Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos cognitivos: bases fisiológicas, memoria, imaginación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

·Efectos De relación: cuando una persona intenta recuperar un Episodio previo, su conocimiento general puede influir en la recuperación.

·Efectos De interferencia: la interferencia puede influir en los Detalles recuperados sobre el evento original.

·Imaginación: Mientras los sujetos más imaginan que han realizado una acción es más probable Que reconozcan de modo incorrecto que realmente han llevado a cabo dicha acción.

·Procesos De recuperación y adivinanza: si un evento es recuperado de La memoria posteriormente tendera a ser recuperado más fácilmente.

·Factores Sociales: afecta recuerdos verdaderos y falsos.

·Diferencias Individuales: el envejecimiento parece afectar de manera Importante a la memoria. Los adultos mayores tienen... Continuar leyendo "Procesos cognitivos: bases fisiológicas, memoria, imaginación" »

Hezkuntza Premia Bereziak: Sailkapenak eta Bilakaera Historikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,02 KB

Hezkuntza Premia Bereziak: Sailkapen Orokorrak

Hezkuntzan, Osasun Zerbitzuetan eta Gizarte Zerbitzuetan hezkuntza-premia berezien sailkapen desberdinak daudela aipatu beharra dago. Hauek egiteko, pertsonaren desbideratzearekin erlazionatutako irizpideak erabili izan dira, besteak beste:

  • Urritasun fisiko edo organikoak (ikusmen-, entzumen- eta urritasun motoreak).
  • Urritasun mentalak (urritasun eta atzerapen mentalak).
  • Nahaste emozionalak.
  • Moldaezintasun sozialak.

Sailkapen Orokorren Arazoak

Sailkapen hauek egitean, subjektu normalak eta anormalak kontzeptua erabiltzen da. Hori, ordea, oso erlatiboa da eta zientifikoki ez da batere zehatza. Non dago muga?

Hezkuntzako Sailkapen Historikoak

Hala ere, guri interesatzen zaiguna Hezkuntzan egindakoa da. Hortaz,... Continuar leyendo "Hezkuntza Premia Bereziak: Sailkapenak eta Bilakaera Historikoa" »

Agents de socialització i teoria de la sexualitat infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Agents de socialització

El procés de socialització és un procés mitjançant el qual ens convertim en persones conscients de nosaltres mateixos i intel·ligents, capaços de manejar diferents formes culturals. Els agents de socialització són els contextos en els quals es porta a terme aquest procés. Els més importants són:

Família

És el primer, segons la religió en la qual naixem i l'entorn econòmic, ens socialitzem d'una manera o d'una altra. Els primers anys es solen passar en un entorn familiar i és l'agent més important des de la infantesa fins l'adolescència.

L'escola

Sutilment, l'escola també és un altre important agent socialitzador. Escolaritzar-se també és un procés fonamental en els estudiants. Els nens han d'estar... Continuar leyendo "Agents de socialització i teoria de la sexualitat infantil" »

Tipos de ideologías y su importancia en la sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Hay varios tipos de ideologías:1. Conservadoras: son las que defienden el orden, el status quo, las que se aferran a las reglas y normas tradicionales, a las mentalidades conservadoras;2. Radicales: son las que pretenden hacer grandes cambios, hacer revolución, transformación;3. Reformistas: pretenden hacer cambios pero moderadamente. No quieren hacer revolución ni alterar completamente las reglas del juego.

Los criterios para señalar la importancia de las ideologías, 4 fases::1) La coherencia: Si una ideología es coherente es que ha estado bien pensada, que ha sabido transmitirse de forma exitosa. Luego se simplifica. Cuanto mejor lo relaciona, cuando no hay contradicción en su visión, tiene más coherencia y posibilidades de extenderse;

... Continuar leyendo "Tipos de ideologías y su importancia en la sociedad" »

Filosofía de la Educación: Análisis de los Modelos de Rorty, MacIntyre y Peters

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Otras formas correctas:

  • Evitar la tentación de sofocar el pensamiento del alumno; no nos tiene que dar miedo que los alumnos sigan pensando después de dar una posición con argumentos.
  • Preocupación por enseñar el camino intelectual que se ha recorrido.
  • Fomentar las bases morales de un juicio aceptado (amor a la verdad, tolerancia/tolerar un mal o lo que percibimos como mal/, gusto por el trabajo bien hecho).

La instrucción, el adiestramiento, el entrenamiento, etc.

