Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia per al Disseny Particular del Programa i Pla de Normalització Lingüística

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Defineix els conceptes següents: (1’5)

- DPP (Disseny Particular del Programa):

Què és: un document que inclou la concreció i contextualització d'un d'aquests programes a la realitat particular de cada centre i, d'una altra, el conjunt de decisions prèvies per a l'elaboració dels instruments d'organització i de gestió educatives.

- És un document fonamental perquè pretén adaptar un PEB adequat al centre (caràcter que es dona a les llengües).

- Ha d'estar aprovat pel Consell escolar. Ha de permetre la discussió referent a l’ús vehicular del valencià.

- S’elabora abans del PEC.

- Permet la promoció de l’ús vehicular del valencià entre els diferents col·lectius de l’escola.

Tots els centres de les poblacions de predomini... Continuar leyendo "Guia per al Disseny Particular del Programa i Pla de Normalització Lingüística" »

Integración de las TIC en la Enseñanza de Matemáticas: Beneficios y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Durante el proceso de enseñanza, se suele utilizar una metodología cuya finalidad es que los alumnos alcancen los objetivos iniciales marcados por el docente. Por ello, debemos formarnos, saber cómo funcionan los diferentes programas informáticos (y aprender a utilizarlos con fluidez, evidentemente) y cuál es la metodología de uso más adecuada para cada momento. Durante el proceso de enseñanza de las matemáticas, suelen utilizarse varias herramientas TIC (GeoGebra o Kig, por ejemplo) que pueden manejarse con diferentes dispositivos; desde una pizarra digital hasta un ordenador normal y corriente. Cada plataforma tiene sus ventajas e inconvenientes, pero esta variedad de posibilidades permite amoldarse a las necesidades de cada aula... Continuar leyendo "Integración de las TIC en la Enseñanza de Matemáticas: Beneficios y Estrategias" »

El Proceso de Cambio Organizacional: Un Enfoque Basado en Kurt Lewin

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Introducción

Cambio: transición de una situación a otra diferente o el pasaje de un estado a otro diferente. Implica ruptura, transformación, perturbación, interrupción. Adaptación, renovación y revitalización significan cambio.

El Proceso de Cambio de Kurt Lewin

Fases

a. Descongelamiento del Estándar Actual de Comportamiento

Surge cuando la necesidad de cambio se hace evidente. Las viejas ideas y prácticas se derriten y se desaprenden para ser sustituidas por nuevas ideas y prácticas aprendidas.

b. Cambio

Surge cuando se descubren y adoptan nuevas actitudes, valores y conductas. El agente de cambio conduce a personas, por medio de procesos de identificación e internalización.

c. Recongelamiento

Incorporación de un nuevo estándar de... Continuar leyendo "El Proceso de Cambio Organizacional: Un Enfoque Basado en Kurt Lewin" »

La Sociología: Problemas y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Giddens – Sociología, problemas y perspectivas

La práctica de la sociología incluye el obtener conocimiento sobre nosotros mismos, las sociedades en las que vivimos y otras sociedades distintas de las nuestras en el espacio y en el tiempo. También contribuye al sentido común de cualquier momento y lugar, mucho de lo que se considera sentido común se basa en obras de sociólogos.


Preguntas fácticas:

Algunas de las preguntas que se plantean e intentan responder los sociólogos son en gran medida fácticas. Como somos miembros de una sociedad, todos nosotros tenemos ya un cierto grado de conocimiento fáctico sobre ella, pero es probable que sea incompleto.


Preguntas comparativas:

La información fáctica sobre una sociedad no nos dirá hasta
... Continuar leyendo "La Sociología: Problemas y Perspectivas" »

Cardinalidad y Ordinalidad: Desarrollo Cognitivo en Niños

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Transformaciones y su Impacto

  • Transformaciones que cambian el ordinal: El orden es irrelevante para la determinación del cardinal de un conjunto, pero no lo es para la determinación de las posiciones ordinales de sus elementos.
  • Transformaciones que cambian el cardinal: Los elementos anteriores a un ordinal no alteran su posición en estas transformaciones.
  • Transformaciones que conservan el cardinal y ordinal: Las transformaciones continuas de los soportes que contengan a un conjunto ordenado conservan ambos aspectos.

