Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Competències Professionals: Clauer per a l'Èxit

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Competències Professionals

Tipus de Competències

Competències Específiques

Relacionades amb els coneixements i les habilitats (saber fer) propis de cada lloc de treball. Difícilment transferibles fora de l'àmbit professional vinculat a l'àrea de coneixement.

  • Competències Tècniques: Aquesta competència pertany al SABER; és a dir, als coneixements o saber teòric. Fa referència a aquells coneixements específics.
  • Competències Metodològiques: Aquesta competència pertany al SABER FER; és a dir, a les habilitats i destreses. És el saber pràctic.

Competències Genèriques

Relacionades amb el SABER ESTAR i el SABER SER. Més fàcilment transferibles fora de l'àmbit professional que les competències específiques.

  • Competències Participatives:
... Continuar leyendo "Competències Professionals: Clauer per a l'Èxit" »

Sexualidad Humana: Dimensiones Clave y Disfunciones Sexuales Frecuentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La Sexualidad Humana: Dimensiones y Disfunciones

Dimensiones Fundamentales de la Sexualidad

Comprender la sexualidad humana implica reconocer su naturaleza pluridimensional y las capacidades biológicas, características psicológicas y factores socioculturales que influyen de forma decisiva en su desarrollo.

El estudio de la sexualidad es un objetivo común de diversas disciplinas como la sexología, la biología, la medicina, la sociología y la psicología. Mientras los sexólogos abordan temas como las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y las disfunciones sexuales, los psicólogos examinan los factores que influyen en nuestra conducta sexual.

A continuación, se detallan las cuatro dimensiones clave de la sexualidad:

  • 1. Dimensión Biológica

... Continuar leyendo "Sexualidad Humana: Dimensiones Clave y Disfunciones Sexuales Frecuentes" »

Factores Determinantes de la Agresión: Influencias Sociales, Personales y Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Factores Socializadores

La familia: según Bushman y Huesmann, diversos trabajos longitudinales demuestran que la agresión futura es más probable cuando se da: agresión entre los padres, castigo físico, violencia sufrida en la infancia.

Cultura del honor y subculturas de la violencia:

La cultura del honor comprende un conjunto de normas que hace que las personas respondan violentamente hacia ciertas ofensas.

Las subculturas de la violencia funcionan de forma similar, legitimándose la violencia como una forma de controlar el entorno y de conseguir el respeto de otros grupos rivales.

Exposición a violencia en medios de comunicación y videojuegos:

La observación de violencia por esta vía logra que los esquemas de comportamiento agresivo vayan... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Agresión: Influencias Sociales, Personales y Cognitivas" »

La Esencia de la Vida Humana: Libertad, Autenticidad y Propósito Existencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Características de la Vida Humana

La vida humana, la vida del hombre, consiste en comprenderla. Esta vida, nuestra vida, nos lanza preguntas sobre nosotros mismos, y al contestarlas nos conocemos y hacemos que nuestra vida se convierta en nuestra.

La Libertad como Eje Central de la Existencia

Saber quiénes somos, comprender esta vida, es muy importante, ya que el rasgo más significativo de nuestra existencia es la libertad. Con esta libertad, tomamos decisiones y con ellas estamos construyendo nuestra vida. Así, aunque la libertad sea limitada, el resultado de nuestras decisiones es nuestra propia vida.

Existencia Auténtica vs. Inauténtica

Por otro lado, Ortega nos dice que vivir es un problema que solo nosotros podemos resolver. Nuestra decisión... Continuar leyendo "La Esencia de la Vida Humana: Libertad, Autenticidad y Propósito Existencial" »

Psicofisiología Clínica: Neurociencia, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Psicofisiología en el Contexto de las Neurociencias

Dentro del estudio de los reflejos, se distinguen los defensivos y los apetitivos. Los reflejos defensivos son los más utilizados en psicofisiología clínica. Se emplean reflejos debido a que son mecanismos simples con vías neuronales bien conocidas, generando una respuesta automática. El parpadeo, por ejemplo, se registra mediante un electromiograma, y el estado emocional se utiliza para modular esta respuesta.

Definición de Psicofisiología Clínica

La psicofisiología clínica se define como la aplicación de la medición psicofisiológica para comprender los procesos psicológicos subyacentes a la conducta.

