Característiques dels sistemes dinàmics no lineals
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Conjunto organizado de condiciones que definen a los objetivos motores y de las condiciones práxicas del entorno. Son las normas o condiciones que configuran un juego, deporte o actividad física. Es el reglamento de un deporte, las normas de un juego o las condiciones puestas por un profesor de educación física para hacer un ejercicio. Se refiere a las condiciones necesarias para realizar teóricamente una clase o actividad física.
Es la utilización de la motricidad para resolver, con éxito y eficacia, una situación motriz a través de la interacción de un sistema integrado de capacidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y psicológicas, y que permite... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Motricidad: Definiciones y Ejemplos" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Las posibilidades motrices del niño evolucionan significativamente con los meses.
Podemos apreciar secuencias de nuevos estadios de madurez:
Aparecen desde la etapa fetal para adquirir un confort postural.
Hace referencia a los movimientos de la nuca en los primeros meses de vida.
Existen varios tipos de reflejos:
Se entablan relaciones entre el sistema nervioso y el... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Hitos y Habilidades Clave por Edad" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
1.2.2. Diversos Sistemas de la Metodología del Rendimiento Deportivo: Sistema de Competición (SAC), Sistema de Entrenamiento (SE), Sistema Deportista/Entrenador/Deportista (S e/D); etc.
Vittori et al. (1982) definió los factores fundamentales que caracterizaban el proceso de entrenamiento moderno:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La patela está sometida a diversas fuerzas, principalmente durante la flexo-extensión de la rodilla, que influyen en las alteraciones degenerativas. Estas fuerzas son:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Frente a la valla zancada recortada e inclinación hacia delante 25º
Muslos adquieren la mayor reparación
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Articulación cartilaginosa formada por el disco fibrocartilaginoso interpúbico y los... Continuar leyendo "Biomecánica de la Pelvis: Funciones, Estabilización y Movimientos" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB
Els ritmes biològics es poden classificar segons la seva freqüència en:
El ritme circadià de son i vigília manté una relació estreta amb el cicle dia-nit. És un ritme endogen, amb un control intern, tot i que els senyals externs (zeitgebers) el sincronitzen. El senyal extern més important és la llum.
El nostre rellotge biològic intern és el nucli supraquiasmàtic (NSQ) del tàlem, que ens ajuda a produir el ritme. El NSQ rep aferències de: