Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Esencial: Conceptos Fundamentales y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Fundamentos Esenciales de la Química

1. Definición de Química y sus Ramas Principales

La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Sus principales ramas son:

  • Bioquímica: Estudio de los procesos químicos en los seres vivos.
  • Química Física: Relación entre las propiedades físicas y químicas de la materia.
  • Química Industrial: Aplicación de la química en procesos de producción a gran escala.
  • Química Analítica: Identificación y cuantificación de los componentes de una sustancia.

2. Diferencias Clave en la Estructura de la Materia

Átomo vs. Molécula

  • Átomo: Es la unidad más pequeña
... Continuar leyendo "Química Esencial: Conceptos Fundamentales y Estructura de la Materia" »

Procesos Industriales Clave: Producción de Ácido Sulfúrico, Nítrico y Amoníaco

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Producción Industrial de Ácido Sulfúrico (H₂SO₄)

El ácido sulfúrico es el compuesto químico más producido a nivel mundial, fundamental para diversas industrias.

Aplicaciones Principales

  • Fabricación de fertilizantes y abonos.
  • Síntesis de otros ácidos en la industria petroquímica.
  • Producción de explosivos.
  • Grabados artísticos.
  • Pigmentos.
  • Detergentes.
  • Plásticos y fibras.

Método de Contacto

Desarrollado alrededor de 1900, este método permite obtener ácido sulfúrico de alta pureza y concentración (hasta 98%). Consta de las siguientes etapas:

1. Obtención de Dióxido de Azufre (SO₂)

El azufre sólido (S) se quema en presencia de oxígeno para producir dióxido de azufre gaseoso:

S(s) + O₂(g) → SO₂(g)

2. Conversión a Trióxido de

... Continuar leyendo "Procesos Industriales Clave: Producción de Ácido Sulfúrico, Nítrico y Amoníaco" »

Conceptos Fundamentales de Química: Cinética, Equilibrio y Polímeros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Cinética Química

1. Se define como el cambio en la concentración de uno de los reactivos o productos en un intervalo de tiempo:
Velocidad de reacción.
2. Los factores que afectan la velocidad de reacción son:
Temperatura, naturaleza de los reactivos, concentración y presión.
3. Bajar la temperatura a la que se produce una reacción:
Disminuye la velocidad de reacción.
4. Triturar un reactivo, si es sólido:
Aumenta la velocidad de reacción.

Equilibrio Químico

5. Es un estado que se alcanza cuando en una reacción reversible las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan:
Equilibrio químico.
6. Establece que si en un sistema en equilibrio se modifica alguno de los factores que influyen en el
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Cinética, Equilibrio y Polímeros" »

Propiedades y Estructura Molecular del Agua: Importancia en los Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El Agua: Biomolécula Inorgánica Esencial para la Vida

El agua es una biomolécula inorgánica y la más abundante en todos los organismos, representando entre el 65% y 70% de su composición.

Estructura Molecular del Agua

El agua es una molécula dipolar compuesta por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O) unidos por dos enlaces covalentes. Los electrones son atraídos con más fuerza por el oxígeno, lo que genera un polo negativo en la molécula y, por ende, una naturaleza dipolar. Esta molécula es un dipolo que posee una densidad de carga negativa en el oxígeno y una densidad de carga positiva en los hidrógenos, debido a la mayor electronegatividad del oxígeno en comparación con el hidrógeno.

Concepto de Puente de Hidrógeno

La... Continuar leyendo "Propiedades y Estructura Molecular del Agua: Importancia en los Seres Vivos" »

Catabolismo: Procesos de Obtención de Energía en la Respiración Celular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

El catabolismo es la reacción oxidativa de moléculas para conseguir energía. Las reacciones redox son las transformaciones moleculares que desprenden energía en procesos catabólicos, y son secuencias de reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son aquellas en las que se transfieren átomos de hidrógeno o electrones de un átomo a otro. Estos procesos se llaman redox porque la oxidación requiere reducción. Las oxidaciones van acompañadas de pérdida de átomos de hidrógeno o electrones. Las moléculas que ceden átomos de hidrógeno o electrones se oxidan, mientras que las que aceptan se reducen. La reacción se puede representar como: A(red) + B(ox) → A(ox) + B(red). Para que esto ocurra, se deben cumplir tres condiciones:... Continuar leyendo "Catabolismo: Procesos de Obtención de Energía en la Respiración Celular" »

Conceptes Clau de Química: Termodinàmica, Àcids, Àtoms

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Termodinàmica Química

Reacció exotèrmica: Quan la reacció allibera energia a l'exterior. (ΔH < 0)

Reacció endotèrmica: Quan la reacció absorbeix energia de l'exterior. (ΔH > 0)

Entalpia: És la calor intercanviada quan el procés té lloc a pressió constant. L'energia transferida en la reacció s'anomena variació d'entalpia. Es representa per ΔH (increment d'entalpia). Si ΔH > 0, la reacció absorbeix calor (Endotèrmica). Si ΔH < 0, la reacció desprèn calor (Exotèrmica).

