Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologías de Investigación: Técnicas, Características y Tipos

Enviado por Tonana y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Entrevista como Técnica de Recolección de Datos

La entrevista es una técnica de recolección de datos que implica la interacción verbal inmediata y personal entre un entrevistado y un entrevistador. Su objetivo es la obtención de datos relevantes relacionados con el tema que se investiga. Se caracteriza por el uso de preguntas abiertas a profesionales capacitados, la necesidad de autorización, disposición y tiempo del entrevistado, la creación de un ambiente de confianza, la toma de notas y la confidencialidad de las respuestas.

Características de las Metodologías Cuantitativa y Cualitativa

Metodología Cuantitativa

Los datos son cuantificables y numéricos. La investigación es de tipo analítico y experimental. Las técnicas principales... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación: Técnicas, Características y Tipos" »

Estrategias Didácticas y Modelos Educativos en la Enseñanza de la Lengua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Introducción y Enfoque Comunicativo en la Didáctica

Para empezar, debemos reclamar a los docentes de todos los ámbitos que asuman la responsabilidad de programar contenidos que puedan ir adquiriendo los alumnos en procedimientos y actitudes, más allá de la mera reproducción teórica de los contenidos.

Modelos de Enseñanza y Paradigmas Didácticos

Se distinguen tres grandes modelos de enseñanza, los cuales incluyen aspectos tales como la concepción, la organización y la secuenciación del currículo, o las funciones y los papeles que adoptan docente y discente:

  • El paradigma racional-técnico
  • El paradigma simbólico-interpretativo
  • El paradigma crítico

Métodos Didácticos Relevantes

En cuanto a los métodos, habremos de considerar las posibilidades... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas y Modelos Educativos en la Enseñanza de la Lengua" »

Subitizar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Analizar el siguiente problema escolar y determinando todas las estructuras adtivas y/o multiplicativas ue aparezca en el mismo.Problema.Auná excursión asisten 14 alumnos de 3ºA de 3ºB van 7 alumnos mas q de 3ºA. De tercero C van5 alumnos menos q de 3ºA¿Cuantos alumnos van en total?El coste es de 12 Euros¿Cuanto dinero deben abonar en total?
















Subitizar.
capacidad para determinar el nº de elementos de una colección con un solo golpe de vista(sin necesidad de contar)Conteo.Actividad matemática por la cual se determina el primer elemnto de la colección y se le asigna la palabra uno, determinar el siguiente y asignarle la palbra dos...La ultima palabra hay que asignarla como el cardinal de la colección.Enumerar.Establecer una relación
... Continuar leyendo "Subitizar" »

Diferencia entre contar y enumerar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

BASTÓN:

- 7 Condiciones

- 3 situaciones ( acción , el niño mantiene dialogo entre el mismo y la situación a la que se enfrenta, en este caso debe recordar que elemento esta en cada caja de cerillas del bastón).

formulación: no se puede generar porque es individual, validación: el alumno debe justificar la validez de la estrategia que ha utilizado para recordar los objetos que contienen las cajasd e cerilas y la posición en la que se encuentran.

- variables didácticas:

1) tamaño de las cajas

2) hacer pausas

3) iempo de duración de la actividad

4) permitir el marcaje de las cajas

- estrategias:

º establecer un orden según el orden de las cajas en el bastón , por ejemplo, recordar los objetos de derecha a izquierda.

- errores:

º olvidar algún... Continuar leyendo "Diferencia entre contar y enumerar" »

Desarrollo Cognitivo, Inteligencia y Creatividad: Un Recorrido por el Pensamiento Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Desarrollo Cognitivo: Etapas del Pensamiento

A continuación, se describen las etapas clave del desarrollo del pensamiento, fundamentales para comprender la evolución cognitiva desde la infancia hasta la adolescencia.

Pensamiento Intuitivo (4-7 años)

En esta etapa, el niño piensa a través de clases, relaciones y números, pero sin tener plena conciencia del procedimiento empleado. El pensamiento permanece ligado a lo concreto, sin distinguir, por ejemplo, la forma del contenido. Un claro ejemplo es cuando, si se vierte en partes iguales el agua de un vaso en dos vasos de diferente forma, dirá que el vaso más estrecho, donde el agua aparece más alta, contiene más agua.

