Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Colaboración y Ética Profesional en el Ámbito Sanitario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Trabajo en Equipo

Equipo: grupo de personas que realizan distintas tareas y aportaciones para lograr un objetivo común.

Requisitos para un Funcionamiento Óptimo

  • Una buena relación interpersonal.
  • La correcta clasificación de los roles profesionales.
  • La existencia de objetivos comunes.
  • Una buena comunicación entre los miembros del equipo.

Ventajas del Trabajo en Equipo

Las fórmulas de trabajo en equipo aportan una serie de ventajas tanto para los profesionales como para los usuarios del sistema de salud:

  • El paciente recibe una mejor atención.
  • Estimula la educación para la salud de forma coordinada.
  • Proporciona mayor satisfacción laboral a los miembros del equipo.
  • El cuidado que presta el equipo es mayor que la suma de los cuidados individuales (
... Continuar leyendo "Colaboración y Ética Profesional en el Ámbito Sanitario" »

Los propósitos del pensamiento estratégico y la importancia del planeamiento estratégico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

LECTURA: Los propósitos del pensamiento estratégico:

1. Dar Dirección.- Identificar, atraer y mantener a nuestros clientes. 2. Establecer una Agenda para el Cambio y Desarrollo.- El pensamiento estratégico se refiere a identificar qué cambiar, modificar, agregar, adquirir o eliminar de la organización. 3. Asignación de Recursos.- El pensamiento estratégico trata del mejor uso posible de lo que siempre serán recursos escasos.

IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO Y DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: Es muy importante enfatizar que desarrollar aptitudes y destrezas en el Pensamiento Estratégico significa, para quien desempeña roles de liderazgo, prepararnos mejor para afrontar la responsabilidad de guiar a nuestra empresa u organización hacia el... Continuar leyendo "Los propósitos del pensamiento estratégico y la importancia del planeamiento estratégico" »

El deber del secreto profesional en la esfera sanitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 986 bytes

c) Secreto profesional

El Juramento Hipocrático hace 24 siglos, recogía: “Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no tenga que ser público, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar”.

En la esfera sanitaria el secreto profesional es un deber, asumido de manera compartida o derivada por todos los profesionales que participan en la atención médica de la persona.

Abarca todo lo que ésta confía al personal sanitario y lo que éstos hayan podido conocer amparados en su condición de confidentes necesarios, sin que ni la misma muerte del paciente exima de su guarda, siendo responsables del secreto todos los miembros del equipo asistencial. Pero cuando... Continuar leyendo "El deber del secreto profesional en la esfera sanitaria" »

Fases de la Lectura: Logogràfica, Alfabètica i Ortogràfica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,11 KB

Currículum

El currículum destaca la importància de l'expressió en l'ésser humà. Per això, és necessari oferir des de l'escola els mitjans i materials apropiats per a poder manifestar-se a través dels diferents llenguatges. També subratlla que l'apropiació del sistema d'escriptura és la porta d'entrada a la societat cultural alfabetitzada. L'aula d'Educació Infantil ha de ser el context alfabetitzador que faciliti a la xiqueta i al xiquet el contacte amb el codi escrit i els ajudi a valorar-lo, descobrir-lo i utilitzar-lo. A més, indica que la iniciació al codi escrit va íntimament lligada a un acostament a la literatura.

Mètodes Personalitzats

En els mètodes personalitzats, l'adquisició de tècniques es converteix en un objectiu... Continuar leyendo "Fases de la Lectura: Logogràfica, Alfabètica i Ortogràfica" »

Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Los proyectos de investigación nacen como IDEAS

Son referente a las ideas, experiencia, materiales escritos, materiales audiovisuales, teorías y conversaciones LAS FUENTES

En el enfoque cuantitativo la realidad es OBJETIVA

En el enfoque cuantitativo la investigación debe ser LO MÁS OBJETIVA POSIBLE

En el enfoque cualitativo, el investigador inicia examinando el MUNDO SOCIAL

Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y ESTRUCTURADO

NO SE PRUEBAN HIPÓTESIS en la mayoría de los estudios cualitativos.

MEDICIÓN NUMÉRICA no se realiza en el enfoque cualitativo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA en el enfoque cuantitativo, es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.

