Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Voges-Proskauer, Citrat Simmons i Rampa de Filtració

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Voges-Proskauer

Fonament

La fermentació anaeròbica de la glucosa per la ruta butilè glicòlica dóna com a productes finals compostos neutres com el butà diol i l'etanol, àcids en petites quantitats i també acetoïna com a producte intermediari. Si la fermentació de la glucosa s'ha realitzat per aquesta via, es trobarà acetoïna (acetil metil carbinol) en el medi de cultiu. Aquesta substància pot ser detectada afegint al medi KOH i alfa-naftol que, en condicions d'aeració, reaccionen amb el compost produint una coloració vermella.

En presència d'oxigen atmosfèric i hidròxid de potassi al 40%, l'acetoïna es converteix a diacetil. L'alfa-naftol serveix de catalitzador per produir un complex de color vermell. Els gèneres Klebsiella,... Continuar leyendo "Voges-Proskauer, Citrat Simmons i Rampa de Filtració" »

Petróleo: Composición, Refinación y Productos Derivados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Petróleo: Composición, Refinación y Derivados

13.2 El Petróleo

El petróleo es un líquido viscoso, una mezcla muy compleja de hidrocarburos gaseosos, líquidos y sólidos. La mayoría de estos hidrocarburos contienen de 1 a 40 átomos de carbono. El petróleo se encuentra en estratos porosos y está retenido por rocas impermeables. Cuando estas rocas se perforan, el petróleo sale como un surtidor debido a la presión de los gases del depósito.

La mayor parte del petróleo se destina a la producción de energía (aviones, coches, centrales eléctricas, calefacción, etc.). Solo una pequeña parte, menos del 10%, se utiliza en la industria química. La composición del petróleo varía significativamente según los yacimientos. En general,... Continuar leyendo "Petróleo: Composición, Refinación y Productos Derivados" »

Erreaktibo mugatzailea

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,14 KB

Lege klasikoak:

1.1. Masaren kontserbazio legea: Erreakzio kimiko batean, erreaktiboen masa totala eta produktuen masa totala berdinak dira.

1.2. Proportzio konstanteen legea: Konposatu puru baten lagin desberdinetan beti ageri dira elementu berberak eta masa-proportzio berean, konposatua eratzeko prozedura gorabehera.

1.3. Proportzio anizkoitzen legea: elementu baten masa kantitate desberdinek mota desberdineko konposatuak eratzen badituzte beste elementu baten masa kantitate finko batekin erreakzionatzean, lehenengo elementuaren masaren artean zenbaki oso eta bakunen arteko erlazioa dago.

1.4. Proportzio baliokideen legea: Elementu baten masa kantitate berarekin konbinatzen diren beste elementu batzuen masa kantitateek adierazten dute zer masa-

... Continuar leyendo "Erreaktibo mugatzailea" »

Propiedades Coligativas de las Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Descenso de la presión de vapor. ∆P = χs P0

∆P: Descenso de la presión de vapor.

χs: Fracción molar del soluto.

P0: Presión de vapor del disolvente puro.

Ascenso Ebulloscópico

∆T = Ke m

∆T: Ascenso ebulloscópico (ºC ó K).

Ke: Constante ebulloscópica (K·kg·mol-1).

m: Molalidad del soluto (mol·kg-1).

Descenso Crioscópico

∆T = Kc m

∆T: Descenso crioscópico (ºC ó K).

Kc: Constante crioscópica (K·kg·mol-1).

m: Molalidad del soluto (mol·kg-1).

Las propiedades coligativas de las disoluciones son aquellas cuyo valor es independiente de la naturaleza del soluto y solo depende de su concentración. Cada una está relacionada con un tipo de equilibrio entre fases. Tienen una misma causa: la variación del potencial químico del disolvente... Continuar leyendo "Propiedades Coligativas de las Disoluciones" »

Neutralización, Titulación, pH y pOH: Conceptos y Aplicaciones en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Neutralización y Predicción de Productos

Reacciones de Neutralización

  • Una reacción de neutralización ocurre entre un ácido (hidrácido u oxácido) y un hidróxido.
  • En estas reacciones, se produce una sal (oxisal o binaria) y agua.

Predicción de Productos en una Neutralización

  • Se separan los iones H+ y OH- de cada reactivo y se combinan para formar agua (H2O).
  • Los iones restantes se combinan para formar la sal.
  • Los coeficientes estequiométricos se ajustan para balancear la ecuación, asegurando que la cantidad de átomos de cada elemento sea la misma en ambos lados de la reacción. El coeficiente del agua se determina multiplicando los coeficientes de los reactivos.

Titulación

  • La titulación es un procedimiento utilizado para determinar la
... Continuar leyendo "Neutralización, Titulación, pH y pOH: Conceptos y Aplicaciones en Química" »

Metalurgia de Metales Clave: Obtención y Aleaciones de Cinc, Plomo y Aluminio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Obtención de Cinc: Vía Seca

Se utiliza en concentraciones mayores al 10%. Se tritura y calcina la blenda y la calamina para obtener óxido de cinc. Se añade carbono y se reduce el óxido de cinc en un horno de mufla, desprendiendo oxígeno. Se obtiene cinc con una pureza del 98%.

