Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Separación y Modelos Atómicos en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Evaporación y Cristalización

Sirve para separar un sólido disuelto en un líquido. Aplicar un incremento de temperatura hasta que el líquido hierva y pase al estado sólido.

Destilación

Permite separar líquidos con diferentes puntos de ebullición. Consiste en hacer hervir una mezcla, normalmente una disolución, y condensar después por enfriamiento.

Cromatografía

...

Modelos Atómicos

Thomson

...

Rutherford

...

Bohr

...

Actual

...

Sistema Periódico Actual

...

Propiedades de los Elementos

Radio Atómico

...

Electronegatividad

...

Energía de Ionización

...

Afinidad Electrónica

...

Carácter Metálico

...

Enlace Químico

Iónico

...

Metálico

...

Covalente

...

Energía Mecánica

...

Potencial

...

Cinética

...

Conservación de la Energía Mecánica

...

Trabajo

...

Calor y Energía

... Continuar leyendo "Procesos de Separación y Modelos Atómicos en Química" »

Propiedades de los Minerales Arcillosos en Suelos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Minerales Arcillosos

Las arcillas proceden de las rocas a través de procesos de erosión química. Como consecuencia, su composición es muy variable. Están constituidas por mezclas de minerales arcillosos, que son silicatos, fundamentalmente de aluminio, hierro y magnesio. Gran parte de las propiedades de las arcillas, como la plasticidad, responde a su composición mineralógica, por lo que se comentan aquí algunos de sus aspectos más notables.

Unidades Cristalinas Fundamentales

La gran variedad de minerales arcillosos obedece a la combinación de unas pocas unidades cristalinas fundamentales:

  • Capa de tetraedros de sílice, unidos por sus vértices. En ella, los átomos de silicio ocupan el centro de los tetraedros, y los de oxígeno los
... Continuar leyendo "Propiedades de los Minerales Arcillosos en Suelos" »

Indústria Química: Definició, Tipus i Processos Clau

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Indústria Química: Conceptes Bàsics

Indústria química: Aquella que s’ocupa de les transformacions químiques de matèries primeres en altres substàncies de major interès pel consum, ja sigui pel seu valor afegit o per la seva utilitat.

Subproductes: Aquells productes secundaris que apareixen en les reaccions i que no són desitjats, ja sigui perquè tenen menor interès comercial o perquè provoquen complicacions.

Residus: En canvi, són acumulacions de matèria o energia en excés que resulta nociva, tòxica, o que fan que els processos químics siguin inviables.

Tipus d'Indústries Químiques

Segons els productes que es fabriquen, podem diferenciar diferents indústries químiques:

  • Indústria química bàsica: Es troben a prop dels llocs
... Continuar leyendo "Indústria Química: Definició, Tipus i Processos Clau" »

Modelos Atómicos y Moleculares: De Bohr a la Teoría de Orbitales Moleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Átomo de Bohr: Un Modelo para el Hidrógeno

El modelo atómico de Bohr fue una propuesta revolucionaria que explicaba el comportamiento del átomo de hidrógeno. Sus postulados clave incluyen:

Postulados del Modelo de Bohr

  1. Los electrones se mueven en órbitas circulares alrededor del núcleo, atraídos por fuerzas electrostáticas.
  2. Solo ciertas órbitas son permitidas, cada una con un nivel de energía específico y constante.
  3. Los electrones pueden saltar entre órbitas absorbiendo o emitiendo energía en forma de fotones. La energía del fotón determina la diferencia de energía entre las órbitas involucradas.

Cada órbita se asocia a un número cuántico principal (n), que define su energía. Por ejemplo:

  • n = 1: Estado fundamental (de menor
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Moleculares: De Bohr a la Teoría de Orbitales Moleculares" »

Obtención de Materias Primas y Fuentes de Energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Obtención de Materias Primas

Origen Animal

- Lana y pieles: se utilizan en la industria textil para hacer prendas de vestir.

Origen Vegetal

- Algodón: fabricación de tejidos.
- Madera y caucho: fabricación de muebles y neumáticos.

Origen Mineral

- No pueden utilizarse directamente, son transformados.

Minerales Metálicos

- De estos minerales se extrae el metal (hematites, bauxita, cromo, cobre, estaño, plomo, cinc, etc.): base de la industria siderúrgica, metalúrgica y química.
- Otros (oro, plata y platino): muy apreciados, productos financieros.

Minerales No Metálicos

- Se obtienen de otras materias: azufre, sal gema, yeso y mica.
- Rocas (granito, pizarra, arcilla, arena y mármol): se utilizan en la construcción.
- Carbón: producción de... Continuar leyendo "Obtención de Materias Primas y Fuentes de Energía" »

Riesgos antropicos, impactos sobre los recursos hidricos y fuerzas de la naturaleza

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Riesgos antropicos y sus tipos

1. ¿A qué llamamos riesgos antropicos?

