Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Organización Empresarial: Estructura, Tipos y Motivación del Personal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Organización de la Empresa

La organización formal de una empresa es la que está establecida por la dirección y reflejada en su organigrama. Normalmente, se distinguen dos tipos de división del trabajo:

  • Según las tareas que han de realizar.
  • Según su autoridad.

El tipo de organización de una empresa puede representarse gráficamente mediante un organigrama. Un organigrama es una representación gráfica de la estructura organizativa de la empresa.

Para que un organigrama sea útil, debe reunir las siguientes características:

  • Exactitud: Debe reflejar fielmente la estructura de la organización que representa.
  • Actualización: El organigrama debe actualizarse periódicamente para recoger los últimos cambios de la estructura de la empresa.
  • Claridad
... Continuar leyendo "Claves de la Organización Empresarial: Estructura, Tipos y Motivación del Personal" »

Derechos Laborales Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Aguinaldo

El aguinaldo es una partida de dinero en efectivo abonada por el empleador.

Cálculo

Una doceava parte del salario cobrado en el año.

Condiciones

  • Dinero en efectivo
  • Pagado por el empleador
  • De carácter remuneratorio

Oportunidad de pago

  • 1ra mitad: en el mes de junio, los salarios cobrados entre el 1/12 y el 31/5.
  • 2da mitad: antes del 24/12, los salarios cobrados entre el 1/6 y el 30/11.

Vacaciones Anuales Pagas

Un trabajador genera 20 días por año de licencia paga a lo que se le agrega uno cada cuatro, pero que puede gozar a partir del quinto año.

Por mes se generan 1,67 días de licencia (20/12).

Salario Vacacional

Suma de dinero abonada por el empleador para el mejor goce de la licencia.

Oportunidad de pago

Antes del inicio de la licencia anual.... Continuar leyendo "Derechos Laborales Fundamentales" »

Derechos Laborales en España: Jornada, Horarios, Nómina y Cotizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Jornada Laboral

Distribución Regular de la Jornada

  • Tope diario: 9 horas. Se pueden realizar 4 días de 9 horas y uno de 4 horas.
  • Descanso mínimo entre jornadas: 12 horas.
  • Descanso mínimo semanal: Día y medio o, alternativamente, 11 días de trabajo y 3 de descanso.
  • Descanso mínimo dentro de la jornada: Si se realizan más de 6 horas, se tiene derecho a un descanso de 15 minutos o más.
  • Menores de 18 años: Tope de 8 horas, descanso semanal de 2 días y descanso dentro de la jornada de 30 minutos si superan las 4 horas y 30 minutos.

Distribución Irregular de la Jornada

  • Se permite una distribución irregular del 10% de las horas anuales, salvo pacto en contrario.
  • La empresa puede aumentar el 10% de las horas anuales, pero debe recompensarlo con
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Jornada, Horarios, Nómina y Cotizaciones" »

Créditos Laborales, Estatutos Especiales y Acoso Laboral: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Prescripción de los Créditos Laborales

La acción del tiempo crea o extingue créditos laborales.

El plazo para ejercer la acción es de un año, comenzando a contar desde el día siguiente al cese de la relación laboral.

Todos los créditos laborales prescriben a los cinco años, contados desde la fecha en que pudieron ser exigibles.

La prescripción se interrumpe con: solicitud de audiencia de conciliación, la presentación de la demanda, etc. Cuando se interrumpe, comienza a correr un nuevo plazo.

Estatutos Especiales

Trabajador Doméstico

El que presta servicios a una persona o familia con el objeto de consagrarles su cuidado y su trabajo en el hogar, en tareas vinculadas a este.

  • Limitación de la jornada: 8 horas diarias y 44 horas semanales
... Continuar leyendo "Créditos Laborales, Estatutos Especiales y Acoso Laboral: Aspectos Clave" »

Políticas de Inclusión Laboral: Fomentando la Diversidad en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Políticas de Inclusión Laboral

Las políticas de inclusión son un conjunto de acciones de la empresa con el objetivo de que cada trabajador sea socialmente aceptado y tratado con igualdad. La finalidad es que todas las personas sean valoradas en la empresa y se sientan libres dentro del ámbito laboral.

Colectivos en Riesgo de Exclusión Social

En la inclusión debemos tener en cuenta los colectivos en riesgo de exclusión social:

  • Personas que provienen de otros países: La llegada a un nuevo país dificulta el acceso al mercado por aspectos relacionados con el idioma o por la adaptación a la cultura del nuevo país.
  • Personas de más de 55 años: Aspectos como las nuevas tecnologías dificultan la inclusión de personas de estas edades.
  • Personas
... Continuar leyendo "Políticas de Inclusión Laboral: Fomentando la Diversidad en la Empresa" »

Seguretat Laboral: Conceptes Clau i Mesures de Prevenció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

La LPRL és la norma bàsica a l'hora d'aplicar mesures que garanteixen la seguretat i la salut dels treballadors.

