Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles, Matriculación y Recursos en la Gestión de Cursos Online

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Gestión de Usuarios y Roles en Cursos Online

Roles de Usuario:

  • Administrador: Gestiona todo el sitio.
  • Autor del curso: Puede crear nuevos cursos.
  • Profesor: Puede realizar cualquier acción dentro del curso, como crear tareas, cuestionarios, calificar tareas y matricular estudiantes.
  • Profesor no editor: Puede calificar a los estudiantes, pero no puede modificar las actividades.
  • Estudiante: Usuario matriculado en uno o varios cursos. Puede ver y realizar las actividades propuestas en los cursos en los que está inscrito.
  • Invitado: Tiene privilegios mínimos y no está matriculado.

Los usuarios identificados son todos los usuarios autentificados.

Para que los usuarios tengan permisos, es necesario asignarles roles (Usuarios → Asignar roles).

Matriculación

... Continuar leyendo "Roles, Matriculación y Recursos en la Gestión de Cursos Online" »

Las TIC en la Educación Infantil: Beneficios, Recursos y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Las TIC en la Educación Infantil

La finalidad de las TIC en la educación infantil:

El conocimiento del lenguaje audiovisual y de las tecnologías de la información es básico para enriquecer su competencia comunicativa y la comprensión de su entorno, y para familiarizarse con las nuevas tecnologías. Antes de los 2 años los recursos TIC más adecuados son los que permiten el descubrimiento, manipulación o experimentación. En estas edades debe procurarse la interacción con el educador en actividades comparativas, donde el interés del educador se centrará en la interacción afectivo-verbal motivada por lo que están viendo. Para el educador el uso de las TIC constituye una herramienta fundamental de acceso a información diversa e interesante.... Continuar leyendo "Las TIC en la Educación Infantil: Beneficios, Recursos y Estrategias" »

Formulas Magistrales y Preparados Oficinales: Guía completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Formulas Magistrales y Preparados Oficinales

Monografías del Formulario Nacional (PO y FMT)

A continuación, se describen las monografías reconocidas y autorizadas bajo las denominaciones PO (Preparado Oficinal) y FMT (Fórmula Magistral).

1. Información para la elaboración e indicación

  • Código (FN/año de aprobación/PO o FMT/nº PO o FMT)
  • Nombre y símbolos
  • Composición y metodología
  • Envasado y conservación
  • Características del producto acabado
  • Plazo de validez del producto
  • Indicaciones y posología
  • Reacciones adversas
  • Precauciones, contraindicaciones e interacciones
  • Comentarios y observaciones
  • Etiquetado

2. Información para el uso

  • Prospecto

Materias Primas

Se describen las materias primas que se pueden usar en formulas magistrales y las especificaciones... Continuar leyendo "Formulas Magistrales y Preparados Oficinales: Guía completa" »

Tratamiento y análisis de datos: Etapas, variables, tabulación y control

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Etapas Tratamiento y análisis de datos

Revisión de los datos obtenidos de los cuestionarios, codificación, clasificación y recopilación de los cuestionarios, análisis de cada pregunta, análisis de respuestas por subgrupos de población, evaluación de las relaciones entre pares de preguntas, evaluación de las relaciones entre todas las preguntas, interpretación de los resultados, conclusiones y recomendaciones.

Tipos de Variables

Nominal, Ordinal, Intervalo, De razón o proporcionalidad, preguntas cerradas, preguntas de respuesta múltiple, preguntas abiertas.

Tabulación de datos

Proceso de organización y unificación de los datos aportados por cada una de las personas encuestadas a través de tablas para que dichos datos se puedan utilizar... Continuar leyendo "Tratamiento y análisis de datos: Etapas, variables, tabulación y control" »

El modelo cooperativo y la participación de las familias en la escuela

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El modelo recomendado es el cooperativo

ya que promueve relaciones constructivas, solidarias y de mutua responsabilidad. También es el modelo más complicado de practicar por las exigencias que plantea tanto a los profesores como a los padres. Los tres modelos tienen aspectos positivos siempre y cuando:

  • Sean útiles al alumno.
  • Permitan establecer una relación operativa y complementaria.
  • Se adapten a las características y recursos propios de la familia

