Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Convenio 98 de la OIT: Protección y garantías para la libertad sindical

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Art 9: La legislación de cada país determinará las garantías para las fuerzas armadas y la policía

No se violarán leyes, costumbres, sentencias o acuerdos existentes.

Art 10: Medidas para garantizar el libre derecho al sindicato

Todos los países adoptarán las medidas necesarias y apropiadas para garantizar a los trabajadores y empleadores el libre derecho al sindicato.

Convenio 98 de la OIT

Art 1: Protección contra la discriminación en la libertad sindical

Los trabajadores deben gozar de adecuada protección contra todo acto de discriminación que menoscabe la libertad sindical.

Art 2: Protección contra la injerencia en las organizaciones de trabajadores y empleadores

Las organizaciones de trabajadores y empleadores deben gozar de adecuada... Continuar leyendo "Convenio 98 de la OIT: Protección y garantías para la libertad sindical" »

Representación Sindical: Derechos, Delegados y Secciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La representación sindical

La representación sindical basada en el art 28 CE, se desarrolla con la ley orgánica de libertad sindical (LOLS) 11/1985 la cual regula las secciones sindicales y los delegados sindicales, así su art 8 señala que los trabajadores afiliados a un sindicato podrán en el ámbito de la empresa o centro de trabajo contribuir secciones sindicales conforme a los estatutos del sindicato por lo tanto son los trabajadores afiliados al sindicato quien a su elección pueden contribuir o no secciones sindicales y determinar si su ámbito es de empresa o centro de trabajo, la única exigencia es que se respeten los estatutos del sindicato.

El empresario no puede realizar ninguna limitación en la constitución de la sección... Continuar leyendo "Representación Sindical: Derechos, Delegados y Secciones" »

Teoría de la Comunicación Universal y sus Funciones en la Comunicación Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Prop. arist.: Sostiene que todos los seres vivos tienen capacidad de comunicarse. Medio de supervivencia

Teoría de la comunicación: Dainton (2004): "La teoría de la comunicación universal establece que es el proceso de codificación y transformación de la información que tiene lugar entre el emisor y receptor, donde este último tiene la tarea de decodificar el mensaje una vez le es entregado"

ELEM: emisor/mensaje/codificación/canal/decodificación/receptor/retroalim/contexto.

tiposdecom: verbal, no verbal, visual.

Funciones de la adm: planificar, organizar, dirigir, controlar.

Comunicación organizacional: mecanismo de adaptación a las empresas para los empleados, busca orientar las conductas individuales, mejora desempeños y permite la

... Continuar leyendo "Teoría de la Comunicación Universal y sus Funciones en la Comunicación Organizacional" »

Derecho Laboral: Principios Fundamentales y Fuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Generalidades del Derecho Laboral

El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano.

Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

Aspectos Claves del Derecho Laboral:

  • Estatuto protector: Orden Público Laboral
  • Judicatura especial
  • Vigilancia administrativa: Dirección del Trabajo

Manifestaciones del Principio Pro Operario:

Regla de la Condición Más Beneficiosa

Este principio significa que una nueva norma laboral no puede disminuir las mejores condiciones del trabajador.

Irrenunciabilidad o Indisponibilidad

“La imposibilidad jurídica de privarse... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Principios Fundamentales y Fuentes" »

Habilidades y Roles Gerenciales en la Administración Moderna

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Gerencia en la Administración Moderna

Definición de Gerente

Un gerente es la persona encargada de coordinar y dirigir las actividades y funciones de una parte o departamento de una organización.

Niveles de Gerencia

  • Gerente de Primera Línea: Supervisa diariamente a empleados no administrativos. Ejemplos: supervisores de equipos de manufactura, jefes de enfermería.
  • Gerencia Media: Organiza los recursos humanos, toma decisiones y capacita a los trabajadores.
  • Alta Gerencia: Responsable del desempeño de todos los departamentos, con responsabilidad multidepartamental.

Administración

La administración es la ciencia social que organiza y planifica los recursos humanos, financieros, tecnológicos, entre otros.

Eficiencia y Eficacia

  • Eficiencia: Obtener
... Continuar leyendo "Habilidades y Roles Gerenciales en la Administración Moderna" »

Análisis de la Ley de Turismo: Roles y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Principios y Formación

Desarrollo Sustentable

El Artículo 5 establece el principio de Desarrollo Sustentable, que busca la recuperación, conservación e integración del patrimonio cultural.

