Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comportamiento Humano: Reflejos, Instintos y Aprendizaje en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Los Reflejos

Los reflejos son respuestas que se dan con un programa automático (involuntario), provocadas por un estímulo sensitivo. Son elementales y directos; por ejemplo, con un balonazo a la cara, tiendes a protegerte. El reflejo es una respuesta innata del organismo.

A veces se confunde con otras acciones voluntarias, como la parada de un penalti por un portero. En este caso, se habla de una acción voluntaria y no innata, donde realmente se pone en práctica la capacidad de reacción.

Los reflejos no se pueden modificar. Son respuestas inmediatas y específicas. Sechenov comprobó que existían mecanismos inhibitorios (por ejemplo, un pinchazo que provoca una toma de aire).

Pueden ser el punto de partida para el aprendizaje de otros tipos... Continuar leyendo "Comportamiento Humano: Reflejos, Instintos y Aprendizaje en Psicología" »

Teoria de l'aprenentatge social reforç vicari

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 986 bytes

T. Aprenentatge social B: Aprenentatge amb observació d'un individu que duu a terme una conducta determinada. Reforç vicari: s'apren a repetir o evitar una determinada conducta. 3 successos reguladors de la cond: -estímuls externs que afecten a la conducta. -conseq de la conducta (reforç o càstig). -conflictes cognitius que regulen la conducta.            Desenv psicosexual fruit de interaccions entre el subjecte i l'ambient. Infant adquireix identitat de gènere imitant al progenitor del seu sexe. Socialització diferencial: diferent tracte dels pares als fills segons el seu sexe. TV i cine fonts de conductes. Entre any i mig i 3 anys s'estableix identitat sexual(classificació del seu sexe).


Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Autonomía, Habilidad y Dependencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Autonomía

La persona es autónoma cuando puede satisfacer sus necesidades sin requerir ayuda. Incluye dos aspectos principales:

Aspectos de la Autonomía

Autonomía Personal

Referida a la vida cotidiana, se divide en:

  • Cuidado personal: Alimentación, higiene, descanso, cuidado ante peligros (ej. fuego) y el uso de instrumentos.
  • Entorno: Orden, trabajo y comunidad.

Autonomía Social

Relacionada con las relaciones interpersonales (hablar, escuchar, ser empáticos...).

Aprendizaje de las Habilidades de Autonomía Personal (HAP)

Las Habilidades de Autonomía Personal (HAP) se aprenden a partir del nacimiento y su desarrollo dependerá de dos factores:

  • Entorno o ambiente.
  • Determinación genética.

Hábito

Son aprendizajes que se caracterizan por convertirse... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Autonomía, Habilidad y Dependencia" »

Dominando las Habilidades Sociales: Técnicas de Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos

Las habilidades sociales son la capacidad de interactuar con los demás en un contexto social de un modo determinado, que es aceptado o valorado socialmente, y personalmente beneficioso, mutuamente beneficioso o principalmente beneficioso para los demás.

Técnicas de Resolución de Conflictos

1. Claves de Actuación

1.1 Responder a Objeciones y Réplicas

Repetir siempre la misma idea, la técnica del disco rayado.

1.2 Hacer Críticas Constructivas

Para lograr cambios en el paciente, pero sin dañar la relación sanitario/usuario. La secuencia de actuación es:

  1. Definir los objetos de cambio que pretendo.
  2. Describir la situación o conducta que deseo criticar.
  3. Expresar mis sentimientos con "mensajes yo".
... Continuar leyendo "Dominando las Habilidades Sociales: Técnicas de Resolución de Conflictos" »

Proceso de autoanálisis y preparación para entrevistas laborales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Proceso de autoanálisis:

Proceso de autoanálisis: es el estudio, con detenimiento, de nuestras características de personalidad, actitudes, puntos fuertes y débiles, hábitos, logros y aptitudes.

Actitudes:

Actitudes: son elementos condicionantes de la conducta innatos y adquiridos a través de los cuales la conducta se adapta o se ajusta al medio.

Aptitudes:

Aptitudes: es la predisposición para llevar a cabo una actividad física o mental. Las cuales se atrofian según el estímulo que le ofrezcamos.

Puntos fuertes y débiles:

Puntos fuertes y débiles: son las partes a aprovechar y desechar de nuestro comportamiento.

Hábitos:

Hábitos: son mecanismos automáticos de conducta que habitualmente realizamos en tareas intrascendentes.

Logros:

Logros:

... Continuar leyendo "Proceso de autoanálisis y preparación para entrevistas laborales" »

Desarrollo Moral y Empatía: Conceptos Clave y Etapas Evolutivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Moral

El autocontrol moral se define como la capacidad de inhibir impulsos que puedan llevar a una persona a actuar en contra de las normas y valores morales establecidos. La educación moral, por su parte, se refiere a la adquisición de criterios morales, normas sociales y valores que permiten una convivencia respetuosa dentro de la diversidad en la que se vive e interactúa.

