Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Perceptivo y Motor en la Infancia Temprana: Una Visión Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Desarrollo Perceptivo y Motor en la Infancia Temprana

La experiencia influye en el abordaje de rampas. Los niños de 8 meses que saben gatear las abordan gateando; a los 14 meses, si ya andan, solo bajan las menos empinadas andando, y las más empinadas las bajan como un tobogán.

Perspectiva Ecológica de Gibson

La perspectiva ecológica de Gibson pone de relieve que el desarrollo de la percepción temprana supone un conocimiento cada vez mayor de los abordajes, que se adquiere a través de las interacciones activas de los niños con los objetos y los acontecimientos que les rodean.

Constancia del Objeto

  • Constancia perceptiva: Conciencia de que el tamaño y la forma de un objeto siguen siendo los mismos a pesar de los cambios en la apariencia del
... Continuar leyendo "Desarrollo Perceptivo y Motor en la Infancia Temprana: Una Visión Integral" »

Taldeak: Mota, Egitura, Rolak eta Lidergoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

Taldearen Kontzeptua

Taldearen kontzeptua honela defini daiteke:

  • Helburu bera edo antzekoa duten pertsonen multzoa.
  • Elkarrekin komunikatzen diren pertsonen multzoa.
  • Beharrak asetzen dituzten eta talde batasun gisa ikusten duten pertsonen multzoa.

Talde Motak

Hainbat irizpideren arabera sailka daitezke taldeak:

1. Beren Artean Sortzen Den Harreman Afektiboaren Araberako Taldeak

  • Lehen Mailako Taldeak: Lotura afektibo estuko taldeak dira. Kohesio eta intimitate maila altua dute. Talde txikiak izaten dira.
  • Bigarren Mailako Taldeak: Handiagoak izaten dira. Izaera formala dute, era formalean ezarritako murrizketak daude.

2. Gizakiak Taldearekin Duen Loturaren Araberako Sailkapena

  • Pertenentzia-taldea: Norberak aukeratu gabe kide duen taldea, borondatezkoa ez
... Continuar leyendo "Taldeak: Mota, Egitura, Rolak eta Lidergoa" »

Desarrollo Infantil Temprano: Actividades Sensoriales y Cognitivas de 0 a 3 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Actividades por Edad

De 0 a 12 Meses

  • Visual (V): Esconder objetos para que los niños los busquen. Ponerse frente a ellos y hacer gestos exagerados con la cara para que nos imiten.
  • Auditivo (A): Dejarles jugar con sonajeros. Jugar con ellos a dar palmas.
  • Táctil (T): Hacerles masajes y caricias. Jugar a hacerles cosquillas.
  • Olfativo (O): Dejarles oler flores. Darles objetos perfumados con diferentes aromas.

De 12 a 24 Meses

  • Visual (V): Representar acciones con música. Pintar murales.
  • Auditivo (A): Bailar al ritmo de la música. Leer cuentos.
  • Táctil (T): Identificar objetos por el tacto. Jugar con agua y arena.
  • Gustativo (G): Identificar sabores de distintos alimentos.
  • Olfativo (O): Oler y recoger flores. Identificar olores familiares.

De 24 a 36 Meses

  • Visual
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Actividades Sensoriales y Cognitivas de 0 a 3 Años" »

Trastornos Mentales: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

¿Qué son las enfermedades mentales?

Las enfermedades mentales son aquellas que presentan alteraciones en el pensamiento, en las emociones y en el comportamiento de las personas que las padecen.

Tratamiento para enfermedades mentales

Circunstancias:

  1. Circunstancias físicas.
  2. Circunstancias psicológicas
  3. Circunstancias socioculturales

Tratamientos:

  • Psiquiátrico
  • Psicológico
  • Combinación de ambos

Tratamiento Psiquiátrico:

  • Psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos, etc.).
  • Los afectados pueden vivir en sociedad sin estar internados.

Tratamiento Psicológico:

  • Psicoterapia.
  • A través de la palabra y la relación que establece el usuario con el terapeuta.
  • Se refuerzan los mecanismos propios del paciente, para que resuelva sus conflictos.

La asistencia

... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Tipos, Síntomas y Tratamientos" »

Bienestar y Desarrollo Personal: Apoyo Psicosocial, Aprendizaje y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Atención y Apoyo Psicosocial

Conjunto de actuaciones destinadas a asegurar la capacidad funcional, psicológica y emocional de la persona, o a retrasar su pérdida.

Áreas de Intervención

  • Modificación de conducta y habilidades sociales
  • Habilidades de autonomía personal
  • Funciones cognitivas y tratamiento de trastornos psicológicos
  • Actividades de ocio y tiempo libre

Niveles de Atención Psicosocial

ASISTENCIAL: Suplir las necesidades que el usuario no puede satisfacer por sí mismo.

EDUCATIVO: Que el usuario aprenda y logre realizar sus propias tareas, siempre que sea posible.

