Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales creaciones de Cézanne: influencias y características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Principales creaciones de Cézanne

Artista postimpresionismo + influyentes en movimiento artístico (cubismo) influenciada Caravaggio, Velázquez o Delacroix y artistas coetáneos Courbet, Manet

  • Precursores de cubismo y características:
  • Interés por construcción de volúmenes a partir de formas geométricas
  • Recupera volumen y forma a través del color
  • Renuncia al negro o gris
  • Pinceladas de grandes trazos y rompe leyes de perspectiva tridimensional

En su obra etapas:

  1. Etapa romántica: influencia de Delacroix con trazos densos, matéricos
  2. Impresionista: motivada por amistad con Pissarro
  3. Constructivista: en geometricación de las formas reivindicando bidimensionalidad de la pintura y destacan bodegones
  4. Sintética: desmaterializa la forma rayando la abstracción
... Continuar leyendo "Principales creaciones de Cézanne: influencias y características" »

Proporcionalidad de segmentos y semejanza de triángulos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Proporcionalidad de segmentos

(AB) y (A´B´) se define la razón de dichos segmentos como el número k por el que hay que multiplicar la longitud del segundo segmento para que nos de la del primero: AB/a´B´=k. Los segmentos AB, CD, EF,… son proporcionales a sus primas, si:

  • cada uno de los primeros tiene su correspondiente a los segundos
  • las razones entre los segmentos correspondientes son iguales.

Teorema: si varias paralelas son cortadas por dos secantes, a segmentos iguales entre sí de una de estas corresponden segmentos iguales entre sí de la otra.

Teorema de Thales

Si 3 o más paralelas son cortadas por dos secantes m y m´, los segmentos determinados por los puntos de intersección sobre una de ellas son proporcionales a los determinados... Continuar leyendo "Proporcionalidad de segmentos y semejanza de triángulos" »

La importancia de la exposición en la fotografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

EXPOSICIÓN:

La exposición es la acción de someter un elemento fotosensible a la acción de la luz. La correcta exposición de una fotografía será el primer paso para lograr una buena foto. En función del grado de exposición de una foto podremos hablar de tres situaciones: subexposición, exposición y sobreexposición.

Subexposición:

La fotografía presenta una carencia considerable de luz frente a la de la escena original. La fotografía "está oscura".

Exposición correcta:

La fotografía recoge la cantidad de luz apropiada para representar fielmente la escena fotografiada.

Sobreexposición:

Se aprecia un exceso de luz en la fotografía frente a la escena retratada. La fotografía "está demasiado clara".

Los 3 factores que determinan la

... Continuar leyendo "La importancia de la exposición en la fotografía" »

Lineas melódicas muy acentuadas corresponde a la música del Barroco?

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Música del Siglo XX:en este siglo encontramos 

movimientos estilísticos con caracterisiticas muy
diferentes,e incluso opuestos entre si
.Es impresionismosurrealismo,expresionismo,
dodecafonismo,neoclacisismo.
El impresionismo:Al igual que los pintores
 impresionistas,intentaban representar
 en el lienzo no la forma exacta de las
 cosas,sino la impesion que el autor tenia de 
ellas.Los compositores intentaron conseguir
algo parecido en sus composiciones
(acordes sofisticados,escalas pentatonicas
 antiguas y por tonos,utilización 
especial de ciertos instrumentos de la orquesta)
Claude Debussy:nocturnos y Maurice Rebel:
,famoso x su Bolero
El Expresionismo:el termino expresionismo
 provino de la pintura y la poesía en Alemania,1911.
La música
... Continuar leyendo "Lineas melódicas muy acentuadas corresponde a la música del Barroco?" »

Elementos Esenciales de la Escritura de Guiones y el Arte Dramático

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

2.Es una forma escrita de una Narración audiovisual

3.Contenido: lo que se va a Contar/Significado: lo que

se quiere transmitir/Forma: como se contará la Historia.

4.Un desglose: definir y limitar personajes, determinar

lugares, Escenarios y localizaciones y desarrollar los

elementos Necesarios para la ejecución de la película.

5.Fragmento del guion con un sentido narrativo completo.

6.Herramienta básica y/o guía O presentación ante una

productora u organismo.

7. Datos personales y empresariales/Presupuesto Detallado

 por partidas/Explicación De los objetivos/Duración/

Declaración del estado legal del prevista/Público Objectivo/

Sinopsis/Perfiles de los personajes/Tratamiento

8.Historia que queremos Contar condensada en una frase.