Las investigaciones cualitativas se fundamentan más... Continuar leyendo "Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación" »

Métodos científicos y magnitudes de medida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

En el ámbito de la ciencia

Los medios utilizados para desarrollar las ideas científicas son la observación, el pensamiento y la experimentación, de forma que los científicos comparten actitudes básicas acerca de lo que hacen y la manera en que consideran su trabajo, las cuales tienen que ver con la naturaleza, la visión del mundo y lo que se puede aprender de él.

Hipótesis

Suposición provisional que intenta explicar un fenómeno.

Una ley

Es un enunciado que expresa las regularidades observadas de la forma más exacta posible.

Una teoría

Es la expresión de una serie de fenómenos conocidos y relacionados entre sí que se apoya en observaciones y leyes.

Experimentación

Es el método de investigación científica más reconocible, dentro de... Continuar leyendo "Métodos científicos y magnitudes de medida" »

Teorías de contenido sobre la motivación en el trabajo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Contenido: Teorías de contenido que estudian los elementos que motivan a las personas.

Maslow: Teoría de la jerarquía de las necesidades.

Herzberg: Teoría bifactorial

McClelland: Teoría de las necesidades aprendidas.

Se ocupa del proceso de la motivación: cómo se desarrolla, cuáles son sus posibles orígenes, etc.

Vroom: Teoría de la expectativa.

Locke: Teoría de la finalidad.

Adams: Teoría de la equidad o justicia laboral.

¿Qué hay que tener en cuenta? Su escala de valores, su cultura, la situación económica del entorno en el que viven o las metas u objetivos a alcanzar mediante el trabajo.


Estrategias Clave para la Evaluación Docente y el Rendimiento Estudiantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Evaluación de la Enseñanza: Fundamentos y Métodos

Necesidad de Evaluar la Enseñanza

Los estudiantes se mueven y realizan habilidades, por lo que la evaluación debe realizarse mientras el alumno ejecuta las tareas planificadas. No obstante, es crucial que la evaluación se lleve a cabo de forma habitual y rutinaria para asegurar un seguimiento constante del progreso.

La Regla 90/90: Un Objetivo de Rendimiento

Los educadores deben tener como objetivo que el 90 por ciento de sus estudiantes alcancen al menos el 90 por ciento de lo que constituye un buen rendimiento en una tarea. En algunas tareas, este cálculo es sencillo; en otras, resulta más complejo.

Criterios de Éxito Docente: 'Busy, Happy and Good'

Un estudio de Placek investigó cómo... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Evaluación Docente y el Rendimiento Estudiantil" »

Tecnología, Flujograma, Ciencia y Innovación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Tecnología

Tecnología: es un conjunto de técnicas, habilidades, métodos y conocimientos que nos permiten modificar nuestro estado físico.

Flujograma

Flujograma: es una herramienta utilizada para representar la secuencia de las actividades en el proceso.

Ciencia

Ciencia es una disciplina que se encarga de estudiar e inventar los fenómenos sociales, naturales y artificiales a través de observaciones.

Innovación

Innovación: es el proceso que se agrega novedoso para aportar valor.

Tipos de ciencia: formal, natural, social y exacta.

Tipos de tecnología: limpia y de material blando, duro, sensible y fijo.

Tipos de turismo: Aventura, deporte, sol y playa, ecológica.

Energía renovable: solar, eólica, hidráulica, geotérmica, biomasa y maremotriz.

... Continuar leyendo "Tecnología, Flujograma, Ciencia y Innovación" »

Comunicación, Negociación y Conflicto: Conceptos y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Comunicación

Elementos de la Comunicación

  • Sujetos (emisor y receptor)
  • Objeto (mensaje)
  • Codificación (traducción del mensaje)
  • Decodificación (interpretación del receptor)
  • Retroalimentación (proceso comunicacional)
  • Canales (visual, auditivos, kinestésicos)
  • Contexto (situación de la comunicación)

Axiomas de la Comunicación

  1. Es imposible no comunicarse. Siempre expresamos algo, el lenguaje es solo una de las formas de comunicarse.
  2. Toda conducta tiene un aspecto de contenido y otro relacional, tal que el segundo clasifica al primero y es por ende una meta comunicacional.
  3. La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.
  4. Los seres humanos se comunican digital y analógicamente.
  5. Todos los
... Continuar leyendo "Comunicación, Negociación y Conflicto: Conceptos y Tipos" »