Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Artificial: Impacto Social y Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Inteligencia Artificial: ¿Aliada o Amenaza para la Humanidad?

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en nuestras vidas, transformando múltiples sectores y abriendo interrogantes éticos y filosóficos fundamentales. El avance acelerado de estas tecnologías plantea un desafío en cuanto a cómo deben coexistir con la inteligencia humana, y si su impacto será positivo o negativo para la sociedad. Diversos autores han reflexionado sobre este fenómeno, desde la filosofía hasta el ámbito laboral y educativo, destacando tanto las oportunidades como los riesgos que implica la IA en el mundo.

La Inteligencia Artificial vs. la Inteligencia Humana

Daniel Innerarity, en su artículo “La inteligencia de la inteligencia artificial”,... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial: Impacto Social y Humano" »

Guia Essencial de Gerontologia i Geriatria: Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Guia de Conceptes Clau en Gerontologia i Geriatria

Conceptes Fonamentals de l'Envelliment

Gerontologia: Estudi científic del procés i els problemes de l'envelliment, abastant aspectes biològics, psicològics i socials.

Geriatria: Especialitat mèdica de l'adult gran que s'ocupa dels problemes de salut i la cura de la gent gran, incloent canvis fisiopatològics, malalties i altres problemes associats.

Envelliment: Conjunt de transformacions i canvis bioquímics, fisiològics, socials, psicològics i funcionals que apareixen en l'individu durant la seva vida.

Procés d'envelliment: Procés biològic que comporta canvis graduals en un organisme amb el pas del temps i que condueix a la vellesa.

Envelliment saludable: No només l'absència de malalties... Continuar leyendo "Guia Essencial de Gerontologia i Geriatria: Conceptes Clau" »

Conceptos Fundamentales en Salud Mental y Neurología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Delirio

1. ¿Principales causas del delirio?

R: Intracraneales (traumatismo craneal, infección como meningitis) y extracraneales (anticonvulsivos, anticolinérgicos, tóxicos, metales pesados).

Trastornos causados por sustancias tóxicas

2. ¿Cómo se diagnostica el delirio?

R: Anamnesis psiquiátrica (paciente, familiar), día típico, pruebas neurológicas.

3. ¿Qué es un trastorno inducido por sustancias tóxicas?

R: Alteración mental o del comportamiento causada por el consumo de una sustancia tóxica, como drogas o alcohol, que afecta el cerebro.

4. ¿Qué síntomas pueden presentar?

R: Cambios de humor, alucinaciones, pérdida de memoria, ansiedad, comportamiento agresivo, confusión.

Trastornos del sueño

5. ¿Cuáles son los trastornos del

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Mental y Neurología" »

Discapacidad Intelectual: Definición, Criterios y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Definición de Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual se refiere a un grupo heterogéneo de personas que presentan limitaciones en sus capacidades intelectuales y de adaptación social en comparación con individuos de su misma edad.

Criterios Diagnósticos según el DSM-IV-R

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, en su cuarta edición revisada (DSM-IV-R), establece tres criterios principales para el diagnóstico de la discapacidad intelectual:

  • Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: Se define como un Coeficiente Intelectual (CI) inferior a 70, medido a través de un test de CI administrado individualmente.
  • Déficits en la actividad adaptativa: Se observan limitaciones en al menos dos
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Definición, Criterios y Clasificación" »

Fundamentos de la Psiquiatría Clínica: Evaluación y Psicopatología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,59 KB

Salud Mental y Evaluación Psiquiátrica

Salud: completo bienestar físico, mental, social.

Salud Mental: componente de la salud general. Estado de bienestar que permite realizar el potencial, enfrentar dificultades, trabajar y contribuir.

Psiquiatría: saber sobre trastornos mentales, cualquiera sea su génesis, dilucidar su naturaleza, interpretar y terapéutica.

Relación Médico-Paciente

Devolver la salud, aliviar padecimientos, prevenir. Plano intelectual, técnico, afectivo y ético.

  • Hipócrates (4): conocimiento, sabiduría, humanidad, probidad (ética).
  • Laín Entralgo (3): saber ponerse en el lugar del otro, sentir con el otro y disposición a la ayuda.

