Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Validez y Confiabilidad en la Construcción de Instrumentos Psicométricos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales de Validez y Confiabilidad

1. Validez

La validez se refiere a la correlación de un ítem con el criterio. Se distinguen varios tipos:

Validez de Contenido

Grado en que un **instrumento** (Ins.) refleja un dominio específico de contenido sobre lo que se mide. El instrumento debe representar a la población de contenidos posibles de un tema determinado, siendo un fiel reflejo del **constructo** a medir.

  • La Relevancia: Grado en que los ítems están dentro del dominio a investigar.
  • La Representatividad: El grado en que los ítems representan o reproducen las características más importantes del universo conceptual.

Paradoja Clásica (Validez vs. Confiabilidad)

Si se desea aumentar la **confiabilidad** del test, se deben elegir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Validez y Confiabilidad en la Construcción de Instrumentos Psicométricos" »

Optimización de la Toma de Decisiones y Teoría de Sistemas en las Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modelo de Decisiones

En este proceso, hay un preámbulo en el que se pasa de la incertidumbre total a la certidumbre. El grado de riesgo puede indicar que es una decisión satisfactoria positiva. La incertidumbre o certidumbre implica reducir el grado de riesgo. La probabilidad de que una decisión sea exacta es muy remota; lo que se debe hacer es reducir al máximo el grado de riesgo. Aceptando que hay riesgos, evaluándolos y viendo cómo minimizarlos, la única forma de trabajar es permanentemente con el tiempo, la información y el poder.

La decisión se puede ampliar a través de un proceso complementario que se llama proceso de delegación.

Delegación

Es transferir momentáneamente, en una o más personas, el grado o posición de autoridad... Continuar leyendo "Optimización de la Toma de Decisiones y Teoría de Sistemas en las Organizaciones" »

Decret 37/2008: Educació Infantil Comunitat Valenciana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

DECRET 37/2008: Continguts Educació Infantil CV

Decret 37/2008, de 28 de març, del Consell, pel qual s’estableixen els continguts educatius del primer cicle de l’Educació Infantil a la Comunitat Valenciana. [2008/3829]

Context i Justificació

La Llei 7/1994, de 5 de desembre, de la Generalitat, de la Infància, integra els sectors considerats bàsics per a cobrir les seves necessitats, entre aquests, el desenvolupament de l’àmbit educatiu que avui contempla la Llei Orgànica 2/2006, de 3 de maig, d’Educació. En aquests primers anys de la infància s’efectuen els aprenentatges bàsics i es desenvolupen les estructures inicials del coneixement que permetran i facilitaran les adquisicions d’aprenentatges posteriors. Una Educació... Continuar leyendo "Decret 37/2008: Educació Infantil Comunitat Valenciana" »

Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Casa de Reposo “Mis Abuelitos”

Justificación del Proyecto

El proyecto se lleva a cabo debido al creciente número de adultos mayores en la ciudad de Ica que requieren atención especializada y servicios que garanticen su bienestar y salud. La Casa de Reposo "Mis Abuelitos" surge como respuesta a la necesidad de mejorar el estilo de vida de los adultos mayores, permitiéndoles vivir esta etapa con plenitud y satisfacción.

Ubicación: Panamericana Sur (cercado de Ica), Óvalo San Joaquín viejo, IV etapa S/N.

Descripción de la Población Beneficiaria

Beneficiarios indirectos: Familiares de los adultos mayores que requieran el servicio.

  • Edad: Principalmente adultos económicamente activos, profesionales, empresarios, etc., de todas las edades.
... Continuar leyendo "Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor" »

Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Objetivos Generales del Proyecto Educativo de Centro (PEC)

El PEC tiene un carácter educativo que abarca los siguientes aspectos:

  • Recursos humanos
  • Gobierno institucional
  • Económicos
  • Administrativos

Método por Excelencia de Evaluación en Educación Infantil

El método por excelencia de evaluación en Educación Infantil es la observación directa y sistematizada.

Elaboración del PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul

Al elaborar el PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul, se ha partido de la experiencia de las educadoras, utilizando una estrategia inductiva.

Ley de Enjuiciamiento Civil (1987)

La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1987 sustituye el concepto de abandono por desamparo.

