Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de Riesgos Laborales y Precariedad en el Ámbito Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Trabajo y sus Condiciones

El trabajo se define como “el esfuerzo intelectual y físico del hombre aplicado a la transformación de la materia para hacerla más útil o a la prestación de ayuda a otros hombres (servicios), con el fin de perfeccionar al trabajador, proporcionarle una vida más digna y desarrollada, y satisfacer sus necesidades y las de la comunidad.”

Esto requiere que se realice en las mejores condiciones, incluidas las de higiene y seguridad, que sea lo más variado y estimulante posible, con carga física y psíquica ni demasiado elevada, lo que llevaría al cansancio y al estrés, ni demasiado baja, lo que conduciría al hastío.

Riesgo Profesional

Se puede definir como: “aquellas situaciones ligadas, directa o indirectamente

... Continuar leyendo "Impacto de Riesgos Laborales y Precariedad en el Ámbito Profesional" »

Estudios retroprospectivos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Objetivos de capacitación:

Funcionales: Adaptar el personal para ejercer una Determinada función

Corporativos: Mejorar la productividad, calidad y la competitividad de le Empresa.

Sociales: Crear ambiente de mayor seguridad

Personales: Progreso personal en beneficio de sus relaciones laboral


Tipos de capacitación:

1) Capacitación inicial

a) orientación (inducción)

b) observación profesional

c) asesorías

2) Capacitación experimental o práctica

a) Capacitación en el trabajo

b) Capacitación cruzadas

c) demostraciones

d) Rotación en el trabajo

e) Tutorías

3) Capacitación en aula o dirigida por algún instructor

a) Cursos o clases

b) Talleres

c) Conferencias

d) Seminarios

4) Métodos interactivos

a) Cuestionario

b) Grupos de discusión

c) Estudios... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

El Contrato de Trabajo y sus Claúsulas: Guía Completa para Trabajadores y Empresarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el conjunto de normas jurídicas que regula el trabajo asalariado y el sistema de relaciones laborales, incluyendo la relación individual del trabajo, las organizaciones y actividades de los representantes de empresarios y trabajadores.

1.2. Características de las Relaciones Laborales

  • Voluntariedad: El trabajo ha de ser realizado de forma voluntaria. Eres libre de aceptarlo y dejarlo.
  • Retribución: Se debe abonar un salario por el trabajo realizado.
  • Por cuenta ajena: El trabajador no asume ni responde por los riesgos de la actividad. Si la empresa tiene malos resultados, responderá la persona para quien trabajas.
  • Bajo la organización y dirección del empresario: El trabajador debe cumplir las órdenes bajo
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo y sus Claúsulas: Guía Completa para Trabajadores y Empresarios" »

Acta de protestos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

3. LA CONVOCATORIA:


  • CONVOCATORIAS:

Llamamiento de personas a un encuentro ( Reuníón, asamblea…).

Contiene el “orden del día” o secuencia de los asuntos programados.


CONTENIDO:


Datos del convocante

Fecha del documento

Fecha, hora y lugar del encuentro o reuníón

Asuntos a tratar y el orden en que se tratarán (orden del día)

Otros: Detalle de propuestas; documentación disponible para consulta; requisitos de consulta…

4. LAS ACTAS:

  • ACTA:Relación escrita (crónica) de lo sucedido en una reuníón, con el detalle de los acuerdos adoptados.



Comités y Servicios de Prevención: Claves para la Seguridad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Comités de Seguridad y Salud

El Comité de Seguridad y Salud es el órgano destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos. Lo forman representantes de los trabajadores y de la empresa con carácter paritario (igual número de vocales por cada uno), en empresas de más de 50 trabajadores.

Competencias del Comité

  • Participar en la elaboración, puesta en marcha y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos en la empresa.
  • Realizar propuestas de mejora o de corrección de las condiciones de salud y seguridad en la empresa.