La prevenció de riscos laborals es basa a crear entorns laborals segurs i saludables, tot potenciant els aspectes positius del treball i eliminant o reduint els que poden resultar negatius per a la salut del treballador.
Prevenció, per eliminar o reduir els riscos laborals.
Protecció, per minimitzar els danys.
Condicions de treball, qualsevol característica de l'activitat laboral que pugui tenir una influència significativa en la generació de riscos i en la magnitud d'aquests.
Factor de risc, característica o element concret de l'activitat laboral que pot originar riscos.
Risc laboral, possibilitat que té el treballador de patir
... Continuar leyendo "Seguretat Laboral: Conceptes Clau i Mesures de Prevenció" »

Aspectos Esenciales del Contrato de Trabajo: Movilidad, Excedencias e Incapacidad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Movilidad Geográfica Laboral

Traslado Individual

  • Aceptar el traslado: La empresa deberá pagar los gastos por el traslado del trabajador.
  • Extinguir el contrato: Tendrá derecho a una indemnización de 20 días de salario por año de trabajo.
  • Acudir al Juzgado de lo Social: Si el traslado es declarado injustificado, el trabajador será reincorporado al centro de origen. Si el empresario se niega a la reincorporación, se le indemnizará como si se tratara de un despido improcedente.

Traslado Colectivo

  • Los trabajadores deben ser notificados 30 días antes del traslado, y tienen las mismas opciones que los traslados individuales.

Tipos de Excedencia Laboral

Excedencia Voluntaria

  • Requiere un año de antigüedad.
  • No cuenta a efectos de antigüedad.
  • No hay
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales del Contrato de Trabajo: Movilidad, Excedencias e Incapacidad Laboral" »

Mediación: Resolución de Conflictos en Diversos Ámbitos y su Proceso

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Mediación: Una Vía Efectiva para la Resolución de Conflictos

La mediación es una vía de resolución de conflictos que se caracteriza por la participación de una tercera parte, neutral, que actúa como facilitadora de la comunicación y que ayuda a canalizar los intereses de las partes en conflicto para alcanzar acuerdos. Además de su competencia, una característica del mediador es su imparcialidad. Otro principio clave para la mediación es la voluntariedad de las partes.

Ámbitos de Aplicación de la Mediación

La mediación se puede aplicar en diversos contextos, entre los que destacan:

  • Mediación comunitaria: Los conflictos más habituales de este tipo se dan en el ámbito vecinal o de barrio.
  • Mediación intercultural: Derivada de
... Continuar leyendo "Mediación: Resolución de Conflictos en Diversos Ámbitos y su Proceso" »

Requisitos temporales en sistemas de tiempo real

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

- Aperiódica: cada vez que ocurre un suceso determinado. Son tareas acríticas sin separación mínima. Se pueden ejecutar con prioridades más bajas que las tareas críticas (periódicas y esporádicas). El tiempo de respuesta puede ser muy largo. En condiciones normales sobra tiempo de cómputo de las tareas críticas. Es mejor utilizar un servidor. El servidor asegura que las tareas críticas tienen asegurados sus recursos. Pero asignan los recursos que no se utilizan a las tareas acríticas).

- Esporádica: separación mínima entre actividades T – estocástica: a rachas (irregular).

Plazo de respuesta:

- Absoluto: tiempo límite para terminar – relativo: intervalo desde la activación. Se trata de garantizar que la ejecución de cada... Continuar leyendo "Requisitos temporales en sistemas de tiempo real" »

Convenios Colectivos, Salarios y Mercado Laboral: Factores Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Convenio Colectivo

Definición: Un convenio colectivo es un acuerdo alcanzado entre los representantes de los trabajadores y los representantes de las empresas. Este pacto establece las condiciones laborales y salariales aplicables a un determinado sector o empresa.

El Salario

Definición: El salario es la totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores en contraprestación por sus servicios laborales, sin discriminación por razón de sexo. Incluye tanto el dinero como las prestaciones, y retribuye el trabajo efectivo, independientemente de la forma de remuneración o los periodos de descanso. El salario en especie no podrá superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador, ni dar lugar a la minorización de... Continuar leyendo "Convenios Colectivos, Salarios y Mercado Laboral: Factores Clave" »