Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos: Ferrosos y No Ferrosos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1. Materiales Metálicos

Propiedades comunes que los definen:

  • Resistencia mecánica.
  • Buena conductividad eléctrica y térmica.
  • Gran plasticidad.
  • Maleabilidad.
  • Posibilidad de ser reciclados.

2. Materiales Ferrosos

2.1 Hierro

Se considera hierro en estado puro al material con una pureza superior al 99,97%. Es un buen conductor del calor y la electricidad, de color blanco azulado, dúctil y maleable. Su densidad es de 7,87 g/cm³ y su punto de fusión es de 1535 °C.

Se obtiene a través de los minerales del hierro (mena).

2.2 Aceros

Es una aleación de hierro y carbono, cuyo contenido de carbono está entre el 0,03% y el 1,67%. Su temperatura de fusión oscila entre 1400 y 1500 °C.

Aceros al Carbono

En los aceros al carbono, el contenido de este elemento... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos: Ferrosos y No Ferrosos" »

Cremas de legumbres frescas, bisques y pisto - Recetas deliciosas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Cremas de legumbres frescas

Las cremas son primeros platos cuya principal característica es la de contener alimentos tamizados y harinosos.

Cremas de legumbres frescas: se componen de artículos vegetales frescos, empleando como elemento harinoso arroz o patata.

  • Parmentier: patata y leche
  • San Germán: patatas y guisantes
  • Argenteuil: espárragos blancos y patatas
  • Germiny: acederas, patatas y leche
  • Potiron: calabaza y patata

Bisques

Son sopas ligadas, preparadas con un puré de cangrejos. También se puede elaborar el bisque con gambas, langostinos, langosta o bogavante.

A fuego lento se rehoga en mantequilla cebolla, puerro y zanahoria; seguidamente se añade pimentón, caldo de pescado, vino blanco, tomate, laurel y tomillo. Se cuece durante 10 minutos... Continuar leyendo "Cremas de legumbres frescas, bisques y pisto - Recetas deliciosas" »

Pinza colzada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes

tijera de Mayo corta gran cantidad de tejidos,hojas anchar,rectas y corvas

tijeras metzembaudisecciones finas,hojas mas delgadas y largas que la de Mayo,rectas o corvas

tijera lister(dobladas)tijeras litavel(puntos de sutura)

pinza pean,hemostasia en vasos grandes,extremos ovalados ,no tiene dientes

pinza  mosquit cerrar pequeños vasos,curvas rectas con d o sin di

pinza kocher,traumaticas,mas largas que la mosquit,corva,recta,con dientes,sin dients

pinza kelli,corte en tejidos superficiales,estrías hasta la mitad de la hoja,rectas o corvas

pinza rochester vasos de mayor calibre,tejidos gruesos,rectas corvas largas extralargas

Conceptos Fundamentales de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Sustancias Puras

Tipo de materia que no puede separarse en otro tipo de materia más simple por ningún proceso químico.

Elementos

Tipo de sustancia pura que no puede ser descompuesta por procesos químicos en otras más sencillas.

Compuestos

Sustancia pura formada por dos o más elementos unidos químicamente en una proporción fija y puede separarse en sustancias más sencillas por procesos químicos.

Mezclas

Tipo de materia formada por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, conservando sus propiedades, y puede separarse mediante procesos físicos.

Métodos Físicos de Separación

  • Cristalización: Diferencia de solubilidad.
  • Filtración: Diversidad de tamaño de partículas.
  • Destilación: Diferentes puntos de ebullición.
  • Decantación: Distinta
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química" »

Alimentació infantil: consells i recomanacions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Donar llet MATERNA CONSERV

Les mares es poden extreure la llet amb un tirallet. La llet s'ha de portar al centre en el mateix recipient que s'usa per administrar-la, que ha d'anar en una nevera portàtil o una bossa isotèrmica. Al arribar al centre la llet s'ha de conservar a la nevera. Per preparar-la i donar-la cal:

  • Agafar el recipient amb la llet materna de la nevera i comprovar-ne l'etiqueta.
  • Si tot és correcte, podem escalfar-la. Cal submergir el recipient en un bol amb aigua calenta fins que la llet arribi a 36 graus. No s'ha d'escalfar directament al foc ni al bany maria ni amb microones. No ha d'arribar a temperatura d'ebullició. Amb les mans ben netes, s'agafarà el recipient i se li ajustarà la tetina que ha d'estar esterilitzada.
... Continuar leyendo "Alimentació infantil: consells i recomanacions" »

Recursos del Subsuelo: Minerales, Energía y Materias Primas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Recursos del Subsuelo y Materias Primas

Llamamos materias primas a los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía también son recursos naturales.