Formación y Capacitación

Se promueve la formación profesional en materia de turismo y la sensibilización turística para que todos los miembros del sistema nacional del turismo conozcan, valoren y promuevan el sector.

Estructura del Sistema Turístico Nacional

El Artículo 6 define el Sistema Turístico Nacional, conformado por el Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Turismo (MINTUR) y otros órganos o entes relacionados.

Competencias y Atribuciones

Competencias Nacionales e Internacionales (Artículo 15)

  1. Diseñar y ejecutar planes turísticos nacionales
... Continuar leyendo "Análisis de la Ley de Turismo: Roles y Responsabilidades" »

Principios Fundamentales y Contrato en Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fuentes y Aplicación de las Normas Laborales

La Concurrencia de Normas Laborales y las Técnicas de Articulación

Principio de Jerarquía Normativa: Sometimiento de las normas inferiores a las superiores, de modo que sea nula la norma que contradiga lo dispuesto en otra norma de rango superior.

El orden jerárquico de las fuentes del Derecho del Trabajo (DT) es:

  • 1. Constitución Española (CE): Norma jurídica suprema. Son nulas las leyes que contradigan sus preceptos.
  • 2. Tratados, convenios o acuerdos internacionales.

Reglas Aplicables a los Supuestos de Concurso de Normas

  • 1. Imperatividad de la norma mínima de trabajo: Cada norma laboral según su rango es condición mínima respecto de las normas de rango inferior.
  • 2. Principio de norma más favorable:
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Contrato en Derecho Laboral" »

Implantación APPCC: Análisis de Peligros y Medidas Preventivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

1. Identificar peligros:

  • F: metal, piedras, vidrio, corcho
  • Q: productos limpieza, plaguicidas
  • M: levaduras

Peligros: dosis inadecuadas de productos, mala higiene equipos, contaminaciones, funcionamiento incorrecto, oxidaciones, restos de cosas

Medidas preventivas: instrucciones fabricante, higiene adecuada, buen estado de productos, limpieza y desinfección de los equipos, mantenimiento de los equipos, control temperaturas, análisis, probar equipos, evitar oxidaciones, dosis inadecuadas

2. Identificar los PCC:

Etapa o procedimiento en el que se puede aplicar un control y en el que el peligro para la seguridad de los alimentos puede ser prevenido

3. Establecer límites críticos:

Valor que separa lo aceptable de lo no aceptable. Ausencia

4. Vigilancia... Continuar leyendo "Implantación APPCC: Análisis de Peligros y Medidas Preventivas" »

Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Suspensión del Contrato Laboral

Los rasgos definitorios son la existencia de un cese temporal y la exigencia de que concurra una de las causas previstas legalmente. Los efectos son la exoneración a las partes de sus obligaciones recíprocas y cuando desaparece la causa que justifica la suspensión.

Causas de Suspensión

  • Mutuo acuerdo
  • Incapacidad temporal
  • Maternidad
  • Privación de libertad del trabajador
  • Sanción disciplinaria
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción

Para la suspensión debe existir situación económica negativa, disminución de ingresos si además son peores rendimientos que hace un año. La suspensión se inicia mediante comunicación del empresario a la autoridad laboral.

Por las mismas causas, se podrá reducir

... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Tipos" »

Denuncia y Querella Criminal en Chile: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Denuncia y Querella Criminal en Chile

La Denuncia

Requisitos de la Denuncia

  • Identificación del denunciante.
  • Relato detallado de los hechos.
  • Identificación de los presuntos responsables (si se conocen).
  • Identificación de testigos (si los hay).

Actuación del Ministerio Público

  • Puede recibir la denuncia y comenzar la investigación.
  • Tiene un plazo de 24 horas para iniciar las diligencias.
  • Puede recibir la denuncia y no iniciar la investigación (archivo provisional) en virtud de la facultad de no iniciar la investigación y el principio de oportunidad.

La Querella

La querella es un acto jurídico procesal mediante el cual se solicita al tribunal competente el inicio de una investigación o la adhesión a una ya existente.

Requisitos de la Querella

  1. Designación
... Continuar leyendo "Denuncia y Querella Criminal en Chile: Guía Completa" »