Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ácidos, Bases y pH: Conceptos Fundamentales en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Características de Ácidos

Sabor agrio, corrosivos para la piel, enrojecen ciertos colorantes vegetales, disuelven sustancias, atacan a los metales desprendiendo H2, pierden sus propiedades al reaccionar con bases.

Características de Bases

Sabor amargo, suaves al tacto pero corrosivos para la piel, dan color azul a ciertos colorantes vegetales, pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos, precipitan sustancias disueltas por ácidos.

Neutralización

Se produce al reaccionar un ácido con una base por formación de agua. H+ + OH- --> H2O

El anión se disocia del ácido y el catión se disocia de la base y se quedan en disolución inalterados. NaOH + HCl --> H2O + NaCl (Na+ + Cl-)

Disociación

  • Ácidos: AH (en disolución acuosa) --> A-
... Continuar leyendo "Ácidos, Bases y pH: Conceptos Fundamentales en Química" »

Ley de la Conservación de la Materia y de la Energía, Tipos de Energía y Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Ley de la Conservación de la Materia

La cantidad de materia en el universo en toda reacción química permanece constante y esto se debe a que la suma de las masas de las sustancias resultantes o productos.


Ley de las Proporciones Definidas

En toda reacción química intervienen siempre los mismos elementos y al hacerlo estos se unen en proporciones fijas, constantes e invariables en masa.


Energía

Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.

Energía Potencial

Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su posición o estado de reposo.

Energía Cinética

Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su velocidad o su estado de movimiento.
Tipos de Energía: eléctrica, lumínica,
... Continuar leyendo "Ley de la Conservación de la Materia y de la Energía, Tipos de Energía y Modelos Atómicos" »

Elaboración Artesanal del Pan: Ingredientes, Técnicas y Secretos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Ingredientes Clave para la Elaboración del Pan

Materias Primas Esenciales

  • Harina: Fuente de proteínas. La harina de trigo es la más común, aportando gluten. La harina de centeno, en cambio, no contiene gluten.
  • Agua: Hidrata la harina, permitiendo el amasado y la formación del gluten. Esencial para la actividad de la levadura.
  • Sal: Aporta sabor, fortalece la masa, regula la fermentación y mejora la retención de agua.
  • Levadura: Agente leudante que produce etanol y CO2. El CO2 es responsable del aumento de volumen de la masa.

Calidad de la Harina

La "fuerza" de la harina, crucial para la calidad del pan, depende de la cantidad y calidad del gluten. Se mide con el Alveógrafo de Chopin, que registra la presión que soporta una burbuja de masa... Continuar leyendo "Elaboración Artesanal del Pan: Ingredientes, Técnicas y Secretos" »

Electroforesis: Principios, Componentes y Aplicación en Separación Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Introducción a la Electroforesis

La electroforesis es una técnica analítica de separación fundamental, utilizada para separar macromoléculas en disolución, como proteínas y ácidos nucleicos, basándose en su carga y tamaño bajo la influencia de un campo eléctrico.

Componentes Clave de un Sistema de Electroforesis

Un sistema de electroforesis se compone de varios elementos esenciales que trabajan en conjunto para lograr la separación molecular:

  • Fuente de Alimentación Eléctrica

    La fuente de alimentación eléctrica es la encargada de proporcionar la diferencia de potencial (ddp) necesaria para que los componentes de la mezcla migren. De ella salen dos electrodos: el cable negro se conecta al polo negativo (-) y el cable rojo al polo positivo

... Continuar leyendo "Electroforesis: Principios, Componentes y Aplicación en Separación Molecular" »

A novela como texto narrativo: elementos e estrutura

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

A NOVELA/A novela é a manifestación máis extensa e perfecta do discurso narrativo. Segundo o tema predominante que se trate atopamos: novela histórica, de aventuras, policíaca, de acción, psicolóxica...; segundo a súa intencionalidade: didáctica, satírica, burlesca, etc.; segundo a súa forma: epistolar, dialogada, etc.//A novela como texto narrativo presenta os seguintes elementos:

O narrador é un elemento fundamental e non necesariamente coincide co autor real. É a voz que conta a historia. O receptor da obra literaria non sempre coincide co lector. Ás veces, atopamos na narración un receptor interno ao que o narrador dirixe o seu discurso e que se chama narratario, pero o discurso xeral da novela, a mensaxe, recíbea o lector.

