Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Biografía de Maquiavelo y dictaduras latinoamericanas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,1 KB

Biografía Maquiavelo:

Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531. Nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos 15 km de Florencia, el 3 de mayo de 1469. El principal objetivo político de Maquiavelo siempre fue conservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas. Entre 1494 y 1512 estuvo a cargo de una oficina pública y visitó varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones... Continuar leyendo "Biografía de Maquiavelo y dictaduras latinoamericanas" »

Fórmulas y Procedimientos con Vectores, Planos y Rectas en el Espacio

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Operaciones con Vectores, Planos y Rectas

Producto Vectorial

Producto Vectorial: Se calcula el determinante con (i, j, k) y a continuación los dos vectores.

Área de un Triángulo y un Paralelogramo

Área del Triángulo: Se calcula (A x B) para obtener un vector y (A x C) para obtener otro vector. Luego, se calcula el determinante con (i, j, k) y a continuación los dos vectores resultantes. Finalmente, el área del triángulo es |AB x AC| / 2.

Área del Paralelogramo: Se calcula como ||AB x AC||, que es la raíz cuadrada del resultado del área del triángulo elevado al cuadrado.

Cálculo de Vértices en Paralelogramos

Paralelogramos (ABCD): Se calcula el punto medio Mx = (C + A) / 2, e igualmente para My y Mz, obteniendo así las coordenadas del... Continuar leyendo "Fórmulas y Procedimientos con Vectores, Planos y Rectas en el Espacio" »

Hiri egitura

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,72 KB

MITOLOGIA.

Mitoek esaten dutena egiatzar hartzen da. Mundua eta natura azaltzeko modua baita. Batzutan interesatzen den bezala kontatzen da jendeak sinistu dezan. Herrialde desberdinetan mito desberdinak kontatzen dira.
Zer gertatu zen mitologia baztertuta geratzeko?
Erlijioak krisialdia pairatu zuen kendeak erlijioan sinezten ez zuelako. Egoera soziopolitikoa aldatzen da grezian.
  - Monarkia hierarkikoa: pertsona bat agintean egotea.
  - Polis-ak sortu ziren: Jende asko elkarbizitzan hasten dira eta merkataritzaren sorkuntza ematen da. Beraiek produzitutakoa saltzen hasten dira.
Hiri-estatuak. Polis bakoitza, merkataritzan aritzen direnen arabera antolatzen da. Independienteak dira.
Sistema politko berria sortzen da: Demokrazia.
Bidaiak egiten
... Continuar leyendo "Hiri egitura" »

Petit menaje

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Inmobiliario : conjunto de enseres de muebles que tiene un restaurant
• Mesas : variedades de mesas , para que sirven , cap de gente
• Sillas : variedad, altura de una silla ,silla de niños/as. Espacio entre personas 50 cm
• Estación de servicios: un aparador, se guardan las cosas limpias y sucias , los manteles , lencería que utilizo para ese momento , lo de cristalería, cubertería , lozas y todo faginado.
Utensillos pequeños que guardón en la estación de servicio se llama PETIT MENAJE.
• Carros: infinidades, diferencias por ej entre el de postre (no tiene campana ) y el de queso ( este tiene una campana de cristal para evitar los malos olores)
• Mesas auxiliares : una mesa que se utiliza de auxilio para trinchar , servir
... Continuar leyendo "Petit menaje" »

Dominando Operaciones con Fracciones: Métodos Didácticos y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Adición de Fracciones con Igual Denominador

Método Didáctico con Regletas

  1. Paso 1: Se toma la regleta de los medios.
  2. Paso 2: Se marca con una cinta adicional 1/2. Luego, desde donde se hizo la marca, se ubica nuevamente y se marca 3/2.
  3. Paso 3: El resultado será todo lo que quedó en la cinta, que en este caso será lo mismo por tener el mismo denominador.

Ejemplo:

1/2 + 5/2 = 6/2

Adición de Fracciones con Distinto Denominador

Lo que debemos hacer es buscar la fracción equivalente.

Método Didáctico con Regletas

  1. Paso 1: Se toman las regletas de los medios y los tercios.
  2. Paso 2: Con una cinta adicional, se marca en la regleta de los medios de 0 a 1/2. Luego, se toma la regleta de los tercios y se marca donde se hizo la primera marca, se ubica en el
... Continuar leyendo "Dominando Operaciones con Fracciones: Métodos Didácticos y Ejemplos Prácticos" »

Pruebas de Diagnóstico para Pancreatitis y Embarazo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Pancreatitis

Hepatograma

  • Gamma butil transpeptidasa
  • Bilirrubina

Hepatograma Completo

  • Fibrinógeno
  • Factor V
  • TGO
  • TGP
  • Fosfatasa alcalina

TGO y TGP nos puede dar una idea de que el origen es la causa biliar del paciente.

