Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario Esencial de Química General: Conceptos y Fórmulas Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Fórmulas Fundamentales de Química

Energía y Cuantización

  • Energía del fotón (∆E): Efotón = ∆E
  • Energía del fotón (frecuencia): Efotón = h * ν
  • Velocidad de la luz: C = λ * ν
  • Cambio de energía (Rydberg): ∆E = Rh * [(1)/(n₀²) - 1/(nf²)] (donde n es un número entero, indicando la existencia de un nivel energético)
  • Efecto fotoeléctrico: Si Efotón > E₀ → Efotón = E₀ + Ec
  • Energía umbral: E₀ = h * ν₀

Estequiometría y Rendimiento

  • Rendimiento (η): η = mreal / mteórica
  • Pureza: PUREZA = msoluto / mdisolución
  • Volumen de disolución: VOL(disolución) = mdisolución / φdisolución (donde φ es la densidad)
  • Masa real: mreal = mteórica * η

Termodinámica Química

  • Entalpía estándar de reacción (∆Hºreacción): ∆Hºreacción
... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Química General: Conceptos y Fórmulas Clave" »

Procesos de Refinación de Aceites y Grasas: Desodorización, Hidrogenación y Desgomado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Procesos de Refinación de Aceites y Grasas

Desodorización

Objetivos de la desodorización:

  • Remover componentes minoritarios de aceites y grasas, como aldehídos, hidrocarburos, cetonas, lactonas y ácidos grasos (principalmente derivados de la rancidez oxidativa).
  • Eliminar olores y sabores desagradables.
  • Reducir peróxidos.
  • Bajar el color.

Ley de Raoult y Dalton

Ley de Raoult: Para los vapores en equilibrio con la fase líquida:

  1. Pb = P0b * Xb
    • Pb = presión de vapor parcial de un componente b volátil
    • P0b = presión de vapor de un componente puro
    • Xb = fracción molar del componente
  2. Pb = P0b * B / (A + B) → Llevado a un proceso de desodorización:
    • A = moles de triglicéridos (TG)
    • B = moles de ácidos grasos libres (AGL)

    Como A >> B, se escribe: Pb

... Continuar leyendo "Procesos de Refinación de Aceites y Grasas: Desodorización, Hidrogenación y Desgomado" »

Meteorización Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Transformaciones de tipo químico y mineralógico sin apenas intervención de la materia orgánica que afectan a la composición, química y mineralógica de los materiales. Da lugar a minerales transformados, de nueva formación o solubles, junto a los no afectados por su resistencia a la meteorización química.

Reacciones

  • Sencillas
  • Exotérmicas
  • Lentas (1.000 a 1.000.000 años)
  • Irreversibles

Meteorización química:

  1. Disolución
  2. Hidratación
  3. Hidrólisis
  4. Carbonatación
  5. Óxido-Reducción

1. Disolución

Proceso químico que afecta principalmente a los materiales solubles como el yeso, halita, etc. El agente disolvente es el agua que transporta los solutos.

Depende de:

  • pH del medio
  • Temperatura
  • Cantidad de agua
  • Interacción entre iones

2. Hidratación

Proceso químico... Continuar leyendo "Meteorización Química" »

Clasificación de materiales y transferencia de energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Clasificación de materiales

Materiales metálicos

Sin sólidos en los que los átomos están ubicados en posiciones regularmente definidas y repetitivas en la estructura (cristales). Son sustancias inorgánicas formadas por 1 o más elementos metálicos y pueden contener también algunos elementos no metálicos (carbono, nitrógeno y oxígeno). Se clasifican en: metales puros, aleaciones ferrosas y aleaciones no ferrosas.

Características de los metales

  • Buena conductividad eléctrica y térmica
  • Resistencia alta
  • Alta rigidez
  • Ductilidad
  • Resistencia al impacto

Materiales orgánicos e inorgánicos

Los materiales orgánicos son polímeros y los inorgánicos son materiales cerámicos.

Materiales poliméricos

Producidos mediante proceso de polimerización (grandes... Continuar leyendo "Clasificación de materiales y transferencia de energía" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1) Primera Hidrogenacion de Alquenos:
Ni
*Alcano+H2-------> Alcano
c=c c-c

2) Ley reduccion de alogenuro de alquilo:
(cl,br,I.f ) eter
R-x+mg-------->r-mg-x+h2O--->R+hO-mg-x
etilico
eter
Ch2-ch2-ch3+-------->ch2-ch2-ch3+h2o---->ch3-ch2-ch3+ho-mg-cl
I I
cl2 clm g

3) Ley acoplamiento de halogenuros de alquilo compuestos organolepticos:
cui
R-x+Li------> R-culi+r-x'----->R-R´
cui
ch2-ch2-ch3+li---->ch2-ch2-ch3-------> ch3-ch2-ch2+ch3br ch3-ch2-ch2-ch3
... Continuar leyendo "Quimica" »

