Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividad Física Inclusiva: Beneficios, Estrategias y Superación de Barreras para Personas con Discapacidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tipos de Origen de Discapacidad

  • Origen cerebral: Hemiplejia.
  • Origen espinal: Espina bífida.
  • Origen neuromuscular: Miopatías.
  • Origen osteoarticular: Reumatismos.

Características Asociadas

  • Tono muscular alterado.
  • Desequilibrio.
  • Debilidad muscular.
  • Fatiga.
  • Depresión y ansiedad.
  • Contracturas musculares.

Componentes de la Aptitud Física

  • Resistencia cardiorrespiratoria.
  • Fuerza muscular.
  • Resistencia muscular.
  • Composición corporal.
  • Agilidad.

Beneficios Psicológicos y Fisiológicos de la Actividad Física

  • Mejora la autoestima y el autoconcepto.
  • Proporciona conocimiento de los propios límites y posibilidades.
  • Fomenta la capacidad de controlar la agresividad.
  • Disminuye la sintomatología de ansiedad y depresión.
  • Compensa la tensión muscular, el pulso basal y la función
... Continuar leyendo "Actividad Física Inclusiva: Beneficios, Estrategias y Superación de Barreras para Personas con Discapacidad" »

Competències per a un lideratge eficaç

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

COMPETÈNCIA COGNITIVA (EN LA MANERA DE PENSAR)

  • Diagnosticar situacions. Detectar els requisits o les demandes de cada situació que aborda com a líder per donar-li una resposta adequada: problemes de rendiment dels col·laboradors, tendències del mercat, etc.
  • Aprendre de l’experiència. Extreure de cada situació conclusions pertinents per donar respostes millors en un futur, millorar coneixements i saber fer (habilitats) de manera permanent.
  • Planificar i dissenyar processos. Establir objectius.
  • Resoldre problemes i prendre decisions; adoptar decisions d’acord amb l’anàlisi i les necessitats de la situació.
  • Augmentar la creativitat: Desenvolupar maneres alternatives de considerar els fets i comportaments, d’actuar-hi i de superar els
... Continuar leyendo "Competències per a un lideratge eficaç" »

Entendiendo las Emociones: Regulación, Desarrollo y Relaciones Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fundamentos de la Experiencia Emocional

Definición de Emoción

Un intento o disposición para establecer, mantener o cambiar la relación entre el individuo y sus circunstancias. Las emociones sirven para:

  • Comunicar estados internos a las personas significativas para garantizar sus cuidados.
  • Estimular la competencia exploratoria.
  • Provocar respuestas adecuadas ante situaciones de emergencia.
  • Regular la conducta.

Autorregulación Emocional

Consiste en procesos intrínsecos y extrínsecos responsables de monitorizar, evaluar y modificar las reacciones emocionales, especialmente sus características de intensidad y temporalidad, para conseguir el objetivo del individuo.

Procesos Generativos de la Emoción

Existen 5 procesos clave en la generación y manejo... Continuar leyendo "Entendiendo las Emociones: Regulación, Desarrollo y Relaciones Sociales" »

Principales Trastornos Psicológicos: Alimentación, Esquizofrenia y Depresión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Trastornos de la Alimentación

  • Ortorexia: Consiste en la obsesión por comer comida sana.
  • Vigorexia: Obsesión por desarrollar el físico.
  • Potomanía: Obsesión por beber grandes cantidades de agua.
  • Pica: Deseo de comer cosas inusuales (arena, tierra, crema, etc.).
  • Pregorexia: Trastorno de las mujeres embarazadas obsesionadas por mantener su figura y que no se alimentan como deberían.
  • Manorexia: Similar a la anorexia, pero más ligado a los hombres.
  • Drunkorexia o Ebriorexia: Lo presentan los adolescentes, dejan de comer y beben bebidas alcohólicas.
  • Permarexia: Trastorno que consiste en la obsesión por considerar que todos los alimentos engordan.

Anorexia: Tipos

  • Restrictiva: La persona deja de comer y hace mucho ejercicio.
  • Compulsiva: La persona come
... Continuar leyendo "Principales Trastornos Psicológicos: Alimentación, Esquizofrenia y Depresión" »

Gizarte Zerbitzuak: Harrera Pisua, Funtzioak eta Bazterketa Diagnostikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,26 KB

Harrera Pisua: Larrialdietarako Ostatu Zerbitzua

Iraupen laburreko egonaldia behar duten pertsonei edo bizikidetza-unitateei ostatu eskaintzen dien zerbitzu bat da, gizarte-larrialdiko egoera baten ondorioz ostatu-gabeziari aurre egiteko aukera izan dezaten. Zerbitzu hori gizarte-premiazkotzat edo gizarte-larrialdikotzat joko da artikulu horren 3. paragrafoan aurreikusitako xedeetarako.