Las AMYPAS el espacio natural de participación de las familias

La participación realmente efectiva se ha continuado a través de las AMYPAS. La historia del movimiento asociativo de madres y padres de alumnos en nuestro país nos permite constatar que las familias se implican en las escuelas cuando... Continuar leyendo "El modelo cooperativo y la participación de las familias en la escuela" »

Transición Adolescente: Cambios y Riesgos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Transición Adolescente

La transición adolescente es un periodo de cambios, crecimiento y transformación desde la inmadurez infantil a la madurez física, psicosocial y sexual de la edad adulta. Estos cambios se producen en tres aspectos:

Aspectos de la Transición Adolescente

  • Biológico: Cambios físicos, hormonales y sexuales.
  • Sociocultural: Cambios en las relaciones sociales, la identidad y el papel en la sociedad.
  • Psicológico: Cambios en el pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Oportunidades y Riesgos de la Transición Adolescente

Si la transición adolescente se supera de forma positiva, puede ser una oportunidad para:

  • Mejorar el desarrollo físico, cognitivo y social.
  • Desarrollar una identidad sólida.
  • Ampliar y mejorar las relaciones
... Continuar leyendo "Transición Adolescente: Cambios y Riesgos" »

Guia Bàsica de Publicitat: Públic, Anunci i Suports

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Determinació del públic objectiu

Per determinar el públic objectiu, cal:

  • Segmentar el públic per definir i seleccionar correctament el missatge.
  • Triar correctament el suport del nostre missatge.
  • Conèixer el comportament del públic per poder influenciar-hi.

Hi ha diferents models per a modificar el comportament del consumidor:

Model AIDA (basat en l'aprenentatge): Distintes etapes per consumir un producte: Cridar l’atenció, despertar l’interès, provocar el desig.

Models basats en les motivacions: S’examinen les motivacions dels individus per a consumir un determinat producte.

Models basats en les actituds: S’examinen les actituds que un públic objectiu té respecte un producte i es busca activar aquelles que són positives.

L’anunci

Missatge... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Publicitat: Públic, Anunci i Suports" »

Intermediación cultural y exclusión social: definiciones y propuestas de acción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Intermediación cultural

Se entiende como modalidad de intervención de terceras partes en situaciones sociales de multiculturalidad, orientada hacia la consecución del reconocimiento del Otro y el acercamiento de las partes, la comunicación y la comprensión mutua, el aprendizaje y el desarrollo de la convivencia, la regulación de conflictos y la adecuación institucional, entre actores sociales e institucionales etnoculturalmente diferenciados…

Exclusión social

Falta de participación de segmentos de la población en la vida social, económica, política y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas que hacen posible una participación social plena.

Evaluando las políticas vigentes

Se

... Continuar leyendo "Intermediación cultural y exclusión social: definiciones y propuestas de acción" »

Gestión de Reclamaciones y Atención al Cliente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Gestión de Reclamaciones de Gas

Recepción y Registro

Recepción de la reclamación y registro de la misma, con la información de apoyo necesaria y con un código único de identificación. El registro debe identificar la solución solicitada por el reclamante.

Acuse de Recibo

Entrega del acuse de recibo. La recepción de la reclamación debe ser notificada inmediatamente al reclamante, informando sobre los plazos de resolución. El reclamante debe tener información actualizada sobre el estado de la reclamación.

Evaluación Inicial

Evaluación inicial. La reclamación debe evaluarse en términos de severidad, implicaciones de seguridad, complejidad, impacto, necesidad y posibilidad de acción inmediata.

Investigación

Investigar los motivos de

... Continuar leyendo "Gestión de Reclamaciones y Atención al Cliente" »

Innovación Educativa: Definiciones, Objetivos y Redes Profesionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Definiciones de Innovación Educativa

Imbernón (1996)

Imbernón (1996) define la innovación educativa como: "la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación".

Escudero (1988)

Según Escudero (1988), la innovación educativa:

"Significa una batalla a la realidad tal cual es, a lo mecánico, rutinario y usual, a la fuerza de los hechos y al peso de la inercia. Supone, pues, una apuesta por lo colectivamente construido como deseable, por la imaginación creadora, por la transformación de lo existente. Reclama, en suma, la

... Continuar leyendo "Innovación Educativa: Definiciones, Objetivos y Redes Profesionales" »