Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenció a la Diversitat i Inclusió Educativa: Guia Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,65 KB

Intervenció Educativa i Atenció a la Diversitat

L'atenció a la diversitat es refereix a les actuacions educatives que responen a les diverses capacitats, ritmes d'aprenentatge, motivacions i situacions de l'alumnat. Considera la diversitat com un principi universal i l'essència de l'ésser humà, destacant la singularitat de cada persona.

Principis de l'Atenció a la Diversitat

  • Equitat educativa: Per garantir la igualtat real d'oportunitats.
  • Normalització i integració educativa: Com a element compensador de les desigualtats personals, culturals, econòmiques i socials.
  • No discriminació i igualtat educativa: En l'accés i permanència en el sistema educatiu.

Programes de Diversificació Curricular

Es distingeixen dues modalitats:

  • Modalitat A
... Continuar leyendo "Atenció a la Diversitat i Inclusió Educativa: Guia Completa" »

Juegos configurativos para niños

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

OBJETIVO DE ENSEÑANZA: A jugar se puede y se debe enseñar para que los alumnos tengan un amplio abanico de posibilidades de ocupar su tiempo libre mejorando sus esquemas motrices a través de una actividad placentera, por lo tanto será un objetivo a aprender a jugar, conocer muchos juegos respetando las normas, a los demás y teniendo en cuenta las medidas de seguridad CONTENIDO: La gran variedad de juegos existentes pueden formar parte de los distintos contenidos que se utilizan en las sesiones para la consecución de los distintos objetivos METODO: Un profesor de primaria debe tener en cuenta tanto el sentido formativo del juego como su articulación técnica para incorporarlo a la dinámica diaria del aula, posibilitando que las sesiones... Continuar leyendo "Juegos configurativos para niños" »

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Claves para la Sostenibilidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y su Rol en la Sostenibilidad

La participación ciudadana es clave en la EIA para la sostenibilidad de las decisiones. El plan de participación canaliza la relación con la comunidad. La EIA previene el deterioro a través de la mitigación.

La EIA apoya la gestión del proyecto. EVOLUCIÓN: La NEPA introdujo la necesidad de evaluar los efectos ambientales de las acciones humanas. La gran mayoría de los países cuenta con un SEIA.

La EIA de proyectos es complementaria con la EAE de políticas, planes y programas.

Elementos Clave de la EAE

ELEMENTOS CLAVES DE LA EAE

  • Prevé el desarrollo y no reacciona ante él; es decir, posee una visión proactiva de evaluación.
  • Considera los efectos acumulativos, aditivos,
... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Claves para la Sostenibilidad" »

Evaluación del Juego en Educación Infantil: Claves y Observación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Evaluación del Juego en Educación Infantil

El juego es una situación idónea para que el educador observe las interacciones personales entre los compañeros y consigo mismo. Permite conocer y evaluar cómo cada alumno concibe y planifica una tarea no pautada de antemano.

La Evaluación del Juego en Educación Infantil

A través de esta evaluación, podemos modificar cualquier aspecto de esta actividad lúdica (espacios, materiales...) para conseguir el objetivo planteado.

Necesidad de Evaluar

A través del juego, se evalúan todas las áreas del desarrollo:

  • Interacción con las personas y el entorno físico: Se evalúa si existen posibilidades para relacionarse con los demás y si hay dificultades físico-motrices al conocer el entorno.
  • Desarrollo
... Continuar leyendo "Evaluación del Juego en Educación Infantil: Claves y Observación" »

Grupos y Equipos de Trabajo: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Definición de Comunidad y Grupo

Una comunidad se define como un grupo o conjunto de individuos que comparten elementos en común. Por otro lado, los grupos son dos o más individuos interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos. La formación de grupos responde a diversas razones, como necesidades, intereses, metas comunes, proximidad física y similitudes culturales.

Clasificación de Grupos

Grupos Formales

Definidos por la estructura organizacional, con funciones designadas.

  • Grupos de mando: Subordinados que dependen de un jefe.
  • Grupos de trabajo: Trabajan juntos para terminar una tarea.

Grupos Informales

Alianzas no estructuradas, que surgen como respuesta a la necesidad de contacto social.... Continuar leyendo "Grupos y Equipos de Trabajo: Claves para el Éxito Organizacional" »

Visita Domiciliaria en Trabajo Social: Técnica, Tipos y Fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Visita Domiciliaria en Trabajo Social

La visita domiciliaria se constituye como una parte identitaria del saber hacer en el escenario de las ciencias sociales, principalmente por estar ligada a sus orígenes históricos.

