Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entalpía, Entropía y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Fundamentales de Termoquímica y Cinética Química

Termoquímica: Entalpía y Entropía

La termoquímica estudia los cambios de energía en las reacciones químicas. A continuación, se definen conceptos clave:

  • Entalpía de formación (ΔHf): Es la variación de entalpía cuando se forma un mol de un compuesto a partir de sus elementos en su estado estándar.
  • Entalpía de reacción (ΔHr): Es la diferencia entre la entalpía de formación de los productos y la de los reactivos, multiplicada por los coeficientes estequiométricos de la ecuación química balanceada.
  • Energía de enlace (Ee): Es la energía necesaria para romper un enlace específico. La entalpía de reacción también se puede estimar como la diferencia entre la energía
... Continuar leyendo "Entalpía, Entropía y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción: Conceptos Clave" »

Técnicas de Ionización Suave en Espectrometría de Masas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Espectrometría de Masas (MS): Técnicas de Ionización Suaves

1. Unidad de Masa: Dalton (Da)

  • El Dalton (Da) es la unidad de masa utilizada en MS, equivalente a 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12 (¹²C).
  • Ejemplo: Una molécula de agua pesa ~18 Da, equivalente a su masa molar de 18 g/mol.

2. Ionización por Impacto Electrónico (EI)

Proceso:

  1. Generación de electrones: Un filamento caliente emite electrones por efecto termoiónico.
  2. Aceleración: Un campo eléctrico acelera los electrones (~70 eV).
  3. Colisión: Los electrones golpean moléculas gaseosas, expulsando electrones y generando iones positivos.

Desventajas:

  • Alta fragmentación (difícil para moléculas complejas).
  • No apta para moléculas grandes o termolábiles.
  • Necesita muestras en fase
... Continuar leyendo "Técnicas de Ionización Suave en Espectrometría de Masas" »

Tratamientos Faciales y Corporales: Cosméticos y Principios Activos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tratamientos Corporales

Celulitis y Obesidad

  • Sustancias Rubefacientes: Nicotinato de metilo y tocoferol.
  • Sustancias Vasotónicas: Ruscus y extracto de hiedra.
  • Sustancias Lipofílicas: Siliconas e isoestearato de isoestearilo.
  • Sustancias Biorreparadoras: Colágeno y vitamina C.

Formas Cosméticas: Soluciones y geles ionizantes. Emulsiones A/O para masaje.

Estrías

  • Sustancias Activadoras del Metabolismo Celular: Levadura y extracto de centella asiática.
  • Sustancias Hidratantes: Aloe y malva.
  • Sustancias Emolientes: Aceite de borraja y aguacate.
  • Sustancias Precursoras de Proteínas: Hidrolizados de colágeno y elastina.

Formas Cosméticas: Sueros, geles tensores y emulsiones O/A.

Flacidez

  • Sustancias Regeneradoras: Té verde y mimosa.
  • Sustancias Nutritivas y Emolientes:
... Continuar leyendo "Tratamientos Faciales y Corporales: Cosméticos y Principios Activos" »

Ideas vs. Creencias, Reacciones Redox Espontáneas, Electroquímica y Permanganimetría: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Ideas vs. Creencias: Un Resumen

Ideas y creencias son conceptos distintos. Las ideas son el resultado del razonamiento, mientras que las creencias operan de manera subconsciente, influyendo en nuestra conducta, incluso en la intelectual.

¿Cuál es la Diferencia entre Ideas y Creencias?

El texto responde a esta pregunta diferenciando el origen y la influencia de cada una en nuestro comportamiento.

Espontaneidad en Reacciones Redox

Una reacción es espontánea si ΔG < 0. En reacciones redox, ΔG depende del potencial de reacción: ΔG = -nFΔE. Por lo tanto, la reacción será espontánea si ΔE > 0. ΔE depende de los potenciales de cada semirreacción: ΔE = Ered(cat) – Eox(an).

En conclusión, una reacción redox es espontánea si se produce

... Continuar leyendo "Ideas vs. Creencias, Reacciones Redox Espontáneas, Electroquímica y Permanganimetría: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Sustancias y Leyes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Química

Es la ciencia que estudia la estructura y composición de la materia, así como las transformaciones químicas que esta sufre.

Materia

Es todo aquello que posee masa y que ocupa un cierto volumen en el espacio.

Sustancias Puras

Son aquellos sistemas materiales cuya composición es uniforme e invariable y que no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas por ningún tipo de método.

  • Elementos: Son aquellas sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más sencillas mediante procedimientos químicos (tabla periódica).
  • Compuestos: Son aquellas sustancias puras formadas por dos o más elementos químicos y que pueden descomponerse mediante métodos químicos en los elementos que las forman.