  • Se elevan por 3

Hemograma

  • Leucocitosis (Alto nivel de glóbulos blancos) No todo leucocitosis es infección.


Electrolitos: sodio, potasio, calcio.

Marcadores tumorales

Gasometría en una pancreatitis moderada, severa o crítica, pero no en una leve.

Curva de disociación de la hemoglobina, P50 recordarlo.
En qué paciente lo pides: Deshidratado debe estar acidótico, con taquicardia.

Urea y Creatinina

___________________________________________

Disfunciones

DISFUNCIÓN PULMONAR

DISFUNCIÓN HEMATOLÓGICA

DISFUNCIÓN HEPÁTICA

DISFUNCIÓN RENAL:

DISFUNCIÓN

... Continuar leyendo "Pruebas de Diagnóstico para Pancreatitis y Embarazo" »

O modernismo en España: características, influencias e repercusión

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,33 KB

El modernismo y sus características

El modernismo é un movemento hispanoamericano que se xestou en América en torno a 1870. Caracterízase esencialmente pola procura dunha beleza absoluta para fuxir da realidade cotiá, que rompe coa estética anterior e cuxo máximo representante é Rubén Darío, quen o introduciu en España, onde se desenvolveu entre 1900 e 1915.

Influencia francesa e dos escritores románticos

Os escritores románticos, sobre todo Bécquer, son básicos na poesía modernista española, marcada pola síntese dos seguintes movementos literarios:

  • Parnasianismo: Busca 'o arte polo arte', é dicir, a procura da perfección formal. Depura e selecciona o léxico para escapar de toda vulgaridade, utilizando unha linguaxe de gran
... Continuar leyendo "O modernismo en España: características, influencias e repercusión" »

Fundamentos de Trigonometría: Ángulos, Medidas y Razones Trigonométricas Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Conceptos Fundamentales de Trigonometría

¿Qué es la Trigonometría?

La trigonometría es la rama de la matemática que estudia las relaciones numéricas entre los lados y los ángulos de los triángulos.

El Ángulo y sus Propiedades

Definición de Ángulo

Un ángulo es la porción del plano limitada por dos semirrectas que poseen un origen común.

Elementos de un Ángulo

  • El origen O es el vértice del ángulo.
  • Las semirrectas OA y OB son los lados del ángulo.
  • OA es el lado inicial.
  • OB es el lado terminal.

Generación y Denotación de Ángulos

El ángulo AOB (denotado como α) se genera mediante la rotación del lado OA hasta el lado OB.

Los ángulos pueden denotarse con letras del alfabeto griego (α, β, γ, etc.). También pueden denotarse como ángulo... Continuar leyendo "Fundamentos de Trigonometría: Ángulos, Medidas y Razones Trigonométricas Esenciales" »

Cálculo y estudio de funciones: Monotonía, concavidad y derivabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Cálculo de la derivada y análisis de monotonía

La gráfica de la primera derivada se representa como:

y´=ax2+bx+c
0=a·(-2)2+b·(-2)+c         0=a·22+b·2+c            2=a·02+b·0+c
0=4a-2b+c --> 0=4a-2b+2      0=4a+2b+c --> 0=4a+2b+2     2=c


0=4·(-1/2)-2b+2             4a-2b=-2
0=-2-2b+2                  4a+2b=-2
0=-2b                          8a=-4
0/-2=b                         a=-4/8

0=b                          a=-1/2
y´=-1/2x2+2

Monotonía

y´=0
-1/2x2+2=0
-1/2x2=-2
x2=-2/(-1/2)
x2=4
x=±2


La función es creciente: (-2,2)
La función es decreciente:(-inf,-2) U (2,+inf)
Máximo relativo: (2,0)
Mínimo relativo:(-2,0)

Concavidad y puntos de inflexión

C(n)=n3+3n2+2048
C´(n)
... Continuar leyendo "Cálculo y estudio de funciones: Monotonía, concavidad y derivabilidad" »

Desplazamientos de las Curvas de Oferta y Demanda: Guía Completa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Desplazamientos de las Curvas de Oferta y Demanda

Efectos de Diferentes Factores en las Curvas

Pregunta

Respuesta

Si el producto que fabricamos deja de estar de moda, ¿cómo afecta a las curvas de oferta y demanda?Provocando un DI (Desplazamiento hacia la izquierda) de la curva de demanda.
Si disminuye el precio de los demás bienes relacionados con el nuestro (y no el nuestro), ¿cómo afecta a las curvas de oferta y demanda?Provocando un DD (Desplazamiento hacia la derecha) de la curva de oferta.
Si disminuye el precio que tenemos que pagar por los factores productivos, ¿cómo afecta a las curva de oferta y demanda?Provocando un DD (Desplazamiento hacia la derecha) de la curva de oferta.
Si aparece una mejora tecnológica que provoca que podamos
... Continuar leyendo "Desplazamientos de las Curvas de Oferta y Demanda: Guía Completa" »