Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Características de los Trastornos de Personalidad, Esquizofrenia y Alteraciones Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Trastornos de la Personalidad: Clasificación por Grupos

Grupo A: Trastornos Caracterizados por Rasgos Excéntricos o Extraños

  • Trastorno Paranoide de la Personalidad: Suspicacia, desconfianza, resentimiento, tendencia a la independencia, hipersensibilidad vanidosa. No suelen tener pareja y no son conscientes de su enfermedad.
  • Trastorno Esquizoide de la Personalidad: Tendencia al aislamiento social, insensibilidad, solitarios. No suelen tener pareja.
  • Trastorno Esquizotípico de la Personalidad: Comportamiento extravagante, pensamiento mágico, desconfianza, escasa vida afectiva.

Grupo B: Trastornos Caracterizados por Rasgos Dramáticos, Emocionales o Erráticos

  • Trastorno Histriónico de la Personalidad: Comportamiento teatral, obsesión por llamar
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Trastornos de Personalidad, Esquizofrenia y Alteraciones Cognitivas" »

Conceptos Esenciales en Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Psiquiatría

Trastornos Psiquiátricos y Sintomatología

1. Estado caracterizado por un quiebre profundo en la historia personal, con pérdida del juicio y gran deterioro de la evaluación de la realidad, corresponde a:

  • a) Psicosis maníaco-depresiva.
  • b) Trastorno delirante.
  • c) Esquizofrenia.
  • d) Trastorno esquizoafectivo.
  • e) Trastorno afectivo bipolar.

2. Escaso contacto visual, empobrecimiento de la expresión de emociones y sentimientos, pobreza en el contenido del lenguaje, abulia y apatía son considerados:

  • a) Síntomas positivos de la esquizofrenia.
  • b) Síntomas negativos de la esquizofrenia.
  • c) Pródromos de la esquizofrenia.
  • d) Latencia de respuestas.
  • e) Síntomas de depresión mayor.

3. Ideas delirantes, alucinaciones,

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología" »

Institucions Socials: Família i Política

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

La Institució Familiar

La institució familiar és una institució principal que té assignades les funcions de reproducció, socialització bàsica, suport social i afectiu, i compleix amb les funcions econòmiques i de producció. Els tipus de família són:

1. Segons el seu àmbit:

  • Les famílies nuclears es defineixen com un grup de persones que resideixen en un mateix lloc i que estan unides per vincles de matrimoni i filiació.
  • Les famílies extenses estan formades per les persones que tenen lligams de parentiu amb els membres de la família nuclear (els avis, els pares i els fills).
  • Les famílies monoparentals són aquelles en les quals els fills viuen amb el pare o amb la mare.

2. Segons les formes de relació conjugal:

  • Famílies monogàmiques:
... Continuar leyendo "Institucions Socials: Família i Política" »

Motivación en el Deporte: Estrategias, Objetivos y Feedback para Atletas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Tipos de Motivación en el Deporte

  • Motivación Básica: Base estable de motivación que determina el compromiso del deportista con su actividad. Tiene que ver con el interés y la ambición de los deportistas por su especialidad, el rendimiento personal, etc., y las consecuencias beneficiosas de estos: dinero, contratos, victorias, posición social.
  • Motivación Cotidiana: Interés de los deportistas por la actividad diaria y la gratificación inmediata que esta produce. Relación diaria con los compañeros, disfrute personal, el rendimiento diario, la consecución de retos cotidianos.

Estrategias Clave para Desarrollar la Motivación Deportiva

  • Capacidad de disfrutar.
  • Capacidad de relacionarse.
  • Compiten.
  • Espejo donde reflejarse: modelos significativos
... Continuar leyendo "Motivación en el Deporte: Estrategias, Objetivos y Feedback para Atletas" »

Claves para Mejorar las Relaciones Interpersonales y la Convivencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Lista de Emociones

  • Ira
  • Tristeza
  • Miedo
  • Alegría
  • Amor
  • Sorpresa
  • Aversión
  • Vergüenza

Reglas para Mejorar las Relaciones Interpersonales

  • Deja hablar: Demuestra que eres capaz de escuchar.
  • Controla el temperamento: Crea un clima positivo.
  • No critiques innecesariamente ni argumentes en exceso.
  • Evita ser sarcástico y sé respetuoso.
  • Muestra interés sincero por los demás.
  • Intenta entender el punto de vista de tu interlocutor.
  • Expresa tus puntos de vista con decisión y argumenta de manera serena.
  • No te defiendas a toda costa. Aprovecha las críticas constructivas para tu desarrollo personal.

Tipos de Familias

Una familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

  • Nominal: Falta de diálogo.
  • Sobreproteccionista: Los padres miman a sus hijos y deciden
... Continuar leyendo "Claves para Mejorar las Relaciones Interpersonales y la Convivencia" »

Malalties Agudes i Cròniques: Tipus, Característiques i Tractament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Què és un procés agut?