Sustancias Impuras o Mezclas

Son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Sustancias y Leyes" »

Hizkuntzalaritza Kontzeptuak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,29 KB

Hizkuntzalaritza Kontzeptuak

Kontsonanteen Sailkapena (Adibideak)

  • [p]: herskari, ezpainbikari, ahoskabe
  • [b]: herskari, ezpainbikari, ahoskari
  • [t]: herskari, hortz, ahoskabe
  • [d]: herskari, hortz, ahoskari
  • [c]: herskari, sabaikari, ahoskabe
  • [k]: herskari, belare, ahoskabe
  • [g]: herskari, belare, ahoskari
  • [q]: herskari, ubular, ahoskabe
  • [m]: sudurkari, hortzarte, ahoskari
  • [n]: sudurkari, hortzarte, ahoskari
  • [r]: dardarkari, hortzarte, ahoskari
  • [f]: igurzkari, ezpain-hortz, ahoskabe
  • [v]: igurzkari, ezpain-hortz, ahoskari
  • [s]: igurzkari, hortzarte, ahoskabe
  • [z]: igurzkari, hortzarte, ahoskari
  • [x]: igurzkari, belare, ahoskabe
  • [h]: igurzkari, glotal, ahoskabe
  • [j]: hurbilkari, sabaikari, ahoskari
  • [l]: alboko, hortzarteko, ahoskari
  • [w]: hurbilkari, ezpainbikari, ahoskari

Ez

... Continuar leyendo "Hizkuntzalaritza Kontzeptuak" »

Fundamentos de Enlaces Químicos y Estructura Molecular: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Fundamentos de Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces Químicos

  • Enlace Químico: Unión de dos o más átomos para formar entidades mayores, como moléculas o elementos.
  • Enlace Iónico: Unión que resulta entre iones de diferentes signos.
    • Cuando la electronegatividad es mayor a 1.7.
    • Metal + No metal.
    • Grupo IIA + O.

    Ejemplo: Ca + O

    Ca z=20 1s22s22p63s23p64s2
    O z=8 1s22s22p4

  • Enlace Covalente: Se produce cuando la diferencia de electronegatividad no es suficiente para que se transfieran electrones; de esta forma, los átomos comparten uno o más pares de electrones en un orbital.
  • Enlace Metálico: Es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí.

Regla del Octeto y sus Excepciones

  • Regla del Octeto: Es una regla que explica los enlaces
... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos y Estructura Molecular: Conceptos Clave" »

Electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE): protocolo y reactivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Reactivos para la práctica 5: Electroforesis en geles discontinuos de poliacrilamida en presencia de SDS

  • Acrilamida 40%
  • Metilen-bis-acrilamida 2%
  • SDS
  • TEMED
  • Persulfato amónico
  • Tris
  • Glicina
  • HCl
  • Metanol
  • Ácido acético
  • Azul Coomassie
  • 2-β-mercaptoetanol
  • Azul de bromofenol
  • Hielo

Procedimiento

  1. Limpieza de los cristales

    Limpiar los cristales con agua abundante y después con etanol y acetona para eliminar restos de grasa.
  2. Montaje de los cristales

    Montar los cristales en el sistema de electroforesis.
  3. Preparación del gel separador

    Se preparan 30 ml de volumen final de un gel al 12% de acrilamida/bisacrilamida.
  4. Verter la mezcla entre los dos vidrios hasta una altura de 2,5 cm desde el borde superior, dejando un pequeño volumen en el vaso de precipitado para comprobar
... Continuar leyendo "Electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE): protocolo y reactivos" »

Combustibles

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Punto de niebla-temperatura a la que empiezan a aparecer cristales de parafina.Punto de obstruccion de filtro frio-temp. a la cual hay tanta parafina solidificada que obstruye un filtro.Punto de vertido-cuando no vierte si ponemos el combustible de un recipiente boca abajo.Punto de enturbiamiento:Temperatura maxima a la que empieza a cristalizarse las parafinas u otras sustancias solidas. Productos de la combustion: Inofensivos,Toxicos,Contaminantes. Catalizadores de 3 vias: Oxidacion y reducion de sustancias exhaustadas. Catalizador e 2 vias: solo reducen.Punto de inflamacion: Temperatura minima a la que los vapores de una muestra que se produjeronen un calentamiento controlado, mezclados con aire se inflaman en contacto con una llama piloto... Continuar leyendo "Combustibles" »

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Estructura Cristalina y Sistemas Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definiciones Básicas

  • Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
  • Número atómico (Z): Es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo.
  • Número másico: Suma de neutrones y protones que forman el núcleo de un átomo.
  • Isótopo: Átomos que tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones.
  • Catión: Ion con carga positiva (Ion+).
  • Anión: Ion con carga negativa (Ion-).

Estructura Cristalina

  • Estado cristalino: Ordenación atómica que presenta comportamientos diferentes frente a solicitaciones externas en cualquiera de sus direcciones. Es anisotrópico.
  • Amorfo: Agrupación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Estructura Cristalina y Sistemas Materiales" »