Método de ferrocianuro férrico para melanina
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Es el mismo concepto que el de dilatación lineal, salvo que se aplica a cuerpos a los que es aceptable y preferible considerarlos como regiones planas; por ejemplo, una plancha metálica. Al serle transmitida cierta cantidad de calor, la superficie del objeto sufrirá un incremento de área.
Si a una placa metálica de área inicial S0 y temperatura inicial θ0 la calentáramos hasta la temperatura final θ, su área pasará a tener un valor final igual a S.
Los gases son mucho más dilatables que sólidos y líquidos. Si un gas aumenta de temperatura, el movimiento de sus moléculas aumenta. Si además está contenido en un recipiente, aumenta el choque continuado de esas moléculas... Continuar leyendo "Dilatación Superficial y Volumétrica de los Gases" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Propiedades comunes que los definen:
Se considera hierro en estado puro al material con una pureza superior al 99,97%. Es un buen conductor del calor y la electricidad, de color blanco azulado, dúctil y maleable. Su densidad es de 7,87 g/cm³ y su punto de fusión es de 1535 °C.
Se obtiene a través de los minerales del hierro (mena).
Es una aleación de hierro y carbono, cuyo contenido de carbono está entre el 0,03% y el 1,67%. Su temperatura de fusión oscila entre 1400 y 1500 °C.
En los aceros al carbono, el contenido de este elemento... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos: Ferrosos y No Ferrosos" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Son aquellos que, con el tratamiento adecuado, se puede mantener su cantidad siempre disponible e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son los de origen biológico, procedentes de las plantas y los animales.
Son aquellos que existen en cantidades determinadas y cuya explotación puede llegar a agotarlos. La mayoría de los recursos no renovables son de origen mineral, lo que hace que su renovación sea imposible. Ejemplos incluyen el petróleo y el gas natural.
La mejor estrategia respecto a los recursos naturales no renovables es usarlos en la menor medida posible.
Conocidos también como recursos permanentes, son aquellos... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Recursos Naturales y Energía Nuclear" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB
Las cremas son primeros platos cuya principal característica es la de contener alimentos tamizados y harinosos.
Cremas de legumbres frescas: se componen de artículos vegetales frescos, empleando como elemento harinoso arroz o patata.
Son sopas ligadas, preparadas con un puré de cangrejos. También se puede elaborar el bisque con gambas, langostinos, langosta o bogavante.
A fuego lento se rehoga en mantequilla cebolla, puerro y zanahoria; seguidamente se añade pimentón, caldo de pescado, vino blanco, tomate, laurel y tomillo. Se cuece durante 10 minutos... Continuar leyendo "Cremas de legumbres frescas, bisques y pisto - Recetas deliciosas" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes
tijera de Mayo corta gran cantidad de tejidos,hojas anchar,rectas y corvas
tijeras metzembaudisecciones finas,hojas mas delgadas y largas que la de Mayo,rectas o corvas
tijera lister(dobladas)tijeras litavel(puntos de sutura)
pinza pean,hemostasia en vasos grandes,extremos ovalados ,no tiene dientes
pinza mosquit cerrar pequeños vasos,curvas rectas con d o sin di
pinza kocher,traumaticas,mas largas que la mosquit,corva,recta,con dientes,sin dients
pinza kelli,corte en tejidos superficiales,estrías hasta la mitad de la hoja,rectas o corvas
pinza rochester vasos de mayor calibre,tejidos gruesos,rectas corvas largas extralargas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Tipo de materia que no puede separarse en otro tipo de materia más simple por ningún proceso químico.
Tipo de sustancia pura que no puede ser descompuesta por procesos químicos en otras más sencillas.
Sustancia pura formada por dos o más elementos unidos químicamente en una proporción fija y puede separarse en sustancias más sencillas por procesos químicos.
Tipo de materia formada por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, conservando sus propiedades, y puede separarse mediante procesos físicos.
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB
Les mares es poden extreure la llet amb un tirallet. La llet s'ha de portar al centre en el mateix recipient que s'usa per administrar-la, que ha d'anar en una nevera portàtil o una bossa isotèrmica. Al arribar al centre la llet s'ha de conservar a la nevera. Per preparar-la i donar-la cal:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Llamamos materias primas a los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía también son recursos naturales.
Las materias primas tienen tres orígenes:
Los minerales se clasifican en tres tipos:
La minería es el conjunto de actividades que nos permiten extraer los minerales. Estos se encuentran en yacimientos, que pueden ser... Continuar leyendo "Recursos del Subsuelo: Minerales, Energía y Materias Primas Esenciales" »
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB
En ciència, utilitzem múltiples i submúltiples per expressar quantitats molt grans o molt petites de les unitats bàsiques. Aquests s'indiquen mitjançant prefixos que modifiquen el valor de la unitat per un factor de potència de 10.
La notació científica consisteix... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Física i Química: Guia Essencial" »