Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología del Sueño: Tipos, Interpretación Freudiana y Fases REM

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tipos de Sueños y su Significado Psicológico

La experiencia onírica es un fenómeno complejo y multifacético que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Desde una perspectiva psicológica, los sueños no solo son manifestaciones de nuestra mente subconsciente, sino que también cumplen funciones vitales para nuestro bienestar.

Clasificación de los Sueños

Podemos identificar diversas categorías de sueños, cada una con sus particularidades y propósitos:

  • Sueños de Comodidad: Estos sueños tienen como objetivo principal prolongar el descanso. Consisten en soñar que ya estamos realizando la actividad que nos espera al despertar (por ejemplo, si debemos ir al instituto, soñamos que ya estamos en clase). En ocasiones, el sueño
... Continuar leyendo "Psicología del Sueño: Tipos, Interpretación Freudiana y Fases REM" »

Trastornos en la adolescencia e infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Trastornos en la adolescencia e infancia

Trastornos generalizados del desarrollo

--Trastorno autista

--Trastorno de Asperger

--Trastorno de Rett

--Trastorno desintegrativo infantil

Trastornos generalizados del desarrollo

--Indica que un trastorno del desarrollo es generalizado, en el sentido de que afecta a más de una línea de desarrollo.

--Generalizado no implica que no haya líneas de desarrollo normales.

Trastorno autista

--Alteraciones cualitativas de la interacción y comunicación social y conductas limitadas y estereotipadas.

--Incluye tres grandes categorías :

• Relaciones recíprocas anormales

• Alteraciones de la comunicación y el juego imaginativo

• Limitación de la gama de actividades e intereses.

--Mayor incidencia en niños que... Continuar leyendo "Trastornos en la adolescencia e infancia" »

El Rol del Educador Infantil en la Expresión Corporal y la Danza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Papel del Educador Infantil en la Expresión Corporal

La expresión corporal es la manifestación de sensaciones, emociones, sentimientos y pensamientos a través del cuerpo.

  • Crear un clima de seguridad y confianza para que el niño descubra sus posibilidades de movimiento y desarrolle la autonomía.
  • Observar las capacidades y limitaciones expresivas y de comunicación de cada niño mediante la evaluación sistemática.
  • Interpretar y responder a las manifestaciones corporales del niño.
  • Motivar al niño para que explore y experimente en el entorno físico y entre en contacto con otras personas.
  • Estimular la creatividad del niño para que exprese de forma espontánea con su cuerpo lo que siente.
  • Proporcionar actividades y experiencias que estimulen
... Continuar leyendo "El Rol del Educador Infantil en la Expresión Corporal y la Danza" »

Deficiencia Auditiva y Teoría de la Mente: Datos para la Reflexión y la Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La teoría de la mente es la habilidad para manejar estados mentales (creencias, deseos, intenciones y emociones…). Esta atribución de estados mentales sobre los demás permite predecir la conducta de los demás.

Según estudios hechos en la década de los 90, se documenta una clara diferencia entre niños sordos y oyentes en la adquisición de la competencia en teoría de la mente.

Teoría del Déficit

La teoría del déficit postula que la sordera conlleva a una disfunción en el desarrollo de la teoría de la mente. Esta hipótesis se descarta ya que niños sordos más mayores son mejores en teoría de la mente que niños sordos más pequeños. Por lo que no hay una afectación del desarrollo, se podría hablar de un retraso evolutivo en... Continuar leyendo "Deficiencia Auditiva y Teoría de la Mente: Datos para la Reflexión y la Intervención" »

Nerbio Sistema eta Burmuina: Funtzionamenduaren Gakoak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,76 KB

Nerbio Sistema: Oinarriak eta Funtzioak

Gizakiaren jokabideek eta ezagutzek oinarri fisiologikoak dituzte. Bi sistema dituzte oinarri: nerbio-sistema eta sistema endokrinoa.

Nerbio-sistemaren eginkizuna funtsezkoa da bizitzeko, izaki bizidunari ezaugarriak ematen dizkion funtzio guztiak bertan bultzatzen, modulatzen eta koordinatzen baitira. Nerbio-sistemak bi funtzio garrantzitsu ditu:

  • Gorputzaren erabateko funtzionamenduaren ardura.
  • Ingurunearekin harremanetan jartzea.

Nerbio-sistema bi motatako zelulaz osatuta dago: zelula glialak eta neuronak.

