Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico de Salud Comunitario: Estrategias, Métodos y Herramientas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Diagnóstico de Salud Comunitario: Estrategias, Métodos y Herramientas Clave

Según Hernán San Martín, el proceso del diagnóstico de salud de la comunidad se articula en tres etapas fundamentales:

  • Identificación de problemas y necesidades: Reconocimiento de los problemas de salud, los riesgos existentes, las necesidades expresadas por los miembros de la comunidad y los recursos de salud disponibles en la comunidad.
  • Priorización: Establecimiento de un orden de importancia para los problemas y necesidades identificados.
  • Programación de actividades: Diseño de actividades de salud con objetivos concretos para solucionar los problemas prioritarios y atender las necesidades reales.

Concepto de Necesidad y Problema en Materia de Salud

Necesidad... Continuar leyendo "Diagnóstico de Salud Comunitario: Estrategias, Métodos y Herramientas Clave" »

Gestión de Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Gestión de Asuntos Públicos

Definición

Asuntos Públicos: Las cuestiones sociales y morales que son de común preocupación y determinación para las personas.

La gestión de los asuntos públicos implica actuar sobre aquello que es compartido y, por lo tanto, más preciado al afectar a una sociedad completa o a grupos que la forman. Los asuntos privados y públicos se diferencian porque los públicos tienen consecuencias en identidades ajenas a quienes toman las decisiones.

Objetivo

El objetivo de la gestión de asuntos públicos, más allá de los medios técnicos, es lograr consensos para obtener mayor poder y control sobre las reglas del juego. El consenso, un mecanismo generador de poder, se obtiene dentro de un escenario público poco previsible.... Continuar leyendo "Gestión de Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis" »

Teorías y Modelos de Enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Introducción

La enfermería es una ciencia joven. La primera teoría de enfermería, la de Florence Nightingale, marcó el nacimiento de nuevos modelos. Cada modelo aporta una filosofía para entender la enfermería y el cuidado. En sus orígenes, la enfermería se consideraba una ocupación basada en la experiencia práctica y el conocimiento común, sin contemplar el conocimiento científico. Este último surge con la primera teoría de enfermería.

Las enfermeras centraban su atención en adquirir conocimientos técnicos que les habían sido delegados. Entre 1850 y 1950, el desarrollo teórico fue escaso, influenciado por:

  1. El matiz femenino y religioso de la profesión. En esa época, la mujer no se introducía en el estudio de las ciencias.
... Continuar leyendo "Teorías y Modelos de Enfermería" »

Cardinacion de una colección

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

CONOCIMIENTO Matemático.

EL ALUMNO PARA HACER MATES DEBE:

1-ACTUAR CONTRA UN MEDIO QUE LE PROVOQUE UN VERDADERO PROBLEMA Y QUE LE HAGA IMPLICARSE EN SU Resolución. 2-FORMULAR LAS EXIGENCIAS DE LA Situación-PROBLEMA, HACE NECESARIO QUE ENTRE LOS NENES SE LLEVE A CABO UN INTERCAMBIO DE INFORMACIONES MEDIANTE LA Creación DE UN LENGUAJE NUEVO ORAL O ESCRITO 3-PROBAR ANTE UN COMPAÑERO O ANTE EL PROFESOR QUE LA Situación DADA ES CORRECTA Y SE TRATA DE LA SOUCIN AL PROBLEMA.

ES TAREA DEL PROFESOR:

1-PARA HACER FUNCIONAR UN CONO. 2-PARA QUE SEA UNA Situación DE APRENDIZAJE ES NECESARIO QUE LA RESPUESTA INICIAL QUE EL NENE PLANTEE NO SEA LA QUE QUEREMOS ENSEÑARLE. 3- LA RESPUESTA INICIAL SOLO DEBE PERMITIR AL NENE UNA E.BASE QUE DEBE MOSTRARSE INEFICIENTE... Continuar leyendo "Cardinacion de una colección" »

Pasos de la departamentalizacion

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

estructura organizacional
-estructura organizacional es un concepto que debe entenderse desde dos prismas diferentes, por un lado se hace referencia a la verbalización del concepto, vale decir, entender la estructura como un componente vivo de la organización, como una acción consciente y deliberada de los individuos por entergarle forma a una institución. Por otro lado, es aquella rama del conocimiento, alojadaen la disciplina de la administración que estudia las diferentes formas en que una organización crea y establece sus unidades organizacionales, sus formas de interrelación entre jerarquías y la manera en que se concentra o descentraliza la autoridad y la responsabilidad.

