Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología y Sociología: Inteligencia, Pensamiento y Creatividad en Dinámicas de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Inteligencia, Pensamiento y Creatividad en Psicología y Sociología

Inteligencia: Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. Áreas de inteligencia:

  1. Lingüística: Relacionada con el lenguaje y con el habla, desarrollada en personas que se dedican a escribir, hablar.
  2. Matemática: Relacionada con el cálculo numérico y la lógica matemática.
  3. Musical: Relacionada con la distinción y expresión de los sonidos musicales.
  4. Espacial: Relacionada con la ubicación e identificación de los objetos en el espacio.
  5. Kinestésica-corporal: Precisión y dominio del cuerpo, ya sea de forma global o parcial.
  6. Social: Relacionada con el trato y la comunicación con otras personas.
  7. Intrapersonal: Capacidad de conocerse
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Inteligencia, Pensamiento y Creatividad en Dinámicas de Grupo" »

Habilidades de Comunicación Esenciales: Escucha Activa, Oratoria y Expresión Oral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Pautas Esenciales para una Escucha Activa y Efectiva

Mejorar el hábito de escuchar es fundamental para una comunicación exitosa. Sigue estas pautas:

  1. Dejar hablar a la otra persona sin interrupciones.
  2. Hacer que el interlocutor se sienta cómodo y valorado.
  3. Demostrar un deseo genuino de escuchar.
  4. Evitar las distracciones y mantener el enfoque.
  5. Tratar de ser empático con la persona que habla, comprendiendo su perspectiva.
  6. Tener paciencia y abstenerse de interrumpir.
  7. Mantener la calma, evitando discusiones y críticas.
  8. Hacer preguntas coherentes y relevantes para clarificar.
  9. Prestar atención al lenguaje corporal y las señales no verbales.
  10. No juzgar antes de entender completamente el mensaje.

Beneficios de la Escucha Atenta

Prestar atención activamente... Continuar leyendo "Habilidades de Comunicación Esenciales: Escucha Activa, Oratoria y Expresión Oral" »

Maternidad Subrogada: Implicaciones Éticas, Psicológicas y Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Maternidad Subrogada

Introducción

En los últimos años, la medicina ha dado pasos agigantados. Gracias a ello, hoy en día es capaz de ofrecer maravillas, apoyando así a la humanidad con diversos y más extensos diagnósticos. Uno de estos casos en particular es la maternidad subrogada, también conocida como "alquiler de vientre", en donde una mujer es inseminada artificialmente con el cigoto de la pareja que adquiere un contrato de mutuo acuerdo del embarazo, con el objetivo de engendrar y dar a luz al feto que va a ser criado como si fueran sus padres. Ante estas situaciones, las decisiones antiéticas son inmensamente visibles, exponiendo a mujeres económicamente débiles a depender de la mano de las masas con economía elevada. A... Continuar leyendo "Maternidad Subrogada: Implicaciones Éticas, Psicológicas y Sociales" »

Conceptos Clave de la Autonomía en Filosofía Moral y Política

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Distinciones Clave sobre la Autonomía

Traducción propia con fines académicos, tomado de Christman, John, "Autonomy in Moral and Political Philosophy", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Spring 2015 Edition), Edward N. Zalta (ed.), URL = <<http://plato.stanford.edu/archives/spr2015/entries/autonomy-moral/>>.

Autonomía Moral vs. Autonomía Personal

Varias distinciones deben hacerse para centrarse en el tipo de autonomía que es de mayor interés para la teoría moral y política. "Autonomía moral" se refiere a la capacidad de imponer la (que se pretende como objetiva) ley moral sobre sí mismo, y, siguiendo a Kant, se afirma como un principio organizador fundamental de toda moralidad (Hill 1989). Por otro lado, lo que puede... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Autonomía en Filosofía Moral y Política" »

Herencia, Ambiente y Desarrollo Cognitivo: Influencias Clave en el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Factores que Influyen en el Aprendizaje

  • Herencia: Conjunto de rasgos y características que se transmiten a través de los genes de los cromosomas de ambos progenitores. Nos predispone y nos limita frente a ciertos componentes, y el ambiente determina su expresión.
  • Ambiente: Contexto donde nos desenvolvemos o interactuamos con las personas.
  • Maduración: Aptitud favorable para poder comenzar un determinado aprendizaje.
  • Aprendizaje: Proceso mediante el cual se adquieren o modifican conductas y características del sujeto como resultado de la práctica y de la reorganización del conocimiento.

Teoría Conductista

Estudia la conducta, se basa en el estímulo-respuesta, estableciendo nuevas relaciones entre el comportamiento y el entorno.

1. Condicionamiento

... Continuar leyendo "Herencia, Ambiente y Desarrollo Cognitivo: Influencias Clave en el Aprendizaje" »

Guia Essencial de Comunicació Efectiva i Habilitats Socials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

La Comunicació Oral: Conceptes i Normes

La comunicació oral és la comunicació verbal que s'estableix entre dues o més persones, utilitzant la paraula parlada.