La conducta prosocial comprende aquellas acciones que benefician a otras personas. La moralidad, en un contexto social, requiere de acuerdos y principios compartidos. Está constituida por la adquisición de valores y normas:

  • Valores: Son universales y se refieren a conceptos como el altruismo, el respeto a la vida, la generosidad,
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Empatía: Conceptos Clave y Etapas Evolutivas" »

Conceptos Esenciales en Psicología: Estrés, Pánico y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Teorías del Estrés

  1. Considera el estrés como un estímulo ante la presencia de un suceso que altera el equilibrio del organismo.
  2. Conducta que aparece cuando la persona se ve superada por las circunstancias.
  3. Una interacción entre el individuo y un entorno que le desborda o que amenaza su bienestar. Intervienen condiciones internas, externas, situaciones peligrosas, una enfermedad o un nuevo trabajo.

Ataques de Pánico

También llamado crisis de ansiedad, es un discreto periodo de miedo intenso, aprensión, terror, sensación de peligro o catástrofe inminente y un impulso de escapar... y aparecen 4 o más síntomas y alcanzan su punto máximo de intensidad en un lapso de 10 minutos.

Síntomas del Ataque de Pánico

  1. Palpitaciones o taquicardia.
  2. Sudoración
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología: Estrés, Pánico y Trastorno Obsesivo-Compulsivo" »

Comunicación Efectiva: Tipos, Barreras y Estrategias para una Interacción Exitosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tipos de Comunicación

Existen dos tipos principales de comunicación: la verbal y la no verbal. La comunicación verbal se centra en el contenido del mensaje (lo que se dice), mientras que la no verbal se refiere al modo en que se transmite (cómo se dice). El lenguaje no verbal define el sentido de la interacción comunicativa.

Funciones de la Conducta No Verbal

  • Expresar emociones.
  • Transmitir actitudes interpersonales.
  • Mostrar la propia personalidad.
  • Acompañar al hablar con diversas funciones: repeticiones, contradicciones, sustituciones, complementariedad, acentuación o énfasis, y regulación.

Ámbitos de Estudio de la Comunicación No Verbal

  • Kinesia: Se ocupa de la comunicación no verbal expresada a través de los movimientos del cuerpo.
  • Paralingüística:
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Tipos, Barreras y Estrategias para una Interacción Exitosa" »

Patologías Comunes y Alteraciones de la Conciencia: Manejo Básico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Patologías: Alteraciones de la Conciencia y el Comportamiento

Cuadros más frecuentes:

  • Lipotimia
  • Síncope
  • Coma

Lipotimia

Pérdida incompleta y fugaz del conocimiento, pero conservando, aunque debilitadas, las funciones cardíaca y respiratoria. Sensación de mareo, debilidad, obnubilación, náuseas y sensación de pérdida inminente de conciencia.

Síncope

Pérdida súbita de la conciencia, completa y transitoria, ligada a una brusca anoxia cerebral. También se pierde transitoriamente el tono muscular. La recuperación se produce al poco tiempo (segundos y minutos), sin necesidad de fármacos o estimulación eléctrica.

La lipotimia y el síncope se producen por una disminución del flujo sanguíneo cerebral.

Causas de la Disminución del Flujo Sanguíneo

  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Patologías Comunes y Alteraciones de la Conciencia: Manejo Básico" »

Treball en Equip vs. Grup de Treball: Diferències, Rol i Factors Clauen l'Èxit Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Treball en Equip vs. Grup de Treball

Diferències entre Grup i Equip de Treball

Grup de Treball:

  • Mètodes: Responsabilitat individual.
  • Objectius: Establerts per l'organització.
  • Lideratge: Fort i centrat en la tasca.
  • Reunions: S'informa, es discuteix, es decideix i es delega la feina.

Equip de Treball:

  • Mètodes: Responsabilitat conjunta.
  • Objectius: Específics de l'equip i diferents dels altres equips i dels de l'organització.
  • Lideratge: Lideratge compartit per diverses persones.
  • Reunions: Es comenten les discussions obertes, es decideix i es treballa conjuntament.

Tipus de Grup

Segons el Temps de Permanència:

  • Grup temporal
  • Grup permanent

Segons el Nivell de Formalitat:

  • Grup formal
  • Grup informal

Segons el Grau d'Interacció entre els Membres:

  • Grup primari
  • Grup
... Continuar leyendo "Treball en Equip vs. Grup de Treball: Diferències, Rol i Factors Clauen l'Èxit Empresarial" »