Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vías Visuales: Del Ojo al Cerebro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Vías Visuales

Diana de los Tractos Ópticos

  1. Percepción visual consciente: La mayoría de los axones inervan el núcleo geniculado lateral, cuyas neuronas se proyectan en la corteza visual primaria a través de radiaciones ópticas (sueño-vigilia con el ciclo luz-oscuridad).
  2. Sincronización de ritmos biológicos: Un pequeño grupo de axones hace sinapsis directamente con las células del hipotálamo. Tracto retino-hipotalámico: Lleva información sobre la luz ambiental al núcleo supraquiasmático del hipotálamo, la envía al ganglio cervical superior redirigido a la glándula pineal.
  3. Otras proyecciones van directo al núcleo pretectal del mesencéfalo (tiene conexiones con neuronas que controlan la musculatura lisa del ojo).
  4. Más o menos un
... Continuar leyendo "Vías Visuales: Del Ojo al Cerebro" »

Francesc Eiximenis i el Context del Segle XV

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Francesc Eiximenis

Vida i Obra

Francesc Eiximenis va néixer a Girona al voltant del 1327. Frare franciscà, va estudiar en diversos països i universitats europees com ara París o Oxford. Molt valorat pel rei Pere el Cerimoniós.

Entre 1383 i 1408, va viure a València, on va exercir un important paper públic com a conseller del govern de la ciutat. Francesc Eiximenis va morir l'any 1409 a Perpinyà, ja que l'havien nomenat bisbe d'Elna.

Destaca per haver escrit moltes obres, com El llibre dels àngels (autèntic best-seller, molt reeditat i traduït a diferents llengües), El llibre de les dones o el Vita Christi. En llatí destaca un tractat de predicació, Ars Praecandi populo.

L'obra més important és Lo Crestià (enciclopèdia sobre la... Continuar leyendo "Francesc Eiximenis i el Context del Segle XV" »

Explorando el Concepto de Cultura: Orígenes, Evolución y Significado

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Na actualidade, abúsase moito do termo “cultura” xa que se utiliza en moitos sentidos. Etimoloxicamente, a palabra procede da forma latina “colere” que é “cultum” de onde procede a palabra “agricultura”.

Pola súa banda, a R.A.E., define o termo cultura en base a tres acepcións, pero a nós, a que nos interesa é a seguinte:

Do latín cultura: cultivo, conxunto de coñecementos que permiten a alguén desenvolver o seu xuízo crítico, conxunto de modos de vida e costumes, coñecementos e grao de desenvolvemento artístico, científico, industrial, nunha época, grupo social e culto relixioso.

En canto ás concepcións antropolóxicas, a cultura refírese ás técnicas productivas, ás formas de organización social, as ciencias... Continuar leyendo "Explorando el Concepto de Cultura: Orígenes, Evolución y Significado" »

Geopolítica Feminista: Inclusión de las Mujeres en las Relaciones Internacionales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Geopolítica Feminista: Inclusión de las Mujeres en las Relaciones Internacionales

Algunas autoras feministas han denunciado la falta de mujeres en la geopolítica y en las relaciones internacionales, criticando que al analizar el poder se está analizando la identidad y la subjetividad, que engloban rasgos como el género (también la nacionalidad, la edad, la religión, etc.). Es decir, la praxis geopolítica se basa en la exclusión de las diferencias; el género femenino constituye una “diferencia”. El feminismo político busca la consideración de las personas en el mapa geopolítico mundial. Critican que las mujeres estén intrínsecamente inscritas en las relaciones internacionales, pero no en el campo decisorio, sino como trabajadoras,

... Continuar leyendo "Geopolítica Feminista: Inclusión de las Mujeres en las Relaciones Internacionales" »

Rosalía de Castro: Una figura clave en la literatura gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Su obra

Rosalía de Castro escribió tanto en castellano como en gallego. Una de sus obras en castellano, En las orillas del Sar, es una de las mejores obras poéticas del siglo XIX español. El reconocimiento de su escritura en castellano le llegó póstumamente, cuando escritores modernistas y de la Generación del 98 descubrieron el carácter innovador de su poesía.

En cuanto a su obra literaria en gallego, se compone de tres títulos. Uno de ellos, Conto gallego, se publicó después de su muerte. Los otros dos son Cantares Gallegos y Follas Novas.

Cantares Gallegos

Cantares Gallegos vio la luz el 17 de mayo de 1863 en Vigo, y es el primer libro escrito totalmente en gallego. Por eso es este el libro que marca el Rexurdimento de la literatura... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: Una figura clave en la literatura gallega" »

Corteza motora secundaria

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La corteza motora primaria se halla en la Circunvolución precental, justo delante del surco central. Los estudios de Estimulación han demostrado que la activación de neuronas en áreas concretas de La corteza motora primaria provoca el movimiento de partes concretas del Cuerpo. En otras palabras, la corteza motora primaria presenta una organización somatotópica.

El humúculo motor representa la cantidad Desmedida de área cortical que está dedicada a los movimientos de los dedos y De los músculos que se utilizan para hablar.

El principal aporte de información Cortical a la corteza motora primaria procede de la corteza frontal de Asociación, situada rostralmente a ella. Dos regiones situadas justo al lado de La corteza motora primaria

... Continuar leyendo "Corteza motora secundaria" »

Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Psicoanalíticas, Cognitivas y Ecológicas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Preguntas y Respuestas sobre las Etapas del Desarrollo Humano

Verdadero o Falso

  1. El ciclo vital individual, según los autores revisados, no puede ser entendido como independiente del ciclo vital familiar. - Verdadero
  2. La etapa oral implica el control de esfínteres (de los padres). - Falso
  3. Vygotsky no promueve la idea de que el habla social nace antes que la etapa anterior. - Falso
  4. Es correcto afirmar que la evolución y el desarrollo son idénticos. - Falso
  5. Por fijación entendemos la disponibilidad de caminar de etapa en el desarrollo de la sexualidad. - Falso
  6. Según la postura psicoanalítica, el complejo de Edipo solo le pasa a los varones. - Falso
  7. Según Piaget, en la infancia intermedia (5-11 años) se desarrolla el pensamiento lógico. - Falso
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Psicoanalíticas, Cognitivas y Ecológicas" »

Freud, Sartre y el Marxismo: Pilares del Pensamiento de Simone de Beauvoir

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Influencias Filosóficas en Simone de Beauvoir

1. Sigmund Freud y el Psicoanálisis

Uno de los autores que más influyó en Simone de Beauvoir fue Sigmund Freud y su teoría del psicoanálisis. Aunque inicialmente se utilizó como método terapéutico, más tarde se empleó como método de análisis de la cultura humana.

Fue el propio Freud quien sentó las bases para analizar psicoanalíticamente la religión, la cultura y la sociedad. Mediante algunos de estos aspectos, Beauvoir analiza el papel de la mujer en la sociedad. Por otra parte, Freud establece una clara diferencia entre el desarrollo psico-sexual del hombre y de la mujer.

Desarrollo Psico-sexual según Freud:

  • En el hombre: Se articula en el complejo de Edipo (el niño ama a su madre)
... Continuar leyendo "Freud, Sartre y el Marxismo: Pilares del Pensamiento de Simone de Beauvoir" »

Noucentisme: Moviment Politicocultural Català del Segle XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

El Noucentisme és el moviment politicocultural que, entre el 1906 i el 1923, aproximadament, recull les aspiracions dels capdavanters de la burgesia catalana, crea una ideologia dels seus interessos i formula uns models de comportament social per fer possible la seva acció reformista. L’any 1906 es considera la data d’inici del Noucentisme sobretot per tres fets importants: és l’any que la Lliga Regionalista guanya les eleccions, que Eugeni d’Ors comença a publicar el seu Glosari a “La Veu de Catalunya” i que Enric Prat de la Riba publica “La nacionalitat catalana”.

Ideari del Noucentisme
  • Imperialisme
    Aquest terme, que era una manera còmoda de no haver de fer servir el mot nacionalisme, subratllava el caire antiseparatista
... Continuar leyendo "Noucentisme: Moviment Politicocultural Català del Segle XX" »

Variació i Varietats de la Llengua Catalana

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Variació Lingüística

La variació lingüística fa referència al fet que cap llengua és uniforme. Totes presenten diferències segons l'època, els territoris o els grups socials on es parlen. Fins i tot un mateix individu presenta maneres de parlar i d'escriure diferents. Aquest fenomen rep el nom de variació lingüística. Els factors que condicionen la variació lingüística es poden relacionar amb les característiques dels parlants o amb la situació en què té lloc la comunicació (dialectal o variació estilística).

La variació lingüística es pot enfocar en quatre dimensions:

  • Variació geogràfica: característiques pròpies d'un grup de parlants d'una mateixa llengua en zones geogràfiques diferents.
  • Variació social: són usos
... Continuar leyendo "Variació i Varietats de la Llengua Catalana" »