Experiencia 7

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Experiencia 10:Preparacion de 3,5-difenilisoxazolina mediante cicloadiccion 1,3-dipolar: La primera parte de la practica es la preparacion de la oxima del benzaldehido.Para ello disolvemos sosa en agua en un matraz erlenmyer.Se deja enfriar y añadimos una porcion de benzaldehido y de hidrocloruro de hidroxilamina a la vez hasta completar la adiccion.Hay q agitar y cada 5 min ir añadiendo las porciones.Echado todo,debemos hacer CCF cada 15 min hasta q desaparezca el benzaldehido.Acabada la reaccion,se neutraliza la mezcla con ac.acetico y dejamos enfriar para poder trasvasarlo a un embudo de decantacion para poder separar las fases organicas y acuosa lavandolas con eter etilico.Separado la fase organica se le seca con Na2SO4,se filtra lo q

... Continuar leyendo "Experiencia 7" »

Explorando el Comportamiento de los Gases: Propiedades, Leyes y Teoría Cinético-Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Gases

Propiedades de los gases

  • Presión (P): Relación de una fuerza en el área que la afecta. P = Fuerza / Área. 1 atm = 760 mmHg = 760 torr. 1 torr = 1 mmHg.
  • Temperatura (T): Intensidad de calor. Cuando la temperatura cambia, también lo hace el volumen. Generalmente, la temperatura de un gas debe estar en Kelvin (K). K = °C + 273.15.
  • Volumen (V): Espacio ocupado por la materia. Todos los gases de manera espontánea ocupan el espacio que se les proporciona (difusión), normalmente medido en litros (L). 1 L = 1000 mL = 1000 cc.
  • Moles (n): Un mol de un gas a una presión y temperatura particulares ocupa un cierto volumen. Cuando se tiene un mol de una mezcla de gases, todos ocupan el mismo volumen a la misma temperatura dada, pero cada gas ejerce
... Continuar leyendo "Explorando el Comportamiento de los Gases: Propiedades, Leyes y Teoría Cinético-Molecular" »

Fundamentos de la Contaminación Atmosférica y Estructura Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Contaminantes del Aire y Química Atmosférica

Definición de Contaminantes del Aire

Sustancias presentes en la atmósfera con concentración suficiente para causar daños a los **humanos**, **animales**, **vegetación** o **materiales**.

Clasificación de Contaminantes del Aire

Contaminantes Primarios

Sustancias emitidas directamente a la atmósfera:

  • CO (Monóxido de Carbono): Transporte e industria.
  • SOx (Óxidos de Azufre): Combustiones de petróleo e industria.
  • VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles/Hidrocarburos): Transporte e industria.
  • NOx (Óxidos de Nitrógeno): Combustión de petróleo y transporte.
  • Partículas Suspendidas: Diversas fuentes.

Contaminantes Secundarios

Sustancias peligrosas producidas por la reacción de constituyentes de la atmósfera.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contaminación Atmosférica y Estructura Química" »

Principios de Solubilidad Sólida en Aleaciones Metálicas: Las Reglas de Hume-Rothery

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Principios de Solubilidad en Aleaciones Metálicas: Disolvente, Soluto y las Reglas de Hume-Rothery

Definición de Disolvente y Soluto en Sistemas Metálicos

Cuando a un metal se le adicionan otros átomos, pueden ocurrir dos escenarios principales:

  1. Solubilidad: Los nuevos átomos se sitúan en el edificio cristalino del metal. Se dice que son solubles, dando origen a disoluciones sólidas o a compuestos intermetálicos.
  2. Insolubilidad: Los nuevos átomos no son capaces de formar parte del edificio cristalino del metal, en cuyo caso se dice que son insolubles.

Criterios para la Identificación de Disolvente y Soluto

  • Misma Red Cristalina: Si los elementos que se alean tienen la misma red cristalina, el disolvente es el que entra en mayor proporción,
... Continuar leyendo "Principios de Solubilidad Sólida en Aleaciones Metálicas: Las Reglas de Hume-Rothery" »

Operaciones Básicas en Ingeniería Química: Clasificación y Descripción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Operaciones de Transferencia de Materia

Estas operaciones se basan en la separación de componentes de una fase.

  • Absorción: Consiste en la separación de componentes de una mezcla gaseosa con un líquido que los disuelve.
  • Destilación: Consiste en separar los componentes de una mezcla líquida por vaporización parcial y condensación del vapor. Puede ser simple o con rectificación (con reflujo).
  • Extracción: Separación de los componentes de una mezcla mediante un disolvente inmiscible con ella. Puede ser sólido-sólido o líquido-líquido.
  • Intercambio Iónico: Reacciones químicas entre los iones de una disolución y otros de una fase sólida insoluble en la disolución y en contacto con ella.
  • Adsorción: Consiste en la separación de componentes
... Continuar leyendo "Operaciones Básicas en Ingeniería Química: Clasificación y Descripción" »