Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Videojuegos y Aprendizaje: Impacto en el Desarrollo Cognitivo y la Motivación Estudiantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Introducción: Videojuegos y su Impacto en el Aprendizaje

Los videojuegos surgieron en la década de 1950-1960 y se popularizaron de forma masiva en la década de 1970-1980 con los arcades y las consolas. El público principal de estos son niños y adolescentes, lo que generó preocupación entre los padres sobre el impacto de los videojuegos en los estudios y el aprendizaje de sus hijos. Este ensayo se enfoca en esta cuestión, analizando los impactos que tienen los videojuegos en la formación de los estudiantes.

Preguntas de Investigación

Este trabajo busca responder a una serie de interrogantes:

  • ¿Son los videojuegos una herramienta útil para el aprendizaje? (Pregunta principal)
  • ¿Qué habilidades cognitivas, sociales y creativas pueden desarrollarse
... Continuar leyendo "Videojuegos y Aprendizaje: Impacto en el Desarrollo Cognitivo y la Motivación Estudiantil" »

Mecanismos de la Acción Motriz: Percepción, Decisión y Ejecución para el Rendimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Mecanismos de la Acción y el Rendimiento

Los mecanismos de la acción son procesos fundamentales que subyacen a la ejecución de cualquier tarea, especialmente en contextos que demandan precisión y eficiencia, como el deporte. Comprender su funcionamiento es clave para optimizar el rendimiento.

Percepción

La percepción es el mecanismo a través del cual nos damos cuenta de todo lo que implica realizar una tarea concreta. Nos informa sobre el entorno y las condiciones de lo que vamos a ejecutar. Su funcionamiento parte de los órganos perceptivos a nivel sensorial, continúa con los transmisores de estas sensaciones y termina en el cerebro, donde llega toda la información. Aquí se manifiesta la descripción completa del entorno: trayectorias,... Continuar leyendo "Mecanismos de la Acción Motriz: Percepción, Decisión y Ejecución para el Rendimiento" »

Conceptos Clave en la Selección de Personal: Aptitudes, Entrevistas y Evaluación de Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Conceptos Fundamentales en la Evaluación de Candidatos

¿Qué es una Aptitud?

Capacidad o habilidad potencial que tiene una persona para realizar una tarea todavía no aprendida, pero que puede llegar a aprender.

¿Qué son los Rasgos de Personalidad?

Conjunto de características biológicas y socioculturales, permanentes y casi invariables, que modulan el comportamiento humano.

Herramientas de Selección y Evaluación

¿En qué Consisten las Pruebas Profesionales?

Consisten en la resolución de casos prácticos o prácticas con máquinas o instrumentos de trabajo, en la que la persona candidata tiene que aplicar sus conocimientos y destrezas para la tarea del puesto de trabajo.

¿Qué es una Dinámica de Grupo?

Reunión entre 10 y 14 personas. Suele... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Selección de Personal: Aptitudes, Entrevistas y Evaluación de Competencias" »

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Claves y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ausubel: El aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con la estructura cognitiva del sujeto, modificándola. Esto crea una asimilación entre el conocimiento y la nueva información, facilitando así su aprendizaje. Vincula directamente aprendizaje con instrucción. La mayor parte del aprendizaje escolar es receptivo.

Características del Aprendizaje Significativo

  • Hay una interacción entre la nueva información con aquello que se encuentra en la estructura cognitiva.
  • El aprendizaje nuevo se adquiere cuando se interactúa con la estructura cognitiva.
  • La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.

El aprendizaje puede ser: REPETITIVO o SIGNIFICATIVO (por descubrimiento o recepción mediante... Continuar leyendo "Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Claves y Estrategias" »

Ciencias auxiliares de la administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

nosotros somos administradores de muestro tiempo,espacio,energía,materia

  • administración:es un proceso atravez del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social
  • para que sirve la administración:es indispenseble para el funcionamiento de cualquier empresa o grupo social
  • la ley de oro:consiste en obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo
  • grandes civilzaciones:en mesopotamia y Egipto se dividió la sociedad en clases sociales es decir el control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie esto exige una administración completa
  • antigüedad grecolatina:gresia fue la cuna de la civilización occidental que empleo la administración sobre todo por su filosofía,la medicina,la historia,el derecho,la astronomía
... Continuar leyendo "Ciencias auxiliares de la administración" »

Marco Legal y Funciones en Centros de Menores: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

* 8/21 es la L.O.P.I.V.I en España y en España es 4/23 infancia y adolescencia. * Constitución Española 1978

  • Art 148 ESPAÑA → competencias de las comunidades autónomas, las llevan los servicios sociales. De esta sale la 12/2022 de los servicios sociales.
  • Art 149 → que puede hacer el estado (El artículo 48 y 49 NO están en Navarra y País Vasco)
  • Art 27 → educación
  • Art 29 → protección a la infancia.