Nerbio Sistemaren Egitura Nagusiak

Nerbio Sistema Zentrala (NZS)

Burmuineko eta bizkarrezurreko organoek osatzen dute. Gorputzaren zentro erregulatzaile gisa aritzen da eta funtzio integratzailea du. Organismotik

... Continuar leyendo "Nerbio Sistema eta Burmuina: Funtzionamenduaren Gakoak" »

Discapacidad Intelectual: Definición, Clasificación y Etiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definición de Discapacidad Intelectual

Para realizar una evaluación apropiada de la discapacidad intelectual es necesario tener en cuenta la diversidad cultural y lingüística. Las habilidades adaptativas han de considerarse atendiendo justamente al funcionamiento esperable en un contexto comunitario típico y para personas de la misma edad. No se debe olvidar que, junto a limitaciones específicas, pueden encontrarse puntos fuertes y capacidades. El propósito esencial de describir las limitaciones es el de desarrollar un perfil de los apoyos necesarios. Se considera que el funcionamiento de la persona con discapacidad intelectual mejorará si se le proporcionan los apoyos apropiados.

Habilidades de Conducta Adaptativa

  • Conceptuales: Lenguaje
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Definición, Clasificación y Etiología" »

Profecía Autocumplida y Percepción Social: El Poder de las Primeras Impresiones y la Atribución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Profecía Autocumplida y el Poder de las Primeras Impresiones

El Experimento de Robert Rosenthal y la Percepción Social

Para explicar la profecía autocumplida y la conclusión que se deriva de las primeras impresiones, podemos referirnos al experimento de Robert Rosenthal. Un día, Rosenthal acudió a una clase para pasar un test de inteligencia a los alumnos, pero en vez de entregar al profesor resultados reales, le entregó otros totalmente aleatorios. Unos meses después, volvió y les pasó otra vez el mismo test de inteligencia; sus resultados reales coincidían casi exactamente con los que él mismo había inventado.

Este ejemplo de profecía autocumplida, en el que la propia existencia de una creencia es la causa que provoca las condiciones... Continuar leyendo "Profecía Autocumplida y Percepción Social: El Poder de las Primeras Impresiones y la Atribución" »

Desarrollo Sensorial y Perceptivo en la Infancia: Claves para el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Desarrollo Sensorial: La Base del Aprendizaje Infantil

Nuestro cerebro procesa la información que recibe de los sentidos, relacionándola con la información ya existente. En los primeros meses, el niño se dedica a poner en funcionamiento o perfeccionar los sistemas sensoriales y perceptivos, estableciendo las bases de su desarrollo cognitivo, social, afectivo y lingüístico. El niño inicia un proceso en el que aprende a codificar la información que recibe de cada estímulo y la clasifica según su característica o función. Cuando es capaz de diferenciar los estímulos, da el paso de poder manipularlos mentalmente, de poder crear. La interacción con el adulto y la exploración del entorno permiten al niño construir su inteligencia.

La

... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial y Perceptivo en la Infancia: Claves para el Aprendizaje" »

Error Fundamental de Atribución y Disonancia Cognitiva: Factores que Influyen en el Cambio de Actitud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Error Fundamental de Atribución y Atribución Defensiva

El error fundamental de atribución se refiere a la tendencia a sobreestimar la influencia de factores personales y subestimar la influencia de factores situacionales al explicar el comportamiento de los demás. En contraste, tendemos a minimizar los factores personales y a maximizar los factores situacionales al explicar nuestro propio comportamiento.

En la década de 1990, este concepto se reformuló para incluir la atribución defensiva. Esta se define como la tendencia a atribuir nuestros propios éxitos a cualidades personales internas, mientras que atribuimos nuestros fracasos a factores externos fuera de nuestro control.

Formación de Primeras Impresiones

Cuando nos formamos una primera... Continuar leyendo "Error Fundamental de Atribución y Disonancia Cognitiva: Factores que Influyen en el Cambio de Actitud" »

Sexualidad y Embarazo: Cambios, Beneficios y Posiciones Seguras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Sexualidad en el Embarazo: Una Etapa de Cambios y Descubrimientos

Sexualidad en el Embarazo

Introducción

En nuestra cultura, a veces nos cuesta concebir la vida sexual durante el embarazo. Olvidamos que los embarazos son producto de las relaciones sexuales y, más aún, consideramos que el embarazo convierte a la mujer en un ser asexuado que debe dedicarse solo al cuidado de su gestación.

Sexualidad y Embarazo: Una Perspectiva Integral

El embarazo es un periodo de grandes cambios físicos, psicológicos y emocionales en la mujer. Todo este mosaico de sensaciones, de nuevas experiencias corporales, emocionales y relacionales se verá reflejado en las relaciones sexuales. Estas cogerán nuevos matices; será otro cambio que vivirá la pareja, y... Continuar leyendo "Sexualidad y Embarazo: Cambios, Beneficios y Posiciones Seguras" »