Un procés agut és una malaltia que es recupera ràpidament.

Tipus de pacients aguts:

  • Pacients ambulatoris aguts: Aquells que necessiten un tractament farmacològic o una cura, però no ingressen a l'hospital i poden desenvolupar una vida normal o gairebé normal.
  • Pacients quirúrgics: Aquells que ingressen a l'hospital per a ser sotmesos a una intervenció quirúrgica, ja sigui amb un ingrés programat o per urgències.
  • Pacients de la UCI: Són aquells pacients que, per la seva situació especial, estan sotmesos a cures intensives en unitats de vigilància intensiva.

Característiques del procés agut

  • Acostumen a ser d'aparició sobtada.
  • Es distingeixen per la seva brevetat en el temps.
  • Experiència i hospitalització.
  • Pronòstic
... Continuar leyendo "Malalties Agudes i Cròniques: Tipus, Característiques i Tractament" »

Concepte de Salut: Definició, Factors i Promoció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Concepte de Salut

El concepte de salut és controvertit, com el concepte de bellesa o el concepte de felicitat. Són conceptes abstractes, sense una identitat absoluta. Varia d'una persona a una altra.

Definició de l'OMS de 1948

La salut és la sensació de complet benestar físic, psíquic i social, i no només l'absència de malaltia.

Aspectes positius:

  • És la primera vegada que es defineix la salut en termes positius
  • Contempla les àrees mentals i socials

Aspectes negatius:

  • Es considera una definició idealista, molt utòpica, estat complet
  • És una definició estàtica, no parla de graus de salut.
  • És subjectiva perquè no contempla la capacitat de funcionar de la salut, només fa referència al benestar.

Nova definició de l'OMS 1985:

La salut és

... Continuar leyendo "Concepte de Salut: Definició, Factors i Promoció" »

Valores Humanos y Técnicas Efectivas para el Éxito Académico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Valores Humanos Fundamentales

Los valores son principios que guían nuestras acciones y decisiones. A continuación, se describen algunos valores esenciales:

  • Respeto: Implica reconocer el valor inherente de cada persona y tratarla con consideración y equidad.
  • Amor: Es el sentimiento de afecto y aprecio profundo hacia la pareja, familia, amigos y otros seres queridos.
  • Responsabilidad: Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos.
  • Honestidad: Significa ser veraz y sincero en nuestras palabras y acciones.
  • Lealtad: Es ser fiel a nuestros compromisos y a las personas que nos importan.
  • Humildad: Es reconocer nuestras limitaciones y errores, y estar dispuesto a aprender de los demás. También implica
... Continuar leyendo "Valores Humanos y Técnicas Efectivas para el Éxito Académico" »

Semiología de la Percepción, Pensamiento, Afecto y Acción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

3. Temas principales. Molestias y manera de manifestarlas

- Indicar si tiene una o varias molestias en orden de importancia o énfasis que le otorga.

- Anotar expresión emocional.

- El paciente puede negar molestias o que la culpa es de otra persona.

- La descripción de las molestias debe ponerse de preferencia con comillas.

Para los temas de molestias pueden preguntar:

- ¿Por qué ha venido acá? ¿Está Ud. enfermo? ¿Cómo se ha manifestado su enfermedad, su nerviosidad o su dificultad? ¿De qué se ha quejado o qué molestias ha tenido?

- ¿Por qué lo trajeron aquí sus parientes o amigos? ¿Pensaron que Ud. estaba enfermo o nervioso? ¿Por qué pensaron eso?

- Que el paciente describa la enfermedad a su manera.

- Si el paciente no colabora... Continuar leyendo "Semiología de la Percepción, Pensamiento, Afecto y Acción" »

Impacto Psicológico de Enfermedades Físicas: Reacciones Emocionales y Adaptación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Las reacciones psicológicas a la enfermedad influyen significativamente en el proceso de adaptación, el manejo de la enfermedad y la relación con el equipo de salud.

Las enfermedades crónicas a menudo presentan síntomas psicológicos como:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Trastornos por somatización

Reacciones Emocionales Comunes

Depresión

Desinterés, desmotivación, estado de ánimo deprimido, enlentecimiento del pensamiento, culpa, pérdida de peso, insomnio, fatiga, ideas de muerte.

Ansiedad

Preocupación excesiva, inquietud, impaciencia, irritabilidad, alteración del sueño, crisis de angustia.

Somatización

Presencia de múltiples síntomas que no se explican por hallazgos físicos, multiplicidad de quejas en varios órganos.

Estrés Post-Traumático

Temor,... Continuar leyendo "Impacto Psicológico de Enfermedades Físicas: Reacciones Emocionales y Adaptación" »