Vía Húmeda

Utilizada en concentraciones menores al 10%. Se tritura la blenda y la calamina para obtener mineral de cinc en polvo. Se añade ácido sulfúrico y se obtiene sulfato de cinc disuelto junto con impurezas de otros elementos. Por medio de electrólisis se obtiene sulfato de cinc, que se separa, y se obtiene cinc con una pureza del 99.9%.

Aleaciones de Cinc

Formas de Aleación

  • Latones (Cu-Zn): Sustituyen al bronce.
  • Alpaca (Cu-Ni-Zn): Utilizada en cuberterías.
... Continuar leyendo "Metalurgia de Metales Clave: Obtención y Aleaciones de Cinc, Plomo y Aluminio" »

Reacciones Químicas y Propiedades de Compuestos: Un Estudio Detallado

Enviado por Manurp18 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Reacciones Químicas y Propiedades de Compuestos

1. Reacción del Ácido Clorhídrico con el Oro

1.1. El ácido clorhídrico no reacciona con el oro.

Oxidación: 2 x (Au (s)→Au3+ (ac)+ 3e- ); E0 = -1,3 V (Ánodo)

Reducción: 3 x (2H+ (ac) + 2 e-→H2 (g)); E0 = 0,00 V (Cátodo)

Reacción global: 2Au(s) + 6H+ (ac)→2Au3+ (ac) + 3H2(g) Eº= -1,3 V

Dado que el potencial de reducción estándar del E0 (Au3+/Au) es positivo, esto indica que el H2 es más reductor que el oro. Por lo tanto, la reacción anterior no se produciría espontáneamente hacia la derecha. Considerando la relación entre la variación de energía libre de Gibbs y el potencial de la reacción: ΔGº =-n F Eº. Dado que Eº<0 → ∆Gº >0; la reacción no es espontánea,... Continuar leyendo "Reacciones Químicas y Propiedades de Compuestos: Un Estudio Detallado" »

Preparación de Disoluciones y Conceptos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Preparación de Disoluciones

Producto Sólido Puro

Materiales: balanza, vidrio de reloj, espátula, embudo, vaso de precipitado, frasco lavador, vara de vidrio, matraz aforado, frasco de vidrio y soluto comercial.

Procedimiento:

  1. Colocar el vidrio de reloj en una balanza y pesarlo.
  2. Con una espátula, colocar poco a poco el soluto hasta tener la masa deseada.
  3. En un vaso de precipitado, echar aproximadamente un volumen de agua que sea la mitad de lo que se quiere preparar.
  4. Echar el soluto y disolverlo agitando con una vara de vidrio.
  5. Con la ayuda de un frasco lavador, recoger los restos que pudieron quedar en el vidrio de reloj.
  6. Con la ayuda de un embudo, transvasar la disolución del vaso de precipitado a un matraz aforado.
  7. Con el mismo vaso de precipitado,
... Continuar leyendo "Preparación de Disoluciones y Conceptos de Química" »

Enlace químico de bohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

1..Diferencia los siguientes pares de conceptos.
··CONCENTRACIÓN Y SOLUBILIDAD: La concentración es la cantidad de soluto que hay en un líquido o solvente y la Solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en un solvente (por ej el agua).
·ENLACE IÓNICO Y ENLACE COVALENTE.
··
El iónico se da entre átomos diferentes (metálico y no metálico), y el covalente se forma entre dos átomos iguales (No metálicos).
·El covalente comparte electrones, mientras que en el iónico hay una transferencia de electrones.
·Los iónicos tienen un alto punto de fusión y ebullición, y los covalentes suelen tener un punto bajo.
··GRUPO Y PERIODO.
··
Grupos son las columnas de la tabla periódica y los elementos en un mismo grupo poseen propiedades... Continuar leyendo "Enlace químico de bohr" »

Propiedades y Características de la Materia: Densidad, Puntos de Fusión y Ebullición, Mezclas y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Propiedades Características de la Materia

Densidad

Es la relación entre la masa y el volumen. Representa la cantidad de masa contenida en un volumen determinado.

Punto de Fusión

Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de fase sólida a fase líquida.

Punto de Ebullición

Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de fase líquida a fase gaseosa.

Ebullición

Es un proceso en el que, al hervir, todas las partículas del líquido tienen la capacidad de cambiar de fase líquida a fase gaseosa.

Curvas de Calentamiento

Son gráficos que facilitan el análisis de los resultados de un experimento, mostrando cómo varía la temperatura de una sustancia a medida que se le aplica calor.

Solubilidad

Es una propiedad característica que permite diferenciar... Continuar leyendo "Propiedades y Características de la Materia: Densidad, Puntos de Fusión y Ebullición, Mezclas y Más" »