Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La importància de la diversitat lingüística i cultural

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

ARTICLE

Totes les persones tenim uns drets fonamentals pel simple fet de nàixer. La nostra vida personal així com la nostra llengua, són alguns dels drets més importants que hem de defendre.

Tot i això, la societat està i ha estat organitzada de manera que sempre ha existit una única llengua per damunt de la resta, com en el nostre cas el castellà. Amb això, ocorre el fenomen conegut com lingüicisme, íntimament unit a la discriminació lingüística, el qual ens mostra com la llengua amb més poder passa per damunt dels demés, influenciant fins i tot el pensament de les persones que, en aparença, tenen com a llengua vehicular una altra i que, en conseqüència, han de reprimir-se i tractar d’adaptar-se a la llengua “popular”... Continuar leyendo "La importància de la diversitat lingüística i cultural" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

I.T: Es aquella situacoin en la q el trabajador por causa de enfermedad o accidente esta imposibilitado con carácter temporal y precisa de asistencia sanitaria de la SS.Beneficiarios:Estar afiliados y en alta en la seguridad social.Estar impedido para el trabajo por enfermedad o accidente.En caso de enfermedad común haber cotizado durante 180 días.CuandolaIT seaconsecuenciadeunaccidente(laboralono)noseexigeperiodo previo de cotización alguno.P.Económica:Prestación económica derivada de enfermedad común será: durante el periodocomprendido entre el 4º al 15º día ambos inclusive de permanencia de baja el60% de la base reguladora a cardo del empresario. Desde el 15º al 20º día de baja también el 60% pero a cargo de la seguridad
... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Contratación Laboral en España: Requisitos, Tipos y Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Requisitos para la Contratación

Requisitos del Trabajador

  • Ser persona física.
  • Tener 16 años o ser mayor de edad (con excepción para espectáculos).

Requisitos del Empresario

  • Ser persona jurídica o comunidad de bienes.
  • Ser mayor de edad.

Formalización de Contratos

Deberán formalizarse por escrito, excepto el contrato indefinido ordinario, el eventual por circunstancias de la producción y el contrato a tiempo completo cuya duración sea inferior a 4 semanas.

Elementos Esenciales del Contrato

  • Partes (trabajador y empresario).
  • Elementos temporales (duración, jornada).
  • Lugar de trabajo.
  • Grupo profesional.
  • Salario.
  • Vacaciones.
  • Plazos de preaviso.
  • Convenio colectivo aplicable.

Obligaciones del Empresario

  • Entregar copia del contrato al trabajador.
  • Entregar copia
... Continuar leyendo "Contratación Laboral en España: Requisitos, Tipos y Aspectos Clave" »

Explorando las Teorías de la Motivación Humana en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Motivación Humana en el Trabajo

La motivación es la predisposición positiva de un trabajador para realizar su actividad, impulsada por la satisfacción de sus necesidades.

Teorías de Contenido (¿Qué?)

Teoría de Maslow sobre la Motivación

La motivación depende de cómo estén satisfechos los 5 tipos de necesidades que tienen las personas. Estas necesidades están jerarquizadas en función de su capacidad para motivar y se pueden representar en forma de pirámide. Solo cuando se satisfacen las necesidades inferiores, surgen gradualmente las necesidades más elevadas como factor de motivación. Los niveles más altos de necesidades solo actúan como factor de motivación cuando los niveles inferiores de necesidades están cubiertos.

Teoría

... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Motivación Humana en el Ámbito Laboral" »

Regulación de la jornada laboral y derechos laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La jornada laboral

La jornada: tiempo diario, semanal, mensual o anual que una persona dedica a la ejecución de su actividad laboral. El Horario: distribución diaria del tiempo de trabajo incluye las horas de inicio y finalización. Los descansos: tiempos de interrupción del trabajo retribuidos. La jornada laboral se regula en el estatuto de los trabajadores la duración máxima es de 40 horas semanales,nueve horas diarias, no se considera tiempo efectivo el dedicado a desplazamientos cambios de vestuario pero si el destinado a reconocimiemtos médicos y a la formación.

