Schönberg y la Evolución de la Atonalidad: De la Tonalidad Cromática a la Emancipación de la Disonancia
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Schönberg y la Atonalidad
En la actualidad, el término "atonal" se utiliza en referencia a la música que no se basa en las relaciones armónicas y melódicas que giran alrededor de un centro tonal, el cual caracteriza a casi toda la música de los siglos XVIII y XIX. El término ya no se aplica a la música que se fundamenta en principios seriales, como la dodecafónica.
Entre 1908 y 1923, Schönberg escribió música “atonal” en el sentido de que la misma no está vinculada a las tonalidades tradicionales. Después de 1923, compuso música fundamentada en series de doce notas. Sin embargo, la música dodecafónica no tiene por qué ser necesariamente atonal; puede obedecer a un centro tonal.
La Transición hacia la Atonalidad
Gran parte... Continuar leyendo "Schönberg y la Evolución de la Atonalidad: De la Tonalidad Cromática a la Emancipación de la Disonancia" »