Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinamiques de grup educació infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

possa a disposició de la psycologia social. Educació social. Estudia l'evolució del proces de socialització i influencia que els diferents contextes d'alla a on viu l'individu, especialment els no escolars. Lobjectiu sera l'adaptació a la societat de les persones. S'entén com adaptació la relació constructiva i harmonica de l'indivdu dins la societat. L'educador social intervé dins ambits molt variats: l'educació infantil, l'educació no formal d'adults, formacions d'empreses, intervenció educativa en els medis de comunicació. La sociologia de l'oci: la sociologia estudia la societat i una branca d'aquesta es la soc. De l'oci que estudia el comportament de les persones en el moment d'oci. A augmentat l'importancia d'aquesta
... Continuar leyendo "Dinamiques de grup educació infantil" »

Por que el juego cumple una función compensadora de desigualdades e integradora?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Definición
es una actividad con plenitud propia, esencial y necesaria, en el que el niño descubre, investiga, goza de la creación, exterioriza sus pensamientos, descarga impulsos y emociones, satisface sus fantasías y realiza todo aquello que le está vetado por el adulto. El juego es sin duda una actividad que surge de forma natura en los niños y que constituye un modo peculiar de relacionarse con el entorno.

Características
actividad placentera, libre espontáneo y voluntario, tiene un fin en sí mismo, es algo innato y una actividad propia de la infancia, implica actividad, el material no es imprescindible, se desarrolla en una realidad ficticia, tienen una limitación espacial y temporal, es una actividad propia de la infancia, es elemento

... Continuar leyendo "Por que el juego cumple una función compensadora de desigualdades e integradora?" »

Semejanzas entre sensación y percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Acción motriz y movimiento:
El instrumento que utilizamos para el aprendizaje es el movimiento, pero éste
forma parte de la acción motriz, que es algo intencionado y que afecta a la totalidad de
la persona. El movimiento se reduce a ser la parte observable de la acción motriz.
Debido a que el instrumento que utilizamos es el movimiento, necesitamos de
una zona de trabajo diferente a las demás actividades de enseñanza. Esto conlleva unas
ventajas y unas dificultades respecto a la enseñanza en el aula.
Principios de la didáctica de la educación física
Conocimiento de uno mismo. El alumno debe conocer sus posibilidades, sus
limitaciones y aceptarse a sí mismo. De esta manera podrá conocer sus
objetivos.
2. Enseñanza activa. En la que el alumno
... Continuar leyendo "Semejanzas entre sensación y percepción" »

Técnicas de Recopilación y Análisis de Datos Cuantitativos: Encuestas, Cuestionarios y Escalas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Recopilación de Información Cuantitativa

Elaboración y Aplicación de Encuestas

Las encuestas permiten la obtención de datos sobre aspectos objetivos (hechos) y subjetivos (opiniones, actitudes). Se basan en la información (oral y escrita) proporcionada por el propio sujeto.

Creación de Cuestionarios

El cuestionario es el instrumento básico para la obtención de datos en la investigación mediante encuesta. Permite obtener información a través de la formulación de preguntas.

Sesgos de Respuestas

Es importante considerar los posibles sesgos que pueden afectar la validez de las respuestas:

  • Efectos de orden: Tendencia a elegir siempre las primeras o últimas alternativas de respuesta. Solución: Ofrecer pocas alternativas o utilizar escalas
... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación y Análisis de Datos Cuantitativos: Encuestas, Cuestionarios y Escalas" »

Entrenamiento Deportivo y Condición Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

5. FLEXIBILIDAD

Capacidad movimientos amplitud uno mismo o fuerzas externas una o mas articulaciones.

Movilidad articular: amplitud articulación dentro limites naturales. Elasticidad muscular: capacidad músculo alargarse. Equilibrio muscular: coordinación músculos. 

5.1 TIPOS

SEGÚN ESTIRAMIENTO: dinámica: capacidad acciones musculares llevar a un miembro rango completo movimiento, forma directa( rebites, balanceos) o compañero, 5-10 repeticiones 2-3 series, calentamiento(no inicio), no vuelta a la calma. Estática: capacidad realizar posición articulación máximo rango con o sin ayuda. SEGÚN LA FUERZA: activa: solo propia fuerza muscular. Pasiva: medio fuerza externa, maquina o compañero. Facilitación neuromuscular propioceptiva:... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo y Condición Física" »

La Psicomotricitat: Mètode Terapèutic, Educatiu i Trastorns Associats

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

La Psicomotricitat: Àmbits d'Aplicació i Evolució

La Psicomotricitat com a Mètode Terapèutic

En els seus inicis, la psicomotricitat formava part d'un tractament terapèutic i reeducatiu, utilitzat en la pràctica clínica per tractar nens amb retards i alteracions en el seu desenvolupament. Actualment, continua formant part dels mètodes d'estimulació primerenca i reeducativa, incloent-hi també un enfocament més preventiu, orientat a detectar i prevenir la possible existència de trastorns psicomotrius o emocionals.