Característiques de la Comunicació Oral

  • Caducitat del missatge: El missatge és efímer i no perdura en el temps.
  • To, èmfasi i entonació: Aporten significat addicional al missatge.
  • Percepció selectiva: El receptor pot interpretar el missatge de manera subjectiva.
  • Impossibilitat de comprovació posterior: Un cop emès, el missatge no es pot revisar fàcilment.
  • Retroalimentació immediata o directa: Permet una resposta ràpida entre els interlocutors.
  • Rectificació immediata: Possibilitat de corregir errors o aclarir conceptes a l'instant.

Tipus de Comunicació Oral

  • No presencial
  • Presencial
  • Especials
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Comunicació Efectiva i Habilitats Socials" »

Desenvolupament Cognitiu: Teories, Atenció, Memòria i Pensament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Desenvolupament Cognitiu

El desenvolupament cognitiu és el procés de canvis que es donen al llarg de la vida d’una persona i que impliquen un augment dels coneixements i habilitats per percebre, pensar i comprendre, en relació amb els problemes pràctics de la vida quotidiana.

Teories Clàssiques

  • Teories psicomètriques: a partir de qüestionaris i tests estandarditzats que valoren paràmetres específics.
  • Teories de processament de la informació
  • Intel·ligència fluïda: capacitat de percebre, codificar i raonar.
  • Intel·ligència cristal·litzada: capacitat per utilitzar la informació cultural, comprendre relacions, fer judicis i resoldre problemes quotidians. Augmenta amb l'experiència i l’aprenentatge.
  • Teories evolutives de la intel·ligència
... Continuar leyendo "Desenvolupament Cognitiu: Teories, Atenció, Memòria i Pensament" »

Aculturació: Comprensió i Tipus de Models Culturals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Aculturació: Transmissió de la Cultura

Aculturació: Transmissió de la cultura des de fora del grup cultural propi. S’entén com una ruptura i provoca una discontinuïtat de la pròpia cultura. Wolcott (1974) entén aquest terme com una modificació d’una cultura a partir del contacte constant amb un altre.

Aculturació Antagònica

L'aculturació antagònica és un procés d’aculturació en què un grup pot ser dominant, i aquesta dominació pot crear un sentiment de pèrdua de la cultura pròpia. Aquesta pèrdua es pot viure com un perill per a la comunitat, generant una situació d’antagonisme cap a l’altre grup.

Tipus d'Aculturació

Els tipus d'aculturació poden ser:

  • Aculturació consonant i assimilació a l’alça.
  • Aculturació
... Continuar leyendo "Aculturació: Comprensió i Tipus de Models Culturals" »

Comprendiendo el TEA: Enfoques, Evaluación y Estrategias de Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Atención Temprana (AT)

Objetivos de la Atención Temprana

  • Objetivos Específicos para Niños: Reducir los efectos de las deficiencias, optimizar el desarrollo y facilitar la autoestima.
  • Objetivos para la Familia: Evitar efectos secundarios de la situación, atender necesidades y proporcionar información.
  • Objetivos para el Entorno: Introducir mecanismos de compensación y eliminar barreras, aportar medidas de adaptación, alcanzar la integración y planificar intervenciones.

Herramientas de Estimulación Temprana

Aprendizaje de la Reciprocidad Interactiva

  • Propiciar atención selectiva a estímulos visuales, auditivos y sociales.
  • Fortalecer conductas de interacción social.
  • Facilitar la anticipación.
  • Potenciar la capacidad de actuar con intención.
  • Facilitar
... Continuar leyendo "Comprendiendo el TEA: Enfoques, Evaluación y Estrategias de Intervención" »

Desarrollo y Perfeccionamiento de Habilidades Motoras: Fundamentos y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Movimientos Voluntarios

Movimientos elementales, Habilidades Motrices Básicas (HMB), Habilidades Motrices Específicas (HME), Habilidades Motrices Especializadas (HMEE).

Fases del Aprendizaje

Cognitiva, asociativa, autónoma.

Feedback

Es la parte más importante. Es crucial saber observar, dónde colocarse, decir cosas lógicas y corregir desde el principio.

Funciones del Feedback

  • Informar
  • Dar ánimos
  • Reforzar respuestas
  • Corregir la autoobservación

Formas de Expresarse

  • Las TOP (Teóricamente Óptimas Pedagógicamente): Descriptivas y afectivas.
  • Las más efectivas: Explicativas y prescriptivas.

Consejos para un Feedback Efectivo

  • Concentración
  • Experiencia
  • Ubicación
  • Listas de verificación
  • Animar

Coordinación

Control nervioso de las contracciones musculares en... Continuar leyendo "Desarrollo y Perfeccionamiento de Habilidades Motoras: Fundamentos y Clasificación" »