diastráticas e diafásicas.... Continuar leyendo "Sinonimia e relacións de exclusión na lingua galega" »

Normalizazioa eta Dokumentazio Kontzeptuak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,37 KB

Oinarrizko Kontzeptuak

Hona hemen normalizazio eta dokumentazio arloko oinarrizko kontzeptuen definizioak:

Araua (norma)

Araua dokumentu publikoa da, alderdi interesdun guztiek adostua eta normalizazio-erakunde aitortu batek onartua.

Normalizazioa

Trukerako benetan baliagarriak diren datuak ezagutzea eta normalizatzea esan nahi du, ez beste batzuk.

Estandarizazioa

Produktu, zerbitzu edo prozedura baten ezaugarriak doitzeko edo egokitzeko prozesua da, horiek mota, eredu edo arau komun baten antzekoak izan daitezen.

Trazabilitatea

Fitxategi bat aurkitzean, kontsultatzean eta editatu duten erabiltzaileak identifikatzean datza, besteak beste.

Dokumentu Bizia

Dokumentu bizia etengabe eguneratzen ari dena da, aipatzen duen kontzeptuaren aldaketak islatzeko.... Continuar leyendo "Normalizazioa eta Dokumentazio Kontzeptuak" »

Determinación del Tamaño de la Muestra y Estimación de Parámetros

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Factores que Influyen en el Tamaño de la Muestra

El tamaño de la muestra depende de varios factores clave:

  • El nivel de confianza deseado.
  • El margen de error aceptable.
  • La variabilidad de la población.
  • Si la población es finita, se utiliza el factor de corrección finita.

Distribución Normal

Una distribución normal se caracteriza por su simetría, donde la media, la mediana y la moda son iguales.

Intervalo de Confianza

El intervalo de confianza es el rango de valores dentro del cual se espera encontrar el verdadero valor del parámetro poblacional con un cierto nivel de confianza. La probabilidad de que este intervalo contenga el verdadero valor de la variable es el nivel de confianza.

El tamaño del intervalo de confianza depende de:

  • El nivel de
... Continuar leyendo "Determinación del Tamaño de la Muestra y Estimación de Parámetros" »