Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Áreas de Figuras Geométricas: Cuadrado, Rectángulo y Triángulo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Cálculo de Áreas de Figuras Geométricas

Área del Cuadrado (A.CUA)

Se concluye que si tenemos un cuadrado de lado l, su superficie es l2.

Área del Rectángulo (A.Rec)

Usando el geoplano, los alumnos pueden determinar rápidamente el área del rectángulo multiplicando las longitudes de la base por la altura. Por lo tanto, su superficie es: b · a.

Área del Triángulo (TRIA)

Sabemos que la diagonal de un paralelogramo divide al mismo en dos triángulos idénticos. Esto implica que sus superficies son iguales: SABC = SADC. La superficie del rectángulo ABCD es la suma de las áreas de los triángulos ABC y ADC: SABCD = SABC + SADC = b·h = 2·SABC. Por lo tanto, el área de uno de los triángulos es: SABC = (b·h)/2.

Otra Demostración del Área

... Continuar leyendo "Cálculo de Áreas de Figuras Geométricas: Cuadrado, Rectángulo y Triángulo" »

Corrientes Artísticas: Modernismo y Neoclasicismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

EL MODERNISMO

Importante corriente artística que se desarrolla entre 1880 y 1920. Su momento culminante fue en 1890.

Características

  • Rechazo hacia la arquitectura de los historicismos.
  • La burguesía buscaba un arte más refinado.
  • Integración de todas las artes.
  • Considerado el mejor vehículo de expresión.
  • Defiende la libertad creativa, potenciando la imaginación y la fantasía artística.
  • Imita procesos y formas de la naturaleza. Uso dominante de la línea curva. Representación de flores.

Representantes

  • Mackintosh: Tendencia geometrizante. Utiliza el estilo octogonal de la línea curva y planos perfectamente definidos. Fundador de la Escuela de Arte de Glasgow, que mezcla el espíritu funcional con aspectos modernistas.
  • Van de Velde: Teórico, divulgador,
... Continuar leyendo "Corrientes Artísticas: Modernismo y Neoclasicismo" »

Evolución Humana y Teorías Sintéticas: Un Recorrido por la Prehistoria y la Biología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Legado de Nuestros Antepasados y las Teorías Evolutivas

Homo neanderthalensis

La especie Homo neanderthalensis habitó nuestro planeta hace trescientos mil años, extendiéndose por el Próximo Oriente, así como por el centro y sur de Europa. Se caracterizaban por ser corpulentos y poseer un volumen craneal ligeramente superior al nuestro. Fueron hábiles fabricantes de una gran variedad de herramientas para la caza y elaboraron pieles para su abrigo.

El estudio de sus enterramientos y sus formas rituales sugiere que llegaron a tomar conciencia de la muerte, abriendo así el camino a una incipiente concepción religiosa de la vida y la muerte. Se extinguieron hace treinta mil años, durante la última glaciación.

Homo sapiens

La especie Homo

... Continuar leyendo "Evolución Humana y Teorías Sintéticas: Un Recorrido por la Prehistoria y la Biología" »

Goya: Inicios y Evolución Artística junto a los Fundamentos de la Perspectiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Obra Temprana de Goya y su Contexto

La originalidad de la obra de Goya radica en su perfecta adecuación a las circunstancias de su tiempo. En su pintura se refleja la evolución de la pintura europea desde el Rococó hasta el Romanticismo, pasando por el periodo Neoclásico.

Primera Etapa: Cartones para Tapices

En 1774, Goya recibe el encargo de realizar una serie de cartones con destino a la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.

Posteriormente, recibirá sucesivos encargos. En las series de cartones para tapices, Goya utiliza todavía la paleta rococó.

En ellos, Goya caracteriza a la buena sociedad entregada a la moda del «majismo», al modo de vida y las costumbres de determinadas clases populares madrileñas.

El carácter galante y... Continuar leyendo "Goya: Inicios y Evolución Artística junto a los Fundamentos de la Perspectiva" »

Guía Completa de Actividades Culturales, Animación y Naturaleza: Técnicas y Planificación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Actividades Culturales

Tipología de Actividades Culturales

Según la finalidad: actividades de formación y de difusión cultural.

Según el papel de las personas participantes: Activo (taller) Pasivo (cine).

Recursos culturales: oficios tradicionales, artesanía y folklore (cultura, costumbres, indumentaria).

Gastronomía: Degustaciones, eventos, comidas.

Patrimonio artístico-histórico: edificios religiosos y civiles y monumentos.

Otros recursos culturales: Música, religión y deporte.

Aspectos Metodológicos

Adecuación, factibilidad, flexibilidad, dinamismo.