La Síntesis Piagetiana

En los estudios de Piaget, se pone a prueba la capacidad del niño para averiguar si puede deducir el cardinal asociado a una posición elegida, así como el cardinal de todos los elementos que le siguen. Igualmente,... Continuar leyendo "Cardinalidad y Ordinalidad: Desarrollo Cognitivo en Niños" »

Concepciones Idealista-Platónica y Constructivista en Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Concepciones Idealista-Platónica y Constructivista en Magisterio

Teorías de enseñanza

a) Concepción Idealista-Platónica

  • Considera al alumno que debe adquirir primero las estructuras fundamentales de las matemáticas de forma axiomática.
  • Una vez adquirida esta base, será posible la resolución de las aplicaciones y problemas por sí solo.
  • No es posible aplicar las matemáticas si no se cuenta con un buen fundamento matemático.
  • Las matemáticas puras y aplicadas son dos disciplinas diferentes.

b) Concepción Constructivista

  • Consideran las matemáticas como un resultado del ingenio y la actividad humana.
  • Debe haber una estrecha relación entre las matemáticas y sus aplicaciones a lo largo de todo el currículo.
  • Las aplicaciones deberían preceder
... Continuar leyendo "Concepciones Idealista-Platónica y Constructivista en Magisterio" »

Teoría del Aprendizaje Significativo y Constructivismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Ausubel)

La escuela produce conocimiento científico a partir de los conocimientos de la vida cotidiana. El sujeto construye a través de su experiencia. El docente debe traer su experiencia al aula.

Considera al aprendizaje como un proceso de estructuración y reestructuración; producto de la interacción entre sus esquemas, sus saberes previos y la nueva información.

Se le otorga importancia a la instrucción para desestructurar lo establecido y ayudar a establecer nuevas conexiones.

Aprendizaje memorístico

carece de un enfoque conceptual y crítico. No nos prepara para transformar el conocimiento o aplicarlo a contextos nuevos. Está muy sujeto al olvido. Sin embargo, un aprendizaje preciso de datos es... Continuar leyendo "Teoría del Aprendizaje Significativo y Constructivismo" »

Proceso de sonsacamiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

PORTERO Y INFORMANTE CLAVE

Según Taylor (1989), dependiendo de la posición Epistemológica y teórica del investigador, se habla de informante clave y Portero.

 Se puede decir, que El informante es una persona capaz de aportar información sobre el elemento de Estudio y el portero, además de ser un informante clave, es una persona que Sitúa en el campo y ayuda en el proceso de selección de participantes en el Caso de realizar entrevistas o grupos focales. Ambos conceptos también Provienen de la etnografía, siendo el portero la persona que facilitaba la Entrada y el informante clave la persona que completaba la generación de Información de la observación participante mediante entrevistas informales. Por Lo tanto los porteros y informantes

... Continuar leyendo "Proceso de sonsacamiento" »

Significado de educare y educere

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

“Educar es transmitir, instruir, adquirir hábitos para proporcionar una socialización que pueda Garantizar una buena relación entre individuos”.Etimología  -Analizar la definición con educare y educere:En cuanto al término “educare”, Referente a la educación guiada y conducida, puedo situarlo al principio de la Definición que utilizo verbo “transmitir” (transmisión de conocimiento de Profesor a alumno o de padre a hijo) o “instruir” (marcaje de pautas y guía Para el aprendizaje). En cuanto a la “adquisición de hábitos”, se puede Relacionar con el término “educare” (haciendo referencia a hábitos conseguidos Mediante  un control y una conducción). No Obstante, también se puede relacionar esta adquisición
... Continuar leyendo "Significado de educare y educere" »

Lenguaje proverbial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

LENGUAJE:El lenguaje solo tiene sentido pa podr entenderse socialmente,es un factor d idntidad social,q nos xmite establecr relaciones con el podr d 1a sociedad.En la escuela se afianza el dllo dl lenguaje y el rendimiento d los escolares dpend d factors lingüísticos y sociológicos. El lenguaje es 1 d los mejores predctores dl rendimiento académico,specialment en los 1os niveles.Existe interdependencia entre lenguaje, educación y sociedad.Existe 1a gran variedad lingüística,lo q supone 1a dsventaja social q se aplica en dsigualdades d 3 tipos:subjetiva: hace referencia a lo que pensamos del habla de los demás.Lingüística: referente a los elementos estrictamente lingüísticos. Comunicativa: uso que se hace del lenguaje para la comunicación
... Continuar leyendo "Lenguaje proverbial" »