Origen y Clasificación de las Materias Primas

Las materias primas tienen tres orígenes:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Los minerales se clasifican en tres tipos:

  • Minerales metálicos: Aquellos de los que se extraen metales, como el oro.
  • Minerales no metálicos: Aquellos de los que no se extraen metales, como el cuarzo.
  • Minerales energéticos: Aquellos que proporcionan energía (ej.: carbón, gas y petróleo).

Minería y Yacimientos

La minería es el conjunto de actividades que nos permiten extraer los minerales. Estos se encuentran en yacimientos, que pueden ser... Continuar leyendo "Recursos del Subsuelo: Minerales, Energía y Materias Primas Esenciales" »

Proceso de Vinificación: Desde la Vendimia hasta la Maduración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

1. Vendimia (Septiembre - Noviembre)

La vendimia es el conjunto de operaciones de recolección de las uvas y operaciones complementarias.

2. Estrujado

El estrujado consiste en la ruptura del hollejo y la liberación de la pulpa y el zumo. Es importante para que el mosto salga y tenga capacidad fermentativa.

3. Despalillado

El despalillado es la separación del raspón de los granos, lo que confiere menor astringencia. Es obligado en los tintos y opcional en blancos y rosados.

4. Prensado

El prensado es la separación de orujo/mosto. En los vinos blancos se hace antes de la fermentación, mientras que en los tintos se hace después para la intensidad colorante. Se obtiene un mosto que debe sufrir una serie de correcciones y manipulaciones.

Correcciones

... Continuar leyendo "Proceso de Vinificación: Desde la Vendimia hasta la Maduración" »

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Compuestos Químicos Inorgánicos

Óxidos

Los óxidos son compuestos que resultan de la unión del oxígeno con cualquier elemento de la tabla periódica.

Óxidos metálicos o básicos

Se forman por la unión del oxígeno con un metal.

Óxidos no metálicos o ácidos

Se forman por la unión del oxígeno con un no metal.

Nomenclatura de Óxidos

Nomenclatura Stock

  1. Se comienza con la palabra óxido.
  2. Se coloca el nombre del metal o no metal.
  3. Se coloca la valencia del metal o no metal entre paréntesis y en números romanos.

Nomenclatura Tradicional

  1. Se comienza con la palabra óxido.
  2. Si posee una sola valencia, se coloca el nombre del elemento.
  3. Si posee dos valencias, se utiliza el sufijo -oso para la menor y -ico para la mayor.
  4. Si posee cuatro valencias:
    • Para la
... Continuar leyendo "Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos" »

Anàlisi: Fluorimetria, Turbidimetria i Nefelometria

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Espectrometria de Fluorescència (Fluorimetria)

Fonament

L'espectrometria de fluorescència, també anomenada fluorimetria o espectrofluorimetria, és un tipus d'espectroscòpia electromagnètica que analitza la fluorescència d'una mostra. Es tracta d'utilitzar un feix de llum, generalment llum ultraviolada, que excita els electrons de les molècules de certs compostos i provoca que emetin llum de menor energia, generalment llum visible (encara que no necessàriament). Una tècnica complementària és l'espectrometria d'absorció.

Els dispositius que mesuren la fluorescència s'anomenen fluoròmetres o fluorímetres.

Instrumentació

En l'espectrometria de fluorescència s'utilitzen dos tipus generals d'instruments:

  • Fluoròmetres de filtre: Utilitzen
... Continuar leyendo "Anàlisi: Fluorimetria, Turbidimetria i Nefelometria" »

Propiedades Físicas y Enlaces de las Moléculas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Propiedades Físicas de las Moléculas

Rigidez

Las moléculas no son rígidas, los enlaces vibran con frecuencias características. La amplitud de las vibraciones moleculares aumenta con la temperatura. Si la temperatura es muy alta, la vibración puede provocar la rotura de la molécula y su fraccionamiento.

Propiedades Magnéticas

La mayoría de las moléculas son diamagnéticas, ya que el enlace covalente consiste en el solapamiento de orbitales atómicos para formar orbitales moleculares donde los electrones están apareados. Solo son paramagnéticas aquellas moléculas que poseen un número impar de electrones. El O2 es un caso excepcional de molécula paramagnética, ya que tiene un número par de electrones.

Propiedades Eléctricas

Una molécula... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Enlaces de las Moléculas" »