Actividades de Animación con Presentación y Conducción

La velada y el espectáculo tienen que cumplir los siguientes principios:

  • Delimitación del marco espacio temporal
  • Ambientación visual
... Continuar leyendo "Guía Completa de Actividades Culturales, Animación y Naturaleza: Técnicas y Planificación" »

Obras Mestras da Arte Moderna: Un Percorrido Visual por Movementos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,22 KB

A alegría de vivir (1905-1906) de Henri Matisse

A alegría de vivir, pintada por Henri Matisse e que se consérvase na Barnes Foundation, Filadelfia (1905-1906), é unha das obras máis representativas do fauvismo e da estética vitalista do autor. Trátase dunha escena campestre onde Matisse representa figuras espidas, masculinas e femininas, en distintas actitudes: bailando, abrazándose ou conversando, todo nunha contorna natural cargada de erotismo e harmonía.

Contexto e Composición

A composición está dominada por liñas curvas e ondulantes que unen figuras e paisaxe nun conxunto orgánico, evocando o espírito bucólico da Arcadia, idealizado desde o Renacemento por autores como Giorgione, e máis tarde por Poussin e Ingres. Esta conexión... Continuar leyendo "Obras Mestras da Arte Moderna: Un Percorrido Visual por Movementos Clave" »

Fundamentos de la Pintura: Tipos, Estilos y Técnicas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Tipos de Pintura: Características y Usos

  • Acrílica

    La pintura acrílica es resistente al agua y la humedad, lo que la hace ideal para sellar e impermeabilizar superficies.

  • Vinílica

    La pintura vinílica soporta bien las agresiones externas, siendo muy adecuada para su uso en exteriores.

  • Plástica

    La pintura plástica es de base acuosa, lo que evita los olores desagradables característicos de las pinturas al disolvente.

  • Esmaltada

    La pintura esmaltada, con base de aceite, es más duradera y ofrece un acabado más lacado.

  • Lacada

    La pintura lacada se aplica en capas finas, requiriendo un lijado cuidadoso entre cada una para lograr su acabado característico.

Estilos de Pintura: Movimientos Artísticos Clave

  • Realismo

    El Realismo busca representar la vida de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Pintura: Tipos, Estilos y Técnicas Esenciales" »

Disminución del detalle

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

planos:generales:G.P.General,P.General largo,P.General,P.General corto(d conjunto).medios:americano y medio.primeros planos:primer.P.Largo,primer plano,primer plano corto,gran primer plano,plano de detalle.plano:fragmento de realidad visual con una duración determinada,se refiere a dimensiones espaciales temporales.toma:todo el material grabado,este concepto es de naturaleza mecánica.escena:material grabado o filmado que transcurre en un mismo lugar o escenario, y en la que intervienen las mismas personas.angulacion:punto de vista físico desde el que se registra la escena,la cámara se sitúa en el vértice de dicho ángulo.normal:altura ojos personaje,coincide con la línea horizontal que va desde el ojo al horizonte,visión objetiva.picado:

... Continuar leyendo "Disminución del detalle" »

Obras Revolucionarias del Siglo XX: Picasso y Duchamp

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Las Señoritas de Avignon de Picasso

La lámina representa Las señoritas de Avignon, también conocidas como Las señoritas de Aviñón o de Avinyó. Se trata de una pintura de caballete sobre lienzo al óleo, perteneciente a la etapa precubista de Pablo Picasso en 1907. Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) nació en Málaga, donde vivió los diez primeros años de su vida. Su paso por diferentes ciudades españolas y la profesión de su padre, pintor y profesor de dibujo, le permitieron una gran formación artística que le sirvió para dominar la técnica desde muy joven. Es considerado uno de los grandes genios de la pintura universal, artista infatigable cuya producción se prolongó a lo largo de su dilatada vida.

La obra representa el interior... Continuar leyendo "Obras Revolucionarias del Siglo XX: Picasso y Duchamp" »

Las señoritas de avignon ficha técnica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

SEÑORITAS DE AVIGNON.Lenguaje estilístico
En el cuadro priman dos aspectos: El primitivismo se ve en el rostro de las mujeres. La disgregación espacial va a traer como consecuencia que el cuadro deje de ser la narración de una historia y pase a ser la construcción de objetos que se ofrecen a nosotros.-La técnica utilizada es oleo sobre lienzo siendo sus medidas 243,9 x 233.-El estilo    pictórico es el Cubismo, fundamentado en La descomposición y esquematización de los cuerpos y del espacio que los rodea.- Proceso. Realizó cientos de bocetos, se han llegado a contar hasta 16 cuadernos de bocetos. También realizó un gran número de obras preparatorias, acuarelas y óleos, en los que investigó problemas formales llegando a soluciones
... Continuar leyendo "Las señoritas de avignon ficha técnica" »