Servicio de Prevención

Es el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar... Continuar leyendo "Comités y Servicios de Prevención: Claves para la Seguridad Laboral" »

Modificaciones sustanciales de trabajo y movilidad funcional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Modificaciones sustanciales de trabajo

1. ¿Cuándo puede hacerse una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?

Cuando existan causas técnicas, organizativas y de producción.

2. ¿Con qué deben estar relacionadas las causas que la justifican?

La competitividad, productividad o la organización técnica o del trabajo.

3. ¿Qué tiene la consideración de modificaciones sustanciales de trabajo?

Tendrán, entre otras, las siguientes:

  • La jornada de trabajo
  • Horario de trabajo y la distribución del tiempo de trabajo
  • El régimen de trabajo a turnos
  • El sistema de remuneración y cuantía salarial
  • El sistema de trabajo y rendimiento
  • Las funciones cuando excedan de los límites de la movilidad funcional

4. ¿Con qué plazo de preaviso debe comunicar... Continuar leyendo "Modificaciones sustanciales de trabajo y movilidad funcional" »

Despido Colectivo según el Artículo 51

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Artículo 51. DESPIDO COLECTIVO

1. A efectos de lo dispuesto en la presente Ley se entenderá por despido colectivo la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción cuando, en un período de noventa días, la extinción afecte al menos a:

  • a) Diez trabajadores, en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores.

  • b) El 10 por ciento del número de trabajadores de la empresa en aquéllas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores.

  • c) Treinta trabajadores en las empresas que ocupen más de trescientos trabajadores.

Se entiende que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia... Continuar leyendo "Despido Colectivo según el Artículo 51" »

Models de negociació col·lectiva a Europa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,78 KB

·Anglosaxó (el mercat es primordial): Existeix una negociació col·lectiva molt descentralitzada, una estructura sindical poc articulada, tradició lliberal, baixa intervenció de l’Estat, treball flexible i precari.

Escandinau (tots tenim dret a rebre per el simple fet de viure allà): Hi ha una forta coordinació entre sindicats-empresari-Estat, una alta afiliació sindical, organització empresarial forta, negociació col·lectiva coordinada d’àmbit nacional, i una flexiseguretat amb alts nivell de feina.

Continental (qui treballa i la família es qui rep les prestacions): concentració nacional menys estable, grans pactes en èpoques de crisi, negociació col·lectiva sectorial, centralitzada o coordinada, flexiseguretat amb alts

... Continuar leyendo "Models de negociació col·lectiva a Europa" »

Introducción a las Relaciones Públicas: Definiciones y Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Definiciones de Relaciones Públicas

Edward Bernays (1923)

Actividades de información y persuasión dirigidas al público para modificar actitudes y acciones.

John Marston (1963)

RACE, IACE: Investigación, Acción, Comunicación, Evaluación.

Rex Harlow

Las relaciones públicas son una función de dirección que ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.

Txema Ramírez

Fuentes activas, organizadas y habitualmente estables de información que cubren las necesidades comunicativas tanto internas como externas.

Long y Hazelton

Una función directiva de comunicación a través de la cual las empresas se adaptan, alteran o mantienen su entorno con el propósito de lograr... Continuar leyendo "Introducción a las Relaciones Públicas: Definiciones y Conceptos Clave" »

Evolució del concepte de patrimoni cultural: Anàlisi i tendències

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Evolució del concepte de patrimoni cultural

El concepte de patrimoni cultural s'ha anat produint i modificant en el temps. Al llarg dels segles XIX i XX podem observar com s'ha anat consolidant una tendència ferma cap a la patrimonialització de la cultura. Aquest moviment ha suposat la selecció, classificació i interpretació d'elements significatius mereixedors de conservar-se i protegir-se per al present i el futur. En aquesta transformació és possible observar com el patrimoni cultural no només s'ha universalitzat sinó que també ha ampliat la seva significació. Podem observar com el patrimoni ha sofert una constant expansió: "des del concepte clàssic de monument fins al de bé cultural; des dels béns tangibles als intangibles... Continuar leyendo "Evolució del concepte de patrimoni cultural: Anàlisi i tendències" »