Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencial unido al motor transversal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

delantera. La caja de cambios, el grupo reductor y el diferencial forman un conjunto, que permiten colocar el motor en posición transversal. Los ejes de entrada y salida de fuerza de todo el conjunto se encuentran paralelos entre sí.

-Piñón Cónico Y CORONA CIRCULAR DE DENTADO Cónico:  Se emplea en automóviles de motor longitudinal y propulsión trasera o tracción delantera. El conjunto piñón y corona se conoce como grupo cónico; los grupos cónicos pueden ser de dentado recto o helicoidal y las diferencias más grandes son que en el dentado helicoidal proporciona mayor superficie de ataque entre los dientes y el funcionamiento es más silencioso que en los dentados rectos.

EL DIFERENCIAL:  En un vehículo de cuatro ruedas, en las... Continuar leyendo "Diferencial unido al motor transversal" »

El ángulo Dwell en el encendido significa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

¿Cómo conseguimos generar corriente eléctrica con un campo magnético variable? La variación del flujo magnético se consigue poniendo un interruptor colocado entre l alimentación de la bobina y la propia bobina para conseguir un campo magnético variable. Autoinducción es la propiedad que posee un circuito de impedir el cambio de corriente. Inducción mutua cuando se coloca un arrollamiento cerca del otro sin llegar a estar en contacto y por uno de ellos circula corriente, en el segundo se induce una corriente cuyo valor dependerá de la autoinducción de cada una de ellas. Como afecta la autoinducción al campo magnético de la bobina de carga. La autoinducción limita el tiempo de carga de una bobina, sobre todo cuando el tiempo disponible... Continuar leyendo "El ángulo Dwell en el encendido significa" »

Cuestionario de tecnología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,5 KB

1. ¿Cuál de las siguientes máquinas puede ser considerada como "máquina compleja"? Motor explosion interna
2. ¿Qué mecanismo de transmisión de movimiento se emplea en las bicicletas para hacer girar el eje de la dinamo? Ruedas de fricció n
3. De los siguientes mecanismos ¿cuál elegirías para elevar objetos más fácilmente?
Polipasto
4. ¿Cuál de las siguientes palancas invierte el sentido del movimiento de la resistencia respecto al de la potencia?
Primer gé nero
5. Además de un soporte (o armadura) ¿qué otro elemento es imprescindible para que una rueda pueda funcionar adecuadamente?
Eje o á rbol
6. ¿Cuál de los siguientes
... Continuar leyendo "Cuestionario de tecnología" »

Orden de encendido de un motor de 3 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

doble, pero una de ellas será la efectiva, que será la que se produzca en el cilindro que está en compresión. La llamada chispa perdida se produce en el cilindro gemelo pero en el tiempo de escape.  Para producir la chispa doble necesitamos una bobina común para cada 2 cilindros gemelos, entonces este tipo de encendidos solo se pueden usar en cilindros que sean pares.

Elementos que lo componen:   Sensor de r.p.m. y posición angular,  Caudalímetro,  Potenciometro de mariposa,  Sensor de Temperatura,  Sensor de picado,  Sensor de Altitud.

ENCENDIDO DIS SECUENCIAL:  Son los circuitos estáticos sin distribuidor que producen la chispa de forma secuencial, en el mismo orden de encendido del motor, desapareciendo así la chispa perdida.... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 3 cilindros" »

Orden de encendido de un motor de 5 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

-TEMA 4-Pérdidas de Energia:Pérdidas de calor,Pérdidas Mecánicas y Pérdidas Químicas.Rendimiento Mecánico: Es la relación que existe entre la potencia efectiva y la potencia indicada.Rendimiento Volumétrico:Es el grado de eficacia con que se logra llenar el cilindro.Presión Media Efectiva:Es la media de la presión existente dentro del cilindro durante el tiempo de combustión y expansión.Potencia Mecánica:Es la cantidad de trabajo realizado en la unidad de tiempo.Factores que Determinan la Potencia de un Motor:Cilindrada,Llenado de Cilindros,Relación de Compresión y Régimen de Giro.Potencia Específica:Relaciona la potencia efectiva máxima obtenida en el motor con su cilindrada o con su peso.TEMA 5-Motores mas usados actualmente

... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 5 cilindros" »

Electrohidraulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Final de carrera: es un interruptor electrico q se acciona cuando una maquina o una pieza se halla en determinada posicion, la activacion se hace por una leva q acciona una palanca de accionamiento y poseen contactos comutadores. Presostato: se utiliza como dispositivo de supervicion, pueden utilizarse para abrir, cerrar o conmutar un circuito cuando se alcanza una presion. Sensores de proximidad: reaccionan ante la proximidad de un objeto, con un cambio de señal. Magneticos: son interruptores de proximidad accionados magneticamente. Consiste en 2 laminas alojadas en un tubo de vidrio con un gas inerte, caraterizan: larga vida util, libre de mantenimiento,tiempo de comutacion 0,2.


inductivo: consiste en un circuito oscilante, una etapa de disparo... Continuar leyendo "Electrohidraulica" »

Diagnóstico y Mantenimiento del Sistema de Encendido Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Actividades de Verificación del Sistema de Encendido

1. Verificaciones Esenciales de la Bobina de Encendido

Relaciona las verificaciones que se pueden realizar a una bobina:

  • Prueba de continuidad
  • Medición de resistencia
  • Prueba de aislamiento
  • Prueba de funcionamiento del circuito

2. Inspección Visual del Distribuidor: Defectos Comunes

Si realizas una inspección visual de un distribuidor, ¿qué defectos buscarás?

Buscaremos:

  • Grietas o fisuras
  • Tapa quemada
  • Acumulación de suciedad
  • Envejecimiento del aislamiento
  • Conexiones flojas
  • Contactos desgastados

3. Impacto de Contactos del Ruptor Dañados en el Encendido

Si los contactos del ruptor están picados y quemados, ¿cómo afecta al funcionamiento del sistema de encendido?

  • Dificultad para abrir o cerrar el
... Continuar leyendo "Diagnóstico y Mantenimiento del Sistema de Encendido Automotriz" »

Guía Completa sobre Muelas Abrasivas y Técnicas de Aserrado

Enviado por iker y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Muelas Abrasivas: Fundamentos y Aplicaciones

Muelas: Son abrasivos circulares de diversa resistencia, compuestos por granos abrasivos unidos mediante un aglutinante. Las aristas de estos granos actúan como filos de corte.

Características de una Muela Abrasiva

  1. Composición del Abrasivo: Tipo de material abrasivo utilizado.
  2. Tamaño del Grano: Determinado por el número de hilos por pulgada lineal del tamiz (a mayor número, granos más finos).
  3. Aglutinante: Resina o pegamento que mantiene unidos los granos abrasivos.
  4. Grado o Dureza: Tenacidad con la que el aglomerante retiene los granos abrasivos. Una muela se considera blanda si sus granos se desprenden fácilmente durante el trabajo, y dura en caso contrario (muela blanda para material duro).
  5. Estructura:
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Muelas Abrasivas y Técnicas de Aserrado" »

Robots Industriales: Tipos, Componentes y Configuraciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Robots Industriales

Definición: Manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.

Generaciones de Robots Industriales

  • Primera Generación (Manipuladores)

    Se encargan de mover objetos, pero están limitados en su número de movimientos. Realizan una tarea según una serie de instrucciones programadas previamente que ejecutan de forma secuencial.

  • Segunda Generación (Robots de Repetición y Aprendizaje)

    Estos pueden obtener información limitada del entorno, cuentan con mayor tamaño y tienen movimientos más complejos. Pueden repetir una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada

... Continuar leyendo "Robots Industriales: Tipos, Componentes y Configuraciones Clave" »

Como diferenciar una rosca witworth de una métrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La rosca métrica esta formada por un filete helicoidal en forma de triangulo
equilátero con las crestas truncadas y los fondos redondeados. El ángulo que
forman los flancos de los filetes es de 60°. Las roscas métricas tienen un diámetro
exterior normalizado en milímetros. Cada rosca métrica tiene un paso normalizado y
fino. La rosca métrica se define con la letra M, seguida del numero que indica la
medida del diámetro exterior del tornillo con un diámetro exterior o nominal de
10mm y de paso normalizado 1'5mm. En los tornillos de paso fino debe anotarse M
10 x 1'25, lo que indica que la rosca es de medida métrica 10 y de paso fino
1'25mm.
Rosca Whitwhorth
En la rosca Whitworth, el ángulo que forman los flancos de los filetes
... Continuar leyendo "Como diferenciar una rosca witworth de una métrica" »