Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la educación emocional y social en niños y jóvenes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¿Qué consecuencias tiene para los niños y jóvenes conocer y saber gestionar sus emociones?

Un niño que sabe gestionar sus emociones tendrá mejores resultados académicos, estará más preparado para el mundo laboral ya que es posible desarrollar habilidades para la vida. Esto es una serie de destrezas sociales, morales y éticas. Optimizan las habilidades cognitivas e intelectuales. Un niño que conoce las emociones es un niño que funciona mejor puesto que puede lidiar mejor los problemas.

¿Qué significa la plasticidad del cerebro y qué relación tiene con la educación?

Las experiencias, los pensamientos, los sentimientos están continuamente modificando las relaciones entre las neuronas. Desde el nacimiento hasta la vejez podemos aprender... Continuar leyendo "Importancia de la educación emocional y social en niños y jóvenes" »

Claves para un Desarrollo Infantil Óptimo en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Fomentar un Clima de Afecto, Seguridad y Confianza

Los niños necesitan sentirse seguros para poder aprender emocionalmente. Necesitan sentirse queridos para poder desarrollar sus capacidades. La educadora tiene que hacer que el niño se sienta bien, hablar con sus familias, compartir con los niños, escuchar y observar. Es fundamental mantener contacto con las familias para que confíen en la educadora. Informar a los padres sobre las actividades y progresos de sus hijos ayuda a ganar su confianza.

Atención Individualizada

Cada niño es único, con sus propias necesidades y rutinas. Debemos intentar que la atención sea individualizada con cada niño, dentro de nuestras posibilidades.

Aprendizaje en Interacción

Las personas somos seres sociales... Continuar leyendo "Claves para un Desarrollo Infantil Óptimo en el Aula" »

Trastornos mentales y neurológicos: síntomas, tratamientos y fisiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Trastornos mentales y neurológicos

-Para evitar las crisis de manía en la enfermedad de bipolar (r-estabilizadores del ánimo)

-es o son características de la enfermedad bipolar tipo 2 (r-hipomanías-más episodios depresivos)

-es o son características comunes de los antidepresivos (r-efectos anticolinérgicos-actúan después de varios días de uso)

-cuál de estos fenómenos fisiológicos se producen en el estado ansioso (r-sudoración-taquicardia-temblor)

-las crisis de angustia se presentan en los procesos de (r-depresión-ansiedad)

-cuál de estas neurotransmisores participa principalmente en la sensaciones de placer (r-dopamina)

-en la etapa depresiva de la enfermedad bipolar 1 se caracteriza (r-hipersomnia)

-la acción de los antidepresivos... Continuar leyendo "Trastornos mentales y neurológicos: síntomas, tratamientos y fisiología" »

Enciclopedia de curiosidades científicas: Desde la caña de azúcar hasta el TOC

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

¿Por qué planta fue sustituida la caña de azúcar y cuáles fueron sus beneficios?

Por la betarraga, y su beneficio era que podía cultivarse en Europa.

¿De qué forma pueden ser dañinos los porotos, las papas, las semillas de diferentes frutos y los hongos?

Estos alimentos en su estado natural poseen toxinas altamente dañinas para el cuerpo, en caso de intoxicación pueden provocar la muerte.

¿De dónde proviene la solanina y qué provoca en los seres humanos?

Proviene de las papas, principalmente silvestres. Si el humano la consume puede presentar náuseas, diarrea, vómitos, calambres estomacales, arritmia cardíaca y mareos. En casos extremos, alucinaciones, parálisis, fiebre, hipotermia e incluso la muerte.

¿Por qué y para qué el

... Continuar leyendo "Enciclopedia de curiosidades científicas: Desde la caña de azúcar hasta el TOC" »

Inteligencia: Teorías Clásicas y Modernas, Tipos y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La inteligencia es la capacidad de aprender de la experiencia, resolver problemas y adaptarse al ambiente.

Teorías Clásicas de la Inteligencia

Las teorías clásicas se pueden agrupar en cuatro enfoques principales:

  • Enfoque Diferencial: Estudia si la inteligencia se compone de varias aptitudes o de una sola, y las diferencias que existen entre las personas.
  • Enfoque Cognitivo: Busca entender la forma en que las personas representan y procesan la información.
  • Enfoque Evolutivo: Investiga el desarrollo de la inteligencia a lo largo de la vida.
  • Enfoque Biológico: Estudia el sustrato anatómico y fisiológico que hace posible la inteligencia.

