Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Rescate Acuático: Técnicas y Factores Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Un rescate accidentado con lesión en la columna vertebral requiere un método de salvamento adecuado, ya que un procedimiento inadecuado puede conllevar riesgos para la vida del accidentado. La identificación es crucial: se puede sospechar de lesión vertebral si el accidentado parece desorientado, con debilidad muscular e incapacidad motriz, entumecido y sintiendo hormigueos o ausencia de sensaciones o dolores, deformación, una zona rojiza o rigidez muscular.

Secuencia de Actuación

  • Inmovilización.
  • Asegurar la apertura de las vías respiratorias.
  • Encontrar ayuda.
  • Asegurar la estabilidad del accidentado.
  • Ponerse en contacto con los servicios médicos.

Rescate con Socorristas

Con Dos Socorristas

Dos socorristas, además de aportar más velocidad,... Continuar leyendo "Protocolos de Rescate Acuático: Técnicas y Factores Clave" »

Desarrollo Técnico y Táctico en Fútbol Base: Etapas y Objetivos por Categoría

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Etapa 1: Etapa de Centración

Categoría Pre-benjamín (6-8 años)

Objetivos:

  • Comprender el objetivo del juego, especialmente diferenciar su propia portería de la del adversario.
  • Familiarización con el balón y su propio cuerpo.

Características:

  • Presenta problemas de coordinación y miedo al balón.
  • La referencia principal es el balón.
  • Desorientación en el espacio de juego.
  • Juego individualista.

Contenidos:

  • Golpear el balón.
  • Recibir el balón.
  • Lanzar el balón.
  • Conducir el balón.
  • Marcar gol.
  • Superar al portero.
  • Evitar el gol.

Situaciones de juego: 1:0; 1:1 (con portero)

Etapa 2: Etapa de Centración

Categoría Benjamín (8-10 años)

Objetivos:

  • Continuar familiarizándose con el balón.
  • Iniciar: golpeo a media distancia, control y conducción de balón, regate
... Continuar leyendo "Desarrollo Técnico y Táctico en Fútbol Base: Etapas y Objetivos por Categoría" »

Fundamentos Tácticos y Estratégicos del Fútbol: Conceptos Clave para el Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Fundamentales del Fútbol: Táctica y Estrategia en el Campo

En el apasionante mundo del fútbol, comprender la terminología específica es crucial para jugadores, entrenadores y aficionados. A continuación, se detallan los conceptos tácticos y estratégicos esenciales que definen el desarrollo de un partido.

Táctica

La táctica engloba todas las acciones motrices inteligentes, enlazadas entre los compañeros con un ajuste temporal preciso. Son el resultado de la observación de situaciones previas de compañeros y adversarios, adecuándose siempre a las reglas del juego. La táctica es la aplicación de la inteligencia en el campo para resolver situaciones en tiempo real.

Estrategia

La estrategia se refiere a todas aquellas acciones... Continuar leyendo "Fundamentos Tácticos y Estratégicos del Fútbol: Conceptos Clave para el Juego" »

Primers Auxilis: Guia Essencial per Hemorràgies i Traumatismes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Primers Auxilis: Hemorràgies i Traumatismes

La rapidesa en l'actuació davant d'una agressió física és crucial, ja que del primer moment depèn que la persona tingui més o menys discapacitats. Aquesta guia ofereix pautes essencials per a la gestió de les hemorràgies i els traumatismes més comuns.

Hemorràgies: Tipus i Actuació

Una hemorràgia és la sortida de sang dels vasos sanguinis. La seva gravetat i la supervivència del ferit depenen directament del volum de sang perdut i del vas trencat (arterial, venós o capil·lar), així com d'on va a parar la sang perduda.

Objectius del Suport en Hemorràgies

  • Control de l'hemorràgia.
  • Prevenció del xoc.
  • Vigilància d'objectes incrustats.
  • Reducció del risc d'infecció.

Causes Comunes d'Hemorràgies

  • Traumatismes
... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Guia Essencial per Hemorràgies i Traumatismes" »

Taxonomía y Mecanismos de la Actividad Motriz: Un Enfoque Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Taxonomía y Mecanismos de la Actividad Motriz

En cualquier situación motriz, existe una relación entre el participante, el entorno y otros protagonistas. Podemos clasificar estas situaciones en:

  • Situaciones psicomotrices: Participantes en solitario.
  • Situaciones sociomotrices: Participantes que interactúan con los demás.

Además, el entorno puede ser:

  • Medio estable: Como en el fútbol.
  • Medio inestable: Como en la escalada.

La comunicación motriz se manifiesta en:

  • Cooperación: Entre compañeros.
  • Contra comunicación-oposición: Contra adversarios.
  • Cooperación-oposición: Entre compañeros y adversarios.

