Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva: Lenguaje No Verbal y Estrategias para Resolver Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Componentes del Lenguaje No Verbal

Componentes Paraverbales

  • Volumen: Utilizar un volumen apropiado con la persona que habla, variando el volumen en la conversación según sea necesario.
  • Velocidad y Pausas: Evitar hablar demasiado rápido o demasiado lento. Las pausas contribuyen a dar ritmo y claridad al mensaje.
  • Perturbaciones del Habla: Repetir muletillas innecesarias o titubear puede dar una sensación de inseguridad e incompetencia.

Efectos del Entorno

Factores del medio natural como la luz, el color y la temperatura pueden influir en la comunicación.

Efectos del Territorio y Espacio Personal

  • Territorialidad: Cada individuo marca su territorio en diferentes situaciones. Piense en la defensa de nuestro espacio personal.
  • Proxemia: Se refiere a la
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Lenguaje No Verbal y Estrategias para Resolver Conflictos" »

Maneres per ajudar a superar les concepcions errònies més comunes en l'ensenyament de les matemàtiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 771 bytes

  • Maneres per ajudar a superar les concepcions errònies més comunes en l'ensenyament de les matemàtiques
  • Diferents representacions d'un concepte, la força i debilitat de cada una i com es relacionen

  • Confiar en els alumnes i comprendre l'error de l'alumne

  • Tenir cura a l'hora d'escollir i utilitzar estratègies pedagògiques i d'avaluació

  • Dissenyant situacions per comunicar idees sobre els decimals

  • Equilibri entre la planificació de classes preparades i la presa de decisions constants

  • Ensenyar bé matemàtiques implica crear

  • Cal crear un ambient intel·lectual on es fomenti la discussió i la col·laboració

Explorando Teorías Clave en Psicología: Desarrollo Psicosocial, Relacional y Conductual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Erik Erikson: Teoría Psicosocial

Erikson introdujo la idea de la búsqueda de nuestra identidad, la cual se construye con la interacción con las personas. Pensaba que la teoría freudiana subestimaba la influencia de la sociedad en el desarrollo de la personalidad. Erikson conceptuaba a la sociedad como una fuerza positiva que ayudaba a moldear el desarrollo del Ego o Yo.

Este autor define varias etapas, y cada una de ellas sufre un conflicto de identidad:

  • Confianza vs. Desconfianza (nacimiento a 18 meses): El bebé desarrolla el sentido de la confianza ante el mundo.
  • Autonomía vs. Vergüenza y Duda (18 meses a 3 años): El niño desarrolla un equilibrio frente a la vergüenza y duda.
  • Iniciativa vs. Culpabilidad (3 a 6 años): El niño desarrolla
... Continuar leyendo "Explorando Teorías Clave en Psicología: Desarrollo Psicosocial, Relacional y Conductual" »

Pcb procesos cognitivos básicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

PROCESOS COGNITIVOS 


Atención: proceso para concentrarse en un objeto o situación.

Memoria: para evocar información previamente aprendida gracias a las siguientes fases: adquisición, almacenamiento y recuperación.

Imitación: para aprender y reproducir las conductas (simples y complejas) realizadas por un modelo. 

Resolución de problemas: para dar respuestas a diferentes situaciones y conflictos. 

Conceptualización: el niño identifica y selecciona una serie de rasgos o características relevantes de un conjunto de objetos,con el fin de buscar sus principales propiedades esenciales que le permiten identificarlo como clase y diferenciarlos de otros objetos.  

Discriminación: el niño distingue entre varios estímulos de una clase o diferentes,
... Continuar leyendo "Pcb procesos cognitivos básicos" »

Egitura soziala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,54 KB

Ondare historikoaren zein alorretan erabili?

Ingurune eta tokian tokiko historian: Kataluniako eskola berriaren ekarpenak. -Metodologia aktibo bitartez, tokiantokiko historia ikerketa historikoan hasteko, ezagutza historiko eta soziala eratzeko.

INGURUNE. EMAITZAK • Ingurunean murgilduta lan eta inguruneari buruzko hausnarketa eginda, ikasleak euren errealitatean modu kritiko eta kontzientean kokatzen dira, • Errealitate horretan jarduteko borondatea garatzen ahal dutelarik. • Iragana orainetik eta ingurunetik aztertzen dela ulertzen da; modu honetan, ikasleak berak (eta ez irakasleak) iraganaren eta orainaren arteko harremanak aurkitzen ahal ditu.

