Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Laborales: Huelga, Resolución de Conflictos y Elecciones Sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Huelga como Herramienta de Presión Laboral

La huelga es una medida de presión y de defensa de los intereses de los trabajadores. Consiste en el **cese temporal de la prestación de servicios** acordada por un colectivo de trabajadores de una o varias empresas con motivo de un conflicto laboral. Aunque la huelga se reconoce de forma individual, se ejerce de forma colectiva.

Huelgas Consideradas Ilícitas

  • Las que se inicien o sostengan por **motivos políticos**
  • Las de **apoyo o solidaridad**
  • Las que pretendan **alterar lo pactado**
  • Las **rotatorias** y efectuadas en los **sectores estratégicos**
  • Las de **celo o reglamento**

Efectos de la Huelga

  • El **contrato de trabajo queda suspenso** durante esos días y los trabajadores **no cobran su salario*
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Huelga, Resolución de Conflictos y Elecciones Sindicales" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral: Sindicatos, Representación y Finiquito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Sindicatos

Los sindicatos son asociaciones sin ánimo de lucro de trabajadores por cuenta ajena. Su fin es conseguir el progreso económico y social de sus miembros a través del mantenimiento o mejora de las condiciones de trabajo.

Derechos Sindicales

  • Derecho a fundar sindicatos.
  • Derecho a afiliarse a un sindicato o no.
  • Derecho a elegir a los representantes del sindicato.
  • Derecho a la actividad sindical.

¿Quién puede afiliarse a un sindicato?

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Parados.
  • Trabajadores de la administración pública.
  • Incapacitados.
  • Trabajadores por cuenta propia.
  • Jubilados.

Excluidos del derecho de afiliación sindical

  • Miembros de las Fuerzas Armadas.
  • Miembros de los Institutos Armados.
  • Jueces, magistrados y fiscales.

Excluidos del ámbito de aplicación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral: Sindicatos, Representación y Finiquito" »

Incentivos Contratación Desempleados y Regulación Contrato Fijo Discontinuo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Bonificaciones en la Cuota Empresarial a la Seguridad Social

Las **contrataciones de desempleados inscritos en la Oficina de Empleo** darán derecho a las siguientes bonificaciones:

Bonificaciones por Contratación de Jóvenes

Para **jóvenes entre 16 y 30 años**, ambos inclusive, la empresa tendrá derecho a una **bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social durante 3 años**, cuya cuantía será:

  • 1er año: 83,33 euros/mes (1.000 euros/año).
  • 2º año: 91,67 euros/mes (1.100 euros/año).
  • 3er año: 100 euros/mes (1.200 euros/año).

Cuando estos contratos se concierten con **mujeres en ocupaciones en las que estén menos representadas**, las cuantías anteriores se incrementarán en 8,33 euros/mes (100 euros/año).

Bonificaciones por

... Continuar leyendo "Incentivos Contratación Desempleados y Regulación Contrato Fijo Discontinuo" »

Fases del proceso de reclutamiento y selección

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Fases del proceso de reclutamiento y selección

Forman parte de un proceso integrado por varias fases, que se inicia con la detección de las necesidades. Las fases son:

  • Reclutamiento
  • Recepción y preselección
  • Pruebas de selección
  • Entrevistas
  • Comprobación de documentación
  • Toma de decisiones
  • Pruebas médicas
  • Contratación
  • Acogida y formación inicial
  • Periodo de prueba

El reclutamiento es un conjunto de actividades cuya finalidad es atraer un número suficiente de candidatos potencialmente cualificados para cubrir los puestos de trabajo vacantes. Se inicia con la búsqueda de candidatos y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.

Reclutamiento interno: muchas empresas siguen la política de reclutar dentro del personal existente, incluyendo... Continuar leyendo "Fases del proceso de reclutamiento y selección" »

Seguridad en Máquinas: Riesgos, Protección y Medidas Preventivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Seguridad en Máquinas

Riesgos Principales

Generales:

  • Evitar riesgos
  • Evaluar riesgos
  • Combatir riesgos
  • Adaptar el trabajo
  • Tener en cuenta la evolución técnica
  • Sustituir lo peligroso
  • Planificar la prevención
  • Adoptar medidas que antepongan lo colectivo a lo individual
  • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores

Características que pueden incrementar la posibilidad de accidentes:

  • Condiciones de seguridad: Pasillos, aparatos.
    Seguridad laboral: método racional que identifica las causas que ocasionen accidentes.
  • Medioambiente del trabajador: Físicos, químicos y biológicos.
    Higiene industrial: Logra condiciones ambientales que no dañen la salud.
  • Características del trabajo: Exigencias que la tarea impone al individuo.
    Ergonomía: evita la aparición
... Continuar leyendo "Seguridad en Máquinas: Riesgos, Protección y Medidas Preventivas" »

