Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Riesgos: Identificación, Análisis y Medidas de Contingencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

10. Procesos de Gestión de Riesgos

De entre el siguiente listado de los procesos comprendidos en la gestión de riesgos, se encarga de la identificación y análisis de los riesgos que ponen en peligro el éxito del proyecto, así como de los procedimientos y medidas de contingencia para evitarlos y solucionarlos. Indica cuáles lo son realmente:

Planificación de la Gestión de Riesgos

Donde se decide cómo se abordan y planifican las acciones de gestión de riesgos del proyecto.

11. Paquete de Trabajo

Al conjunto de actividades y tareas relacionadas entre sí, que contienen en sí mismos las herramientas necesarias para su funcionamiento, desarrollo, resolución de problemas, soporte y gestión de las tareas de ellos dependientes, pero que son... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos: Identificación, Análisis y Medidas de Contingencia" »

Organización y Funciones de la Orientación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Unidades de Orientación

Profesorado Implicado

Profesor especialista en educación, PTSC, 2º AL, especialista pedagógico. Coordinación por el profesorado.

Funciones

  • Coordinar la elaboración de la propuesta del programa anual de actuación.
  • Coordinar las actividades de la unidad de orientación.
  • Proporcionar información relativa a las actividades.
  • Coordinar la elaboración de los programas de trabajo del profesorado.
  • Colaborar con la jefatura de estudios en la organización de espacios, tiempos e instalaciones.
  • Participar en las reuniones de la comisión de coordinación pedagógica.
  • Participar en cuantas reuniones de coordinación sean convocadas.

Departamentos de Orientación

Profesorado Implicado

PTSC, AL, PT, orientador, profesorado de los cuerpos... Continuar leyendo "Organización y Funciones de la Orientación Educativa" »

Programación de Etapa en Educación: Guía Completa para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

PROGRAMACIÓN DE ETAPA

La programación de etapa, tarea del profesorado

La elaboración de la programación constituye una concreción del currículo al propio Centro educativo, que tiene unos estudiantes concretos, en un contexto sociocultural concreto y con un ideario o proyecto educativo que no coincide con el de otros posibles Centros. La programación de etapa debe ser elaborada por el equipo docente de cada Centro. Ha de estar adaptada a las características del Centro concreto, que vienen señaladas por:

  • La ubicación del Centro y el contexto sociocultural.
  • El carácter propio del Centro o proyecto educativo.
  • Las necesidades del grupo de estudiantes.

Esquema básico de programación

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS:

Las competencias... Continuar leyendo "Programación de Etapa en Educación: Guía Completa para Docentes" »

Elementos Clave del Diseño Curricular y la Unidad Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Proyecto Curricular de Aula y la Intervención Didáctica

Diseño de la Unidad Didáctica

El diseño de la Unidad Didáctica es un componente esencial del Proyecto Curricular de Aula y la Intervención Didáctica. A continuación, se detallan sus elementos clave:

Competencias

En la unidad didáctica deben figurar las competencias básicas que se van a desarrollar a partir de los objetivos y contenidos consignados.

Contenidos

A partir de los contenidos consignados en la programación de etapa, se seleccionan los contenidos para la programación de aula (conceptuales, procedimentales y actitudinales).

Los contenidos deben estar relacionados con los objetivos didácticos y conviene que tal relación quede explícitamente expresada en la programación.... Continuar leyendo "Elementos Clave del Diseño Curricular y la Unidad Didáctica" »

Equipos de trabajo: tipos, etapas y roles

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Grupo que equipo de trabajo:

No, el grupo de trabajo es el conjunto de personas que realizan una labor similar de forma autónoma y un equipo de trabajo es el conjunto de personas que realizan labores diferentes pero complementarias y que requieren coordinación.

"Planes de acogida" sus objetivos:

Integrar al empleado. Transmitirle satisfacción. Acogerle de forma cordial. Informarle de los objetivos de la empresa.

Tipos básicos de organización empresarial:

Funcional, geográfica, en función de ventas, por producto, por procesos, híbrida y orientada a objetivos.

Grupo de trabajo etapas:

Etapa de partida, de tránsito y de madurez.

