Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermería Comunitaria: Principios, Competencias y Desafíos Actuales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Principios Básicos de Enfermería Comunitaria

Se apoya en una base sólida de enfermería, integrando en su práctica conocimientos de salud pública. La responsabilidad principal es la familia y la población como un todo. Su naturaleza es general y abarca muchos aspectos. Las actividades deben estar en relación con las necesidades del individuo, la familia y la población en general. La enfermera comunitaria debe reconocer, respetar y promover la participación de la población en todas las acciones de salud. La educación sanitaria es un instrumento de trabajo fundamental que forma parte de sus actividades. La enfermera comunitaria forma parte de un equipo de salud multidisciplinario.

Valores de la Enfermera Familiar y Comunitaria

  • Compromiso
... Continuar leyendo "Enfermería Comunitaria: Principios, Competencias y Desafíos Actuales" »

Estrategias Efectivas contra el Pandillaje Juvenil: Enfoque en el Desarrollo Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Desafío del Pandillaje Juvenil en el Perú

Actualmente, en el Perú, la **violencia** y el **pandillaje juvenil** son parte de los desafíos constantes en nuestro país. Estos problemas tienen consecuencias negativas dentro de la sociedad. En el contexto peruano, según la PNP, se estima que existen 2 mil pandillas en el país. Sin embargo, el Estado peruano ha considerado tomar medidas en este caso. De igual manera, países como Brasil han tomado decisiones para poder acabar con este problema. Por ello, surge la pregunta: ¿Qué enfoque consideras que debe priorizar el Estado al combatir el pandillaje juvenil: **punitivo** o el de **desarrollo personal**? ¿Por qué?

En mi opinión, el Estado debería priorizar el enfoque de **desarrollo... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas contra el Pandillaje Juvenil: Enfoque en el Desarrollo Personal" »

Exclusión y discriminación: impacto social y alternativas de cambio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Organización Electoral en Colombia

La organización electoral es una institución colombiana bajo la constitución de Colombia de 1991, a cargo de la inspección y vigilancia suprema de la organización electoral. El Consejo Nacional Electoral sabe cuándo y dónde se llevará a cabo una elección.

Órganos de control

De acuerdo con la Constitución Política de 1991, se considera que los organismos de control son el Ministerio Público, cuyo nombre es más conocido por Procuraduría General de la Nación, y la Contraloría General de la República.

Exclusión y discriminación

Exclusión

Es un fenómeno social que se presenta cuando se niega a una persona o a un grupo de personas la posibilidad de participar de los distintos grupos sociales.

Discriminación

Es

... Continuar leyendo "Exclusión y discriminación: impacto social y alternativas de cambio" »

Grados de Recomendación y Niveles de Evidencia en Medicina

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Grados de Recomendación

Significado de los Grados de Recomendación

A. Extremadamente recomendable: Buena evidencia de que la medida es eficaz y los beneficios superan a los perjuicios.

B. Recomendable: Al menos moderada evidencia de que la medida es eficaz y los beneficios superan a los perjuicios.

C. Ni recomendable ni desaconsejable: Al menos moderada evidencia de que la medida es eficaz, pero los beneficios son similares a los perjuicios y no puede justificarse.

D. Desaconsejable: Al menos moderada evidencia de que la medida es ineficaz o de que los perjuicios superan a los beneficios.

Categorías de Evidencia para los Grados de Recomendación

A. Extremadamente recomendable, basada en categoría de evidencia I.

B. Recomendable con opinión favorable,... Continuar leyendo "Grados de Recomendación y Niveles de Evidencia en Medicina" »

Características y tipos de líderes: influencia en la sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Características de un líder

Justo, carácter, buen uso del lenguaje, personalidad responsable e inteligente.

Concepto

Si bien todos los grupos sociales están integrados por muchas personas, no todas cumplen la misma función ni generan la misma influencia sobre los demás integrantes del grupo. Existen individuos en un grupo que, por tener determinadas características, tienen mayor influencia sobre el grupo que la influencia que el grupo tiene sobre ellos. A estas personas les llamamos líderes.

Tipos de líderes

Formal, informal, carismático.

Formal

Quien conduce un grupo formal muchas veces no es muy carismático, pero su influencia está dada por el puesto que ocupa, por ejemplo, director.