Clasificación de Delgado Noguera

Según el mecanismo predominante:

  • Perceptivas
  • De decisión
  • De ejecución

Según el mecanismo que prevalezca:

  • Cualitativa
  • Cuantitativa
  • Mixta

Según... Continuar leyendo "Taxonomía y Mecanismos de la Actividad Motriz: Un Enfoque Integral" »

Llei dels flexors i extensors

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

LM: és la conseqüència resultant de la interrupció de les vies nervioses que comuniquen el cervell amb la resta de l’organisme a través de la medul·la espinal. No influeix  només en la mobilitat sinó que produirà paràlisi dels músculs, pèrdua de la sensibilitat, alteració en la funció dels diversos òrgans desconnectats del sistema medul·lar. La gravetat depen de l’alçada en que es produeixi  la lesió i si es completa o incompleta. TIPUS: Completa: no hi ha funció sota el nivell de la lesió, ni sensibilitat, ni moviments voluntaris. Incompleta: es quan preval una mica de funció sota el nivell de la lesió. La pers afectada pot sentir parts del cos que no mou o pot arribar a moure un membre. NIVELLS: Cervical: (tetraplègia)
... Continuar leyendo "Llei dels flexors i extensors" »

Anatomía Detallada de las Fosas del Cráneo: Orbitarias, Nasales y Craneales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Fosas Orbitarias

Redondo Orbitario

  • Superior: Hueso frontal
  • Lateral e Inferior: Hueso cigomático (pómulo)
  • Inferior y Medial: Maxilar superior (apófisis ascendente del maxilar superior)

Cara Interna de la Órbita (de delante a atrás)

  • Anterior: Apófisis ascendente del maxilar superior
  • Posterior al anterior: Hueso lagrimal (unguis)
  • Posterior al lagrimal: Lámina papirácea del etmoides
  • Posterior a la lámina papirácea: Lámina vertical del palatino

Cara Externa de la Órbita (de delante a atrás)

  • Hueso cigomático (pómulo)
  • Ala mayor del esfenoides

Suelo de la Órbita

  • Hueso cigomático (pómulo)
  • Maxilar superior

Techo de la Órbita (de delante a atrás)

  • Hueso frontal
  • Ala menor del esfenoides

Vértice de la Órbita

  • Agujero óptico

Hendidura Esfenoidal

  • Separa el
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada de las Fosas del Cráneo: Orbitarias, Nasales y Craneales" »

Entrenamiento Fitness: Tonificación, Resistencia y Bienestar Corporal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Gimnasia de Mantenimiento: Mejora tu Condición Física

La gimnasia de mantenimiento se enfoca en la conservación y mejora de la condición física a través de ejercicios de mantenimiento, tonificación y coordinación.

Objetivos

  • Desarrollar las cualidades físicas básicas.
  • Mejorar la condición física general.
  • Alcanzar un mayor control y conocimiento del propio cuerpo.
  • Desarrollar habilidades y destrezas motrices.
  • Prevenir lesiones.
  • Fomentar conductas socio-integradoras.

Metodología

  • Frecuencia: 2 sesiones por semana.
  • Duración: 60 minutos por sesión.
  • Intensidad de las tareas:
    • Fuerza: 4-8 repeticiones.
    • Resistencia muscular: 10-25 repeticiones.
    • Resistencia aeróbica: 60-75% de la frecuencia cardíaca máxima.
    • Flexibilidad: 6-30 segundos por estiramiento.
... Continuar leyendo "Entrenamiento Fitness: Tonificación, Resistencia y Bienestar Corporal" »

Articulacions i Músculs: Escapulohumeral, Colze i Coxofemoral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Articulació Escapulohumeral

L'articulació escapulohumeral uneix l’escàpula amb l’húmer. És una articulació diartròssica (enartrosi) que permet els moviments d'abducció/adducció, anteversió/retroversió i rotació interna/externa. Gràcies a les dues articulacions de l'espatlla, podem fer rotacions completes. Articula la cavitat glenoidea de l'escàpula amb l'húmer.

Músculs que actuen sobre l'articulació escapulohumeral:

  • Rotadors interns: dorsal ample, pectoral.
  • Rotadors externs: supraespinós, infraespinós, rodó menor i subescapular.
  • Anteversors: pectoral major i serrat.
  • Retroversors: dorsal ample i subescapular.
  • Abductors: deltoides.
  • Adductors: dorsal ample, rodó major i subescapular.

Deltoides (abductor de l’espatlla)

Origen (

... Continuar leyendo "Articulacions i Músculs: Escapulohumeral, Colze i Coxofemoral" »

Guia Essencial de Posicions del Pacient en l'Atenció Sanitària

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Posició de Sims o Semiprona

El pacient es troba recolzat sobre un costat del seu cos, amb el cap lleugerament lateralitzat. El braç inferior es col·loca darrere, estès, mentre que el superior es flexiona cap endavant i cap amunt. Les cames estan flexionades, amb la superior més flexionada que la inferior.

Indicacions i Suport

  • Col·loqueu un coixí sota el cap.
  • El braç superior, flexionat, ha de donar suport a l'altura de l'espatlla.
  • La cama superior ha d'estar flexionada a l'altura del maluc.

Aquesta posició és adequada per a pacients inconscients, ja que facilita l'eliminació de secrecions i prevé l'obstrucció de les vies respiratòries per la caiguda de la llengua cap a la faringe.

Decúbit Supí

El pacient es troba estirat sobre l'esquena... Continuar leyendo "Guia Essencial de Posicions del Pacient en l'Atenció Sanitària" »