Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Socioafectivo y Emocional en la Primera Infancia: Etapas y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 202,56 KB

Características del Desarrollo Emocional en la Primera Infancia

Intensidad

Los sentimientos de los niños son simples y primarios, y sus deseos son impulsivos y urgentes. Por ejemplo, pueden pasar rápidamente de llorar a reír.

Dominancia

La emoción dominante ejerce influencia sobre todas sus otras capacidades. Por ejemplo, un niño que ve dos casas, una grande y otra pequeña, puede decir que la casa grande es la madre y la casa pequeña es del hijo.

page3image64768864

Teorías Clave del Desarrollo Socioafectivo y Emocional

Teoría del Apego (John Bowlby)

Esta teoría se centra en la importancia de las relaciones emocionales entre los niños y sus padres, destacando la necesidad innata de formar vínculos afectivos.

Teoría del Desarrollo Moral (Lawrence Kohlberg)

... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo y Emocional en la Primera Infancia: Etapas y Teorías Clave" »

Psicologia Social: Conceptes i Teories Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Què és la Psicologia Social?

La psicologia social és un camp de la psicologia que estudia com les persones influeixen en els pensaments, sentiments i comportaments d'altres. Analitza les relacions entre individus i grups, i els processos psíquics que sorgeixen com a conseqüència de la interacció social. En resum, estudia la conducta social i la consciència social de l'individu.

Diferència entre PSP i PSS

La Psicologia Social Psicològica (PSP) posa èmfasi en els processos psicològics interns, prioritzant l'individu. En canvi, la Psicologia Social Sociològica (PSS) estudia els factors socials que afecten la vida de les persones, com l'estatus, el rol i la classe social, prioritzant el comportament social.

Psicoanàlisi

La psicoanàlisi,... Continuar leyendo "Psicologia Social: Conceptes i Teories Clau" »

Explorando la Psicología: Fundamentos, Escuelas y Procesos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aspectos Generales de la Psicología

Definición de Psicología

Estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales. El estudio científico se refiere al análisis que necesita usar herramientas como la observación, la investigación para reunir toda la información posible, estudiarla y analizarla. El comportamiento es el estudio de las acciones observadas. Los procesos mentales (emociones, percepciones, etc.) también pueden ser observados de manera indirecta.


Escuelas (Modelos, Teorías) Psicológicas

Sistemas de ideas con unas características comunes y que se utilizan para explicar una serie de fenómenos.

  • Modelo Biológico: En todo comportamiento existe una interacción, intervención, de componentes biológicos.
  • Modelo
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Fundamentos, Escuelas y Procesos Clave" »

Explorando las Ocho Inteligencias Múltiples: Una Mirada a las Capacidades Humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Las Ocho Inteligencias Múltiples

A continuación, se describe cada una de las ocho inteligencias múltiples:

Inteligencia Verbal-Lingüística

Responsable de la producción del lenguaje y de todas las posibilidades complejas que se pueden realizar con él, incluyendo la poesía, el humor y la redacción de cuentos.

Inteligencia Lógico-Matemática

A menudo asociada con lo que llamamos pensamiento científico o razonamiento inductivo, aunque los procesos de pensamiento deductivo también están presentes.

Inteligencia Visual-Espacial

Relacionada con las artes visuales, incluyendo la pintura, la escultura y el dibujo. La base sensorial de este tipo de inteligencia es el sentido visual, pero también la habilidad para construir imágenes y dibujos en... Continuar leyendo "Explorando las Ocho Inteligencias Múltiples: Una Mirada a las Capacidades Humanas" »

Integración de las TIC y la Globalización en la Educación: Una Perspectiva Innovadora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Aprendiz: Laura Elizabeth Romero Parra

Las TIC y la Globalización en la Educación Moderna

En el mundo actual, la atención de cada uno de nosotros se encuentra centrada en las **Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)**. El consumismo asociado a estas tecnologías a menudo se percibe como un aspecto negativo en la vida cotidiana. Sin embargo, como docentes, debemos adoptar una perspectiva creativa para captar la atención del estudiante e integrar su educación en el entorno en el que convive. Las **redes sociales** y los diversos **dispositivos informáticos** que hoy en día consumen gran parte de nuestro tiempo representan un punto de conexión crucial entre la **globalización** y las **TIC**.

