Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Agua Deuterada y Helio: Explorando sus Propiedades Químicas y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Agua Deuterada (D2O): Propiedades y Producción

Se denomina agua pesada (D2O) al óxido de deuterio. La molécula de agua natural está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. En cambio, la de agua pesada está formada por dos átomos de deuterio y uno de oxígeno.

El Deuterio: Un Isótopo Clave

  • El deuterio es un isótopo no radiactivo del hidrógeno, más pesado, ya que contiene un neutrón en el núcleo (su peso atómico es de 2 g/mol).
  • El deuterio está presente en la naturaleza en una relación de 1 cada 7000 partes de hidrógeno.
  • El deuterio se encuentra en la misma proporción en todos los compuestos hidrogenados.

Diferencias entre Agua Pesada y Agua Natural

El agua pesada y el agua natural tienen idénticas propiedades químicas,... Continuar leyendo "Agua Deuterada y Helio: Explorando sus Propiedades Químicas y Aplicaciones" »

Tècniques de Separació i Purificació en Química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,61 KB

Tipus de tècniques de separació

  • Densitat: Centrifugació o sedimentació
  • Tamany: Filtració o diàlisi
  • Càrrega: Electroforesi
  • Solubilitat: Extracció
  • Diferències característiques: Cromatografia

Centrifugació

Permet separar la part més densa de la menys densa. La menys densa queda sobrenedant i la més densa com a precipitat (pellet). Els nomogrames són graduacions que poden servir per conèixer un dels tres valors.

Filtració

S'utilitza paper de filtre (usar i tirar) llis (per quedar-se un residu) o plegat (millor per la seva superfície) i plaques/membranes.

Tipus de filtració

  • Filtració per gravetat
  • Filtració per succió

Plaques/membranes

Buchner: tenen un diàmetre concret i són de porcellana. Es poden utilitzar amb paper de filtre. La filtració... Continuar leyendo "Tècniques de Separació i Purificació en Química" »

Estabilización Coloidal del Vino: Clarificación y Técnicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Clarificación del Vino: Estabilización Coloidal

La clarificación es la estabilización del vino a nivel coloidal. Se distinguen 3 estados:

  1. Disolución verdadera: Iones y moléculas de bajo peso molecular. Atraviesan papel de filtro y ultrafiltros, no son visibles al microscopio, no sedimentan.

  2. Disolución coloidal: Pueden ser microcristalinas o macromoléculas, tienen carga eléctrica, atraviesan papel de filtro más tupido pero no ultrafiltros, son visibles y sedimentan lentamente.

  3. Suspensión o disolución grosera: Partículas groseras, son visibles, no atraviesan el papel y sedimentan rápido.

Métodos de Clarificación

La clarificación puede realizarse:

  1. Por reposo: De forma lenta.

  2. Acelerando el proceso: Mediante la adición de algún producto,

... Continuar leyendo "Estabilización Coloidal del Vino: Clarificación y Técnicas" »

Explorando los Pilares de la Química: Desde Átomos hasta Polímeros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Átomo: Es la parte más pequeña de la materia y consta de: núcleo, formado por protones y neutrones; y corteza, formada por electrones. Los átomos son eléctricamente neutros, se clasifican por el número de protones y cada átomo tiene un nombre y símbolo diferente.

Molécula: Es un agregado de átomos unidos entre sí por enlaces químicos. Si están formadas por átomos iguales, son sustancias simples; si están formadas por átomos diferentes, forman compuestos.

Reacciones Químicas

Una reacción química ocurre cuando dos o más moléculas se unen para originar moléculas diferentes de las primeras. Pueden ser:

  • Exotérmicas: si desprenden energía en forma de calor.
  • Endotérmicas: si absorben energía
... Continuar leyendo "Explorando los Pilares de la Química: Desde Átomos hasta Polímeros" »

Disoluciones reguladoras: Cómo mantener el pH constante

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Disoluciones reguladoras

El pH de una disolución varía cuando se añade disolvente o al agregar pequeñas cantidades de ácido o base. Hay procesos en los que se necesita mantener el pH en un valor determinado para que el proceso ocurra. En los seres vivos, una variación de pH puede ser funesta; por ejemplo, si el pH de la sangre (7,5) baja hasta 7,1, se produce el estado de coma, y si llega a 6,9, la muerte. Para mantener el pH prácticamente constante, se emplean disoluciones reguladoras, que tienen una gran importancia en bioquímica y en química analítica.

¿Qué son las disoluciones reguladoras?