MacIntyre (vivo) vs Rorty (fallecido)

Rorty:

La educación es tener pensamiento crítico (lo cual es cuestionar) que se compone de dos fases:

  1. La función de la escuela es socializar, lo cual significa hacer creer a la gente que el mundo es de una manera, que tiene un orden, un sentido;
... Continuar leyendo "Filosofía de la Educación: Análisis de los Modelos de Rorty, MacIntyre y Peters" »

Efectos de las drogas en el cuerpo humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Cafeína

Se obtiene de las plantas del café, se pueden encontrar en bebidas, té, café, mate y algunos medicamentos.

Efectos corporales

Estimulante noradrenérgico y dopaminérgico, es un vasoconstrictor cerebral poderoso. Los efectos son variables según sensibilidad y acostumbramiento de ellas, genera aumento en la actividad cardiaca, presión arterial, aumento del estado de alerta o insomnio. Efectos colaterales del consumo excesivo: irritabilidad, diarrea, dificultad de la concentración mental o neurotransmisores excitatorios.

Mecanismo de acción

Interfiere con la adenosina (sedante natural), disminuye la sensibilidad neuronal o neurotransmisores excitatorios. Dependencia psicológica, genera cefalea, irritabilidad, trastorno del sueño.... Continuar leyendo "Efectos de las drogas en el cuerpo humano" »

Competències Professionals: Clauer per a l'Èxit

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Competències Professionals

Tipus de Competències

Competències Específiques

Relacionades amb els coneixements i les habilitats (saber fer) propis de cada lloc de treball. Difícilment transferibles fora de l'àmbit professional vinculat a l'àrea de coneixement.

  • Competències Tècniques: Aquesta competència pertany al SABER; és a dir, als coneixements o saber teòric. Fa referència a aquells coneixements específics.
  • Competències Metodològiques: Aquesta competència pertany al SABER FER; és a dir, a les habilitats i destreses. És el saber pràctic.

Competències Genèriques

Relacionades amb el SABER ESTAR i el SABER SER. Més fàcilment transferibles fora de l'àmbit professional que les competències específiques.

  • Competències Participatives:
... Continuar leyendo "Competències Professionals: Clauer per a l'Èxit" »

Factores Determinantes de la Agresión: Influencias Sociales, Personales y Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Factores Socializadores

La familia: según Bushman y Huesmann, diversos trabajos longitudinales demuestran que la agresión futura es más probable cuando se da: agresión entre los padres, castigo físico, violencia sufrida en la infancia.

Cultura del honor y subculturas de la violencia:

La cultura del honor comprende un conjunto de normas que hace que las personas respondan violentamente hacia ciertas ofensas.

Las subculturas de la violencia funcionan de forma similar, legitimándose la violencia como una forma de controlar el entorno y de conseguir el respeto de otros grupos rivales.

Exposición a violencia en medios de comunicación y videojuegos:

La observación de violencia por esta vía logra que los esquemas de comportamiento agresivo vayan... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Agresión: Influencias Sociales, Personales y Cognitivas" »

Psicofisiología Clínica: Neurociencia, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Psicofisiología en el Contexto de las Neurociencias

Dentro del estudio de los reflejos, se distinguen los defensivos y los apetitivos. Los reflejos defensivos son los más utilizados en psicofisiología clínica. Se emplean reflejos debido a que son mecanismos simples con vías neuronales bien conocidas, generando una respuesta automática. El parpadeo, por ejemplo, se registra mediante un electromiograma, y el estado emocional se utiliza para modular esta respuesta.

Definición de Psicofisiología Clínica

La psicofisiología clínica se define como la aplicación de la medición psicofisiológica para comprender los procesos psicológicos subyacentes a la conducta.

Diferencias entre Psicofisiología Clínica y Psicobiología

Existen diferencias... Continuar leyendo "Psicofisiología Clínica: Neurociencia, Técnicas y Aplicaciones" »

Liderazgo, Asertividad y Conflictos: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Enseñanza

-ENSEÑAN A emprendedores, colaboradores y ejecutivos a confiar en los instintos, ser grandes líderes, aprender de los errores que pueden ser aplicada a las empresas.ASERTIVIDAD.- es una forma de comunicación que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna.POLITICO.- puede persuadir a la gente para que haga lo que no desea.MILITAR.- el arte de influenciar y dirigir a la gente, ganar su obediencia, confianza, respeto y cooperación leal para el logro de un objetivo común EMPRESARIO.-los gerentes tienen subordinados. los líderes tienen seguidores.ESTRATEGA.-la capacidad de transformar esa visión en realidad. CAUDILLO.-un líder es un proveedor de esperanza. SOY honesto, oportuno,... Continuar leyendo "Liderazgo, Asertividad y Conflictos: Claves para el Éxito Empresarial" »