2. ¿Cuáles son los tipos de riesgos antropicos?

Impactos sobre los recursos hidricos

3. ¿Cuáles son los impactos más relevantes sobre los recursos hidricos?

4. ¿A qué llamamos ciclo de autodepuración del agua?

Pesticidas y abonos

5. ¿Qué son los pesticidas?

6. ¿Cómo están formados los abonos?

Contaminantes del agua y gases contaminantes

7. ¿Cuáles son los principales grupos de contaminantes del agua?

8. ¿Cuáles son los gases contaminantes?

Leyes y fuerzas

10. ¿Qué nos dice la ley de Hooke?

11. ¿Qué manifiesta la ley de Coulomb?

12. ¿A qué llamamos fuerzas magnéticas?

Circuitos eléctricos y dinámica

13. ¿Qué es un circuito eléctrico?

16. ¿Qué es la dinámica?... Continuar leyendo "Riesgos antropicos, impactos sobre los recursos hidricos y fuerzas de la naturaleza" »

Elementos químicos del fabuloso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

. La materia es todo lo que nos rodea, no posee masa ni volumen 

.elementos:  

los encuentras en la tabla periódica como:
-solo mayúsculas- mayúsculas y minúsculas 
-compuestos:  

*es la uníón de 2 o mas tipos de elementos
*se pueden descomponer por métodos químicos. Las propiedades de los compuestos son distintos a los que los elementos que los forman
*cada compuesto tiene un nombre y una formula 
*la formula indica cuantos átomos de cada elemento tiene el compuesto.

partes:
3C6 
subíndice (número pequeño) 
indica la cantidad de elementos presentes
coeficiente estequiometrico (numero grande) 

indica la cantidad de moléculas. Se multiplica por el subíndice 

mezclas: son combinaciones de dos o mas sustancias puras que o reaccionan entre
... Continuar leyendo "Elementos químicos del fabuloso" »

Fregir un ou es un canvi químic o físic?

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,51 KB

1.Canvi físic i canvi químic:CV es un canvi on no es produeixen noves substancies kimikes,ex:quan congelem H2O. CF es un canvi on es produeixen noves substancies kimikes,ex: reac. Qui.  2.Reacció química:Es un proces on hi ha 1 o + substancies inicials anomenades reactius ke reaccionen entre ells i es transformen en P.En totes les reaccions es formen nous enllaços i es trenken els vells.3.1.Reaccions irreversibles:Els reactius reaccionen entre ells.3.2.Reaccions reversibles:no s'acava mai la reacció.S'arriba a un ekilibri en els kuals els reactius i esl productes reaccionen a la = v.4.Equacions químiques:La representació escrita d'una reacció kimica,ens diu els k passa de forma qualitativa i quantitativa.

Fundamentos y Optimización de la Flotación de Minerales: Reactivos y Controles Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Tipos de Flotación: Selectiva y Colectiva

En la flotación selectiva, se busca deprimir (inhibir la flotación de) un mineral específico, permitiendo la flotación de solo el mineral de interés (por ejemplo, el cobre). En contraste, la flotación colectiva busca flotar dos o más minerales simultáneamente.

Reactivos Químicos en la Flotación

Para la recuperación de minerales mediante flotación, se utilizan principalmente tres tipos de reactivos químicos:

  • Colectores: Facilitan la adhesión de las partículas minerales a las burbujas de aire.
  • Modificadores: Ajustan las condiciones del proceso (como el pH) y la superficie del mineral.
  • Espumantes: Estabilizan las burbujas de aire para formar una espuma duradera que pueda transportar el concentrado.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Optimización de la Flotación de Minerales: Reactivos y Controles Esenciales" »

Plásticos: Definición, Clasificación y Obtención Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Plásticos: Definición y Clasificación

El término plástico se aplica a las sustancias de estructuras similares que, en un intervalo de temperaturas, poseen propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones.

Son materiales sintéticos o naturales obtenidos mediante fenómenos de polimerización de los átomos de carbono en una larga cadena.

Obtención de Plásticos

Hay dos maneras principales de obtener plásticos: polimerización por adición y polimerización por condensación.

Clasificación de los Plásticos

Los polímeros se clasifican según:

  • El origen
  • El comportamiento frente al calor
  • Su estructura molecular
  • Su elaboración

Según su Origen

Naturales: Son los polímeros cuyos monómeros... Continuar leyendo "Plásticos: Definición, Clasificación y Obtención Detallada" »