Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Unidad de mando:

Cada trabajador debe recibir órdenes de un único superior. De esta manera, se evitan conflictos.

Unidad de dirección:

Para llegar a un objetivo determinado, se debe desarrollar un único programa con un jefe al mando.

División del trabajo:

Tanto el obrero que fabrica todos los días la misma pieza como el directivo que se dedica exclusivamente a la toma de decisiones adquieren una habilidad y una seguridad que aumenta su rendimiento. Cada cambio de ocupación implica un esfuerzo de adaptación que disminuye la eficacia.

Autoridad y responsabilidad:

La autoridad es el derecho de mandar y dar órdenes, y debe estar unida a la responsabilidad.

Disciplina:

Consiste esencialmente en la obediencia a las órdenes y la aceptación de los... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Organización Empresarial" »

Proces administratiu: concepte i fases

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

S'anomena proces administratiu el conjunt de funcions i d'activitats que du a terme l'administració de l'empresa, orientades a l'assoliment dels fins i els objectius que s'ha fixat. S'anomenen funcions de l'administració o funcions administratives.

L'administració representada pels gerents de l'empresa executa les funcions administratives, que es clasifiquen en 4 grups: planificació, organització, gestió, i control.

Dues fases: mecànica (planificació i organització) i dinàmica (direcció i control)

Funció de planificació

La planificació consisteix a fixar uns objectius.

Analitzar situació d partida - marcar objectiu - analitzar punts forts i febles - controlar i determinar les derivacions

Clasificació dels plans:

Segons abast o amplitud:

... Continuar leyendo "Proces administratiu: concepte i fases" »

Viure a València: una experiència única

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

INTRO: En primer lloc, no és necessari fer ús d'enquestes ni llegir els periòdics, per a saber que decidir fer un viatge, és, a més a més, un tema d'actualitat. Per això, a continuació, em propose tractar amb diferents arguments els aspectes positius i negatius d'aquest tema, per tal d'arribar a una conclusió i proporcionar la meua valoració i opinió personal

COS:

D'una banda, cal destacar com tothom sap que… Això és molt bo pels comercis.

Però, d'una altra banda, és veritat que és important recordar que…, tot això té un preu.

-Objectiu és captar l'atenció, és a dir, necessiten diners i, el fi justifica els mitjans, per tal de poder desenvolupar algun projecte solidari.

CONCLU:

Des del meu punt de vista, hi ha espai i gent... Continuar leyendo "Viure a València: una experiència única" »

Responsabilidad Empresarial y Acción de Regreso: Análisis en Centros Docentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Responsabilidad Empresarial y Acción de Regreso en Centros Docentes

Sujetos Responsables: El Artículo 1903 del Código Civil

El artículo 1903, IV del Código Civil establece la responsabilidad de “los dueños o directores de un establecimiento o empresa respecto de los perjuicios causados por sus dependientes en el servicio de los ramos en que los tuvieran empleados, o con ocasión de sus funciones”.

Requisitos de la Responsabilidad Empresarial

  1. Relación de Dependencia: Necesidad de que entre el titular de la empresa y el sujeto que causa el daño medie una relación de dependencia. Se ha venido extendiendo que concurre esa dependencia o subordinación cuando existe una relación laboral, pero también cuando se trata de funcionarios. En

... Continuar leyendo "Responsabilidad Empresarial y Acción de Regreso: Análisis en Centros Docentes" »

Normativas Internacionales para la Seguridad Alimentaria: Codex, ISO 22000 y Reglamento Sanitario Internacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Codex Alimentarius

El Codex Alimentarius es un conjunto de estándares propuestos internacionalmente para garantizar que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo. Se trata de una compilación de normas básicas y sistematizadas que abarcan alimentos, condimentos, estimulantes, bebidas, así como productos, materias, utensilios y enseres de uso y consumo doméstico. Es importante destacar que estas son recomendaciones, no leyes.

Los principios generales del Codex tienen como propósitos:

  • Identificar las bases fundamentales de higiene aplicables a lo largo de toda la cadena alimentaria para asegurar la inocuidad y aptitud de los alimentos para el consumo humano.
  • Recomendar la aplicación de criterios basados en el Sistema de Análisis
... Continuar leyendo "Normativas Internacionales para la Seguridad Alimentaria: Codex, ISO 22000 y Reglamento Sanitario Internacional" »

Estrategias de Reclutamiento de Personal: Interno, Externo y Fuentes Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Captación Interna de Personal

Ventajas

  • Menos incertidumbre, puesto que ya se conoce al trabajador y su forma de desempeño.
  • Fomenta la promoción interna, lo que implica un mayor sueldo y motiva al personal gracias a la política de crecimiento dentro de la empresa.
  • La adaptación es más fácil y rápida para el trabajador.
  • Permite aprovechar las inversiones en formación del personal.
  • Es un proceso más rápido y económico.

