Planificación y Programación en Magisterio: Estrategias y Etapas Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,2 KB
Planificación y Programación en el Ámbito Educativo
Planificación: Proceso continuo de anticipación de recursos y servicios necesarios para lograr unos objetivos definidos según un orden de prioridades, sin olvidar el contexto actual y las posibles alteraciones que pueden aparecer por la influencia de factores internos o externos.
Características de la Planificación
- Racionalidad
- Globalidad
- Integración
- Realismo
- Apertura y flexibilidad
Etapas de la Planificación
- Análisis de la situación: Recogida de datos e interpretación.
- Marco referencial
- Perfil epidemiológico
- Recursos
- Elementos favorecedores
- Jerarquía, valorar:
- Extensión
- Gravedad
- Trascendencia sociocultural
- Evolución
- Determinación de metas: describir.
- Meta final
- Grandes líneas
- Objetivos
- Estrategias