Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Impacto de la Motivación en el Rendimiento Laboral: Teoría de Maslow y Liderazgo Efectivo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Motivación Laboral: Clave para el Rendimiento y la Satisfacción

La motivación es el estímulo por el que un individuo está dispuesto a realizar un esfuerzo adicional para el logro de un objetivo determinado. Una empresa se encuentra motivada para hacer algo cuando satisface sus necesidades. La necesidad es la falta de algo que es útil; la discrepancia entre una situación deseada y la situación actual.

La Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según la Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow, la razón por la que una persona hace algo es para satisfacer sus necesidades. Basándose en sus investigaciones y en su experiencia, Maslow dividió las necesidades humanas en cinco niveles:

  1. Necesidades Primarias (Fisiológicas)
... Continuar leyendo "El Impacto de la Motivación en el Rendimiento Laboral: Teoría de Maslow y Liderazgo Efectivo" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Normas y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Fundamentos del Derecho Laboral

El derecho del trabajo es un conjunto de normas que regulan la relación entre el empresario y el trabajador. El trabajo y el derecho laboral se caracterizan por ser: personal (trabajador insustituible), dependiente (el empresario ordena cuándo y dónde se realiza el trabajo), voluntario (el trabajador tiene libertad para elegir su trabajo), por cuenta ajena (el resultado del trabajo pertenece al empresario) y retribuido (todas las actividades laborales han de ser pagadas).

Actividades Excluidas y Relaciones Laborales Especiales

Actividades excluidas del derecho laboral: trabajo hecho por los funcionarios públicos, prestaciones personales obligatorias, trabajos realizados a título de amistad y trabajos en negocios... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Normas y Derechos" »

Organización Empresarial: Principios, Estructura y Tipos de Organigramas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Principios de la Organización Empresarial

Los principios fundamentales que rigen la estructura y el funcionamiento de una organización son:

  • Unidad de objetivo: Todos los departamentos y miembros de la empresa deben trabajar en conjunto hacia la consecución de los objetivos comunes.
  • Alcance del control: Es crucial determinar el número óptimo de subordinados que un jefe puede supervisar eficazmente.
  • Unidad de mando: Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior para evitar confusiones y conflictos.
  • Principio jerárquico: Debe existir una línea clara de autoridad que recorra toda la organización, desde la alta dirección hasta los niveles inferiores, formando una cadena jerárquica bien definida.

Centralización y Descentralización

... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Principios, Estructura y Tipos de Organigramas" »

Guia Completa del Salari i la Nòmina: Conceptes i Deduccions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,18 KB

Introducció al Salari i la Relació Laboral

Mitjançant el contracte de treball, el treballador es compromet a realitzar els seus serveis de manera remunerada sota la direcció de l’empresa.

L’obligació de l’empresari és remunerar el treballador pels serveis que aquest realitza. Pot ser de diferents maneres.

És important conèixer com el treballador, a través del seu sou, contribueix a les arques de l’Estat, finançant la Seguretat Social i anticipant el pagament de l’IRPF.

Retribució dels Treballadors: El Salari

Concepte de Salari

Es considerarà el salari com la totalitat de percepcions econòmiques, en diner o en espècie, que rep el treballador per la prestació professional dels serveis laborals per compte d'altri.

No tindran... Continuar leyendo "Guia Completa del Salari i la Nòmina: Conceptes i Deduccions" »

Modificación de las condiciones laborales y situaciones protegidas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Modificación de las condiciones laborales

Modificación sustancial: El empresario puede introducir cambios que alteren y transformen la relación laboral.

  • El tiempo de trabajo: Horario, jornada de régimen de trabajo a turnos.
  • Sistema de remuneración: La modificación puede referirse al salario o al cálculo de los complementos salariales.
  • Sistema de trabajo y rendimiento: Aumenta la prestación modificando el sistema de trabajo del equipo o revisando la relación.
  • Modificación de las funciones del trabajador: Cuando exeda de los límites previstos para la movilidad funcional.

Procedimiento en caso de modificaciones sustanciales: El empresario debe informar al trabajador de la decisión antes de 15 días.