Ej: Un gran... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Escritura de Guiones y el Arte Dramático" »

Movimientos artísticos vanguardistas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

VANGUARDIA:

“LA ACCIÓN DE UN GRUPO O MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE EXPERIMENTA FORMAS Y TEMAS CON ANTICIPACIÓN RESPECTO AL CÓDIGO EN USO”

IMPRESIONISMO:

1870-1880. Reacción contra una pintura histórica y narrativa/ Proponen la imagen como único valor. Intentan captar un momento efímero/

Realizada al aire libre, en contacto directo con la naturaleza/ Descomposición de los colores en pequeñas pinceladas/ Traducen los colores en luces Pone el acento en la técnica como búsqueda expresiva / Colores complementarios/ Variedad temperatura de color “vaporización”/ Tono sobre tono.

DIVISIONISMO

Acercamiento científico a la pintura/Mezcla óptica de colores/ Pequeñas pinceladas arman el color en la retina del espectador/ Color crea armonía... Continuar leyendo "Movimientos artísticos vanguardistas" »

Clasificación, Tratamiento y Técnicas de Reconstrucción en Heridas y Quemaduras

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Clasificación de Quemaduras Según su Profundidad

  • Primer grado
  • Segundo grado
  • Tercer grado

Tipos de Heridas con Bordes Rectos

  • Cortantes
  • Contusas
  • Punzantes
  • Cortopunzantes

Causa de las Heridas Contusas

Las heridas contusas son producidas por un golpe.

Tratamiento de Escaras

¿Las escaras deben tratarse? Sí. El tratamiento incluye:

  • Tratamiento higiénico-sanitario
  • Tratamiento local
  • Aplicación de polvo secante con apósitos
  • Sutura (en casos necesarios)

Efectos de las Heridas por Arma de Fuego en el Tejido

En una herida por arma de fuego, se puede ocasionar pérdida de tejido.

Definición de Amputación

Cuando hay una extirpación completa de una parte del cuerpo, se denomina amputación.

Definición de Herida

Una herida es la respuesta del organismo ante una agresión.... Continuar leyendo "Clasificación, Tratamiento y Técnicas de Reconstrucción en Heridas y Quemaduras" »

Estudio retroprospectivo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

El estudiante se da cuenta de las propiedades de la figura geométrica mediante una variedad de actividades tales como la observación, medición, corte y doblaje. Ninguna propiedad implica cualquier otra porque cada una se percibe de manera aislada y sin relacionar. Así, las relaciones entre las propiedades no se observan, y las definiciones no se entienden. Nivel 2 (Deducción informal u orden). Las relaciones y definiciones empiezan a quedar clarificadas, pero sólo con ayuda y guía. En este nivel las relaciones entre las propiedades de la figura y las relaciones entre las figuras llegan a ser el principal objetivo de estudio. Se comprenden las implicaciones lógicas específicas, aunque el significado de deducción todavía no se percibe.
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Francisco de Goya: Un Genio Innovador de la Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Última Etapa (1821-1828)

Durante 1821-1823, Goya trabajó en las pinturas murales que decoraron su casa, conocida como la "**Quinta del Sordo**". Estas obras se han popularizado con el título de **Pinturas Negras** debido al uso predominante de pigmentos oscuros y negros, como se aprecia en "**Saturno devorando a un hijo**".

Los grabados realizados por Goya en esta época se agrupan en:

  • **Los Desastres de la Guerra** (1810-1815): Representan con crudeza las barbaries de la guerra.
  • **La Tauromaquia** (1816): Reflejan el interés de Goya por la fiesta nacional.
  • **Los Disparates** (1815-1823): Presentan visiones oníricas, violencia, sexo y una crítica al poder establecido.

Con el advenimiento del absolutismo, Goya se exilió a Burdeos en 1824. Allí... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Un Genio Innovador de la Pintura" »

El Maquillaje: Guía Completa de Técnicas y Correcciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tipo de Luz

Cromática o Acromática: Diferente temperatura visual, distinta naturaleza.

Intensidad

Cantidad de luz, dirección, su forma (difusión, matices).

Tonos

  • Claros: Dan volumen y hacen que resalten estructuras.
  • Oscuros: Retraen, hunden restando volumen.
  • Cálidos: Se expanden, mientras que los fríos se contraen.

Colores

Primarios

Rojo, amarillo, azul.

Secundarios

Verde, naranja y violeta.

Síntesis Sustractiva

Sumar pigmentos disminuye luminosidad.

Armonía y Contraste

Indican el campo operativo de los colores. Los contrastes en razón directa al contacto: a mayor contacto mayor contraste.

Síntesis Aditiva

Unión de radiaciones de diversa longitud de onda, luces primarias: rojo, verde y azul.

Luces Secundarias

Amarillo, magenta y cian. Suma de dos luces... Continuar leyendo "El Maquillaje: Guía Completa de Técnicas y Correcciones" »