Evaluación en la Propuesta Pedagógica

En la Propuesta Pedagógica,... Continuar leyendo "Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa" »

Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Concepciones del Aprendizaje Matemático (Godino)

  • Concepción Idealista Platónica: Los objetos matemáticos tienen una existencia propia y se debe ayudar a descubrirlos. Considera que el alumno debe adquirir primero las estructuras fundamentales de las matemáticas de forma axiomática. La matemática pura y la aplicada serían dos disciplinas distintas.
  • Concepción Constructivista: Consideran las matemáticas como un resultado del ingenio y de la actividad humana. Debe haber una estrecha relación entre las matemáticas y sus aplicaciones a lo largo de todo el currículo. Las aplicaciones deberían preceder y seguir a la creación de las matemáticas.

Teorías del Aprendizaje (Baroody)

  • Teoría de la Absorción:
    • Aprendizaje por asociación: Aprender
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica" »

Conceptos Fundamentales y Herramientas Pedagógicas para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Objetivos de Aprendizaje

Los objetivos de aprendizaje se clasifican en dos tipos principales:

  • Informativos: Suelen enfocarse en el conocimiento, la comprensión y el manejo de información.
  • Formativos: Son de nivel básico, como en la educación primaria, y buscan el desarrollo intelectual, humano, social y profesional.

Taxonomía de Bloom

La Taxonomía de Bloom describe los niveles cognoscitivos y relaciona el uso de verbos con estos niveles. Los niveles son:

  1. Conocimiento
  2. Comprensión
  3. Aplicación
  4. Análisis
  5. Síntesis
  6. Evaluación

Tipos de Evaluación

Existen diferentes tipos de evaluación, cada uno con un propósito específico en el proceso educativo:

  • Evaluación Inicial o Diagnóstica

    Se realiza previa al desarrollo educativo. La evaluación diagnóstica

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Herramientas Pedagógicas para el Aprendizaje Efectivo" »

Diseño de Tareas Educativas Significativas: Claves para el Aprendizaje Activo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Concepto de Tarea Educativa: Diferenciación y Propósito

En el ámbito pedagógico, es fundamental diferenciar las actividades, los ejercicios y las tareas para comprender su impacto en la consecución de distintos tipos de aprendizaje. Mientras que las tareas pueden contribuir significativamente al logro de competencias, los ejercicios, por sí solos, a menudo no lo hacen.

Definición de Tarea

El concepto de tarea se refiere a la forma particular en que se ordenan las actividades educativas para conseguir que los alumnos obtengan experiencias útiles y significativas. Esto se logra al enfrentar a los estudiantes a la resolución de situaciones problema. El éxito en la resolución de una tarea dependerá directamente de la movilización de... Continuar leyendo "Diseño de Tareas Educativas Significativas: Claves para el Aprendizaje Activo" »

Desarrollo e Implementación de Estrategias de Sostenibilidad Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Características de Métricas Efectivas

  • Direccional: La métrica proporciona claridad sobre si un aumento o disminución de las señales de los valores numéricos ha mejorado o empeorado el rendimiento.
  • Auditable: Los datos que subyacen a esta medida pueden ser verificados por auditores.

Estrategia de Sostenibilidad

Pasos para Definir la Estrategia de Sostenibilidad

Primera Fase: Definición

  • Definir los pilares de Sostenibilidad.
  • Definir los drivers o impulsores de sostenibilidad.
  • Establecer Planes de Acción.

Segunda Fase: Implementación

Características de la Implementación
  • Se realizará una agenda de implementación, que permitirá revisar, evaluar y priorizar los planes de acción definidos anteriormente.
Proceso de Implementación
  • Establecer un Cuadro
... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de Estrategias de Sostenibilidad Empresarial" »

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Reflexiones sobre la Improvisación Docente

1. ¿Por qué Margarita Panza dice que los profesores improvisan?

Porque se ven obligados a echar mano de su ingenio.

Componentes Educativos según Margarita Panza

2. ¿Cuáles son los 3 componentes educativos que maneja Margarita Panza?

  • Didáctica tradicional
  • Tecnología educativa
  • Didáctica crítica

Dificultades en la Instrumentación Didáctica (Escuela Tradicional)

3. De acuerdo con la escuela tradicional, ¿cuáles son los componentes de la instrumentación que presenta dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

  • Problemática de los objetivos
  • Selección de procedimientos para alcanzar objetivos
  • Controlar resultados obtenidos
  • Definir objetivos

Corriente

... Continuar leyendo "Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General" »