Comité de empresa y procedimientos laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Comité de empresa

  • +50 a 100 trabajadores con 5 miembros en el comité de empresa.
  • +101 a 250 trabajadores con 9 miembros en el comité de empresa.
  • +251 a 500 trabajadores con 13 miembros en el comité de empresa.
  • +501 a 750 trabajadores con 17 miembros en el comité de empresa.
  • +751 a 1000 trabajadores con 21 miembros en el comité de empresa.
  • +1001 en adelante trabajadores con 2 miembros en el comité de empresa

Procedimientos de reclamación judicial

El trabajador que no esté conforme con alguna decisión del empresario debe seguir estos pasos:

  1. Solicitud de mediación.
  2. Acudir al acto de mediación.
  3. Presentar demanda ante el juzgado de lo social.
  4. Conciliación judicial.
  5. Celebración del juicio oral.
  6. Sentencia.

Extinción por voluntad del empresario

Despido... Continuar leyendo "Comité de empresa y procedimientos laborales" »

Regulación del Mercado Laboral en España: Impacto y Evolución de las Reformas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Regulación del Mercado Laboral en España: Impacto y Evolución

Las normas del mercado de trabajo son fundamentales para comprender su funcionamiento. A continuación, se detallan sus principales componentes:

1. Componentes Clave de las Normas del Mercado de Trabajo

  • A. Fijación de Salarios: Se realiza mediante un proceso de negociación colectiva entre empresas y sindicatos. La negociación puede ser centralizada, sectorial o por empresa.
  • B. Costes de Despidos: Se refieren a la indemnización por despido.
  • C. Prestaciones de Desempleo: Constituyen una política pasiva de mercado de trabajo.
  • D. Políticas Activas de Mercado de Trabajo: Incluyen el asesoramiento y la formación del parado, así como subvenciones para la contratación.

El Mercado Laboral

... Continuar leyendo "Regulación del Mercado Laboral en España: Impacto y Evolución de las Reformas" »

Dirección y Liderazgo Efectivo: Claves, Teorías de McGregor y Motivación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Dirección y Liderazgo: Conceptos Fundamentales en la Gestión Empresarial

La dirección y el liderazgo son dos pilares esenciales en cualquier organización, aunque a menudo se confunden. Comprender sus diferencias y funciones es crucial para una gestión efectiva.

Dirección vs. Liderazgo: Definiciones Clave

Dirección
Es el rol formalmente asignado por la empresa. El director cuenta con el apoyo oficial de la organización y se le obedece por el puesto que ocupa, por ser el jefe. Su función principal es gestionar el día a día de la empresa, planificar, organizar y controlar el trabajo de los demás.
Liderazgo
Es una cualidad que emerge y es reconocida por los demás. El líder puede contar o no con el apoyo formal de la empresa, y se le obedece
... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo Efectivo: Claves, Teorías de McGregor y Motivación Laboral" »

Prestaciones y subsidios en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Respecto a la prestación por riesgo en embarazo, la verdad: la base reguladora de la prestación se calcula de forma que la prestación inicial por contingencias profesionales.

Subsidio no contributivo de maternidad

La cuantía del subsidio no contributivo de maternidad es del 100% del IPREM.

Indemnización por incapacidad permanente parcial

La indemnización por incapacidad permanente parcial equivale a 24 mensualidades de base reguladora de la prestación inicial.

Regla de sumas de cuantías de pensiones

Respecto a la regla de que si existen varios beneficiarios, la suma de las cuantías de todas las pensiones por muerte y supervivencia no podrá rebasar el 100% de la base reguladora, señala la verdad: el límite del 100% podrá ser rebasado... Continuar leyendo "Prestaciones y subsidios en España" »

Tipos de Contratos Laborales: Indefinido y Emprendedores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Contrato Indefinido

El contrato indefinido se caracteriza por una prestación de servicio sin fecha límite, es decir, no incorpora ningún hecho que pueda extinguir el puesto de trabajo. Puede formalizarse tanto verbalmente como por escrito. Sin embargo, en la mayoría de los casos se realiza un contrato tipo escrito, en modelo oficial, por cuadruplicado, que debe ser depositado en el SEPE en los 10 días siguientes a la firma del contrato.

Especialidades del Contrato Indefinido

  • Horario
  • Jornada (en caso de jornada a turnos, debe indicarse)
  • Remuneración
  • Categoría profesional
  • Lugar de trabajo

Extinción del Contrato Indefinido

La extinción del contrato puede producirse por diversas causas: invalidez, muerte, mutuo acuerdo, jubilación, entre otras.... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales: Indefinido y Emprendedores" »