Informal

Es aquel que surge espontáneamente entre los... Continuar leyendo "Características y tipos de líderes: influencia en la sociedad" »

Metodologías de Investigación y Diseño de Cuestionarios Efectivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Metodologías de Investigación y Diseño de Cuestionarios

Tipos de Cuestionarios y Métodos de Recopilación de Datos

Cuestionario Estructurado:
Se exige al encuestador que realice las preguntas tal como están planteadas, sin desviaciones.
Cuestionario No Estructurado:
Es el cuestionario que sigue una guía de preguntas en una conversación. Puede ir en cualquier dirección sin seguir pautas fijas de forma estricta, permitiendo mayor flexibilidad.

Otros Métodos de Recopilación de Información

  • Encuesta: Método general para recopilar datos de una muestra.
  • Entrevista en Profundidad: Conversación detallada con un individuo para explorar temas a fondo.
  • Estudios Ómnibus: Método de investigación para obtener información de una muestra usando cuestionarios
... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación y Diseño de Cuestionarios Efectivos" »

Pàtria Potestat, Tutela i Curatela: Drets i Protecció Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Pàtria Potestat: Drets i Deures dels Pares

Conjunt de drets i deures que la llei reconeix als pares sobre els seus fills i els seus béns, menors d’edat o majors d’edat incapacitats, i té com a objectiu vetllar per l’interès superior del fill.

La Guarda: Obligació Fonamental

Obligació de tenir-los en companyia, alimentar-los, educar-los i donar-los una formació integral.

  • Per molts pares, l'incompliment fa que l'entitat pública competent assumeixi la guarda.

Pàtria Potestat: Durada i Extinció

La pàtria potestat s'estén fins als 18 anys, la mort o l'emancipació (als 16 anys), o en cas d'incapacitat.

DGAIA: Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència

Obligació: no tenir cap menor desemparat.

Adopció i Acollida

  • Adopció:
... Continuar leyendo "Pàtria Potestat, Tutela i Curatela: Drets i Protecció Infantil" »

Objetivos de la Epidemiología Clínica y Ocupacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Analizar conceptos básicos de epidemiología, revisar las aplicaciones de la vigilancia, conocer los pasos para la investigación de brotes y revisar simulación de una investigación de brotes.

Componentes de un Sistema de Vigilancia

Línea de base sobre la población laboral, identificar los factores existentes, definir los indicadores a monitorear, monitoreo de plan, reevaluar línea de base.

Ciclo de Planificación

Carga de enfermedad, causalidad, efectividad en la comunidad, eficacia, ejecución, monitorización.

Datos de Vigilancia Son Esenciales Para

Detectar epidemia, detectar casos individuales, detectar cambios de tendencia, detectar cambios en los agentes causales de las enfermedades, contribuir al conocimiento de la historia natural,... Continuar leyendo "Objetivos de la Epidemiología Clínica y Ocupacional" »

Estrategias Aditivas para Resolver Sumas y Restas en Primer Grado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Asignatura

Matemáticas

Grado y Grupo

Bloque

V

Tiempo

2 sesiones

Intención Didáctica

Que los alumnos recurran a diversas descomposiciones aditivas para resolver sumas o restas.

Eje o Estándar

  • Sentido numérico y pensamiento algebraico.
  • Actitud hacia el estudio de las matemáticas.

Contenidos

Resolución de cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos.

Enfoque

Problemático y funcional. Plantear problemas a los alumnos para que los resuelvan con sus propios medios, discutan y analicen sus procedimientos y resultados.

Propósito

Desarrollar formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas. Utilizar diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.... Continuar leyendo "Estrategias Aditivas para Resolver Sumas y Restas en Primer Grado" »

Desarrollo de la inteligencia y etapas de la vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

INTELIGENCIA: capacidad para entender o comprender y para resolver problemas. Está ligada a la percepción o capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla. La psicometría es la disciplina que se encarga de las mediciones psicológicas de la inteligencia.

Piaget fue considerado como el padre de la epistemología genética, aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Consiste en un equilibrio entre dos mecanismos: la asimilación (adquisición de la nueva información) y la acomodación (cómo se ajusta la nueva información).

TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO:

Etapa sensorio-motriz (0 - 2 años)

... Continuar leyendo "Desarrollo de la inteligencia y etapas de la vida" »