  • Laguntza-intentsitate txikiko zerbitzua da, pisuan etengabeko langilerik eskaintzen ez duena, eta harrera-pisuari berariaz esleitutako langilerik gabea. Hala badagokio, kanpo-laguntza egokiak antolatzen dituena, baita udalaren gizarte-zerbitzuen laguntza ere, gizarte-zerbitzuen sistematik beharrezkoak diren zerbitzuak eta/edo prestazioak lortzeko.
  • Hartutako pertsonak
... Continuar leyendo "Gizarte Zerbitzuak: Harrera Pisua, Funtzioak eta Bazterketa Diagnostikoa" »

Explorando las Alteraciones del Pensamiento en Psicopatología Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

En el ámbito de la psicología y la psicopatología, la comprensión de las diversas formas en que el pensamiento puede alterarse es fundamental para el diagnóstico y la intervención. A continuación, se presenta una clasificación detallada de las principales alteraciones del pensamiento, sus características y manifestaciones.

Pensamiento Circunstancial

También conocido como pensamiento detallista, se caracteriza por un abundante flujo de ideas interrelacionadas que, aunque dan rodeos y se desvían con detalles irrelevantes, finalmente regresan al tema central.

Pensamiento Tangencial

Se manifiesta como un rodeo en las ideas, donde el discurso se mantiene al margen del tema principal y sin volver a retomarlo. A menudo, da la impresión de... Continuar leyendo "Explorando las Alteraciones del Pensamiento en Psicopatología Clínica" »

Estrategias Efectivas para el Manejo del Estrés: Técnicas de Relajación y Bienestar

Enviado por Denyn Crawford y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Estrés: Una Perspectiva General

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.

El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios, el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.

Técnicas para Reducir el Estrés

  • Aromaterapia

    Es una técnica oriental muy antigua, cuyo efecto es relajar. Consiste en utilizar aceites de hierbas y otras plantas aromáticas para que, aplicadas en el cuerpo, logren la relajación o el alivio de un dolor o trastorno.

  • Hipnoterapia

    (Sobre hipnosis

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para el Manejo del Estrés: Técnicas de Relajación y Bienestar" »

Claves para una Relación de Pareja Plena: Abordaje Terapéutico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Satisfacción en la Relación de Pareja

Desde el punto de vista emocional, el concepto de satisfacción es el criterio que establece las relaciones sanas de pareja.

Factores Clave

  • Amor: Base fundamental.
  • Reciprocidad: Una relación de pareja es una relación especial, diferente al funcionamiento general. Es única y una de las leyes que la rige es la reciprocidad. Todo es recíproco.
  • Expectativas y Atribuciones: El aspecto cognitivo marca la satisfacción. Las expectativas que llevamos no son conscientes y dependen de nuestra historia de aprendizaje.
  • Habilidades: Comunicación, resolución de conflictos, negociación, manejo de expectativas y sistema atribucional. Se pueden aprender en terapia.

Evolución y Etapas de la Relación de Pareja

Etapas de

... Continuar leyendo "Claves para una Relación de Pareja Plena: Abordaje Terapéutico" »

Vivir con Autenticidad: Desafíos de la Influencia Social en la Felicidad y el Valor Personal

Enviado por PEPA y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Esencia de Vivir: Más Allá de la Mera Existencia

Actualmente, el concepto de “vivir” se reduce simplemente al hecho de gozar de la vida, de estar, de coexistir, de respirar; en conclusión, de no estar muerto. Pero, tras estas afirmaciones, surge una pregunta a modo de inciso: ¿gozamos realmente de la vida? Las experiencias que hacen que la vida valga la pena residen en el poder gozar de esta.

El gozo es uno de los componentes más importantes de la felicidad. Yo, al menos, atribuyo el gozo a disfrutar el día a día con cada acto que realizamos, a hacer lo que nos es propio, lo que nos hace felices y a ser libres. Y con ser libre no hago referencia a hacer lo que uno quiera, sino a tener la capacidad de tomar nuestras propias decisiones... Continuar leyendo "Vivir con Autenticidad: Desafíos de la Influencia Social en la Felicidad y el Valor Personal" »

La Atención: Definición, Características y Tipos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Qué es la Atención?

La Atención es el mecanismo cognitivo cerebral que permite procesar aferencias sensoriales relevantes, pensamientos o acciones, a la vez que se ignoran los otros irrelevantes. Este es un mecanismo encubierto, es decir, puede operar sin ajustes evidentes de las estructuras sensoriales externas.

Características de la Atención

  • Es un proceso básico.
  • Tiene un carácter multidimensional.
  • Tiene un carácter multisensorial.
  • Presenta una capacidad limitada.
  • Implica procesos voluntarios e involuntarios.
  • Interactúa con otros procesos cognitivos y afectivo-emocionales.

Componentes y Tipos de Atención

Arousal

Capacidad de estar despierto y de mantener la alerta, implica la capacidad de seguir estímulos u órdenes. Es la activación general... Continuar leyendo "La Atención: Definición, Características y Tipos Clave" »