Consolidacion equipo de trabajo:

Reconocimiento material (económico), sentimiento de pertenencia a un grupo (integración)... Continuar leyendo "Equipos de trabajo: tipos, etapas y roles" »

Guía completa para entender y elaborar tu tesis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Elección de tema

El mayor problema que enfrentan los estudiantes para iniciar, desarrollar y concluir su trabajo de tesis es la elección de tema.

Justificación del tema

La parte de la tesis en la que el alumno expresa en palabras sencillas y de manera breve las razones por las cuales desea investigar el tema de tesis es la justificación del tema.

Metodología de la investigación

Es indispensable especificar las técnicas, los procedimientos y los instrumentos de análisis y recopilación de datos en la metodología de la investigación. Verdadero

Plagio

Copiar textualmente las investigaciones, aportaciones o textos de otros autores sin citar las fuentes de consulta y presentándolas como propias recibe el nombre de plagio.

Redacción

... Continuar leyendo "Guía completa para entender y elaborar tu tesis" »

Elementos de la programación, investigación y criterios para la selección de objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Elementos de la programación

Planificar organizando su programa de trabajo, grandes expectativas respecto a sus jugadores, objetivos cortos, medios y a largo plazo con los jugadores, comunicación con los jugadores, evaluar a sus jugadores para comparar

Investigación

Actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica, que tiene como finalidad obtener conocimiento y solucionar problemas.

Reflexiva: requiere un examen profundo de las fuentes de conocimiento, los modelos de comprobación de las hipótesis y los planes para desarrollar las actividades de investigación.

Sistemática: vincula nuestro razonamiento con los datos del análisis crítico de las fuentes de conocimiento.

Metódica: requiere procesos lógicos

... Continuar leyendo "Elementos de la programación, investigación y criterios para la selección de objetivos" »

Organización del Tiempo en Educación Infantil: Calendario, Horario y Adaptación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La Planificación del Tiempo en la Escuela Infantil

La planificación del tiempo permite ordenar las diferentes actuaciones. En la escuela infantil, el tiempo debe planificarse en varias dimensiones:

  • El funcionamiento del centro debe programarse en el marco temporal del curso, mediante un calendario o cronograma.
  • La atención a los niños y la distribución de las actividades se planifican diaria o semanalmente en un horario.

1. El Calendario

Los centros de segundo ciclo seguirán el calendario establecido por las administraciones educativas. En los centros que solo imparten primer ciclo, encontramos una mayor diversidad, dividida en dos grupos:

  • Centros con calendario escolar oficial: Siguen las normas de las administraciones educativas. En ellos
... Continuar leyendo "Organización del Tiempo en Educación Infantil: Calendario, Horario y Adaptación" »

Funciones y atribuciones del CTE en la educación básica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

- acuerdo 15.10.17(CTE) s l organo colegiado d mayor decision tecnico pedagogica d cada escuela d Educacion Basica, encargado d tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar l maximo logro d ls aprendizajes

Son funciones del Presidente del CTE: a) Tener claridad d ls propositos b) Crear confianza y empatia c) Reconocer ls competencias d ls personas integrantes del CTE d) Promover la reflexion acerca d ls problematicas educativas. e) Incidir favorablemente xa construir y consensuar practicas educativas,. f) Motivar y dinamizar ls sesiones del CTE. g) Acordar l uso efi100te y optimo del tiempo en cada sesion del CTE. h) Estructurar y organizar ls sesiones xa cumplir con la mision y propositos del CTE. i) Desarroyar ls actividades d ls sesiones... Continuar leyendo "Funciones y atribuciones del CTE en la educación básica" »

Enseñanza de los textos bíblicos en la educación primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS: ENSEÑANZA DE LOS TEXTOS BÍBLICOS. Parte 2

Estudiantes de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria

El niño de Infantil centra su conocimiento en los objetos y es capaz de establecer las relaciones de dependencia. El niño de 6-7 años ha logrado ya un sistema de operaciones concretas y es capaz de establecer comparaciones. Para esas etapas, los textos bíblicos aconsejables son: Las historias-narraciones. Las parábolas y las imágenes. Las sentencias.

Segundo Ciclo de Primaria

El niño de 9-10 años ha alcanzado la capacidad de síntesis.

En esas etapas se pueden trabajar narraciones, parábolas y sentencias. Además, se pueden presentar varios textos bíblicos a la vez para compararlos o relacionarlos y situarlos... Continuar leyendo "Enseñanza de los textos bíblicos en la educación primaria" »