Calor específica: Capacitat calorífica específica que és pròpia de cada substància. (Q(joule) = m(kg) · ce(J/kg·K) · Δt(K))

Cinètica Química

Factors que depenen de la velocitat d'una reacció:

  • Influència de la concentració en la velocitat
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Química: Termodinàmica, Àcids, Àtoms" »

Explorando los Derivados Halogenados, Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Éteres y Aminas en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Derivados Halogenados

Definición

Los derivados halogenados son compuestos orgánicos derivados de los alcanos que poseen en sus moléculas uno o varios átomos de halógenos (flúor, bromo, yodo, cloro).

Usos del Cloruro de Metilo

Algunas aplicaciones del cloruro de metilo (CH3Cl) incluyen:

  • Refrigerantes
  • Espesante en cosméticos, champús y lociones

Importancia en Síntesis Orgánica

Los derivados halogenados son reactivos importantes en diversas síntesis orgánicas.

Ejemplo de Derivado Halogenado Vecinal

Un ejemplo de derivado halogenado vecinal (halógenos en carbonos adyacentes) es el 2,3-dibromobutano: CH3-CH(Br)-CH(Br)-CH3.

Alcoholes

Definición

Los alcoholes son compuestos orgánicos que se consideran productos de la sustitución de un átomo de... Continuar leyendo "Explorando los Derivados Halogenados, Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Éteres y Aminas en Química Orgánica" »

Composición, Origen y Expansión del Universo: Teoría del Big Bang

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Composición del Universo

El universo está compuesto principalmente por energía oscura (aproximadamente un 70%), materia oscura (alrededor del 25%) y materia visible (cerca del 5%).

  • Materia visible: Está formada por átomos y compone las estrellas, planetas, gases y polvo intergaláctico.
  • Materia oscura: Su composición es desconocida, pero se sabe que no emite ni absorbe radiación electromagnética. Su existencia se deduce por los efectos gravitacionales que provoca, formando una especie de esqueleto invisible donde se engarzan las galaxias.
  • Energía oscura: Actúa de forma contraria a la fuerza de la gravedad, impulsando la expansión acelerada del universo. Es una de las mayores incógnitas en la cosmología y la física de partículas.
... Continuar leyendo "Composición, Origen y Expansión del Universo: Teoría del Big Bang" »

Agregats atòmics i compostos: enllaços químics i propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Agregats atòmics: elements

Estan constituïts per àtoms del mateix nombre atòmic.

Compostos

Estan constituïts per àtoms amb diferent nombre atòmic. La formació d'agregats atòmics estables és deguda a l'atracció i unió dels àtoms, aquesta atracció és la causa de l'enllaç químic. La força d'atracció que manté units els àtoms s'anomena força d'enllaç, aquestes són de tipus elèctric. Els àtoms s'uneixen perquè l'energia d'un conjunt de dos o més àtoms en un agregat atòmic és menor que la suma de les energies de cada àtom per separat. Un agregat atòmic és més estable com més gran hagi estat l'energia despresa en la seva formació. L'energia d'enllaç és l'energia que cal per trencar un enllaç i alliberar els àtoms... Continuar leyendo "Agregats atòmics i compostos: enllaços químics i propietats" »

Conceptos básicos de química y teoría cinético-molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Número atómico

Es el número que caracteriza a cada elemento químico, es decir, todos los átomos que tienen el número atómico 6 corresponden siempre a átomos de carbono.

Elemento químico

Aquellas sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples, manteniendo sus propiedades físicas o químicas.

Isótopos

Son átomos de un mismo elemento químico, es decir, tienen el mismo número de protones en el núcleo, pero se diferencian en el número de neutrones.

Configuración electrónica

Distribución en los distintos orbitales alrededor de un núcleo. Cada uno de estos orbitales está definido con un número llamado número cuántico que indica la energía que tiene cada orbital. Los electrones van complementando orbitales de menor a... Continuar leyendo "Conceptos básicos de química y teoría cinético-molecular" »