Las disoluciones reguladoras, amortiguadoras o disoluciones tampón son aquellas en las que su pH se modifica muy poco cuando se le añaden... Continuar leyendo "Disoluciones reguladoras: Cómo mantener el pH constante" »

Tècniques Electroanalítiques: Conductimetria i Potenciometria

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Tècniques Instrumentals-Electroanalítiques

Conductimetria

Les tècniques instrumentals-electroanalítiques es basen en l'ús de l'electricitat (és a dir, del transport d'electrons) per tal de determinar la concentració d'una substància en una solució. Aquesta substància a determinar ha de ser capaç de dissociar-se en ions, o sigui, àtoms carregats positiva o negativament, cosa que permetrà que hi circuli el corrent elèctric.

La conductivitat és una característica dels materials: cada material té una conductivitat específica coneguda (k), mesurada en Ω-1 · m-1 (o S/m, siemens per metre, en el SI). Si aquest material es troba en dissolució aquosa, la conductivitat real dependrà de la pròpia del material però també del nombre... Continuar leyendo "Tècniques Electroanalítiques: Conductimetria i Potenciometria" »

Leyes de los Gases, Solubilidad, Propiedades Coligativas y Tipos de Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Leyes de los Gases

Ley de Charles

A presión constante, el volumen de una masa de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.

Ley de Gay-Lussac

A volumen constante, la presión de una masa de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.

Ley de Boyle-Mariotte

A temperatura constante, el volumen de una masa de gas es inversamente proporcional a la presión.

Solubilidad de una Disolución

La solubilidad de un soluto en un disolvente es la concentración de la disolución saturada en unas condiciones determinadas de temperatura y presión. Es decir, es la máxima cantidad de un soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de un disolvente a una temperatura y presión dadas.

Propiedades Coligativas de las Disoluciones

Las... Continuar leyendo "Leyes de los Gases, Solubilidad, Propiedades Coligativas y Tipos de Reacciones Químicas" »

Tipos de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Enlace Iónico

Se establece cuando se combinan elementos con electronegatividades muy diferentes. El más electronegativo (no metal) formará iones negativos y el menos electronegativo, iones positivos. El enlace se produce por la atracción electrostática entre los iones que tienen carga de distinto signo.

Propiedades:

  • Sólidos a temperatura ambiente.
  • Son duros pero frágiles.
  • Siempre cristales, si los cristales se golpean se fracturan por planos al repelerse los iones de igual carga eléctrica.
  • En estado sólido no conducen corriente eléctrica, pero fluidos sí.
  • Se disuelven en disolventes muy polares como el agua.
  • Si la distancia entre iones aumenta: disminuye temperatura de fusión y ebullición, disminuye la dureza.

Enlace Covalente

Se establece... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Entendiendo la Evaporación, Ebullición y Sublimación: Factores Clave y Explicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Factores que Influyen en la Velocidad de Evaporación

  • La clase de líquido: Los líquidos se evaporan rápidamente si son volátiles, y prácticamente no lo hacen si son poco volátiles.
  • La superficie libre: La velocidad de evaporación de un líquido es mayor cuanta más superficie libre tenga.
  • La temperatura: La velocidad de evaporación aumenta con la temperatura.
  • Ventilación: La capa de vapor en contacto con el líquido es desplazada por el aire. En caso contrario, el vapor se acumula sobre el líquido y la evaporación se frena.

Ebullición

  1. Cada líquido puro hierve a una temperatura determinada llamada temperatura de ebullición.
  2. Mientras el líquido está hirviendo, la temperatura permanece invariable. Estas son las leyes de la ebullición
... Continuar leyendo "Entendiendo la Evaporación, Ebullición y Sublimación: Factores Clave y Explicaciones" »

Tractament de Residus i Tècniques de Separació

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Els RI s’han de tractar prèviament - toxicitat immobil-


Sedimentació: les partícules suspeses en líquid cauen per l'acció de forces gravitacionals i inercials. Avantatges:
  • Senill
  • Versàtil
  • Baix cost
  • Consum energètic
  • Mètode no destructiu
Desavantatges:
  • Formació de complexos o partícules difícils de sedimentar
  • Poc selectiu


Coagulació: les partícules petites es repel·leixen - sòlids en suspensió. Neutralitzar carregues - ajunten - flocular.


Flotació: fines bombolles d’aire.


Filtració: separació de sòlids en suspensió de l’aigua.


Filtres de banda: alimenta per la part superior i extrem de la cinta, part inferior buit i filtrat.


Filtres premsa: suspensió 10 kg/cm², efluents travessen tela porosa segons triat. Fang 55-60% aigua.


Osmosi
... Continuar leyendo "Tractament de Residus i Tècniques de Separació" »