Los jóvenes de hoy buscan... Continuar leyendo "Integración de las TIC y la Globalización en la Educación: Una Perspectiva Innovadora" »

Etapas Clave en el Desarrollo de la Lectura Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Fases del Aprendizaje de la Lectura

Según I. Solé (1992), «leer es el proceso mediante el cual se comprende el lenguaje escrito. En esta comprensión intervienen tanto el texto, su forma y contenido, como el lector, sus expectativas y sus conocimientos previos». Desde esta perspectiva, leer un texto no consiste en descifrarlo, sino en comprenderlo. El modelo teórico de Frith trata de establecer un vínculo entre las teorías del desarrollo y los modelos de lector experto. Según esta teoría, los niños siguen su propio proceso de adquisición de la lectura y escritura independientemente de las creencias del educador. Frith describe el desarrollo de la lectura como una secuencia de estadios de paso obligatorio. Así, diferencia tres etapas:... Continuar leyendo "Etapas Clave en el Desarrollo de la Lectura Infantil" »

Descifrando el Lenguaje Corporal: Expresiones, Territorios y Enmascaramiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Lenguaje Corporal

Definición

El lenguaje corporal es aquel que se transmite a través de **gestos** y **posturas**. Los estudios sobre el lenguaje corporal analizan las emociones que se transmiten a través del movimiento, como la **expresión facial** y el movimiento de ojos, manos, piernas, pies y cuerpos en general. Estos estudios, en conjunto o por separado, nos indican el estado de ánimo e intenciones del individuo y las características de la personalidad, tales como **seguridad**, **timidez**, **violencia**, **afán de posesión**, **competencia**, etc. Podemos decir entonces que la postura expresa las actitudes y sentimientos de las personas.

Raíces Genéticas y Culturales

Podemos heredar en nuestra constitución genética ciertas reacciones... Continuar leyendo "Descifrando el Lenguaje Corporal: Expresiones, Territorios y Enmascaramiento" »

Procesos Básicos del Pensamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO: Observación:

El individuo examina intencionalmente y de acuerdo a con su interés y pericia, una situación u objeto para detectar sus atributos, cualidades, propiedades o características. Para observar se requiere agudizar los sentidos, percibir y prestar atención selectiva para analizar y organizar la información en la memoria. El resultado es formación de imágenes mentales. para descubrir problemas y encontrar explicaciones.

Descripción:

Actividades relacionadas con redacción de características o procedimientos, resúmenes de datos biográficos, organización de información leída, reconocimientos de relaciones entre objetos, estimulan este proceso.

Comparación:

Es el proceso a través del cual se... Continuar leyendo "Procesos Básicos del Pensamiento" »

El Funcionamiento de la Memoria en Psicología Cognitiva: Tipos y Procesos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Psicología Cognitiva: Entendiendo la Mente Humana

La psicología cognitiva pretende entender la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana. La estudia mediante la percepción, el aprendizaje y la memoria.

La Memoria: Capacidad Esencial de la Mente

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal.

Tipos de Memoria Principal

  • La memoria implícita: Es la que comprende los hábitos, la sensibilización, el condicionamiento clásico y las destrezas perceptivas.
  • La memoria explícita: Incluye los recuerdos conscientes sobre personas, lugares, objetos y acontecimientos.

Procesos

... Continuar leyendo "El Funcionamiento de la Memoria en Psicología Cognitiva: Tipos y Procesos Esenciales" »

Comportamiento Organizacional: Variables, Atributos y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Comportamiento Organizacional

El comportamiento organizacional estudia el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar la eficacia de una organización.

Variables Dependientes e Independientes

Las variables dependientes son aquellas que dependen de la organización, mientras que las variables independientes dependen de la persona.

Variables Dependientes

  • Ausentismo
  • Rotación
  • Satisfacción Laboral
  • Productividad

Variables Independientes

  • Personalidad: Serie de características personales basadas en emociones, valores, intereses y actitudes. Son, en parte, heredadas por el entorno cultural, social y familiar.
Atributos de la Personalidad
  • Sitio
... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Variables, Atributos y Percepción" »