Aprendizaje Humano

Conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades. Es un control involuntario, ya que:

  • No siempre aprendemos lo correcto.
... Continuar leyendo "Bienestar y Desarrollo Personal: Apoyo Psicosocial, Aprendizaje y Factores Clave" »

Desarrollo Sensorial y Perceptivo en la Infancia: Un Vistazo a las Leyes Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Desarrollo Sensorial en la Infancia

Desde el útero, el bebé recibe sus primeras impresiones sensoriales. El desarrollo sensorial integra los procesos de adquisición de información del entorno (sonidos) y del propio organismo (frío). Las capacidades sensoriales, las primeras en desarrollarse, son cruciales para las funciones cognitivas y afectivas. Los sentidos, como receptores, posibilitan el contacto con el mundo exterior e interior, ayudando al bebé a existir como persona.

1 Indiferenciación Perceptual al Nacer

Al nacer, el bebé puede experimentar un estado de indiferenciación perceptual, donde no distingue sensaciones ni estímulos. Esto puede deberse a la necesidad de ajustar funciones fisiológicas (respiración, temperatura). Sin... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial y Perceptivo en la Infancia: Un Vistazo a las Leyes Gestalt" »

Infància i drets dels infants

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Tipus Test: 1,1: Entenem per infància:

Període de la vida que comprèn des del naixement fins a la pubertat, en el qual es produeixen canvis psicològics, socials i biològics importants.

Quins organismes internacionals dona suport a polítiques educatives per promoure l'atenció a la infància a una manera integrada, sanitat, educació i serveis socials

UNICEF (Fons de les Nacions Unides per la infància).

Sobre els organismes internacionals no governamentals d'atenció a la infantesa?

Són ONG són entitats de caràcter privat, sense ànim de lucre, independents dels governs i dels organismes internacionals. Treballen sota el paraigua dels drets humans, però es poden especialitzar en camps d'acció diversos.

Sobre els organismes internacionals

... Continuar leyendo "Infància i drets dels infants" »

El camino del sanador: escucha terapéutica y autocuidado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Escucha Terapéutica

Componentes Fundamentales

  1. Reformulación: Aclarar y precisar las palabras y pensamientos del paciente.
  2. Empatía: Expresar comprensión de las percepciones del paciente.
  3. Indagación: Formular preguntas e incitar a aclaraciones.

Técnicas

  • Presencia activa
  • Actitud de aceptación
  • Afirmaciones para esclarecimiento
  • Uso del silencio
  • Tono de voz
  • Conductas no verbales
  • Ambiente adecuado

Precauciones

Evitar preguntas que comiencen con "¿Por qué?". Pueden desubicar al paciente, inducir respuestas defensivas o dirigirlo a un pensamiento intelectual. Frases como "Hábleme más sobre esto" o "¿Cómo fue eso?" son más útiles (Shar_el y Hogan, 2005).

La Persona como Sanadora

El proceso de sanación implica un reconocimiento personal de la totalidad... Continuar leyendo "El camino del sanador: escucha terapéutica y autocuidado" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas, Pensamiento Simbólico y Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Desarrollo Cognitivo en la Primera Infancia: De las Reacciones Circulares a la Experimentación

Reacciones Circulares Primarias (1-4 meses)

Durante los primeros cuatro meses de vida, los bebés experimentan las reacciones circulares primarias. Estas reacciones se caracterizan por la repetición de acciones que producen placer al propio bebé. Un ejemplo clásico es chuparse el pulgar: la acción de succionar genera una sensación agradable, lo que lleva al bebé a repetir la acción. Otros ejemplos incluyen el pataleo, el movimiento de las manos y la producción de sonidos como las "pedorretas". La fuente de placer reside en el propio cuerpo del bebé.

Reacciones Circulares Secundarias y Vocalizaciones

Aparecen las reacciones circulares secundarias,... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas, Pensamiento Simbólico y Memoria" »

Ventajas y Desventajas de Técnicas de Investigación de Mercados: Cuantitativas y Cualitativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Técnicas Cualitativas

Ventajas

  • Coste de la información menor: Muestra pequeña, gran cantidad de datos.
  • Permite obtener importantes conocimientos preliminares para desarrollar modelos de marketing y escalas confiables y válidas.

Desventajas

  • Los resultados no pueden generalizarse a grupos mayores de individuos.
  • Es complicado encontrar entrevistadores, investigadores y observadores cualificados para este tipo de investigación.

Entrevista en Profundidad

Ventajas

  • Profundidad en la información.
  • Se asocian las respuestas al entrevistado.
  • Flexibilidad y variedad de temas.

Desventajas

  • Interpretación subjetiva.
  • Elevados costes de preparación y ejecución.
  • Registro de la información.
  • Muestra no representativa en términos estadísticos.

Dinámicas de Grupo

Ventajas

  • Información
... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas de Técnicas de Investigación de Mercados: Cuantitativas y Cualitativas" »