Si se trata de modificaciones colectivas,... Continuar leyendo "Modificación de las condiciones laborales y situaciones protegidas" »

Marco del Servicio Militar Obligatorio y la FANB: Roles, Situaciones y Definiciones Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Situaciones en la Milicia Bolivariana

La Milicia Bolivariana contempla diversas situaciones para su personal:

  • Período de Instrucción: Se refiere a las jornadas de entrenamiento programadas por el Comando General de la Milicia.
  • Estados de Excepción: El personal debe presentarse en la unidad de la MNB (Milicia Nacional Bolivariana) para cumplir con las tareas bajo el control y dirección del Presidente de la República.
  • Empleo Temporal: Se refiere al personal de la Milicia Territorial destinado a ocupar un cargo militar por un tiempo determinado.

Clases de Empleo en la FANB

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) establece las siguientes clases de empleo:

  • Titular: Concede al militar al mando las atribuciones, los derechos, las responsabilidades
... Continuar leyendo "Marco del Servicio Militar Obligatorio y la FANB: Roles, Situaciones y Definiciones Clave" »

Salario y Jornada Laboral: Derechos y Obligaciones en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Salario: Concepto y Clases

El salario es la retribución que el empresario otorga al trabajador en compensación por los servicios laborales recibidos. El cobro del salario constituye el principal derecho del trabajador y la obligación fundamental del empresario.

Clasificación del Salario

El salario se puede clasificar según varios criterios:

  • Según el método de cálculo:
    • Salario por unidad de tiempo: Se calcula en función del tiempo trabajado (horas, días, meses).
    • Salario por unidad de obra: Se calcula en función de la cantidad de trabajo realizado (piezas producidas, tareas completadas).
  • Según el medio de pago:
    • Salario en metálico: Se paga en moneda de curso legal.
    • Salario en especie: Se paga con bienes o servicios distintos del dinero (alojamiento,
... Continuar leyendo "Salario y Jornada Laboral: Derechos y Obligaciones en España" »

Dominando el Liderazgo: Estilos y Comportamientos para Cada Contexto

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Estilos de Liderazgo Basados en la Autoridad

  • Liderazgo Autocrático

    Es un líder que impone y espera el cumplimiento de parte de sus seguidores. Define exactamente lo que espera de cada uno de sus subordinados. Suelen ser dogmáticos y seguros, conduciendo por medio de la capacidad de retener u otorgar premios o castigos.

  • Liderazgo Participativo o Democrático

    El líder siempre consulta a sus subordinados respecto a acciones y decisiones probables. Es un líder que alienta la participación de sus subordinados, aunque se reserva la toma de decisiones final.

  • Liderazgo Liberal (Laissez-faire)

    El líder concede amplias potestades a sus subordinados, otorgándoles independencia en la ejecución de las actividades.

Comportamientos del Líder según Situaciones

... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Estilos y Comportamientos para Cada Contexto" »

Optimización de la Organización del Trabajo: Principios, Estructuras y Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Concepto de Organización del Trabajo

La organización del trabajo consiste en un conjunto de reglas o normas que coordinan los medios destinados a obtener un resultado determinado con el mínimo gasto y esfuerzo.

Principios de Organización

  • Unidad de objetivo: Todos deben contribuir en la consecución del objetivo.
  • Alcance del control: Determinar el número de personas más conveniente que un jefe puede dirigir con efectividad.
  • Unidad de mando: Las instrucciones que den dos o más jefes no pueden entrar en conflicto, sino que deben manifestarse como si de un solo jefe se tratara.
  • Principio jerárquico: Debe haber una línea clara de autoridad en todas las zonas de la empresa, formando una cadena jerárquica.

Principios de Delegación

  • Autoridad: Es
... Continuar leyendo "Optimización de la Organización del Trabajo: Principios, Estructuras y Gestión de Recursos Humanos" »

Elementos, Periodo de Prueba y Contenido Mínimo del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Elementos del Contrato de Trabajo

Elementos Subjetivos

  • Trabajador: Puede trabajar desde los 16 hasta los 65 años. La edad mínima para trabajar es de 16 años, aunque se puede trabajar antes en caso de espectáculo público y con autorización de la autoridad laboral. De los 16 a los 18 años, los padres o tutores legales poseen la patria potestad, a menos que el menor se haya emancipado o casado. De los 18 a los 65 años, se posee capacidad plena para trabajar. La edad de jubilación también depende del convenio colectivo.
  • Empresario: Debe ser mayor de 18 años, tener capacidad plena y no poseer ninguna discapacidad que le impida ejercer el cargo. Existen dos tipos:
    • Persona física: Es el autónomo, con responsabilidad ilimitada.
    • Persona jurídica:
... Continuar leyendo "Elementos, Periodo de Prueba y Contenido Mínimo del Contrato de Trabajo" »