Ikaslearen ingurunean, esperientzian, dagoen historia da; lurralde zehatz batean bizi den... Continuar leyendo "Egitura soziala" »

Complejidad del Movimiento y Aprendizaje Motor: Destrezas, Clasificaciones y Fases

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Movimiento y sus Destrezas

5.1 Complejidad de los Movimientos

Cada movimiento puede dividirse en distintas fases, y el número de fases condiciona la dificultad. La composición de los movimientos es según la versión:

  • Versión conductista: cadena de estímulos y respuestas.
  • Versión cognitiva: sucesión de entradas y salidas.

Destreza motriz es la habilidad de mover los músculos bajo control. Aptitud es la capacidad para conseguir una habilidad. Las fases del movimiento se suceden unas a otras formando una serie de destrezas sensomotrices.

5.2 Destrezas Motoras

Movimientos que un individuo es capaz de realizar voluntariamente. Son la combinación y el aprendizaje de movimientos más sencillos. Resultados de acciones no muy complejas: destrezas

... Continuar leyendo "Complejidad del Movimiento y Aprendizaje Motor: Destrezas, Clasificaciones y Fases" »

Estratègies mnemotècniques, metamemòria i intel·ligències múltiples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Estratègies mnemotècniques:

  • Repetir: A mesura que passa el temps, es va perfeccionant (van afegint informació i recorden coses inclús no presents).
  • Organització per categories conceptuals.
  • Organitzar la informació formant una història.
  • Visualitzar.
  • Acròstic.

Els nins es veuen afavorits si se’ls ensenya estratègies.

Altres estratègies:

  • Prendre apunts: Filtrar la informació i seleccionar la important.
  • Subratllar la informació destacada d’un text.
  • Autocontrolar l’aprenentatge: Ser conscient d’allò que ja saps i de quan pots seguir endavant perquè ja tens coneixements suficients per a assentar-hi els nous.
  • Distribuir el temps d’estudi: No saturar-se, quan estàs cansat, saber-se aturar...
  • Tècniques d’estudi: Lloc, llum, hora, temps.
... Continuar leyendo "Estratègies mnemotècniques, metamemòria i intel·ligències múltiples" »

Malalties Neurodegeneratives: Alzheimer i Parkinson

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

L'Alzheimer: Una Malaltia Neurodegenerativa

L'Alzheimer és una alteració neurodegenerativa primària que sol aparèixer a partir dels 65 anys, tot i que també pot presentar-se en gent més jove. Quan una persona pateix la malaltia d'Alzheimer, experimenta canvis microscòpics en el teixit de certes parts del seu cervell i una pèrdua progressiva, però constant, d'una substància química vital per al funcionament cerebral, anomenada acetilcolina. Aquesta substància permet que les cèl·lules nervioses es comuniquin entre elles i està implicada en activitats mentals vinculades a l'aprenentatge, la memòria i el pensament.

Causes de l'Alzheimer

No es coneix completament quines són les causes de l'Alzheimer i per què es produeix la malaltia.... Continuar leyendo "Malalties Neurodegeneratives: Alzheimer i Parkinson" »

Técnicas de Refuerzo y Aprendizaje Social: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

INTERMINTENTE: cuando ya hemos Aprendido y queremos que esa conducta se siga haciendo. Solo se premia algunas Respuestas aunque todas sean igual. Tipos de ref. Intermintentes:*Intervalo ( Tiempo) fij o var. El que se porta bien puede ser delegado o reparte las Pinturas. * Razón (respuesta) fijo o variable: número de veces que repite la Respuesta (3 de 10). –REFUERZO POSITIVO: estimulo positivo que se aplica Después de la conducta y que facilita que ésta se repita. Dar algo bueno o algo Que nos gusta. –REFUERZO NEGATIVO: eliminación de un estímulo desagradable como Resultado de una conducta concreta. Algo que me restan, que me quitan, algo que No me gust (si comes todo, no lavas os platos). –Castigo: estimulo desagradable Que hace... Continuar leyendo "Técnicas de Refuerzo y Aprendizaje Social: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo" »

Intensidad de apoyos personales: apoyo intermitente, limitado, extenso y generalizado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Intensidad de apoyos personales

Apoyo intermitente: se presta únicamente en las actividades que lo requieran de manera esporádica, a personas con dependencia leve o moderada.

Limitado: con frecuencia regular en determinadas actividades de la vida de la persona, a personas con dependencia leve o moderada.

Extenso: de manera continuada con alta frecuencia e intensidad en algunas situaciones de la vida de la persona, a personas con dependencia severa.

Generalizado: de manera continuada con alta frecuencia e intensidad en todas o casi todas las situaciones de la vida de la persona, a personas con gran dependencia.

Minimos que debe recoger los protocolos. Debe responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué? (definición, qué es lo que vamos a hacer)
  • ¿Para
... Continuar leyendo "Intensidad de apoyos personales: apoyo intermitente, limitado, extenso y generalizado" »