La Psicomotricitat com a Pràctica Educativa

La concepció restringida anterior ha deixat pas actualment a la utilització de la psicomotricitat com una metodologia educativa a aplicar a tots els nens durant l'educació infantil.... Continuar leyendo "La Psicomotricitat: Mètode Terapèutic, Educatiu i Trastorns Associats" »

Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia: Un Repaso Esencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre principios básicos de la psicología, la neurociencia y el comportamiento humano, diseñadas para reforzar la comprensión de conceptos esenciales en estas disciplinas.

  1. ¿Qué son las dendritas de las neuronas?

    Una prolongación citoplasmática del cuerpo celular.

  2. Las glándulas son:

    1. Una unidad funcional del sistema nervioso.
    2. Hay dos tipos: endocrinas o exocrinas.
    3. Solo la respuesta b es la correcta.
  3. El Sistema Nervioso Central está formado por:

    1. Los nervios periféricos.
    2. Por el sistema nervioso parasimpático.
    3. Ninguna es cierta.
  4. El Sistema Nervioso Central está formado por:

    1. Conjunto de nervios que activan la adrenalina en caso de peligro.
    2. La cabeza.
    3. Por el encéfalo (cerebro, cerebelo), médula
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia: Un Repaso Esencial" »

Factores Psicológicos y Sociales en el Rendimiento Escolar: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Factores que Influyen en el Aprendizaje y el Rendimiento Académico

Motivación

La motivación es el conjunto de factores internos o externos que impulsan a una persona a realizar acciones y alcanzar metas. Es fundamental reforzar de manera positiva a los estudiantes, elogiándolos por sus logros, esfuerzos y por todo aquello que consiguen.

Tipos de Motivación

  • Motivación Extrínseca: Se genera a partir de estímulos externos, como el reconocimiento de familiares o compañeros. La acción está condicionada por la obtención de recompensas (dinero, coches, viajes).
  • Motivación Intrínseca: Provienen del interior de la persona, como el interés por aprender o las ganas de superación. No depende de incentivos externos (autonomía, maestría, propósito)
... Continuar leyendo "Factores Psicológicos y Sociales en el Rendimiento Escolar: Un Enfoque Integral" »

Fundamentos de la Motivación Humana: Modelos Clave en Psicología y Sociología Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Teorías de Contenido: ¿Qué Impulsa la Conducta Humana?

Teoría de la Jerarquía de las Necesidades (Abraham Maslow)

La Teoría de la Pirámide de las Necesidades, propuesta por Abraham Maslow, establece que las acciones humanas nacen de una motivación dirigida a cubrir ciertas necesidades, las cuales se ordenan jerárquicamente.

  1. Necesidades Fisiológicas

    Son los requerimientos básicos e indispensables para la supervivencia, como respirar, comer, beber, dormir y la satisfacción de la necesidad sexual.

  2. Necesidades de Seguridad

    Se refieren a la necesidad de sentirse seguro y protegido, incluyendo la estabilidad física, la seguridad de recursos (como un trabajo estable) y la ausencia de peligro.

  3. Necesidades de Pertenencia (Sociales)

    Implican el

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Motivación Humana: Modelos Clave en Psicología y Sociología Organizacional" »

Guia Completa d'Intervenció i Dinàmiques de Grup Efectives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

Intervenció Grupal: Objectius i Rol de l'Animador/a

Intervenir en un grup té com a objectiu ajudar-lo a funcionar, avançar, ser productiu i aconseguir els seus objectius. Aquesta acció requereix la selecció i aplicació d’una sèrie de tècniques específiques aplicades amb una metodologia. Per tant, la formació, experiència i habilitat de l’animador/a seran fonamentals en la presa de decisions més encertades.

Tècniques i Metodologia d'Intervenció Grupal

Tipus de Tècniques d'Intervenció

Les tècniques d’intervenció en grup són el conjunt de procediments que s'utilitzen per aconseguir uns resultats en els processos grupals. Inclouen:

  • Tècniques de formació de grups
  • Tècniques de dramatització
  • Dinàmiques de grup

Metodologia de

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Intervenció i Dinàmiques de Grup Efectives" »