Diferencias entre Psicofisiología Clínica y Psicobiología

Existen diferencias... Continuar leyendo "Psicofisiología Clínica: Neurociencia, Técnicas y Aplicaciones" »

Biologia, Evolució Humana i Psicologia: Conceptes Essencials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Origen i Biologia de la Vida

La biologia és la ciència que estudia els éssers vius i afirma que totes les espècies actuals descendeixen, per evolució, d’antics éssers vius molt precaris. Aquesta disciplina aborda les reaccions químiques a partir de molècules orgàniques preexistents. Des de la perspectiva biològica, l’ésser humà és un producte de l’evolució durant milions d’anys. Els biòlegs postulen un origen fisioquímic que va derivar en les primeres molècules orgàniques, les quals van permetre la reproducció de l'ADN.

Evolució Biològica i Selecció Natural

Reproducció i Informació Genètica

La reproducció és un procés clau en la selecció natural, on les mutacions juguen un paper fonamental. L’ADN conté la... Continuar leyendo "Biologia, Evolució Humana i Psicologia: Conceptes Essencials" »

Liderazgo, Asertividad y Conflictos: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Enseñanza

-ENSEÑAN A emprendedores, colaboradores y ejecutivos a confiar en los instintos, ser grandes líderes, aprender de los errores que pueden ser aplicada a las empresas.ASERTIVIDAD.- es una forma de comunicación que permite expresar lo que se piensa, se siente, se desea o se necesita de una manera clara y oportuna.POLITICO.- puede persuadir a la gente para que haga lo que no desea.MILITAR.- el arte de influenciar y dirigir a la gente, ganar su obediencia, confianza, respeto y cooperación leal para el logro de un objetivo común EMPRESARIO.-los gerentes tienen subordinados. los líderes tienen seguidores.ESTRATEGA.-la capacidad de transformar esa visión en realidad. CAUDILLO.-un líder es un proveedor de esperanza. SOY honesto, oportuno,... Continuar leyendo "Liderazgo, Asertividad y Conflictos: Claves para el Éxito Empresarial" »

Estilos de Dirección y Resolución de Conflictos: Un Enfoque Basado en Intereses y Motivaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Estilos de Dirección según Rahim y Bonoma (1979)

Rahim y Bonoma (1979) ponen de manifiesto las orientaciones motivacionales de una determinada persona durante una situación de conflicto. Diferencian estilos de dirección en base a dos dimensiones:

  • El interés propio.
  • La satisfacción del interés de los otros.

Los cinco estilos que proponen son:

  • Integración: Alto interés propio y alto interés de los otros. Comunicación directa, lo que posibilita la resolución de problemas (soluciones creativas). Implica colaboración, apertura, intercambio de información y examen de diferencias para llegar a una solución (cuáles son los puntos que nos separan para ver si estos son inamovibles o no).
  • Servilismo: Bajo interés propio y alto interés de los
... Continuar leyendo "Estilos de Dirección y Resolución de Conflictos: Un Enfoque Basado en Intereses y Motivaciones" »

La Cultura: Conceptos Fundamentales y Visiones de Pensadores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué es la Cultura?

La cultura es el conjunto de valores y creencias que dan forma, orientan y motivan el comportamiento de las personas en una sociedad. Es un entramado complejo que define la identidad colectiva e individual.

Perspectivas de la Cultura según Diversos Autores

Según Claude Lévi-Strauss

Para Lévi-Strauss, la cultura es un sistema de signos producido por la actividad simbólica de la mente humana. Es un mensaje que puede ser descodificado, tanto en sus contenidos como en sus reglas. A diferencia de la naturaleza, que carece de un orden inherente para decodificar sistemas de signos, la cultura posee un sistema ordenado de códigos que permite comprender y descifrar su mensaje.

Según Edward Burnett Tylor

Tylor define la cultura... Continuar leyendo "La Cultura: Conceptos Fundamentales y Visiones de Pensadores Clave" »

El Treball com a Mercaderia: Anàlisi Històrica i Teòrica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

El Treball: Mercaderia o Indicador Social?

Hem d'entendre que el treball és un indicador de les condicions de vida de les persones i de l'estratificació social. Parlant d'una manera més antropològica, el treball està lligat a la identitat, la motivació, el reconeixement, i genera segregació i identitat professional que dóna prestigi. Aquest concepte és una categoria socialment construïda que varia amb el temps; en altres paraules, depèn dels contextos culturals, econòmics o polítics.

El Treball al Llarg de la Història

En la cultura grega, el treball era una cosa d'esclaus, i hi havia una idea de càstig. En l'època romana, el treball es veia com una tortura (idea de treball desvaloritzat). El treball no es va legitimar fins a la... Continuar leyendo "El Treball com a Mercaderia: Anàlisi Històrica i Teòrica" »