no existe una manera única e inequívoca de decidir sobre
... Continuar leyendo "Pasos de la departamentalizacion" »

Optimización de la Toma de Decisiones y Teoría de Sistemas en las Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modelo de Decisiones

En este proceso, hay un preámbulo en el que se pasa de la incertidumbre total a la certidumbre. El grado de riesgo puede indicar que es una decisión satisfactoria positiva. La incertidumbre o certidumbre implica reducir el grado de riesgo. La probabilidad de que una decisión sea exacta es muy remota; lo que se debe hacer es reducir al máximo el grado de riesgo. Aceptando que hay riesgos, evaluándolos y viendo cómo minimizarlos, la única forma de trabajar es permanentemente con el tiempo, la información y el poder.

La decisión se puede ampliar a través de un proceso complementario que se llama proceso de delegación.

Delegación

Es transferir momentáneamente, en una o más personas, el grado o posición de autoridad... Continuar leyendo "Optimización de la Toma de Decisiones y Teoría de Sistemas en las Organizaciones" »

Decret 37/2008: Educació Infantil Comunitat Valenciana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

DECRET 37/2008: Continguts Educació Infantil CV

Decret 37/2008, de 28 de març, del Consell, pel qual s’estableixen els continguts educatius del primer cicle de l’Educació Infantil a la Comunitat Valenciana. [2008/3829]

Context i Justificació

La Llei 7/1994, de 5 de desembre, de la Generalitat, de la Infància, integra els sectors considerats bàsics per a cobrir les seves necessitats, entre aquests, el desenvolupament de l’àmbit educatiu que avui contempla la Llei Orgànica 2/2006, de 3 de maig, d’Educació. En aquests primers anys de la infància s’efectuen els aprenentatges bàsics i es desenvolupen les estructures inicials del coneixement que permetran i facilitaran les adquisicions d’aprenentatges posteriors. Una Educació... Continuar leyendo "Decret 37/2008: Educació Infantil Comunitat Valenciana" »

Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Casa de Reposo “Mis Abuelitos”

Justificación del Proyecto

El proyecto se lleva a cabo debido al creciente número de adultos mayores en la ciudad de Ica que requieren atención especializada y servicios que garanticen su bienestar y salud. La Casa de Reposo "Mis Abuelitos" surge como respuesta a la necesidad de mejorar el estilo de vida de los adultos mayores, permitiéndoles vivir esta etapa con plenitud y satisfacción.

Ubicación: Panamericana Sur (cercado de Ica), Óvalo San Joaquín viejo, IV etapa S/N.

Descripción de la Población Beneficiaria

Beneficiarios indirectos: Familiares de los adultos mayores que requieran el servicio.

  • Edad: Principalmente adultos económicamente activos, profesionales, empresarios, etc., de todas las edades.
... Continuar leyendo "Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor" »

Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Objetivos Generales del Proyecto Educativo de Centro (PEC)

El PEC tiene un carácter educativo que abarca los siguientes aspectos:

  • Recursos humanos
  • Gobierno institucional
  • Económicos
  • Administrativos

Método por Excelencia de Evaluación en Educación Infantil

El método por excelencia de evaluación en Educación Infantil es la observación directa y sistematizada.

Elaboración del PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul

Al elaborar el PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul, se ha partido de la experiencia de las educadoras, utilizando una estrategia inductiva.

Ley de Enjuiciamiento Civil (1987)

La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1987 sustituye el concepto de abandono por desamparo.

Evaluación en la Propuesta Pedagógica

En la Propuesta Pedagógica,... Continuar leyendo "Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa" »

Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Concepciones del Aprendizaje Matemático (Godino)

  • Concepción Idealista Platónica: Los objetos matemáticos tienen una existencia propia y se debe ayudar a descubrirlos. Considera que el alumno debe adquirir primero las estructuras fundamentales de las matemáticas de forma axiomática. La matemática pura y la aplicada serían dos disciplinas distintas.
  • Concepción Constructivista: Consideran las matemáticas como un resultado del ingenio y de la actividad humana. Debe haber una estrecha relación entre las matemáticas y sus aplicaciones a lo largo de todo el currículo. Las aplicaciones deberían preceder y seguir a la creación de las matemáticas.

Teorías del Aprendizaje (Baroody)

  • Teoría de la Absorción:
    • Aprendizaje por asociación: Aprender
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica" »