Teoría Bifactorial de Spearman

Charles Spearman propuso la existencia de dos factores de la inteligencia:

  • Factor
... Continuar leyendo "Inteligencia: Teorías Clásicas y Modernas, Tipos y Desarrollo" »

Identitat, Família i Migracions en la Modernitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Identitat com a problema: Bauman

Identitat i modernitat (1996, 2009): La identitat és un problema, com a tasca a realitzar. Canvis en el 'problema de la identitat': del pelegrí al vagabund. El pelegrí com a constructor d'identitat i la identitat com a projecte. Debilitament de la noció d'identitat com 'el mateix' i com a 'continuïtat'.

Sennett, flexibilitat i caràcter

Capitalisme flexible: atac a les formes burocràtiques rígides i nou èmfasi en el risc. Flexibilitat introdueix nous controls sobre els individus, però aquests són incomprensibles. Flexibilitat en l'organització del temps. També en els nous triomfadors. Caràcter: els valors ètics que donem als nostres desitjos i a la nostra relació amb els altres.

Individualització

... Continuar leyendo "Identitat, Família i Migracions en la Modernitat" »

Corrents Pedagògiques Clau: De Makarenko a l'Educació Constructivista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

Pedagogia Marxista: L'Enfocament de Makarenko

Context Històric

  • 1. Unió Soviètica i Marxisme: Final de la Revolució Bolxevic.
  • 2. País Agrari en Crisi: Social i econòmicament enfonsat després de la dominació dels Tsars i la revolució.
  • 3. Infància Vulnerable: Infants sense sostre, marginats i delinqüents; un país sencer a reconstruir.

Concepció Teòrica

  • 1. Anti-rousseauniana: Crítica al discurs naturalista.
  • 2. Pedagogia Col·lectiva: Basada en la col·lectivitat i el treball.
  • 3. Rol de l'Educador: L'educador crea la col·lectivitat, però és aquesta la que realment gestiona.
  • 4. Treball Productiu: Treball real, dur, productiu i amb un clar sentit social.
  • 5. Pedagogia de l'Esforç: Foment de l'esforç i la força de voluntat.

Tècnica Pedagògica

  • 1.
... Continuar leyendo "Corrents Pedagògiques Clau: De Makarenko a l'Educació Constructivista" »

La Negociación y el Conflicto: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Negociación

Definición

La negociación es la actividad dialéctica en la cual las partes que representan intereses discrepantes se comunican e interactúan, influenciándose recíprocamente. Para ello, utilizan tanto el poder como la disposición que pueda existir para aceptarlo, con el fin de arribar a un acuerdo mutuamente aceptado. Este acuerdo configura un objetivo común en cuyo logro las partes se comprometen.

Fórmula: Influencia = Poder + Sumisión + Aceptación + Comunicación.

Componentes

  • Sujetos Negociadores
  • Materia Negociable
  • Lugar de la Negociación
  • Elementos de la negociación
  • Modelos utilizados

Elementos de la Negociación

Son las herramientas con que se negocia:

Tiempo

Aquello que mide una transformación. El tiempo de los sucesos en... Continuar leyendo "La Negociación y el Conflicto: Una Guía Completa" »

Estilos de Enseñanza Cognitivos: Descubrimiento Guiado y Resolución de Problemas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Estilos de Enseñanza con Implicación Cognoscitiva

Son aquellos que plantean situaciones de enseñanza que obligan al alumno a buscar soluciones, a resolver problemas mediante la indagación e investigación.

Este es el primer estilo de los expuestos que supera la barrera cognitiva, entendiendo por tal el límite metodológico que supone un desarrollo importante del canal intelectual (cognitivo).

El alumno no sólo decide sobre la organización, el tiempo y el ritmo de ejecución, sino que participa intelectualmente en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados, busca, compara y descubre por sí mismo, aunque guiado por el profesor.

1. Descubrimiento Guiado

Se propone una tarea para que el niño descubra. Una única solución.

  • El maestro
... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza Cognitivos: Descubrimiento Guiado y Resolución de Problemas" »

El Amor: Pilar de la Realización Personal y la Dignidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Amor: Fundamento de la Persona y la Realización Humana

El fenómeno del amor está intrínsecamente unido a lo que significa ser persona y a la realización personal.

En el amor, quizá más que en ningún otro fenómeno, se revela cómo es el ser humano: su constitución, sus aspiraciones y su realización. Es una de las claves más profundas de la antropología.

Concepciones Reduccionistas del Amor

El amor solo puede ser bien interpretado al nivel propio del espíritu y de la persona. Si se piensa que el hombre es pura materia o pura biología, y que su comportamiento obedece a instintos, no se puede entender justamente el fenómeno del amor. Con mayor o menor ingenio, quienes tienen un pensamiento materialista o biologista han inventado... Continuar leyendo "El Amor: Pilar de la Realización Personal y la Dignidad Humana" »