Pensamiento de las Operaciones Concretas (8-11 años)

El individuo es... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo, Inteligencia y Creatividad: Un Recorrido por el Pensamiento Humano" »

La Teoría Fundamentada: Procedimientos y Método Comparativo Constante

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Procedimientos de la Teoría Fundamentada

La Teoría Fundamentada (TF) es una estrategia metodológica que tiene como propósito generar teoría. Esto se logra siguiendo los siguientes procedimientos:

  1. Método de comparación constante
  2. Codificación (abierta y axial)
  3. Muestreo teórico

Las características fundamentales de este tipo de análisis, según Murillo (2008), son:

  1. La recolección de datos y el análisis transcurren de manera concurrente.
  2. Los datos determinan los procesos y productos de la investigación, y no los marcos teóricos preconcebidos.
  3. Los procesos analíticos suscitan el descubrimiento y el desarrollo teórico, y no la verificación de teorías ya conocidas.
  4. El muestreo, denominado muestreo teórico, se realiza con base en lo que emerge
... Continuar leyendo "La Teoría Fundamentada: Procedimientos y Método Comparativo Constante" »

Significado de tengo la moral por los suelos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

cultura: conjunto de representaciones colectivas, cogniciones y valores q orientan los comportamientos y relaciones entre las personas y de estas con el mundo, modelan los sentimientos, está en la base de las expresiones y dotan d significado a la existencia de los individuos y del pueblo que se identifican con ellas.


P. De sentido: Un valor es 1 manera de ser o de obrar q 1 persona o comunidad juzgan como algo ideal (referente a un orden moral, estético o intelecutal) y que hace deseables o estimables a los seres o conductas a los que se le atribuye dicho valor.
Los valores se afirman a través de las conductas observables x lo q los modelos son expresiones simbólicas de determinados valores. La conformidad a estos modelos simbolizan la adhesión
... Continuar leyendo "Significado de tengo la moral por los suelos" »

Conceptos Fundamentales de Sociología y su Aplicación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

¿Qué es la Sociología?

La Sociología es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, así como las sociedades humanas.

Objetivos de la Sociología

  • Adquirir una panorámica de todos los temas relacionados con esta disciplina.
  • Facilitar un análisis de las dimensiones sociales de la educación.
  • Comprensión de las relaciones entre educación y sociedad.
  • Familiarizar con el método sociológico.
  • Conocimiento de los procesos sociales que se desarrollan dentro del aula.
  • Formación de una actitud crítica ante las influencias sociales de la educación.

Conceptos Sociológicos Clave

La Familia como Institución

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y su Aplicación Educativa" »

Euskarako Hiztegi Teknikoa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Aceptar: Onartu Adaptarse: Egokitu Aislar: Isolatu Aproximar: Gerturatu, urbildu Argumentar: Argudiatu Aumentar: Gehitu, hazi Capacidad: Gaitasun Cesar: Gelditu / eten Comparado con: Alderatuta Compatibilizar: Bateragarri egin, bateratu Con la esperanza de: Itxaropena, esperantza Criticar: Gaitzietsi, Kritikatu Cumbre (reunión): Goi-bilera Dar el visto bueno: Oniritzia, onartu Delimitar: Mugatu Dependiente de: Menpekoa Desarrollar: Garatu Descubrimiento: Aurkikuntza Desmentir: Gezurtatu Dignidad: Duintasuna Discriminar: Bereizi, baztertu Discusión: Eztabaida Disminuir: Txikitu, gutxitu Explotar (una granja): Ustiatu Funcionar: Funtzionatzea, ibili Jurar: Zin egin Lema: Lema, leloa, goiburua Materializar: Gauzatu Modelo: Eredu Modificación:... Continuar leyendo "Euskarako Hiztegi Teknikoa" »

Proceso de Investigación Científica: Delimitación del Problema y Sustento Teórico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Delimitación del Problema de Investigación

A continuación, se presentan cinco pasos esenciales para delimitar un problema de investigación de manera efectiva:

  1. Delimitar el espacio físico-geográfico: Establecer claramente el ámbito espacial donde se desarrollará el estudio.

  2. Delimitar el tiempo: Definir el periodo temporal que abarcará la investigación.

  3. Significado de sus principales conceptos: Clarificar y definir los términos clave asociados al problema.

  4. Formulación interrogativa del problema: Plantear el problema en forma de pregunta de investigación.

  5. Recursos: Identificar los recursos disponibles y necesarios para abordar el problema.

Marco Teórico de la Investigación

Una vez planteado el problema de estudio, el siguiente paso consiste... Continuar leyendo "Proceso de Investigación Científica: Delimitación del Problema y Sustento Teórico" »