Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Restricciones a la información relevante y fiable

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Comprensibilidad :
la información debe ser fácilmente comprensible para los usuarios , quienes se supone que tien un conocimiento suficiente de las actividades económicas, del mundo de los negocios, así como de contabilidad y que tienen la inrtencion y vokuntad de analizar la información en forma razonablemente cuidadosa.La información que reviste complejidadm y que sea necesaria para la toma de desiciones , no debe ser excluida solo porque esta sea de muy difícil comprensión por algunos usuarios.
relevancia:
para ser útil, la información deber ser relevante para las necesidades de toma de desiciones por parte de los usuarios. La información posee la cualidad de la relevancia cuando ejerce influencia sobre las desiciones económicas
... Continuar leyendo "Restricciones a la información relevante y fiable" »

Programes Educatius: PIL i PELP per a l'Èxit Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Descripció dels principals programes: PIL

  1. Bases que garanteixen l'èxit:
    1. Proposta coherent, contínua, adequada i planificada fins a 2n de Primària.
    2. Tractament específic de l'acollida inicial:
      • Augment dels recursos no lingüístics.
      • Comunicacions interactives.
      • Delimitar el context físic.
      • Programar situacions que afavoreixin la conversa.
      • Ampliar el treball de la L2 oral a cada activitat i àrea.
    3. Presentar la llengua escrita i descobrir-ne la funcionalitat.
    4. Intentar que l'ambient escolar es catalanitzi.
  2. Situacions comunicatives i contextos funcionals
    1. La intervenció del mestre es concreta en:
      • L'ajuda a l'organització dels continguts.
      • L'ús d'incentius motivacionals i extensionals.
      • Utilització de retroaccions i comprovacions.
      • Seguiment del procés i dificultats.
... Continuar leyendo "Programes Educatius: PIL i PELP per a l'Èxit Escolar" »

Misión y visión de cinepolis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

MISIÓN

La Carrera Forma un abogados Conocedores de los problemas de la sociedad ecuatoriana, capacitado para Encontrar soluciones y solidario con los intereses de la mayoría, que afiance Su identidad con el conocimiento de la historia, la realidad nacional; conciente De los retos del mundo contemporáneo, con actitud crítica que le permita Fundamentar y exponer sus ideas y planteamientos con un sentido de Responsabilidad, actuando siempre sujeto a principios y valores  éticos.

VISIÓN

La Carrera de Derecho, liderará La formación de abogados con responsabilidad social y la producción de  Propuestas en el ámbito de las ciencias jurídicas que permitan la consecución De un nuevo paradigma de formación universitaria que responda con ética,

... Continuar leyendo "Misión y visión de cinepolis" »

La Acción Tutorial en la Educación Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1. Marco Normativo

LOE, art 91. Funciones del profesorado, indica, entre otras funciones, la siguiente: “La tutoría de los alumnos, la dirección, la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias”. Artículo que no ha sido modificado por la LOMLOE.

R.D 126 art 9.4 “La acción tutorial orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado”. A fin de facilitar los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación.

D.89 art 10. Acción tutorial “El profesor-tutor de cada grupo coordinará la intervención educativa del profesorado que incide sobre su grupo”.

2. La Tutoría en la Educación Primaria

La tutoría es una... Continuar leyendo "La Acción Tutorial en la Educación Primaria" »

Entendiendo y Abordando el Bullying: Claves para la Prevención y la Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Bullying: Entendiendo el Problema

Las bromas y apodos entre niños a veces tienen un efecto favorable para la constitución de identidades grupales e individuales, pero otras veces generan discriminación. Lo que parece gracioso no siempre lo es para el burlado, y estas fronteras necesitan la atención de los adultos. Esta intervención debe ser explicitada en cada institución.

Sanciones y Resolución de Conflictos

  • El INADI carece de competencia en las instituciones educativas. Si bien pueden tramitarse denuncias en organismos estatales, es recomendable que el primer debate sea en la institución.
  • Ante el conflicto, las escuelas procuran acuerdos para la convivencia con la participación de directivos, docentes, familias y alumnos.
  • La racionalidad
... Continuar leyendo "Entendiendo y Abordando el Bullying: Claves para la Prevención y la Intervención" »

Metodología de la observación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Metodología de la observación

Plantear "qué", "por qué" y "dónde" se quiere observar. Se deben delimitar las situaciones y el contexto objeto de estudio con antelación y definir con qué fin se utilizarán los registros. Esto permitirá recoger la máxima información en poco tiempo y evitará distorsiones y exceso de datos no relevantes.