Características de la Relación Médico-Paciente

  • Relación interpersonal.
  • Interpersonal especial
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psiquiatría Clínica: Evaluación y Psicopatología" »

Conciencia ordinaria en vigilia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

estados de conciencia: es el resultado de una conexión neuronal, sin ritmos biológicos, dicha conexión se produce en el tallo cerebral

estado de vigilia: estado de alerta con un pleno conocimiento de uno mismo y su entorno

características de la vigilia: receptividad sensorial adecuada, los procesos psicológicos se desarrollan adecuadamente imaginar pensar,

capacidad adaptativa

Niveles de la vigilia: -vigilia excesiva: nuestra atención es dispersa,nuestra actividad en respuesta es deficiente, se produce en el curso de la vivencia de las emociones

viligia atenta: es el nivel optimo de respuesta sensorial, alta capacidad adaptativa

vigilia relajada: se caracteriza por un descenso de la conciencia, fluyen las asociaciones libres osea soñar despierto

Fundamentos de la Atención Sociosanitaria: Autonomía, Habilidades Sociales y Entornos Inclusivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Finalidad del Técnico en Atención Sociosanitaria (T.A.S.S.)

¿Cuál es la finalidad íntima que debe tener siempre presente el T.A.S.S. (Técnico en Atención Sociosanitaria)?

Potenciar la autonomía del anciano.

Conceptos Clave en el Ámbito Sociosanitario

Complete/identifique los siguientes conceptos:

  • Motivado
  • Soledad
  • Aislamiento
  • Tristeza
  • Motivación
  • Relaciones sociales

Habilidades Sociales

Definición

¿Qué son las habilidades sociales?

Un conjunto de comportamientos que nos permiten actuar con más eficacia en nuestra relación con los demás.

Primeras Habilidades Sociales

Mencione 5 ejemplos de primeras habilidades sociales:

  • Escuchar
  • Dar las gracias
  • Presentarse
  • Hacer un cumplido
  • Mantener una conversación

Relación de Conceptos Clave en Comunicación

Relacione

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Atención Sociosanitaria: Autonomía, Habilidades Sociales y Entornos Inclusivos" »

Intervención en Socorrismo Acuático: Objetivos, Técnicas y Fases de Asfixia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Objetivos del Socorrismo

  1. Rescatar a la víctima de la causa que ha provocado el accidente.
  2. Prestar los primeros auxilios, asegurando la vida, controlando las constantes vitales y no agravar el estado.
  3. Solicitar ayuda y asegurar el traslado de la víctima.

Actuación en Auxilio Acuático

  1. Dominar el medio acuático.
  2. Cualidades físicas: resistencia, velocidad, fuerza y potencia.
  3. Cualidades humanas: voluntad y servicio de entrega a los demás, seguridad en sí mismo y conocimiento de las propias cualidades, posibilidades y limitaciones, responsabilidad.
  4. Valorar la situación general y establecer un plan de acción.
  5. Conocer técnicas de actuación y seguir los protocolos y pautas.
  6. Controlar la situación: es frecuente perder los nervios y actuar incorrectamente.
... Continuar leyendo "Intervención en Socorrismo Acuático: Objetivos, Técnicas y Fases de Asfixia" »

Técnicas de Comunicación Interpersonal, Mediación y Actuación en Situaciones Críticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Técnicas de Comunicación Interpersonal: Claves para la Interacción Cara a Cara

La comunicación efectiva es fundamental en cualquier interacción. A continuación, se presentan estrategias clave para optimizar la comunicación cara a cara:

1. Escucha Activa

La escucha activa implica prestar atención completa a la otra persona, utilizando los siguientes mecanismos:

  • Parafrasear: Repetir lo que la otra persona ha dicho, utilizando palabras diferentes, para demostrar comprensión.
  • Preguntar: Formular preguntas sobre datos, sentimientos, opiniones y expectativas. Las preguntas pueden ser abiertas (que invitan a una respuesta elaborada) o cerradas (que se responden con un sí o un no).
  • Actitudes no verbales de escucha: Mantener contacto visual, adoptar
... Continuar leyendo "Técnicas de Comunicación Interpersonal, Mediación y Actuación en Situaciones Críticas" »

Conceptos Esenciales en Psicología Clínica: Definiciones y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología Clínica

¿Qué es la Psicología Clínica?

La Psicología Clínica es un proceso terapéutico que busca aliviar malestares psicológicos y proporcionar atención inmediata en situaciones de crisis a los pacientes.

Campos de Acción de la Psicología Clínica

Los campos de acción de la Psicología Clínica abarcan diversas poblaciones y entornos:

  • Niños
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Parejas
  • Familia
  • Nivel hospitalario
  • Crisis psicológicas

El Informe Psicológico

¿Qué es un Informe Psicológico?

Un informe psicológico es un documento que se desarrolla a través del proceso de evaluación y diagnóstico del paciente.

Diferencia entre Informe Psicológico, Nota Clínica y Nota SOAP

Aunque los tres son documentos importantes en... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología Clínica: Definiciones y Aplicaciones" »