Definiciones Clave

  • Ander-Egg: Aquella visita que realiza el trabajador social a un hogar, tratando de tomar contacto directo con la persona y/o familia en el lugar donde vive, con fines de investigación, tratamiento, ayuda o asesoramiento.
  • González: Acto profesional que se compone de varias técnicas: la entrevista y la observación en sus distintas formas.
  • Salazar-Quiroz: Entrevista efectuada en el domicilio del sujeto para profundizar y observar el ambiente familiar; contribuye directamente a interrelacionar hechos reales, facilitando
... Continuar leyendo "Visita Domiciliaria en Trabajo Social: Técnica, Tipos y Fases" »

Resolución de Conflictos Laborales y Toma de Decisiones en la Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conflictos Laborales: Características, Huelga y Cierre Patronal

Un conflicto laboral presenta las siguientes características:

  • Debe existir algún motivo de discusión que genere posturas opuestas entre los implicados.
  • Debe haber al menos dos partes enfrentadas en la consecución de sus objetivos, objetivos que, por ser contrarios, llevan a una situación de enfrentamiento.

La Huelga

La huelga puede definirse como la suspensión colectiva y concertada de la obligación de los trabajadores de prestar sus servicios a la empresa para la que trabajan.

El Cierre Patronal

Es la expresión de conflicto laboral por parte de uno o varios empresarios que deciden interrumpir la actividad laboral y cerrar sus establecimientos, interrumpiendo con ello el pago... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos Laborales y Toma de Decisiones en la Empresa" »

Bienestar y Salud Pública: Factores Clave y Servicios Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La calidad de vida son las condiciones que caracterizan la manera de vivir de un individuo o un grupo de individuos y que contribuyen a su salud. Para mejorar la calidad de vida de una población, el gobierno debe proporcionar las condiciones necesarias para satisfacer sus necesidades materiales, psicológicas, sociales y ambientales.

Plan Federal de Salud

El plan federal se enfoca en la atención primaria de la salud y el desarrollo de programas de promoción y prevención en las provincias y municipios. Además, busca agilizar los mecanismos de vacunación.

Esto evita la mortalidad por enfermedades y promueve su erradicación. Se da el aumento de la producción nacional y se abren nuevas fuentes de trabajo, por lo tanto, hay un mayor acceso... Continuar leyendo "Bienestar y Salud Pública: Factores Clave y Servicios Esenciales" »

Dinámicas Culturales y Desafíos Interculturales en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conflictos Interculturales

El Interculturalismo

El interculturalismo se refiere a la corriente que entiende que todo contacto entre distintas culturas en una misma sociedad es siempre y necesariamente conflictivo, porque sostiene que la desigualdad entre culturas genera necesariamente un conflicto. Habitualmente, en cada contexto social, una de las culturas es dominante, en tanto que las otras se encuentran bien en minoría numérica o sometidas, aunque sean numéricamente mayores.

El Poder de la Cultura Dominante

El poder de la cultura dominante reside en el hecho de poder "neutralizar" sus propios valores, tanto los rasgos que se atribuyen a sí misma como aquellos que atribuyen a los grupos sociales con los que se relaciona. En la medida en... Continuar leyendo "Dinámicas Culturales y Desafíos Interculturales en la Educación" »

Explorando el Cambio Social y las Corrientes Sociológicas Fundamentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Perspectivas Clave sobre el Cambio Social y la Sociología Moderna

La sociología ofrece diversas lentes para comprender la sociedad y sus transformaciones. A continuación, exploramos algunas de las teorías y escuelas de pensamiento más influyentes.

El Cambio Social: Visiones de Weber, Marx y Bourdieu

Max Weber, a través de su obra (como la Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo), propone una mirada simbólica de la sociedad. Para Weber, el cambio social emana de las ideologías y valores de los individuos. En contraste, Karl Marx enfatiza que el cambio se produce por transformaciones materiales, económicas y objetivas. Por su parte, Pierre Bourdieu integra elementos de ambas teorías, postulando que el cambio requiere tanto de... Continuar leyendo "Explorando el Cambio Social y las Corrientes Sociológicas Fundamentales" »