... Continuar leyendo "A novela como texto narrativo: elementos e estrutura" »

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas y Fenómenos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

La Atmósfera Terrestre

Definición de Atmósfera y Aire

Definición de Atmósfera: Es la capa externa gaseosa que envuelve completamente la Tierra.

Definición de Aire: Es la mezcla de gases que componen la atmósfera.

Composición del Aire que Respiramos

Los gases que componen principalmente el aire seco y limpio son:

  • 78% Nitrógeno
  • 21% Oxígeno
  • 1% Otros gases (Argón, Dióxido de carbono, etc.)

Sin embargo, en la mayoría de los casos, el aire no es completamente seco ni limpio, conteniendo también vapor de agua y partículas diversas.

Propiedades del Aire

  • Compresibilidad: El aire se puede comprimir. Esto es debido a que sus partículas están muy separadas y pueden juntarse.
  • Dilatación: El aire se dilata. Con el calor, las partículas se mueven más
... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas y Fenómenos Clave" »

Métodos de Depilación: Ceras y Químicos - Alternativas y Efectividad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Cera para Depilación

Cera Fría

Los productos de cera fría tienen la capacidad de adherirse al vello a temperatura ambiente, permitiendo su eliminación efectiva. Se presentan como soportes (generalmente de celofán) impregnados con una mezcla fundida que incluye:

  • Glucosa
  • Resina sintética
  • Miel
  • Melaza
  • Óxido de zinc
  • Aceites minerales y vegetales

Esta mezcla se mantiene en estado fundido a temperatura ambiente y se retira junto con el soporte.

Cera Tibia

Las ceras tibias, a diferencia de las tradicionales, no contienen cera en su composición. Están formuladas con una combinación de:

  • Resinas diversas
  • Aceites vegetales
  • Aceites minerales

Presentan varias ventajas:

  1. Temperatura de fusión baja: Funden a temperaturas más bajas que las ceras calientes
... Continuar leyendo "Métodos de Depilación: Ceras y Químicos - Alternativas y Efectividad" »

Sistemes de protecció col·lectiva i equips de protecció individual

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Barreres secundàries

En general, són els elements associats a les instal·lacions que envolten les barreres primàries, així eviten possibles fuites de les barreres primàries. Exemples: els materials de construcció del terra, parets i sostre, les portes automàtiques, la presa d'aire...

Barreres terciàries

Són els elements que actuen directament sobre els treballadors, com l'EPI, la vigilància mèdica, la immunizació i la higiene personal.

Sistemes de protecció col·lectiva

  • Control de vectors
  • Neteja i desinfecció
  • Extracció localitzada

Exemples: cabines de bioseguretat, vacunació, els codis de bones pràctiques: procediments d'organització i treball sota els quals els estudis es planifiquen, efectuen, controlen, registren i exposen.

Equips

... Continuar leyendo "Sistemes de protecció col·lectiva i equips de protecció individual" »

Propiedades físico-químicas de los materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Propiedades físico-químicas

Transparencia:

Según el comportamiento de los materiales frente a la luz se clasifican en: transparentes, traslúcidos y opacos.

Oxidación:

Hace referencia al comportamiento de un material cuando es atacado por el oxígeno al estar sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos.

Conductividad térmica:

Un material tiene alta conductividad térmica cuando deja pasar el calor por él.

Conductividad eléctrica:

Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica por él.

Dilatación térmica:

Es la propiedad por la cual los materiales aumentan de tamaño al aumentar su temperatura.

Densidad:

Es la relación entre la masa y el volumen de un material.


Radiacions Ionitzants: Efectes i Mesures de Prevenció

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Radiacions No Ionitzants

Són principalment l'aïllament, el pantallament i la protecció personal.

Radiacions Ionitzants

En interactuar amb l'organisme provoquen diferents alteracions degut a la ionització dels elements constitutius de les seves cèl·lules i teixits.

Dany biològic

Té el seu origen a nivell macromolecular, en l'acció de les radiacions sobre les molècules d'ADN. Aquesta acció pot produir:

  • Fragmentacions en les molècules d'ADN.
  • Transformacions en l'estructura química de l'ADN modificant el missatge genètic.

Efectes de les Radiacions Ionitzants

Curt termini: poden manifestar-se per vòmits, cremades, hemorràgies, etc. segons la dosi a la qual s'ha exposat.

Llarg termini: els efectes són més greus ja que poden produir alteracions... Continuar leyendo "Radiacions Ionitzants: Efectes i Mesures de Prevenció" »