Ceuta y Melilla (ciudades autónomas) no tienen ministerio de educación, es decir no rigen su educación sino lo hacen los de fuera.

Nivel de concreción de la administración pública es: EUROPA → ESPAÑA → COMUNIDADES AUTÓNOMAS → PROVINCIAS → AYTO

En Europa encontramos: Comisión europea y fondos sociales europeos.... Continuar leyendo "Marco Legal y Funciones en Centros de Menores: Un Enfoque Integral" »

Hizkuntzen egoera, hezkuntza-erronkak eta elebitasuna

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,28 KB

Hizkuntzen egoera globala eta Europan

Ingelesaren estatus globala

Ingelesak estatus globala dauka, mundu osoan oso erabilia den hizkuntza baita. Bi faktorek eragiten dute hori:

  1. Herrialde askotan ama-hizkuntza bezala erabiltzen da.
  2. Bigarren edota hirugarren hizkuntza gisa mundu osoan erabiltzen da.

Ingelesa herri desberdinen arteko komunikazio-tresna gisa gero eta gehiago erabiltzen den hizkuntza da; hau da, nazioarteko harremanetan lingua franca bihurtu da (hizkuntza desberdinak hitz egiten dituztenen arteko komunikazio-hizkuntza). Hori dela eta, ingelesak indar handia hartu du. Gainera, Interneten, komunikabideetan, hezkuntzan eta abarretan oso erabilia denez, prestigio handia ematen zaio.

Europar Batasuneko hizkuntzak

Ez da erraza Europar Batasuneko... Continuar leyendo "Hizkuntzen egoera, hezkuntza-erronkak eta elebitasuna" »

Anàlisi d'El Foraster d'Albert Camus: Alienació i Absurd

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

El Foraster d'Albert Camus: Una Exploració de l'Alienació i l'Absurd

El Foraster, obra escrita per Albert Camus (autor famós per les seves idees filosòfiques i les seves novel·les existencialistes), ens submergeix en el món del protagonista, Meursault. És un home que sembla no sentir emocions ni preocupar-se pel que l'envolta. El llibre tracta sobre la vida de Meursault i com les seves accions el porten a situacions complicades, explorant temes profunds com l'alienació, l'absurditat de l'existència i la moralitat en un món sense sentit.

Des del principi de l’obra veiem com a Meursault li és indiferent la mort de la seva mare i altres situacions emocionals, i sembla no afectar-lo en absolut. Aquesta manca d’emocions davant la mort... Continuar leyendo "Anàlisi d'El Foraster d'Albert Camus: Alienació i Absurd" »

Sociología de la Educación: Impacto en Docentes y Alumnos, Tipos de Currículo y Rendimiento Académico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Impacto de la Sociología de la Educación en la Labor Docente

La sociología de la educación proporciona al docente una comprensión profunda de cómo las estructuras sociales, culturales y económicas impactan en el proceso educativo. Permite identificar las desigualdades y diferencias presentes en el aula, y cómo estas pueden influir en el rendimiento y la participación de los estudiantes. Además, promueve una reflexión crítica sobre la propia práctica pedagógica, contribuyendo a una educación más inclusiva y equitativa.

Tipos de Currículo y sus Implicaciones

El currículo se define como el conjunto de conocimientos, competencias y objetivos que orientan el proceso educativo. Se distinguen principalmente dos tipos (a veces considerados... Continuar leyendo "Sociología de la Educación: Impacto en Docentes y Alumnos, Tipos de Currículo y Rendimiento Académico" »

El Registro Anecdótico como Instrumento de Observación del Comportamiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1.2 Instrumentos de Observación

El Registro Anecdótico

El registro anecdótico es un método estructurado para registrar observaciones del comportamiento. Es simplemente una descripción de algún comportamiento observado que pareció importante para propósitos de evaluación.

Es un evento que sucede bajo un contexto y unas circunstancias, de manera **espontánea**, sin haber sido planificado.

Es un cambio espontáneo que llama la atención y debe ser registrado. Simplemente se narra qué comportamiento ha tenido el sujeto y bajo qué circunstancias. Estos son los únicos datos que se recogen que no han sido planificados.

Los anecdotarios sirven para recoger de forma episódica los hechos más sobresalientes que se producen en el desarrollo de... Continuar leyendo "El Registro Anecdótico como Instrumento de Observación del Comportamiento" »