Elaborar un plan de muestreo e instrumentos de grabación de datos

Una vez determinado lo que se quiere observar, hay que consensuar cómo y cuándo se llevará a cabo esta observación. Es conveniente estar de acuerdo en los siguientes criterios:

  • Grado de sistematización de las observaciones: las observaciones se deben llevar a cabo de forma sistemática a fin de lograr una recopilación de hechos y conductas
... Continuar leyendo "Metodología de la observación" »

Evaluación de Instituciones Educativas: Enfoques y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Evaluación de Instituciones Educativas

Enfoques Clave

Existen diversas perspectivas para evaluar las instituciones educativas. Algunos autores las clasifican en:

  1. Aspectos técnicos de la organización.
  2. Aspectos culturales de la organización.
  3. Capacidad de autotransformación.
  4. Relación organización-factores humanos.
  5. Criterios integradores.

De Miguel y otros (1994) proponen una clasificación más simplificada:

  • Énfasis en los resultados
  • Énfasis en los procesos internos

Esta clasificación, aunque reduccionista, resulta útil para distinguir entre enfoques sumativos y formativos, así como para diferenciar la investigación centrada en la eficacia escolar de la centrada en su mejora.

Perspectivas de Evaluación

  1. Perspectiva de los resultados escolares
  2. Perspectiva
... Continuar leyendo "Evaluación de Instituciones Educativas: Enfoques y Perspectivas" »

Dimensiones y estándares de atención en salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Dimensiones serquial:

Tangibles, personas, infraestructura, objeto y confiabilidad.

Derechos y deberes:

Ley 20.584, se aplica a sector público y privado, regula los derechos y deberes de las personas ligados a la atención de salud.

Enfoque clientes:

Liderazgo, participación personal, enfoque basado en procesos, enfoque para la gestión, mejora continua, hechos para toma de decisiones y relaciones beneficiosas por el proveedor.

Atención centrada en el paciente:

Se trata de una atención centrada al paciente y centrarse en los cuidados del paciente.

Continuidad, coherencia en la atención y del personal sanitario:

Atención con orientación al paciente.

Puntualidad:

Respuesta inmediata.

Accesibilidad universal a los servicios sanitarios:

Tiene en cuenta... Continuar leyendo "Dimensiones y estándares de atención en salud" »

Animación Sociocultural: Educación y Desarrollo Comunitario en el Tiempo Libre

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Animación Sociocultural y Educación en el Ocio y Tiempo Libre

Definición de Animación Sociocultural según la UNESCO

La animación sociocultural, según la UNESCO, es un "conjunto de prácticas sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integrados".

Relación entre Animación Sociocultural y Educación para el Ocio

Existe una relación muy estrecha entre la animación sociocultural (ASC) y la Educación para el ocio y el tiempo libre. López Aguilera aporta los siguientes argumentos:

  1. Considera que la “educación para el ocio y el tiempo libre” ha de verse como parte de la ASC. La ASC
... Continuar leyendo "Animación Sociocultural: Educación y Desarrollo Comunitario en el Tiempo Libre" »

Equipo de Aula: Claves para la Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Equipo de Aula

Grupo de profesionales que trabajan colaborativamente en el espacio del aula con la finalidad común de mejorar la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes.

Objetivos Fundamentales

  • Diseñar la respuesta educativa a la diversidad y de acceso al currículo correspondiente al nivel.
  • Elaborar el plan de apoyo individual.
  • Acordar la forma en que se diseñará la evaluación y el registro de aprendizaje, tanto de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales (NEE) transitorias como permanentes.

Trabajo Colaborativo

Es una metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y el desempeño profesional se incrementan cuando se desarrollan destrezas cooperativas.... Continuar leyendo "Equipo de Aula: Claves para la Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad" »