Inconvenientes

  • Puede no ser tan efectivo en un puesto superior, si el trabajador no posee las competencias necesarias para el nuevo rol.
  • Los compañeros pueden desmotivarse y el ambiente laboral enrarecerse si perciben favoritismo o falta de oportunidades.
  • Las relaciones informales pueden convertirse en un obstáculo, puesto que,
... Continuar leyendo "Estrategias de Reclutamiento de Personal: Interno, Externo y Fuentes Clave" »

L'Evolució Històrica de l'Empresari: Conceptes Clau i Figures Destacades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

L'Evolució del Concepte d'Empresari al Llarg de la Història

Segle XVIII: L'Empresari Capitalista (Adam Smith)

Segons Adam Smith (1723-1790), l'empresari és una figura individual, propietari del capital i controlador dels mitjans de producció. S'encarrega directament del funcionament de l'empresa i afronta el risc patrimonial de l'activitat econòmica.

Segles XVII-XIX: L'Empresari com a Home de Negocis (Cantillon, Say)

En aquest període, amb figures com Richard Cantillon i Jean-Baptiste Say, l'empresari es concep com un home de negocis que assumeix riscos i incerteses, sense conèixer el preu final al qual recuperarà la seva inversió. Say, en particular, subratlla la necessitat que l'empresari pugui cobrir els costos i obtenir beneficis per... Continuar leyendo "L'Evolució Històrica de l'Empresari: Conceptes Clau i Figures Destacades" »

Cálculo de prestaciones laborales: ejercicios resueltos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Un trabajador sufrió un accidente laboral el día 4 de marzo y permaneció de baja hasta el día 18 del mismo mes. La BCCP del mes anterior fue de 1450 € y la BCCC del mes anterior son 1.400 €. Cobró 225 € en concepto de horas extras. Durante el año anterior realizó horas extras por importe de 700 €. Calcula la prestación.
  • BR: 1450-225/30 + 700/360 = 42,77 € / día.
  • Importe: 42, 77 x 15 x 0,75 = 481,16 €

EJERCICIO 2

Un trabajador con contrato indefinido y jornada completa, afiliado y en alta desde hace 5 años, sufrió una enfermedad común el día 9 de mayo (día que comenzó la baja) y permaneció de baja el resto del mes. La BCCP del mes de octubre fue de 1.400 € y la BCCC fue de 1350 €. Calcula la prestación de los días
... Continuar leyendo "Cálculo de prestaciones laborales: ejercicios resueltos" »

El Trabajador en el Estatuto: Definición, Capacidad y Periodo de Prueba

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Trabajador en el Estatuto de los Trabajadores

Definición de Trabajador

A diferencia de la figura del empresario, la definición de trabajador no se basa en una entidad específica, sino en las notas que definen la relación laboral según el Artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Por ello, podemos entender por trabajador a la persona que desarrolla una prestación de servicios:

  • Voluntaria
  • Retribuida
  • Por cuenta ajena
  • Dependiente

Relaciones Laborales Especiales

El ET sí recoge una enumeración de relaciones laborales especiales en las que, siendo trabajadores sus protagonistas, quedan al margen de la regulación general del ET, rigiéndose por su normativa específica. Estas relaciones de carácter especial se enumeran en el Artículo

... Continuar leyendo "El Trabajador en el Estatuto: Definición, Capacidad y Periodo de Prueba" »

Modificaciones Laborales: Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo

La dirección de la empresa puede acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Estas modificaciones pueden afectar a la jornada de trabajo, el horario y la distribución del tiempo, el sistema de remuneración y la cuantía salarial.

Causas

Las causas que justifican una modificación sustancial de las condiciones de trabajo son la necesidad de mejorar la competitividad, la productividad o la organización técnica del trabajo en la empresa.

Procedimiento y Opciones del Trabajador

Ante una modificación sustancial, el trabajador tiene las siguientes opciones:

  • Rescindir el contrato y
... Continuar leyendo "Modificaciones Laborales: Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato" »