Distribución de la jornada laboral

Se distribuyen de dos formas distribución regular: trabajas siempre el mismo número de horas al día o a la semana y distribución irregular:... Continuar leyendo "Regulación de la jornada laboral y derechos laborales" »

Fundamentos Clave del Derecho Laboral y la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

  1. Pensión de orfandad: Se extiende hasta los 21 años.
  2. Subsidio del 100% de la base reguladora: Derivado de contingencias profesionales.
  3. Prestación por desempleo: El 70% de la base reguladora hasta el día 180.
  4. No percepción de naturaleza salarial: Desgaste de útiles.
  5. Tiempo mínimo de cotización para incapacidad permanente: No se exige tiempo mínimo.
  6. Porcentaje de la base reguladora en maternidad: 100%.
  7. Porcentaje de cotización al desempleo (trabajador): 1,60%.
  8. Cotización empresarial: 0,20% al FOGASA y 5,50% al desempleo.
  9. Cotización de los trabajadores: 4,7% para contingencias comunes y 0% al FOGASA.
  10. Prestaciones por incapacidad temporal: En caso de contingencias profesionales, la cuantía correspondiente al día de la baja será el salario
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave del Derecho Laboral y la Seguridad Social en España" »

Obligaciones del empresario en la prevención de riesgos laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Deber general de protección

El empresario tiene un deber general de protección del trabajador frente a los riesgos laborales. Este deber se concreta en una serie de obligaciones que garantizan los derechos de los trabajadores en materia de prevención.

Obligaciones del empresario

Planificar la prevención

El empresario está obligado a elaborar e integrar en la empresa un plan de prevención de riesgos. Este plan define qué hacer, cómo, los recursos, quiénes lo van a hacer y cuándo, evitando la improvisación en la prevención.

Evaluar los riesgos

Debe existir una evaluación inicial de riesgos y otras periódicas cada vez que se produzca un cambio en las condiciones de trabajo. La evaluación se realiza por cada puesto de trabajo, considerando... Continuar leyendo "Obligaciones del empresario en la prevención de riesgos laborales" »

Sistema Educativo y Mercado Laboral en Argentina: Niveles, Modalidades y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

El Sistema Educativo y el Mundo Laboral en Argentina: Una Mirada Integral

El siguiente texto aborda la estructura del sistema educativo argentino, desde el nivel inicial hasta el superior, así como conceptos clave del ámbito laboral y la legislación vigente. Se optimizó su formato para una mejor lectura y comprensión.

Niveles del Sistema Educativo Argentino

El sistema educativo argentino se organiza en distintos niveles, cada uno con sus propias características y requisitos. La información proviene de Niveles.Sist.Edu:

  • Responsables de la Educación a Nivel Nacional: Ministerios de Educación de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sus funciones incluyen planificar, organizar, supervisar y financiar el sistema educativo
... Continuar leyendo "Sistema Educativo y Mercado Laboral en Argentina: Niveles, Modalidades y Derechos" »

Deberes, Obligaciones y Control Social para Personas Privadas de Libertad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Deberes y Obligaciones de la Persona Privada de Libertad y el Concepto de Control Social

Deberes de la Persona Privada de Libertad

La Persona Privada de Libertad tiene los siguientes deberes:

  1. Mantener una actitud respetuosa frente a los funcionarios o funcionarias penitenciarias, colaboradores o colaboradoras, personal voluntario, autoridades judiciales, familiares y visitantes que acudan a los establecimientos penitenciarios.
  2. Cumplir con las medidas higiénicas necesarias establecidas en las normas del régimen interno penitenciario, así como mantener un adecuado aseo personal.
  3. Desempeñarse laboralmente en los centros de producción de acuerdo a sus capacidades.
  4. Cumplir con el régimen de estudio y de capacitación laboral del establecimiento
... Continuar leyendo "Deberes, Obligaciones y Control Social para Personas Privadas de Libertad" »

Guía Completa de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social se basa en el principio de solidaridad entre los ciudadanos en función de su renta. Su objetivo es prestar ayuda a quienes se encuentran en situación de necesidad.

Niveles de Protección

Nivel Contributivo

Protege a los trabajadores y sus familiares que residen y trabajan en España.

Nivel No Contributivo

Protege a los españoles que residen en España y no han cotizado lo suficiente para acceder al nivel contributivo.

Derechos de la Seguridad Social

  • Asistencia sanitaria
  • Incapacidad permanente
  • Jubilación

Regímenes de la Seguridad Social

Régimen General

Incluye a los trabajadores por cuenta ajena que no estén adscritos a ningún régimen especial.

Regímenes Especiales

  • Autónomos
  • Trabajadores agrarios
... Continuar leyendo "Guía Completa de la Seguridad Social en España" »